Pues ya he visto Civil War, buena película con muy buenas ideas pero que se queda a un paso de desarrollarlas totalmente, han tenido miedo de dar un paso adelante pero aun así es de lo mejor de Marvel , el conflicto es distinto a las anteriores y por fin no termina la película con una nave cayendo.
Para mi una película notable y si, el guión tiene varios agujeros pero no son tan graves como en Batman V Superman. Hala ya os he soltado la parrafada.
No es que me de por aludido en tu comentario, pero me llama la atención muchas ccosas.
A mi me encanta el cine, y veo todo tipo, desde A hasta Z, y obviamente tengo algunos géneros más predilectos que otros, pero todas las películas las veo desde el mismo prisma. No por ser de superhéroes o ser un drama intimisma me alejo de ver algunos problemas o defectos (desde mi punto de vista siempre).
A mi me llama más la atención la gente que ve Civil War, BvS, o cualquier otra de este género y las pone por las nubes diciendo que es cine de entretenimiento, y luego ve un drama adaptado o clásico o cualquier otro género, y le busca los cien pies al gato, con que flojea tal comportamiento, que si el guión aquí no tiene sentido, etc... No deja de ser cine, y todo el cine busca entretener, cada uno busca su punto fuerte y ya está, y con los superhéroes saben que no tienen que cuadrar un buen guión ni una buena historia para agarrar al grueso del público, porque la mayoría de gente va a ver ostias y burlas, sin embargo a mi con eso no me basta, por ello no me gustó ninguna de las dos más reconocidas de este año: BvS y Civil War.
Y no lo digo por la gente de aquí, si no porque fuera del foro en algún mundo que me muevo veo siempre esos detalles. Ir a machete a por una película independiente, pero tolerar absolutamente todo aquí, y luego si les dices algo te vienen con: "estamos hablando de géneros diferentes". Sí claro, pero los conceptos del cine son iguales para todas.
No quiero que te des por aludido en este mensaje, simplemente lo he utilizado para desarrollar un poco mi punto de vista. Y yo no cambiaré nunca, seguiré viendo todo el cine con los mismos ojos, y si en Civil War no entiendo cosas las diré.
Aquí se le ve el plumero a más de un DCliever...intentando, sin mucho acierto, aplicar las mismas críticas de BvS hacía Civil War.
Es una lástima que no sepan valorar las películas como tal y no con fanatismos de por medio. No entiendo ese debate absurdo de adorar todo lo que haga una compañía y criticar todo lo que haga la otra.
Se trata de disfrutar, y esta vez Marvel lo ha conseguido con creces.
Yo soy fan 100% de Batman, lo que no quita que BvS me haya parecido un truño de película y que, contra todo pronóstico, Civil War me haya parecido un peliculón. ¿Que las 2 tienen fallos? Claro que sí, la diferencia es que la calidad y espectacularidad de Civil War te impide verlos durante las 2 horas y pico que dura. Y al final es de lo que se trata en una película, no de buscarle las 7 diferencias respecto al cómic.
Y otra cosa que cada vez entiendo menos es cómo se toman algunos el tema de las puntuaciones... Leer cosas como "le doy un 7, pero solo por las escenas de acción"... o "le di un 5 con 5, pero ha pasado un día y creo que por lo menos se merece un 6 o incluso 6 con 5!"...
Creo que algunos mientras ven las películas están más pendientes de números que de disfrutar del visionado.
MANCANTAO. Sin más. Ya lo he dicho noto. MANCANTAO.
Es dura, divertida, emocionante, dramática, épica... El único "pero" es la banda sonora, que no me ha convencido. Me he dejado llevar y, aunque vosotros apuntáis que hay agujeros de guion, yo no los he notado. Seguramente en un segundo visionado podría darme cuenta de esos fallos, pero aun no he leído a qué os referís exactamente.
Me arrepiento de haber quedado con un amigo y sus hijos (y el mío) de 9 años... porque no la veo para ellos. Así como el resto de películas sí eran aceptables para su edad, esta es demasiado fuerte en muchos aspectos. Lenguaje malsonante (varios "hijo de puta" y un "coño") escenas de máxima crueldad (mejor no hablo de cierto flashback, ¿verdad?), sangre... y el propio argumento en sí.
