Muchas gracias Dlynch, tu también eres un mostruo y tu ayuda es fundamental¡¡¡. La verdad es que todos los que participais en este hilo me estáis ayudando mucho y me estáis llevando por el buen camino. Por lo vivido en mis propias carnes, es muy fácil entramparse en un pequeño error de configuración o de interpretación de las gráficas y que sin ayuda externa puedes estar dándole vueltas y hacerte caer en la desesperación y desistir.
Es que tª de color y escala de grises van totalmente ligados. Al elegir como referencia REC.709 la tª de color objetivo son 6500K, por lo tanto si en la escala de grises tienes R, G y B perfectos (totalmente solapados) entonces veraś cómo la gráfica de la tª de color es una línea recta sobre 6500K. Sin embargo, si en algún punto tienes el R más alto y el B más bajo verás que en ese punto la tª de color es más baja de 6500K. Por eso con ese control puedes ajustar ambas cosas a la vez.Esto es clave¡¡. No pensaba que aparte de baja/media/alta podía elegir la opción personalizable y que esta funcione como un control de RGB High End. En este caso estamos hablando de una calibración a 2 puntos como menciona la guía para Dummies de Curt Palme, es asi?Menú Temperatura de color: (RGB High End): Además de seleccionar entre baja/media/alta permite customizar la temperatura variando los valores de R, G y B de -255 a 0.
Gracias por la aclaración Marcuse, la culpa es mía por pensar que era una "relación directa" y que al IRE 10 le corresponde una "salida de luz" del 10% de "Y" total, al IRE 20... el 20% de "Y" etc y no es así, en los primeros IREs la entrega de luz es muy escasa, aumentando cada vez en mayor proporción conforme nos acercamos a los IREs mas altos (relación exponencial??? )El fallo está en que la cuenta no es: 0,3 * 2,12 * 34,15, sino 0,32,12 * 34,15 que da como resultado 2,66. No sé por qué la fórmula te aparece mal al hacer la cita.
Aunque el fin sea calibrar el HD 100, quiero aprender por el camino, ya que espero que pasen más proyectores y más calibraciones por casa
Ya veo que no hay un consenso claro a la hora de elegir los IREs mas representativos de la parte alta y baja de la escala de grises para calibrar, que es cuestión de probar. Seguiré las pautas marcadas por Dlynch para empezar a ver que tal. (pedazo de minitutorial para el momento más crítico, tenía un cacao mental importante con los pasos a seguir y el orden...gracias de nuevo) .
Por cierto, es mejor empezar por ajustar el RGB High end, no?. La guia de Curt Palme sigue ese orden y dice que el RGB High end afecta mucho al RGB Low end ( a toda la escala de grises en general para ser mas precisos) , pero que cuando tocas el RGB Low End apenas afecta a partir del IRE 50.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar