Lo que de verdad duele es lo de los subtítulos de los audiocomentarios, sin duda, uno de los extras más interesantes si te gusta el cine. Warner ha sentado precedente y, por lo visto, seguidores en Paramount... Espero que no se convierta en norma.
Versión para imprimir
Lo que de verdad duele es lo de los subtítulos de los audiocomentarios, sin duda, uno de los extras más interesantes si te gusta el cine. Warner ha sentado precedente y, por lo visto, seguidores en Paramount... Espero que no se convierta en norma.
igual deberiamos dejar de comprar masivamente a UK y comprar mas regularmente aqui y quejarnos de esas faltas...
No creo que esa sea la solución, sinceramente. Lo normal es que la empresa se deba al cliente y no a la inversa. No creo que tengamos que ser nosotros los que tengamos que "mover ficha" comprando aquí, carísimo, para que se animen a hacernos caso y empiecen a hacer las cosas decentemente. Ellos leen estos foros (entre otras cosas) y saben perfectamente que se les exige. Si no lo hacen es por simple política económica de empresa.......ellos sabrán lo que hacen con ella, yo sé perfectamente qué hacer con mi dinero.
Cuando en España pongan los precios de UK, todos compraremos aquí. Hasta entonces, que les den dos duros.
Existirá mucha diferencia en la calidad de imagen entre la nueva edición DVD y el BD? No he llegado a encontrar ninguna comparativa por la red para ver las diferencias.
En honor de la verdad, en el tema de precios muchas veces no es culpa de las distribuidoras, que ponen los precios similares a UK, sino de las tiendas: en UK tiendas como Play o Amazon te hacen un 30 o 40% de descuento, y ahí está la diferencia. Y en eso la culpa es de la ley de comercio española, estúpidamente proteccionista y anticuada. Aquí no se permiten esas rebajas para "supuestamente", proteger al pequeño comercio, pero en la práctica, ¿qué pequeño comercio vende DVDs o Blu-rays? Al final quien se beneficia son los los grandes almacenes tipo El Corte Inglés que pueden vender a PVP porque nadie les hace competencia y tienen todos los títulos, y a quien se perjudica es al consumidor, que tenemos que pagar las películas a precio de oro.
Si la ley lo permitiera, estoy seguro que tiendas como MediaMarkt y otras harían buenos descuentos, y Amazon o Play se instalarían en España... Pero ahora mismo, tal como está el tema, nos toca sufrir el comercio tercermundista que tenemos, en donde solo se consume una mínima parte, el resto se piratea o se compra en las tiendas extranjeras... Yo no veo los beneficios de esa ley por ningún lado...
La misma diferencia que entre cualquier peli en DVD y BD, avbiae123... Esta serie se rodó en formato cine así que en términos de imagen puede considerarse una película, en donde se le puede sacar partido al 1080p... Vamos que sí hay diferencia, lo que pasa es que la versión DVD ya estaba restaurada y se veía muy bien, y no es fácil decidir si dar el salto al BD, teniendo ya el DVD, porque no es una serie barata precisamente... Para mí, personalmente, si hay bastante diferencia, en términos de detalle, colorido, y definición en las tomas panorámicas.Cita:
Existirá mucha diferencia en la calidad de imagen entre la nueva edición DVD y el BD? No he llegado a encontrar ninguna comparativa por la red para ver las diferencias.
Pero hay otras cosas a considerar, por ejemplo la VO en DTS HD 7.1, que no es tan potente como las pelis nuevas por la fuente de donde proviene, pero que está muy bien, o los nuevos efectos digitales, si tienes curiosidad por el tema...
Si ya tienes la versión en DVD, no es fácil aconsejar que la vuelvas a comprar en BD, es una decisión que tiene que tomar cada uno.
Si te sirve para orientarte, completa review en IGN:
Imagen 10
Sonido 9
Extras 9
:disimulo
Me hubiese gustado poner capturas comparativas pero aún no he conseguido capturar pantallas en blu-ray con PowerDVD 9 Ultra, el capturador está bloqueado y otros sistemas (con ANYDVD por ejemplo) no me funcionan...
Gracias Liberty por la respuesta. El caso es que la primera temporada la compre hace unos dias en BD (UK) y me esta gustando mucho. No habia visto ningún capítulo de la serie, solo las películas. Y no se si voy a tener paciencia para comprar las dos siguientes temporadas en BD, estando editadas en DVD. Y si supuestamente en DVD, han hecho un buen trabajo y con un buen reescalado por parte del reproductor, no se hasta que punto merece la pena esperar.
Una de las novedades del blu-ray que aún no se ha explorado, es la posibilidad de conectar el reproductor a Internet y hacer cosas como bajarse nuevos menús de las pelis, videos exclusivos, juegos online, o chatear con otras personas mientras ves la peli.
Pues bien, si metéis el disco 7 de Star Trek, conectáis el reproductor a Internet (yo lo he probado desde el PC), y activáis la función BD-Live, podéis conectar en directo con la convención FEDCON, que se está celebrando este fin de semana en Alemania, y bajaros videos exclusivos para esta edición en BD, con lo mejor de la feria... :)
Esta es una de las cosas en las que el blu-ray puede marcar terreno con respecto al DVD...
Ah, entonces ya tienes la edición BD, y estás pensando en pillar el resto en DVD... Creía que era al contrario, que tenías los DVDs y querías saber si pasarte al BD...Cita:
El caso es que la primera temporada la compre hace unos dias en BD (UK) y me esta gustando mucho.
Pues es un tema complicado, yo tengo ambas versiones y personalmente, me esperaría al resto de temporadas en BD... La anterior edición DVD está restaurada pero dejaron algunas roturas y suciedad, que según creo han corregido en esta nueva edición... Vamos que los DVDs se ven bien pero tienen esos fallos mencionados, que a veces se notan...
Tu mismo...
Por si a alguien de Barcelona le interesa, en el Daily Price de Universitat (está en el interior de la parada de metro de Universitat) había 2 packs de la primera temporada de Star Trek por 44,95 euros. Ahora sólo queda uno porque el otro ya está en mi casa.
:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto:mparto Tio, eres todo un cachondo.;)Cita:
Igual deberiamos dejar de comprar masivamente a UK y comprar mas regularmente aqui y quejarnos de esas faltas...
¿Se lo estas diciendo a esos incautos que compraron todas las temporadas de todas las series en dvd en lata y que les han jodido la colección a falta de la ultima de Star Trek Entertprise?
Creo que es una cosa que tienen que trabajar mucho mas, pero mas en una en la linea que tu no apuntas.Cita:
Una de las novedades del blu-ray que aún no se ha explorado, es la posibilidad de conectar el reproductor a Internet y hacer cosas como bajarse nuevos menús de las pelis, videos exclusivos, juegos online, o chatear con otras personas mientras ves la peli.
Tenemos esta edición de la serie que la caga en los siguientes puntos:
- Faltan subtitulos para los videocomentarios en español, frances, aleman, italiano y mas idiomas. (Espero que no falten los subs de los audiocomentarios existentes en la edición en dvd)
- Faltan los doblajes existentes en euskera y catalan para toda la serie.
No veo ninguna dificultad tecnica de parchear/solventar el asunto via BD-Live. Los subs se pueden descargar sin problemas, el audio en el peor de los casos se podria hacer via streaming (por no esperar a que descargue completo que le costara un tiempo). Obviamente, lo ideal es que este en los discos, pero al menos, en comparación al dvd, podemos "parchear".
Y luego, ponemos una pegatina en el stock que ponga "Ahora con BD live puedes verlo en euskera, catalan y subtitulos para los videocomentarios", que no sale tan caro hacer y poner unas pegatinitas.
Incluso, este sistema seria eficaz para doblajes hechos a posterior de la edición, o incluso, para permitir disfrutar de doblajes a los inmigrantes fuera de su pais o continene.
Eso, para mi, es el futuro de lo que deberia ser como minimo el BD-live, y de minimos e todo los discos.
crear una base donde descargarse idiomas que hablan en un caso 800.000 personas en el mundo (activos o comunes,200.000) y de otro 7 millones (activos o comunes unos 4.5) de los cuales de esos puede que comprar su producto no represente en total ni 3 millones de personas a nivel mundial, lo mismo dicen que no les compensa.
