Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 117

Tema: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

Vista híbrida

  1. #1
    Baneado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 13
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    817
    Agradecido
    1005 veces

    Predeterminado Re: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

    Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
    Si te sirve de ayuda, yo me empeciné en calibrar visualizando BTB y WTW. Para lograrlo debía seleccionar espacios de color en Dune e Infocus y ajustar los valores de brillo y contraste bastante alejados del punto neutro (en mi caso valor 50). Tras cansarme de probar y comparar he decidido dejar toda la cadena de vídeo en AUTO, de forma que no puedo ver BTB y WTW pero que queda clavado con los valores a 50 con los patrones de brillo y contraste. Además, como hasta ahora nadie ha afirmado que haya diferencia entre una y otra calibración una vez bien ajsutados brillo y contraste, no veo que valor añadido tiene el andar configurando cadena de video para BTB y WTW.

    Saludos.
    Creo que el problema que tenéis la mayoría es por utilizar como reproductores ordenadores, portátiles, HTPC, etc. Con los reproductores dedicados no existe problema alguno, pero con los portátiles y demás, sí, y a no ser que se tengan conocimientos algo más avanzados y se comprendan perfectamente estas cosas como en el caso de alamagar, el utilizar como reproductor un portátil o HTPC puede ocasionar algún que otro dolor de cabeza como se está viendo en este hilo.

  2. #2
    Baneado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 13
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    817
    Agradecido
    1005 veces

    Predeterminado Re: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

    Estos son los valores digitales que se corresponden con las señales de vídeo.

    Digitial:
    0% - 16
    1% - 18
    10% - 38
    100% - 235

    O sea, un 0% de señal, que es el negro, se correspondería con el valor digital de vídeo 16, que es el negro; un nivel de señal de 1% se correspondería con el valor digital 18; un nivel de señal de un 10%, el famoso 10% cuando calibramos la escala de grises, se correspondería con el valor digital de vídeo 38; y como es lógico, un 100% de señal se corresponde al valor 235.

    También se puede leer algo de este tema en este hilo, en el que uno de los programadores de Calman ya advierte de la complejidad que puede llegar a tener el tema para algunos que no estén familiarizados con este tema, e incluso comenta que desaconseja totalmente la utilización de portátiles o HTPC como reproductores a no ser que se domine este tema porque es muy fácil equivocarse.

    Well this is where things get a bit tricky when you mix in PCs and video. What a PC says a level is on screen or in paint or via dvd playback software may be very different than what it actually puts on the wire.

    You can configure a PC to output reference black from a video file at 0, 16, or 30, so it's an easy thing to get wrong. One of the reasons I don't recommend people even trying to hook up a computer to their home entertainment equipment unless they are already extremely comfortable with all of this.
    http://www.avsforum.com/t/1492243/re...n-16-235-issue
    Dlynch ha agradecido esto.

  3. #3
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

    Cita Iniciado por Naturaliti Ver mensaje
    Creo que el problema que tenéis la mayoría es por utilizar como reproductores ordenadores, portátiles, HTPC, etc. Con los reproductores dedicados no existe problema alguno, pero con los portátiles y demás, sí, y a no ser que se tengan conocimientos algo más avanzados y se comprendan perfectamente estas cosas como en el caso de alamagar, el utilizar como reproductor un portátil o HTPC puede ocasionar algún que otro dolor de cabeza como se está viendo en este hilo.
    Bueno, en mi caso es un Dune.
    Saludos.