Tras este auto rapapolvo paterno, me reitero: MANCANTAO.![]()
Y al final es una pelicula, pero una cosa es hacerse el ciego y otra ir a cuchillo.
A mi los fanatismos no me van (en otros sitios, he visto gente capaz de llamar hater porque 'guste mas otra cinta Marvel que no sea esta', eso para es faltar el respeto a una opinion, en mi opinion, Civil War no tiene ni la mitad de calidad que tenia The Winter Soldier y me atrevo a ponerla muy por debajo de Ultron o Iron Man 3, si tendran su cagadas, pero vamos, ahi he visto mas huevos que en esta CW.
A eso se le llama reposar la opinion.
Por muy buena que sea (que lo es), le pese a quien le pese, no es la película que tendría que haber sido.
MARVEL ha mejorado muchas cosas. Tenemos una película mucho más madura y adulta que cualquier otra hasta la fecha, y han conseguido hacerlo sin eliminar un elemento fundamental en los cómics: el sentido del humor. Me costaría tildar a 'Capitán América: Civil War' como una película familiar, pues hay palabras malsonantes y mucha violencia dentro de una trama que a un niño le sería difícil seguir, pero sobre todo, de entender. Por los temas que se tratan. La primera parte del film es un preludio perfecto para todas las tortas que vienen más tarde. No parece una película de MARVEL donde las bromas o las frases chistosas están por encima de la credibilidad y/o solidez del argumento. Es un argumento que te hace querer a los personajes, que te implica en su historia. Y esto me ha pasado pocas veces con MARVEL.
Tenemos dos interpretaciones principales maravillosas. Chris Evans y Robert Downey Jr. son los que llevan el peso dramático de la cinta, y lo hacen de una forma asombrosa. Me han sorprendido mucho y me han encantado. Entré del lado de Iron Man pero acabé apoyando al Capi. Son sus dos mejores intervenciones en el universo MARVEL. Esto, ayuda a que el conjunto sea mejor, y ayuda muchísimo. Son dos motivos de peso para ver la película. Los secundarios también están a gran altura, destacando especialmente a Chadwick Boseman como Pantera Negra (genial nuevo personaje) y a Sebastian Stan como Bucky. Paul Rudd y Tom Holland (o mejor dicho, su voz, porque Spider-Man tiene poco de "real") aportan frescura y mucho humor en las escenas de acción que, todo sea dicho, ya son bastante frescas de por si. En general todo el reparto raya a gran altura (y cuando digo gran altura me refiero a GRAN), todos destacan pero los comentados han sido los que más me han gustado. En cuanto a los malos, creo que si alguien está metido con calzador en el film ese es Zemo, que a pesar de contar con un buen Daniel Brühl, me ha parecido totalmente innecesario. Mucho mejor ha sido Crossbones con un arrollador Frank Grillo, que no resulta un obstáculo en la trama. La pelea era entre ellos, y el conflicto era algo de ellos, no de terceros.
Los Russo dirigen la película de una forma brutal, especialmente cuando se trata de escenas de acción. Los directores de 'John Wick' han ayudado a elaborar las coreografías en las luchas, y el resultado de esta colaboración se nota. Brutales y vertiginosas. En algún momento son caóticas, pero no ocurre como en 'El Soldado de Invierno', donde la cámara mareaba. Aquí se disfruta. Es un espectáculo digno de ser visionado en pantalla grande. No solo son unos golpes efectivos, también resultan emotivos. Cada golpe tiene un motivo. No es acción sin ton ni son. Es lo mejor de la película, con diferencia.