No se, vamos, viendolo de un punto de vista empresa-marketing. La encargada de Paramount españa nos ha dicho que es que Paramount europa directamente no tiene en cuenta a esos usuarios, porque no les conviene(cero rentabilidad) y de paso encima tienen que pagar a canales autonomicos por esos doblajes. Lo mismo tambien tienes que tener en cuenta que por ejemplo faltan subs flamencos o de monton de sitios (hungría, rumania, ruso, etc) que tienen (algunos) mas relevancia que los dos de aqui.
Cada vez que leo argumentos como estos me digo, ¿como es posible que para empresas tan grandes como las mayors americanas no les sea rentable y si pueda hacerlo una empresa pequeña y con menores margenes de beneficio como Cameo si sea capaz de hacerlo?
Siento que me estan llamando estupido a la cara.
Si lo de que no les compensa lo van a decir siempre, ya que segun estas empresas multinacionales, si con el castellano llegan al 100% del publico español, añadiendo estos idiomas no van a llegar a mas publico. Por lo tanto, no les compensara jamas.Cita:
Crear una base donde descargarse idiomas que hablan en un caso 800.000 personas en el mundo (activos o comunes,200.000) y de otro 7 millones (activos o comunes unos 4.5) de los cuales de esos puede que comprar su producto no represente en total ni 3 millones de personas a nivel mundial, lo mismo dicen que no les compensa.
No se dan cuenta que supone un valor añadido que crea un factor diferenciador respecto a otros productos de la competencia y que hace que un sector importante pueda decantarse por su producto antes que por otro de la competencia. A nivel español, sumando catalanoparlantes y vascoparlantes, unos cuantos millones, yo creo que ya es como para considerarlo.
Pero claro, si por los ejecutivos americanos fuera, avidos de maximas ganancias, ahorrarian incluso no doblando al español y que todo el planeta hablase ingles. Lo que les hubiera gustado que en el 35mm hacer una unica megatirada para todo el planeta a costes inferiores que cada copia no inglesa les salia.
Ademas, en cuanto a costes, cada vez el almacenamiento digital es mas barato y las conexiones de internet mas baratas en relación al ancho de banda. Asi que tampoco veo problema. Es mas, se podria ir a Europa y que el servidor de lenguas minoritarias fuera sustentada por fondos especiales sin coste para las distribuidoras.
Busquemos soluciones, no problemas.
Lo que os decia, si ya llego al 100% del publico, no invierto mas en que una parte de ese publico tenga un valor añadido.:doh:doh:dohCita:
La encargada de Paramount españa nos ha dicho que es que Paramount europa directamente no tiene en cuenta a esos usuarios, porque no les conviene(cero rentabilidad)
MENTIRA.:cabreoCita:
y de paso encima tienen que pagar a canales autonomicos por esos doblajes.
Con ETB me lo creo, pero con los catalanes es simple excusa. Universal, no muy amiga del tema, no esta teniendo problemas. Por lo que sabemos, los catalanes estan cediendo sin cobrar los doblajes. Obviamente, el coste de las cintas virgenes que entregan, hay que pagarlas. Es lo minimo, que ellos tambien las cobran cuando entregan los masters, y ya regalarlas seria demasiado.
Asi que esto, es una excusa que se sacan, intentando esquivar las responsabilidades. Ya lo han hecho no asumiendo su responsabilidad en la 4ª temporada de Enterprise, y asi siguen.
Y con ETB (y lo mismo para la catalana), que lo digan a las claras, para que se pueda hacer presión social contra las cadenas y apliquen la misma formula que los catalanes, que son doblajes pagados con dinero publico, y por tanto, de todos los españoles.
Me referia a ETB, que es cierto que los catalanes son mas espabilados.
Aun asi, tienes un fallo en tu logica, con castellano, llegas al 100% de la poblacion que quiere comprar productos, porque, la ultima vez que comprobé por ejemplo tu, hablas castellano. Es muy raro el caso de gente que solo habla euskera o catalan, y normalmente son gente mayor o de pueblo, vamos gente que tiene posibilidades cero en comprar dichos productos.
Y lo que te digo, quedan fuera tambien idiomas mucho mas importantes, (por ejemplo Ruso), que en ninguna version ahora mismo tienen doblaje o subs en su idioma. Y creo que el ruso es mucho mas importante y hablado que los idiomas autonomicos de españa.
Creo que casos como tu que si no llevan idioma autonomico no compra, hay 1% del mercado local que seran 0.01% del europeo. Y como esto es un negocio, pues esos numeros jamas se tendran en cuenta mientras no varien.
Lo que dices de cameo, es normal, es casa nacional, conocen mejor nuestra realidad como pais, que tenemos muchos idiomas, etc.
Que los catalanes se sepan vender muchisimo mejor,(vease ejemplo ediciones mundiales de harry potter y otras pelis incluyendo catalan), es otro tema.
Me parece que lo del doblaje con TV3 no es gratis, sino que quien lo paga es la administración...
Pero vamos, que a mi lo de doblar cine extranjero y series con dinero publico me repatea bastante,mejor que lo inviertan en cursos de idiomas...
Entonces, los catalanes no les cobran el doblaje. Entonces, ¿porque no lo han incluido?:inauditoCita:
Me referia a ETB, que es cierto que los catalanes son mas espabilados.
De logica, y especialentmente de mercatotecnia poco sabes pues.Cita:
Aun asi, tienes un fallo en tu logica, con castellano, llegas al 100% de la poblacion que quiere comprar productos, porque, la ultima vez que comprobé por ejemplo tu, hablas castellano.
Ciertamente, yo se castellano, pero eso no quiere decir que me sea suficiente conque incluya castellano y pisoteen mis derechos linguisticos. Yo tengo dinero limitado, por lo tanto, puedo permitirme compras limitadas. A la hora de comprar, valoro no solo que pueda entenderlo, sino los valores añadidos que me ofrece cada producto, y voy, y prefiero no comprar Star Trek y comprar algo que si lleve euskera.
Ergo, llegan al 100% del publico, pero a parte de ese publico llegan con menos valores añadidos que la competencia, con lo que se ponen en posición de desventaja. De hecho, teniendo valores añadidos me es mas facil aflojar la pasta, y a precios mas caros.
En españa, fijo que el ruso se habla mas que el catalan o el euskera o el gallego.:mpartoCita:
Y lo que te digo, quedan fuera tambien idiomas mucho mas importantes, (por ejemplo Ruso), que en ninguna version ahora mismo tienen doblaje o subs en su idioma. Y creo que el ruso es mucho mas importante y hablado que los idiomas autonomicos de españa.
Y los rusos, abria que ver si tienen la serie doblada, y obviamente, si en rusia haran una edición. Que ya es mucho pedir que la edición europea sirva para un pais fuera de la comunidad europea y que se situa en el continente asiatico.;)
Esto es un negocio, y es ridiculo que si por la cara te dan un doblaje que le da un valor añadido ante una parte de los compradores que hara que se decanten por su producto, es beneficioso incluirlo.Cita:
Creo que casos como tu que si no llevan idioma autonomico no compra, hay 1% del mercado local que seran 0.01% del europeo. Y como esto es un negocio, pues esos numeros jamas se tendran en cuenta mientras no varien.
O eso, o es que yo soy tonto.;)
Y yo que creia que para eso montan las mayors las filiales, para estar mas cerca del pais en el que editan.:mpartoCita:
Lo que dices de cameo, es normal, es casa nacional, conocen mejor nuestra realidad como pais, que tenemos muchos idiomas, etc.
Cameo, por mucho que entienda la realidad de este pais, sigue rigiendose por las leyes del mercado.
A mi que no me llamen idiota, si Cameo con menos recursos, menos margen comercial puede, Paramount tambien. Si no lo hace, es porque no quiere.
Y de hecho, conozco a quien trabajando en Ratamount españa recibio orden directa de las altas esferas que dejara de perder el tiempo en preocuparse de estos asuntos. No es una quiestión tecnica ni de recursos, sino de la politica de los jerifaltes que no comprenden ni conocen los entresigos tecnicos del sistema.
Que ya veremos si se continuan haciendo, que las mayor tienen mucho miedo al tema, porque si a uno le dan, al resto de idiomas locales, no solo los españoles, tambien tienen que darles cancha.Cita:
Que los catalanes se sepan vender muchisimo mejor,(vease ejemplo ediciones mundiales de harry potter y otras pelis incluyendo catalan), es otro tema.
Y por otro lado, que lo ideal es en la edición internacional, pero que minimo que en la edición española se incluya. Que ademas, joder, si no cabria en el disco, pero es que caben el euskera y el catalan, que para algo el BR permite mas audios sin tocar el bitrate maximo puntual y tienen mas espacio en el disco, y hablamos audios que ocupan una ridiculez.
Gratis, los dobladores no trabajan por la cara (aunque alguno puntualmente si creo que lo ha hecho por alguno de estos idiomas), pero aqui nos referimos, que ese coste, no lo asume la distribuidora, por lo tanto, no puede decir que no lo hace por que le cueste un dinero.Cita:
Me parece que lo del doblaje con TV3 no es gratis, sino que quien lo paga es la administración...
Actualmente, hay dos vias. Material doblado por TVC, que se cede gratuitamente. Y por otro lado, material que se dobla para cine y dvd, que asume la administración y que le sale gratuito a la distribuidora.
Asi que, salvo ETB que es gilipollas, y la TVG, que va por el mismo camino, con el catalan no hay excusa. Pero si lo dicen, algo se podra hacer. Mientras que escondan el asunto, no podremos hacer nada por remediarlo.
Vamos a ver, lo primero de todo, pido un poco de comprensión porque ando mas perdido que un pulpo en un garaje...
a ver, por primera vez en mi vida, me he decidio a empezar con esto de Star Trek (yo siempre he sido de Star Wars y he rehuido un poco esta) y creo que debo hacerlo por el principio, y además en condiciones (usease, en BD) pero quiero ubicarme un poco, a ver.... en BD solo está disponible de momento la primera temporada de la serie original, no? y en dvd el resto? bien, me interesa el blu-ray, pero.... en Uk (para que me salga más barato ya que estamos) que como habéis dicho tiene castellano la edición, lleva solo el idioma o es que son exáctamente los mismos discos que aquí? es decir, subtitulos, menús y eso.
y con el pack de las pelis ya no pasa esto, verdad?
es decir, para recapitular, hay que pillarse el pack de la T1 en BD de UK, no?? y esperar a que salgan el resto?
gracias:sudor
:hola
Tanto el pack de la serie como el de las películas que se venden en uk llevan los mismos discos que los que se venden aquí.
El resto de temporadas de la Serie Original en BD, y las pelis que faltan, saldrán en noviembre, coincidiendo con el estreno en DVD y BD de la nueva peli que se estrena esta semana en cines.
Ok, muchas gracias....
entonces, vosotros qué haréis, os pillareis (si no lo habéis hecho ya) las ediciones de las películas y la serie original en BD de UK, verdad?
estaba mirando en play, y con la primera temporada si que te ahorras, pero el pack de las películas sale prácticamente por el mismo precio....
Yo las he comprado en UK por principios, me niego a comprar nada aquí de Star Trek hasta que los impresentables de Paramount España editen la temporada de Enterprise que falta. Sino las hubiese comprado aquí porque me gusta apoyar las ventas de ci-fi en España.
Si quieres comprarlas aquí, en DVDGo están con un 10% de descuento, con gastos de envio gratis y con el cupón de 6 euros que hay en el foro de tiendas, los packs de la serie o las pelis se quedan en unos 83 euros. Es lo más barato que he visto en España.
Lo cierto, Valandil, es que no sabría qué recomendar a alguien que quiera vez por primera vez Star Trek, ya que ninguna de las series le hace justicia por si sola. Hablamos de una franquicia con una diferencia de casi 40 años entre la primera serie y la última, y entre medias hay cosas muy diferentes entre sí. Desde luego, si puedes empezar con las ediciones en BD mejor, la serie original se ve de lujo, deslumbrante, y las pelis también ganan bastante con respecto al DVD. Ahora bien, ten en cuenta que si te empiezas por La Serie Original, hablamos de una serie de los años 60-70, adelantada a su tiempo (tripulación multirracial, primer beso interracial en la historia de la televisión, mujeres en puestos de responsabilidad), pero con unas relaciones amorosas ya algo anticuadas. Eso si, los guiones están muy bien, la química entre los protagonistas no ha sido superada en otras series de la franquicia, y qué narices, es la serie más mítica de la historia de la televisión.