  4. #4
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

    Creo que no me considero novato en el tema... sin embargo la posibilidad de existen de valores de luz por debajo del 16 esta presente, ya que se ven... Si bien es cierto que al expandir el rango los valores de 0% ya no van al 16 flash si no que entran en otro rango. Creo que la amplitud de la calibracion a BTB puede dar mayor detalle en sombra manteniendo un suelo negro
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 13
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    817
    Agradecido
    1005 veces

    Predeterminado Re: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

    Cita Iniciado por Jaimemlg Ver mensaje
    Creo que no me considero novato en el tema... sin embargo la posibilidad de existen de valores de luz por debajo del 16 esta presente, ya que se ven... Si bien es cierto que al expandir el rango los valores de 0% ya no van al 16 flash si no que entran en otro rango. Creo que la amplitud de la calibracion a BTB puede dar mayor detalle en sombra manteniendo un suelo negro
    Por debajo de 16 en vídeo no existe nada, de hecho, ni siquiera existe en el valor digital 16, porque 16 es el negro en vídeo. Levantar el brillo para hacer visibles detalles que puedieran existir por debajo de ese rango 16 es un error grosero por dos razones: 1º Porque sencillamente hay detalles que no han de ser visibles aunque existan, si es que existieran en algún caso concreto. 2º Sencillamente porque es una ruina para el contraste, ya que si levantas el brillo te cargas la relación de contraste en la parte oscura, y es preferible aplastar niveles hasta el dígito 20 que representa un vídeo del 2%, que es casi nada porque ese valor en vídeo real es casi imperceptible, a levantar brillo para destapar cosas que no han de ser mostradas y cargarse la relación de contraste.

    El nivel de negro es matemáticamente el mismo calibrando a rango de pc 0-255 que a rango de vídeo 16-235. Lo único que cambia es que a rango de pc te cargas BTB y WTW, pero esto no afecta a la calibración porque es la misma.

    Los futuros Blu-Ray se aprueban sobre en monitores profesionales que trabajan con señales de 10 bits 0-255, después, al codificar ese material que ha sido aprobado se codifica en YCbCr 4.2.0 a 8 bits y 16-235 para los Blu-Ray, HD-DVD, DVD, etc. porque el vídeo es así y se decidió que había que reservar 0-15 y 236-255 para BTB y WTW por razones que no vienen ahora a cuento, pero esto ni afecta a la calibración, ni al nivel de negro, ni a nada por el estilo si se procede correctamente a la hora de configurar cadenas de vídeo en las que exista algún elemento informático, cosa que por lo que se ve para muchos no es tan fácil como parece.

    Como he dicho por debajo de 17 no existe información visible en material vídeo (decir por debajo de 16 es también un error porque 16 es el negro y no existe nada en 16), otra cuestión sería por encima de 235, porque ahí si que es posible que exista algo de información que uno se cargará al configurar su equipo no respetando BTB y WTW, y es lo que no entiendo, porque el debate parece centrarse en el BTB y el negro, cosa absurda porque ahí precisamente no existe ningún inconveniente, y se olvida el WTW que precisamente si que habría debate porque sí que existe información por encima de 235 que se pierde al calibrar sin respetar BTB y WTW
    Ulises70 ha agradecido esto.

  6. #6
    sabio
    Fecha de ingreso
    05 abr, 08
    Mensajes
    3,019
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

    El debate se centra sobre el 0-16 porque se dan mucahs sitaucioens en las cuales se muestran primeros planos sobre fundos oscuros o ropas oscuras que se quiere detalle y el no ver nada detras de las caras como que resulta extraño e incluso en ocasiones no se ven los propios cuerpos (ciertos planos de peliculas como Batman)... Esto mantiene tambien relación con la gamma y los detalles en su zona baja, la cual es imposible calibrar con sonda estandar debido a los errores que se producen en estas zonas.
    LCD LG Oled 77 Cx6
    Fuentes: Chinoppo, PS 5, Nintendo Switch, NAS Qnap, Apple TV 4K, HTPC
    Amplificación: Marrantz avr 7012
    Cajas: 3x Jamo D600 LCR THX, 2x Jamo D500 LCR Thx, 4xJBL ES10.
    Subwoofer: Klipsch SPL-150

  7. #7
    Baneado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 13
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    817
    Agradecido
    1005 veces

