Cita Iniciado por Naturaliti Ver mensaje
Imagino que el control RGB High de ese JVC será como en los que he probado, que no puedes añadir, solo sustraer, o sea, podrás equilibrar el balance de blancos de la parte alta de la escala de grises sustrayendo componentes, y el ajuste de la parte oscura mediante los RGB Low, en los que si que podrás tanto añadir como sustraer componentes RGB en la medida que sea necesario. Después dispones del ajuste multipunto para gamma que mencionas que igualmente sirve para el ajuste del balance de blanco en el intervalo o intervalos de la escala de grises que sea necesario. Para ello utiliza esos controles individuales de Rojo, Verde y Azul. La opción "blanco" es para ajustar la luminancia del punto concreto que quieras ajustar, o sea, para llevar la gamm hasta el objetivo deseado. En definitiva, estos controles combinados entre si son herramienta más que suficiente para dejar la escala de grises/gamma perfectamente calibrada.
La opción temperatura de color es para que selecciones la opción que mas se acerque al estándar de punto de blanco D65. Para saber que opción es la más acertada tendrás que medirlas primero, y a partir de ahí empezar a calibrar porque es importante comenar con los prestes mad próximos a los objetivos deseados. Con la gamma lo mismo, mide y elige la opción que mas se ajuste al objetivo gamma que busques.
Muchas gracias Naturáliti, quiero darte toda la información que pueda para cerciorarme que hablamos de lo mismo, ya que yo no se que controles tienen otros JVC.
SI tiene control de RGB Low End, que en el manual en castellano se llama "compensación" y en inglés "offset" y puedo añadir y sustraer color.

NO tiene ningún control llamado RGB high end, ni "sub contrast" o "RGB contrast" etc. Y aquí viene mi duda... lo que si tiene es 5 modos de temperatura de color, baja, media, alta y memoria 1 y 2 . Dentro de las memorias puedes ajustar por colores R, G yB y es como tu dices, sólo se puede sustraer, no añadir. Empiezan los valores de rojo verde y azul en 0 y puedes llegar a -30. ¿te refieres a este control? ¿con esto calibro los ires altos y a su vez la Tª de color?. No me cuadra que sirva para lo uno y para lo otro al mismo tiempo...

Haciéndote caso he echo mediciones variando la Tª de color y en Tª baja me ha dado muy buenos resultados, una media delta error de 4,56 y máximo de de 10. Gamma de 2,01 y una curva casi clavada a la que veis en las gráficas, que está con Tª media. Por contra he sacrificado algo de luz, 9.5 Ftl en IRE 100. Si puedo la cuelgo mañana. La Tª alta salía una aberración con delta errores medio de 19,24 y máx de 33,30 gamma a 1,91