De todas formas, para muchos la mejor serie de Star Trek es La Nueva Generación, es de finales de los 80, la mentalidad es más actual, y los efectos especiales aguantan bien. Si buscas algo más moderno, con una puesta en escena y personalidad de los protagonistas más del gusto actual, la última serie, Enterprise, está bien, aunque muchos te dirán que es la peor de la franquicia, pero creo que ha sido injustamente tratada. Y bueno, si quieres ver la Star Trek del siglo XXI, la peli que estrenan esta semana está recibiendo buenas críticas, parece que está gustando a la gente, sea o no fan de Star Trek.
Hale, ya he soltado el tocho... :sudor
Ha pasado tiempo ya, pero me gustaría preguntar si alguien compró en su día la edición HD DVD francesa o alemana, si podría confirmar algunos puntos sobre los idiomas de estas ediciones:
- Qué idiomas hablados lleva la cara HD DVD, y cuáles la cara DVD. Y también si el español que pueda llevar alguna de las caras es castellano de España.
- Si los extras en la cara HD DVD llevan sólo inglés, están subtitulados, etc. . ¿Y los de la cara DVD?
- La edición de EEUU lleva audio inglés TRUE HD; creo que la edición alemana y francesa sólo lleva inglés 5.1; ¿es verdad?
¡Muchas gracias!
Segun he leido en Septiembre se edita la segunda temporada en Usa. pero segun esta pagina Alemana tambien se edita la edicion del director de Gladiator:D (off topic)
aqui
Te has colado, este es el hilo del HD-DVD... No creo que tengan ánimos de resucitarlo a estas alturas.. :P
Si tenéis los blu-rays de la serie original y el reproductor conectado a Internet, esta semana os vais a poder bajar nuevos extras descargables a través de BD-Live, incluyendo una videoentrevista con el guionista de uno de los capítulos más queridos por los fans, "Trouble with Tribbles"... :agradable
Ya es hora de que las compañías comiencen a aprovechar el BD-Live, ya que es una de las mayores ventajas, con respecto al DVD. Si se acostumbran a sacar más extras descargables de vez en cuando, es un incentivo más para comprar el BD.
Hola a todos, estoy empezando a ver la serie y tengo una preguntita ¿Estan bien ordenados los capitulos? ¿La serie empieza asi, sin presentacion de personajes ni nada?
Solo eso, de momento los 2 discos que llevo visto estan bastante bien.
El piloto, tal cual, no forma parte de la serie, y aunque deberia ser el piloto quien presentara los personajes, se vario mucho el tema respecto al resultado final. Hay cambios de protagonistas y todos. Ni siquiera aparecia Kirk. El piloto se reutilizo para el unico episodio doble aprobechando metraje. Lo tienes a mitad de primera temporada. El piloto real, quedo fuera de cronologia oficial, y es mas curiosidad que otra cosa. De hecho, no recuerdo ni que se doblara.
De todos modos, ten en cuenta que en aquellas epocas se iba mas al grano de la historia que a perder el tiempo en presentaciones y desarrollos de personajes. Los elementos son bastante claros, como para a los 10 minutos no estar perdidos.
Gracias Fharlock. Simplemente me parecia raro pero es verdad que visto un par de capitulos se entiende quienes son los importantes y su papel en la nave. Pero me sorprendio ese comienzo.
Para servir estamos.
Se me olvido comentar, el episodio piloto original, se incluye como extra de la temporada 3. Al menos en la edición anterior. Por el tema que la temporada 1 ya tenia mas discos de mas al tener un numero atipico y alto de episodios, en parte por el doble, que les salio reutilizando material por la cara.
¿Tan buena es de verdad? Aquí en Valencia he visto la serie por 50 euros y no sé si echarme al monte y jugármela... ¿No queda ahora muy desfasada e inocentona? Pregunto, que yo nunca he llegado a ver las primeras temporadas y voy totalmente a ciegas...