    Predeterminado Re: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

    Cita Iniciado por Jaimemlg Ver mensaje
    El debate se centra sobre el 0-16 porque se dan mucahs sitaucioens en las cuales se muestran primeros planos sobre fundos oscuros o ropas oscuras que se quiere detalle y el no ver nada detras de las caras como que resulta extraño e incluso en ocasiones no se ven los propios cuerpos (ciertos planos de peliculas como Batman)... Esto mantiene tambien relación con la gamma y los detalles en su zona baja, la cual es imposible calibrar con sonda estandar debido a los errores que se producen en estas zonas.
    Pero Jaime, el caso, es que da igual que la cadena de vídeo esté en modo PC RGB extendido 0-255 a que lo esté en RGB limitado 16-235, da igual porque los detalles en sombra han de verse iguales en ambos modos y no existe diferencia alguna visible, por lo tanto, el problema no es por elegir una u otra configuración, el problema viene cuando se configura mal y/o la fuente de reproducción y visualizador no están trabajando en el mismo rango, es entonces cuando se producen esos errores que comentas, por eso en el post de avsforum uno de los programadores de calman incluso comenta que sino se dominan estos conceptos lo mejor es tirar de reproductor dedicado.

    Por otra parte parece que cuando le dices a alguien que algo está haciendo mal, en lugar de aceptar que lo está haciendo incorrectamente, se sigue erre que erre con el asunto dándole mil y una vueltas al mismo tema cuando en realidad es muy simple: "Entre modo RGB extendido y RGB limitado NO existe diferencia alguna visible en la imagen que afecta a la calibración o a los detalles en sombra de la parte oscura, y mucho menos a la gamma, siempre y cuando reproductor y visualizador estén trabajando en el mismo rango". Sin embargo, es preferible hacerlo en RGB limitado porque el vídeo está codificado de esa manera.

  8. #8
    Baneado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 13
    Mensajes
    278
    Agradecido
    300 veces

    Predeterminado Re: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

    Hay una regla muy simple para saber si estamos haciendo algo mal en la configuración: Si al cambiar entre rango limitado y extendido resulta que tenemos que tocar brillo y contraste, es porque algo hay MAL configurado en el equipo porque debería ser igual
    Última edición por Ulises70; 23/10/2013 a las 09:42

  9. #9
    Why so serious? Avatar de Dlynch
    Fecha de ingreso
    01 feb, 11
    Mensajes
    3,228
    Agradecido
    2551 veces

    Predeterminado Re: BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)

    Cita Iniciado por Naturaliti Ver mensaje
    Por otra parte parece que cuando le dices a alguien que algo está haciendo mal, en lugar de aceptar que lo está haciendo incorrectamente, se sigue erre que erre con el asunto dándole mil y una vueltas al mismo tema cuando en realidad es muy simple: "Entre modo RGB extendido y RGB limitado NO existe diferencia alguna visible en la imagen que afecta a la calibración o a los detalles en sombra de la parte oscura, y mucho menos a la gamma, siempre y cuando reproductor y visualizador estén trabajando en el mismo rango". Sin embargo, es preferible hacerlo en RGB limitado porque el vídeo está codificado de esa manera.
    Más claro el agua

    Cita Iniciado por Ulises70 Ver mensaje
    Hay una regla muy simple para saber si estamos haciendo algo mal en la configuración: Si al cambiar entre rango limitado y extendido resulta que tenemos que tocar brillo y contraste, es porque algo hay MAL configurado en el equipo porque debería ser igual
    Pues te aseguro que en mi caso, con la cadena de vídeo configurada para mostrar BTB y WTW, los valores de brillo y contraste (una vez ajustado mediante patrón) distan mucho de los valores ajustados sin BTB y WTW. Para que mi pantalla muestre BTB y WTW además de seleccionar el rango limitado es necesario configurar el proye en RGB VIDEO, de lo contrario no veo BTB y WTW, no se si este puede ser el motivo para que los valores de brillo y contraste disten tanto en un modo u otro.

    Saludos.
    Última edición por Dlynch; 23/10/2013 a las 11:55

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins