A ver, que quizas yo trambien metí la pata al comentar por aquí lo del 3x2.
Este hilo dejemoslo para la edición en Bluray, para las compras este otro hilo.
Y ante todo, disculpas por mi parte de culpa.....
Versión para imprimir
A ver, que quizas yo trambien metí la pata al comentar por aquí lo del 3x2.
Este hilo dejemoslo para la edición en Bluray, para las compras este otro hilo.
Y ante todo, disculpas por mi parte de culpa.....
Señores por favor utilizar el hilo para comentar la calidad de los BD, para que la gente que como yo todavía no tenemos la edición nos ilustremos con vuestras opiniones. Lo del 3x2 teneis el hilo correspondiente a vuestra disposición.
Gracias
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=eDMuaKLbyaY[/ame]
Y pregunto yo.
Todos esos errores en el doblaje castellano de la edición, no son denunciables?
Porque vamos, un producto que cuesta 90€ (sin promoción) no es moco de pavo.
Tanto que se le hincha la boca a la Sinde y sus secuaces,(con perdón), de que viva la cultura y que hay que respetar los derechos de autor y la SGAE y demás.
La verdad no lo entiendo.
Llevan existiendo casi 10 años en el caso de LCDA... No se yo que decirte.. en breve comentario del disco 2 de LDT.
"Pos hay que joyese".
Pues se merecen que compremos fuera.
A mi me hace bastante gracia que en los análisis de las extendidas de su dia en DVD por parte de la innombrable calificaran a los audios doblados como de referencia cuando a mi parecer son de lo más chapuceros que he oido porque mas allá de que se coman diálogos y efectos respecto a la VO se distorsiona en muchas ocasiones, bajadas y subidas repentinas del volumen, chasquidos esporádicos... y obviamente todo esto no está presente en los doblajes de las versiones cinematográficas.
El famoso efecto tartaja sigue presente en el doblaje?
Es que eso no son "errores" de la edición, son cambios en el doblajes, muchos de ellos hechos aposta por traductores y directores de doblaje que se creen más listos que los guionistas, y por eso se inventan frases donde no hay. Pero eso no pasa solo en ESDLA, pasa en el 99% de las películas. Y si nos ponemos hablar de las traducciones inventadas o chapuceras...Cita:
Todos esos errores en el doblaje castellano de la edición, no son denunciables?
Pero todo esto no tiene nada que ver con la edición en DVD o BD, es cosa del estudio de doblaje...
Palabras literales de otro forero en su momento:
Y aqui lo que comentaban en la innombrable al respecto sobre la extendida de LCDA:Cita:
El efecto tartaja se nota si prestas mucha atención.
Es como si la musica tartamudeara.. Bueno el sonido en si.. Pero donde mas se nota es en la musica. Para mi el pasaje donde mas se nota es cuando gandalf esta en lo alto de Isengard, cuando llega el pajaro y se le oye al niño cantando. Prestar un poquito de atención.. Y vereis que va como, un poquito, entrecortado.
Cita:
Aparentemente, esta pista sonora fue corregida en su rango de frecuencias para compensar el efecto de la aceleración PAL (como es sabido, las películas en PAL se ejecutan un 4% más rápido que las NTSC, lo que hace que el sonido suene un semitono más agudo). Por lo visto, este intento de devolver la música a su frecuencia natural provoca en algunos fragmentos musicales una sensación muy leve de "tartamudeo", que la mayoría de personas no notan, pero que resulta molesta para los más melómanos. La principal perjudicada por este leve defecto del sonido sería la banda sonora de Howard Shore, notándose especialmente en algunos momentos donde predominan los instrumentos de cuerda o coros de voces agudas.
Pues ayer pude verme el primer disco de LCDA en V.O y en efecto hay un muy buen trabajo hecho en general y filtro y colorimetría no hacen para nada que cambie el dsifrute. El sonido es buenísimo y la imagen igual, aunque en esta LCDA sobre todo en exteriores, donde con una Full HD y 100 Hz en algunas escenas te quedas sencillamente maravillado. Es como darse un paseo por la comarca con Gandalf, pasar al lado del caballo de un Nazgúl en su busqueda de Bolsón o ser otro invitado más de Rivendel.
No he visto ni el segundo disco de LCDA, ni la segunda película ni la terecera pero es una compra redonda y obligada que cualquier fan ha de tener sí o sí.
Lo de los cambios del contenido en la V.O y la versión en Español ya me estuve fijando yo en las extendidas en DVD y tiene muchísimas cosas distintas, de hecho tiene frases que en inglés dice una cosa y en español otra en unas cuantas ocasiones y en las 3 películas pero también ocurre en otras películas. Aún así creo que la versión española es bastante decente aunque me quede siempre con la V.O
Disco 2 de LDT: (vista en ingles)
El disco empieza con escenas nuevas y extendidas... todo se ve con una naturalidad que quita el hipo. Ahora por ejemplo noto mucho que el set donde se besan Arwen y Aragorn en el flashback es un set. Cuando de nuevo vemos la escena de la tumba de la madre de Aragorn, se mantiene una concistencia con lo visto al comienzo del disco 2 de LCDA, al igual que Rivendel. Quien diga que ahora no hacen sentido vistas de seguido, se equivoca. Al menos desde mi punto de vista.
Los wuargos, que era algo que siempre habia cantado en todas las versiones con esta correccion de constraste quizas se oculta un poco su "cantar", aunque en muchos casos distingues como l pelaje esta muy currado, aun no se habia llegado a un punto de verlo "natural" 100%. Aun asi, lo dicho, mejor, no se si por el contraste 1 punto mas oscuro o que. Por cierto, que el cielo a ratos lo sigo viendo como en la 1. Si se supone que esta no tiene un "tinte verde" estare borracho? quien sabe, pero sino fijaros en el primer plano de Legolas lanzando flechas a los wargos... si ya decia yo que ahora las pelis encajen visualmente no iba a ser coña....
Incluso en el estanque vedado, donde ya habia visto algun "artifact" en la edicion de cine, aqui no lo aprecio. Solo aprecio en todo momento un buen grano cinematografico, realista, que le da un buen cuerpo a la pelicula. Y los flashbacks de Faramir tienen un nivel de detalle espectacular cuando recuerda a su hermano.
Por cierto, que llamen a la guardia civil, porque el interior de cuernavilla tiene algo verdoso... ah no espera, que era asi, ahora encaja la trilogia! no puedo dejar de reirme con este tema.
Los efectos siguen manteniendo el tipo, los Ents por ejemplo, reunidos no m cantan como un pegote.
El humo en Helm de hogueras y demas, es natural, las sombras tambien. Se supone que el master es el mismo, pero claro, jaja, ha sido recodificado, por ende, creo que no puede ser 100% iwal, algo va a variar, a mejor o peor, pero siempre va a variar. Si veo aqui algo distinto, sin embargo, es a mejor, no a peor. La imagen es solida y como digo no le veo impurezas, solo grano y mas grano... pero del bueno! Nada intrusivo ni nada.
El sonido (al menos en VO), sino es igual de bueno, es superior, tambien aqui no veo nada peor que la de cine. El día que la vea doblada os diré.
El ataque de helm empieza con escenas de las cuevas (que como ya digo, tienen pinta tirando al marron-verde-amarillo), y que no desentona con que la noche fuera se vea azulada. De nuevo, (y ya van mas de 3) LCDA me encaja como parte de una trilogia.
Las escenas nuevas y/o extendidas de la batalla estan como estaban en su día bien integradas, y su definicion a la par del resto, nada que te haga pensar que son distintas. Mismo detalle, mismo nivel de definificion de las gotas de lluvia, de grano, de nitidez, de profundidad... todo.
Abren la brecha en el muro, los uruk van a reventar la puerta y el nivel de detalle de ver como caen orcos desde el camino hacia abajo es.. tremendo. Cuando Aragorn llama a la carga, no solo se le distingue a el en el plano general, es que te quieres bajar ahi con él!!!
Ver luego la marcha de los Ents (y de forma extendida de los Uncornos justo antes) es majestuoso la verdad. Osgiliath, que siempre me habia dado un tono.. raro... como los bosques the Ithilien, ya no me lo da tanto, parece mas natural la verdad. Esto es solo mi persepción, ojo, pero es lo que veo.
La bajada por la empalizada de Theoden y compañia es simplemente apoteosica, llena de muuucho detalle. Eso si, en esta ocasion noto mas el "pegote" que hicieron al meter un segundo legola para reemplazar a la Arwen original.. en fin...
El nivel de detalle segun baja Gandalf por la colina es demencial, no solo de las tropas Orcas sino de los Rohirrim. Es de traca en serio, todo con un look cinematografico tremendo.
El ataque de los Ents a Orthanc es igual que como era, quiero decir, algunas cosas me siguen cantando, pero no se si son los colores o que, pero juraria que se ve algo distinto (a mejor) en esta version que en la de cine. Puedo estar equivocado aunque la haya visto hace poco.
Una cosa mu importante, si bien ahora Osgiliath se ve mas natural, no qita que pierda detalle ni un solo momento. Se pueden seguir apreciendo las texturas de la capa de frodo por ejemplo, o de los muros.. nada es sacrificado, por suerte.
Puedes ver las lagrimas de Sam correr el maquillaje, distinguir cada fibra del pelo de Frodo o el humo que hay (por lo que se ve) por toda la ciudadela. Gollum no me parece un moco de color carne pegado ahi, que brillaba y cantaba.
Algo raro.. cuando Theoden dice "Victoria, nuestra es la victoria" juraria que el color cambia en la misma toma.. creo que es un efecto del sol, pero weh.. puedo tar imaginandome cosas, buscando y fijandome en cada minimo detalle. Fijandome hasta en la textura de la piedra de los muros donde se apoyan Sam y Frodo en el monologo del primero.
La escena nueva de los Uncornos es tambien digna d ela calidad del resto de metraje, igual que la escena que le sigue del pique de Gimli y Legolas. Amen de Merry y Pippin en la bodega de Saruman. Un error tremendo. Los subs dicen en esa escena "La despensa de Gandalf" pero dicho dialogo no existe...
Tambien la escena nueva al final en Osgiliath tiene el mismo nivel de detalle, en las sombras y todo. Y esa escena final de Smeagol y Gollum hablando, igual, ya no veo tanto un Gollum pegado ahi con cola en la imagen.
En resumen, LDT ya era una mejora en la edicion de cine, pero aqui aya no se puede decir lo mismo, puesto que LCDA ha mejorado tanto. Ahora esta segunda parte parece una logica secuela de la primera, ya no solo a nivel argumental, claro, sino a nivel visual.
Un disfrute absoluto.
A ver si esta tarde puedo colgar el disco 1 de ERDR, aunque aqui espero mnos cambios aun con la edicion de cine, que ya contaba con un gran nivel de detalle. Veremos que tal el nuevo codec AVC.
Salu2
Imeldhil, te estoy imaginando viendo las peliculas con una lupa:
"-A ver donde está el color verde, a ver?" :cuniao:cuniao:cuniao
Gracias por tus indicaciones sobre las tres peliculas :palmas :palmas
Esperando tu análisis de ERDR que es mi película preferida de las tres. Es que las escenas de la llegada de Gandalf y Éomer al Abismo de Helm son de las que más cantan en efectos especiales en LDT, tendré que verlo por mí mismo.
Pues te digo, es increible el nivel de detalle, que casi que puedes contar uno a uno cuantos Uruk y cuantos jinetes hay.
Lo del verde es la gracia que cuando ves las pelis ahora te encajan las 3, no ves la 1 con unos colores hinchados y sobreexpuestos (por mucho que estemos acostumbrados a verlos) a esto que ahora hacer que viendo LDT o ERDR digas.. jue, si, es parte de un todo!
Pues es lo que más me preocupaba, que las tres películas no tuvieran una imagen homogénea en su conjunto.
Entonces... ¿Nos timaron con la edición en DVD de La Comunidad de Anillo?
Que tonteria mas grande... No es que nos timaran, es que esa pelicula tuvo mil problemas que ahora se han podido subsanar (x un lado) y encajan mejor al ver las otras dos (x otro). Todo esto desd mi punto d vista.
No digas que te estafaron, eso es una tonteria! Te dieron la mejor presentacion posible en su momento, simplemente eso.
Anoche mismo estuve revisando esta controvertida y polémica edición extendida de "La comunidad del anillo". Confirmo "punto por punto" lo que se ha ido comentando en reviews como HIGH-DEF-DIGEST.
He comparado entre las dos ediciones que hay en Blu-Ray. En concreto el capítulo. "El pasaje de Candhras" (32 cap. extendida) No hay duda. ¡¡Es una verguenza!!. El cielo azulado tiene un tinte verdoso, la nieve tiene un tinte verdoso, Boromir cuando coge el anillo tiene un tinte verdoso y Gandlaf en la nieve tiene un tinte excesivamente verdoso.
Esa misma secuencia, pero en la edición cinematográfica (26 cap.) se ve con una temperatura de color mucho más neutra. El cielo es azul, la nieve es blanca, y Boromir y Gandalf tienen la tonalidad correcta que "siempre" tuvieron.
Vamos, que si me dan a elegir me quedo sin dudarlo con la edición cinematográfica. Lo que han hecho con la extendida es una verguenza!!!. :xploto :xploto
Me lo imaginaba...
Saludos :hola
No, si vamos a tener que poner una encuesta para que vote todo el que la vea en casa si se han pasado con el tintado verdoso o no....:descolocao
Aquí cada uno se encierra en su cabezonería (muy propia de nuestra sangre española) y ve lo que le da la gana.
Ya daré también yo mi humilde opinión, desde el punto de vista mas objetivo posible, este finde:digno
Pues no entiendo por qué teniendo la tonalidad verde tienen que encajar más con las otras pelis, que se ven normal.
Entiendo que te guste la nueva versión, pero por qué no lo hizo en todas las reediciones que ha habido anteriormente de DVD, o en la anterior de BD? que pasa que le ha venido el Santo ahora a PJ?
Y la teoría conspiranoica de que la peli tiene que ser verde porque la caja es verde como que no me la creo :cuniao
A ver si la traen a mi videoclub
Cita:
Iniciado por Imeldhil https://www.mundodvd.com/estilo_mund...s/viewpost.gif
LCDA siempre tuvo fallos ya dsd su inicio al no haber exo el D.I. Al salir al cine xq ese proceso no era habitual aun.
Te lo pongo aquí otra vez por si no lo has visto...
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=eDMuaKLbyaY[/ame]
Yo si no pasa nada este finde tendre mi edición. Como fui uno de los que "criticó" el tono verdoso, en cuanto tenga oportunidad de verla daré mi opinión, lo más sincera posible.
PeterJackson... esto es gradado digital, hablo de Digital Intermediate como se usa hoy en dia o como se uso en las secuelas LDT y ERDR... para LCDA en un primer momento se trato digitalmente la pelicula, si, pero el proceso "estandar" que existe de DI como tal no se hizo como es habitual (o eso es hasta donde yo he tenido conocimiento).
En cualquier caso, esto es un master digital nuevo, retocado para la ocasion, con un nuevo proceso de DI.
Encajan las peliculas por lo que ya he dicho en mis reviews. Si no os las quereis leer, vosotros mismos, pero lo digo, ahora hace una logica tremenda viendo las pelis de "seguido" a todos los niveles.
Lo de que sea una verguenza... es para ti Kyo, es TU opinion, pero tu, ni yo, somos quien para decirle a los creadores como se ve su obra. Que no te gusta? genial... a mi si. Hablando con mas colegas profesionales del sector, algunos famosos, y de los que estoy seguro hasta habeis escrito sobre ellos en estos foros, han dicho que lo que han podido ver del nuevo master (uno de ellos no ha visto la pelicula entera) le parece un buen trabajo.
Siendo gente que ha hecho efectos en... no se... pelis como Batman, Bejamin Button y otras mas... creo que es una opinion "profesional". Pero luego la opinion de la gente "normal" tambien en su mayoria opina que se ha sacado de proporción este asunto a lo burro.
Kyo, entonces asumo que has quemado el disco nuevo de Gladiator por que en el nuevo master tambien se ha alterado la colometria?
Pues porque las ediciones en DVD eran todas del mismo master. Se ha hecho remasterizacion, ergo obviamente, se va a ver diferente siempre. Para eso se hace una remasterizacion! xDDD. el porque lo ha hecho ahora y no hizo una remasterizacion entre el dvd de cine y el extendido o el BD de cine... pues no te lo puedo decir, porque no lo sé.
Sé que cuando se hizo el BD de cine, Warner uso los masters que ya en su día estaba aprobados por él. Esto es un poco como Gladiator, se usó el master aprobado por Scott en su día y cuando se vió que en alta definicion sus fallos destacaban mas, y que se les habia ido algo la mano retocando escenas (fuera DNR o EE) puess surgió la polemica, y por el 10 aniversario Scott aprobó un master nuevo. Que aquello era in-mirable en BD? no, en movimiento solo se podia distinguir algunos fallos, otros no (flechas que desaparecen en movimiento con mil cosas mas en pantalla es jodido de ver, o un trueno... ).
En LCDA edicion cine iwal, algunos fallos de por si tenia el master, mas que fallo, limitaciones, y para cubrir dichas limitaciones, tiraron de lo basico... DNR. Pero ahora con un master nuevo, en serio, y te lo garantizo, cuando te sientas y ves las pelis de corrido, te hacen sentido a nivel visual. Hay cielos similares en LCDA y LDT, interiores similares, etc. Obviamente no hablo de fisicamente, sino de la fotografía. Parece que forma parte de un todo.
¡Que le quiten a Lesnie el Oscar por La Comunidad del Anillo!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Otro ejemplo de como se nota que encajan las pelis... el comienzo de ERDR encaja con el comienzo de LCDA... que no veas... quiero decir, Smeagol se sabe que es hobbit tb, que vivia con la gente del rio, y el comienzo tiene un look a Comarca tal como se ve en la primera k dices.. ahh....
Lesnie no tiene porque devolver el oscar, una cosa es la fotografía que aplicó rdando y otra el gradado digital, o al menos asi lo veo yo.
Por supuesto que me quedo con la versión cinematográfica, y lo hago porque precisamente entiendo que esta es la que goza (puesta en la balanza) de una mayor calidad imagen.
A ver. Yo no estoy adoptando ningún ROL. Yo sólo he confirmado que lo que se ha dicho en las reviews es cierto, vamos, que se ajusta a la realidad. Si hay que informar habrá que admitir la realidad...luego está todo ese rollo de que si ahora encajan o no encajan las tres pelis, de que si el director quería o no quería esto o aquello, etc. Que sí, que todo eso está muy bien para aquel que quiera creérselo...pero de momento yo no soy tan ingenuo, amigos.
Goza de un lugar de privilegio en la estantería de mi colección...lugar de privilegio al que no accede cualquier título, y al que por supuesto no va a acceder esta edición extendida de "La comunidad del anillo".Cita:
Kyo, entonces asumo que has quemado el disco nuevo de Gladiator por que en el nuevo master tambien se ha alterado la colometria?
SALUDOS PUEBLO
http://i1184.photobucket.com/albums/...esCA0YJECM.jpg
Entonces eres un colgado. Lo siento pero te lo digo asi de claro. Algo que ha tenido la colometria cambiada no, pero otra cosa si... bravo tio bravo.
Y encima dices que la cinematografica tiene mejor calidad..... JA-JA-JA!!! Me rio, pero es que me rio y me parto la caja! Te puedo debatir lo que quieras como dices tu, que si el director queria esto o lo otro, pero que me digas que esta edicion tiene una calidad peor... es que no tienes ni idea de lo que hablas. Esa review que tanto vanaglorias lo dice MUY claro tambien, mayor nivel de detalle, mejores negros, mejor definicion... tu cierrate en tu cabezoneria... ah, y suerte con adorar una peli con la colometria alterada por que te sale de ahi, pero cuando viene otro caso dices que es basura... es de una logica que hasta el Sr. Spock se quitaba el sombrero.....
En unos minutos mi analisis de ERDR (disco 1)
El Retorno del Rey. Disco 1. (visionada en ingles).
Nada mas comenzar sigue haciendo logica los "malditos" cambios de LCDA... Donde pescan Deagol y Smeagol, se nota que es un "pueblo" Hobbit, que ellos son Hobbits, y esa fotografia encaja con Hobbiton del comienzo de la primera pelicula.
Por cierto, que alguien llame a la guardia civil de nuevo, Gandalf pasa a ser "Gandalf el verde" a "Gandalf el amarillo"... ah no espera, que asi es como se ha de ver... ya se sabe, aqui a algunos si los blancos no son de los que nos traen del futuro los de Kalia, no les molan...
Coñas apartes, la pelicula sigue teniendo ese grado de grano cinematografico esplendido que ya mostraban las 2 primerasp partes. un detalle y una profundidad esplendida. Los negros son negros (y eso que solo gasto LCD....)
Mencion especial al detalle, de las ropas, los decorados.. Meduseld se ve AUN mejor que en LDT, la ropa de todos es que casi que se sale de la pantalla. Es arrollador. Si ya la edicion cine era sublime esta lo es igual o mas. Quizas a mi gusto o entendimiento, el codec AVC resuelve mejor la imagen que el VC-1. El grano no disminuye en ningun momento, ni en las escenas "nuevas" ni en las originales.
La escena de Gollum-Smeagol planeando la que planea, recuerdo vividamente que era un puntito mas azulada, que ahora es algo mas gris. Realmente tiene un aspecto mas natural la verdad. El nivel de detalle llega al punto que se nota clarisimamente que cuando dice "gollum, gollum" se le sale la baba por la boca.
Continuamos con mas escenas nuevas como la de Eowyn y su sueño y sigue el detalle, kizas, y solo kizas, en esta escena un punto menos, pero creo que es solo mi mente y mis ojos que me piden descanso de tanto hobbit. Jamas me habia dado cuenta que cuando Pippin roba la palantir y luego hablan todos en el salon sobre que hacer, hay un humo que proviene de los fuegos de la estancia, y que sobretodo se aprecia detras de Gandalf.. y se resuelve de una forma perfecta.
A mis ojos, cuando Arwen vuelve a Rivendel, todo tiene una pinta que tb, encaja con lo visto en LCDA,
Minas Tirith tiene el aspecto ya visto en l montaje de cine, una excelente definicion. Eso si, juro que la escena nueva, despues de que se ven con el Senescal tiene una definicion mayor aun. Los primeros planos de la cara de Gandalf contandole a Pippin sobre Mordor son... sublimes, y la secuencia de despues con Sam y Frodo tambien, juraria que tambien se ven algo mejor que el resto. Pero puedo ser yo, ojo.