Y una cosa que no me ha quedado clara, a ver si me ayudáis: ¿tiene formato panorámico que llena la pantalla (como cualquier serie moderna) o tiene bandas negras a los lados?
Gracias de antemano :)
¿A 50 euros el pack en BD? ¿nueva o de 2ª mano? ¿en qué tienda?
2ª mano. No es en centro comercial ni nada parecido, sino una tiendecita donde venden DVDs, BDs, móviles y cosas así de segunda mano.
OK gracias, lo más asequible en estos momentos es ECI por 63,6 euros, aunque ya me pillé el pack de las pelis de las cuales no he visto ninguna, así que seguramente esperaré.
Tampoco he visto un capítulo entero en mi vida y eso que soy muy aficionado a la sci-fi y los temas que suelen tratar. :doh
En este tema, hay que distinguir varias cosas. Es una serie de los años 60/70, tiene 40 años, eso es irrefutable. Obviamente tiene cosas que pertenecen a esa época: el rodaje clásico, los peinados, peleas que se ven a la legua que son fingidas, tripulantes femeninos que se lanzan a los brazos del hombre o gritan como locas cuando hay un peligro... Eso tienes que aceptarlo al ser una serie de su época. Pero, por otro lado, es una serie avanzada a su tiempo: tripulación multirracial, reflejo de una sociedad futurista en donde la mujer trabaja en igualdad... En eso es bastante moderna (al menos más moderna que otras series de su época) y ha envejecido bastante bien. Pero el punto aquí son los guiones. Esta serie estaba guionizada por auténticos escritores de ciencia-ficción. Nunca se había hecho nada igual en la tele, así que como no existian guionistas especializados en ci-fi, se contrataba a escritores profesionales. Por tanto los guiones de la serie son interesantes, muy trabajados, y que no se han quedado anticuados, porque tratan temas atemporales como la esclavitud, el racismo, los viajes en el tiempo, el egocentrismo de la Humanidad... Y luego está el carisma de los actores, y la química entre ellos, que no ha superado ninguna otra serie de Star Trek.Cita:
¿No queda ahora muy desfasada e inocentona?
Sus puntos fuertes te hacen ser condescendiente con su inocencia en las relaciones amorosas por ejemplo, y el hecho de que aún se siga emitiendo en un montón de televisiones de todo el mundo, o que se hagan continuas reediciones en DVD y BD, demuestra que sigue manteniendo el interés. Además, la edición en BD es una maravilla, se ve de lujo al estar rodada en formato cinematográfico, con una estupenda restauración. Y tiene bastantes extras. Y bueno, si queréis la podéis ver con los efectos especiales nuevos, que le dan un aire más actual.
Yo no recomiendo a nadie comprarla a ciegas, pero si podéis buscad un par de capítulos, y si conectáis con ella, adelante con la edición BD, que es magnífica.
Es una serie rodada en 4:3 así que obviamente, tiene bandas negras a los lados. Pero ya digo que la calidad de imagen es de una serie actual, e incluso más al estar rodada con cámaras cinematográficas.Cita:
¿tiene formato panorámico que llena la pantalla (como cualquier serie moderna) o tiene bandas negras a los lados?
Gracias, Liberty. Creo que la respuesta no podría haber sido ni más detallada, ni más amable. Es lo del formato 4/3 lo que sobretodo me echa para atrás... Probablemente haga lo que comentas, bajar un par de capítulos, echarles un ojo y luego decidir.
Mil gracias por tu respuesta y el tiempo empleado en ella :agradable :agradable :agradable
Un placer, amigo Flash... Tu también me has ayudado mucho con tus comentarios sobre ediciones en BD... :)
Chico, me preocupas.
Que el formato sea un factor tan determinante para una adquisición, y no la calidad/interes del propio material, evidencia mas que buscas demos antes que disfrutar del cine o de las series.
No quito que tiene elementos pasados de moda, pero la calidad de los guiones lo suple del todo. Aun asi, yo soy muy de sci-fi, pero no todo el mundo esta preparado.