Puede que esta sea la review mas aburrida, porque todo tiene ese gran nivel que ya tenia la edicion de cine, salvo que quizas los veo algo mejor porque los contrastes estan tocados.. no sé.
De vuelta en Osgiliath con Faramir, La escena es mas larga de como era originalmente, vemos a los Orcos bajar por el rio y demas... esta escena la recordaba mas azulada, ahora es mucho mas gris, igual que cuando Faramir dice "al rio, rapido" juraria que parece algo distinto a la edicion cine. Eso si, con una buena calidad y demas, pero... distinta. A mi gusto se ve mas natural que el dvd extendido cuando los barcos bajan con los orcos.
Las almenaras... esta escena quizas es de las mas arraigadas en mi memoria desde siempre. En la de cine ya tenia una gran calidad y aqui se mantiene la misma. Luego mas escenas nuevas en Meduseld, tambien bien, aunque cuando Aragorn entra corriendo en la sala dorada, juraria que en esta edicion mete algo mas de ruido la imagen.
El resto continua por los mismos derroteros generales, quiero decir, imagen con gran nivel, sobras y nieblas y humos binen resueltas, una cantidad de grano cinematografico mas que deseable, y a todo esto, un sonido (en ingles) que acompaña, claro.
Tanto todo el pasaje de Sam y Frodo subiendo la "escalera" con Gollum, como Minas Tirith y Pippin (y Faramir) o el Sagrario con los Rohirrim, tiene todo unos buenos niveles. La visita de Elrond a Aragorn, esos planos del caballo subiendo quizas los recordaba un tanto mas oscuros, pero de nuevo, me puedo ekivocar.
Destacar el final del disco, tanto la salida de los Rohirrim, como los senderos de los muertos (ah, os habiais olvidado que tienen un tinte verduzco? xDDDD) todo muy correcto. Quizas creo que si la imagen cantaba antes cuando salian de los senderos (que se les veia mu "insertados" en la maqueta,) ahora quizas no tanto. Termino el disco pensando que quizas las escenas nuevas tengan algo mas de definicion, o al menos el grano es mas apreciable, pero no intrusivo, es muy natural todo. Bah, puedo estar teniendo ya efectos psicologicos severos de tantas horas metidas en la tierra media.
El disco acaba donde acababa su contrapartida en dvd, de forma correcta.
Yo le eché ayer un vistazo en casa de un amigo y comparamos y vi lo mismo que tú.
Lo de la polémica no lo entiendo: el virado a verde es evidente, no entiendo a quienes quieren negarlo. Me encanta la actitud de Trek en ese sentido: Dice que ve claramente la nueva colometría, pero que aún así le gusta, y está contento con la compra. Me parece perfecto, respeto los gustos de cada uno. Pero quien niega lo evidente (el nuevo filtro aplicado) pone en riesgo su credibilidad.
Imeldhil, en cuanto a lo del Digital Intermediate: Sí, ya sabemos que no se hizo en LCDA y por eso los problemas de nitidez de la versión cinematográfica y el nuevo máster. Pero eso no tiene nada que ver con que cambien la colometría. El vídeo que ha colgado Peter Jackson es muy pertinente, porque demuestra que, aunque no se hiciera DI, tenían herramientas para hacer la colometría que les diera la gana. Con lo cual, dejad el cuento de que era una película con problemas, que sólo ahora ha podido hacerse así, etc.: han cambiado la colometría porque les ha dado la gana, y ya está. Tampoco pasa nada: cada uno que opine si le ha gustado o no.
Y en cuestión de gustos, a mí me vale igual el de un forero cualquiera que el de los famosos amigos de Imeldhil.
El cambio de disco en ERDR sigue estando en la misma escena que en la extendida dvd??, en la llegada de Grond.
Lo que he notado en las capturas que ha puesto zonadvd entre el bd cinematográfico y el extendido es un ligero toque de iluminación en la extendida, se ve más brillo.