Lo peor viene ahora. Cuando acaba Civil War, uno se queda con la sensación de que el universo no ha avanzado en absoluto. De que, tras esta película, las cosas seguirán igual que tras 'Los Vengadores: La era de Ultron'. Y eso es un error. No empaña el resultado global del film, pero si su trascendencia en el universo, que tendría que haber sido mucho mayor. Y demuestra, una vez más, la cobardía de MARVEL. No se arriesgan a que le pasen cosas malas a sus personajes. Culpa de Disney quizá, pero es algo que decepciona. No creo que sea culpa de los guionistas, sino más bien de la poca libertad creativa que le dan a éstos. Me pareció muy mal que, de nuevo:
Spoiler:
Esto no es Civil War.
Pero bueno, salí muy contento de la sala de cine con la película. La dejo en un 7.
No creo que le afecte en demasía. De hecho en esta no le afecta en absoluto más que una ligera preocupación. Se preocupa más la otra persona involucrada que él. En cuanto a lo de Wanda, en la siguiente película ya la veremos formando equipo. Me juego lo que quierasDe hecho:
Spoiler:
Por no hablar de la carta que lee al final Tony Stark. Una forma de decir:
Spoiler:
Me sobra mucho la carta. Habría sido mejor acabar la cinta sin ella. Deberían haber justificado eso en la siguiente película, ya sea:
Spoiler:
O cualquier otra cosa.
Por cierto, tras leer opiniones y contrastarlas con la impresión que tengo sobre la película, hay fallos que he visto que no los comparto, pero hay uno que si.
Spoiler:
Aún así, he de decir que me gustó mucho Spider-Man. Ya tengo ganas de ver su película, a pesar de ese horrible logo y de que por culpa de ella, hayan dejado a medio hacer la saga de The Amazing Spider-Man.
Última edición por Sacri94; 02/05/2016 a las 17:47
La pelea final entre Iron Man, Bucky y el Capi es muy buena y me transmitió muchas sensaciones, cosa que la batalla del aeropuerto no consiguió en ningún momento salvo para echarme unas risas.
A medida que pasa el tiempo y reposo la peli más me gusta la actuación de Robert Downey Jr. Este tío es el alma del filme y se come la pantalla sea con quien sea. Lo recuerdo en un programa gringo presumiendo de ser el principal responsable de que el UCM saliera adelante pero joder, es que tiene razón.
Por cierto:
Spoiler:
Vista esta tarde.
No soy amigo de Capitanes Américas, Thores, Iron Manes (salvo la 1ª), Vengadores y cía. Por eso siempre acudo con ciertas reservas a estas películas.
Civil War, al contrario de sus predecesoras, me ha parecido entretenida en su mayor parte (novedad), rodada con oficio y con pocas distracciones argumentales, manteniéndose sin muchos problemas dentro de unos mínimos en la coherencia argumental.
Como aciertos diría que las escenas de acción están bastante bien intercaladas a lo largo del metraje. No cae en el típico festival pirotécnico hacia final ni en el tan temido "más es mejor" de las secuelas. El componente emocional cumple de forma correcta, vehiculado a través de Iron Man (me "gusta" el tufillo fascista que desprende) y el Capitán América/Soldado de Invierno, que sigue siendo un sosainas pero da bien la réplica (aparte de gustarme más su equipo). También en este aspecto hay como una segunda liguilla, con Wanda Y Viuda Negra destacadas, que no se ve como un pegote argumental, aunque lógicamente está más difuminado. El resto de personajes, acompañan sin molestar demasiado, aunque no destacar a Spider-Man en el aeropuerto (no tanto su presentación inicial) sería injusto.
Por otro lado, el villano me parece flojillo, aunque creo entender que es algo intencionado y se usa más como simple conductor argumental que como protagonista de la función. Y entrando en el barro político, hay cosas como lo del Secretario de Estado (discurso hipócrita) y la ONU, que uno ve con cierto sonrojo. Afortunadamente lo despachan al principio por la vía rápida y no enredan más con ello.
No es una gran película, pero con casi dos horas y media y que no aburra, para mí es una nueva experiencia en este universo coral de Marvel.
Opción a tener en cuenta en la cartelera.
"Dejé morir a mi padre porque confiaba en él"¡Claro que sí, campeón! Menudo monguer estás hecho...
Vista por fin, decir que me ha gustado bastante, he disfrutado las dos horas y media como un chiquillo...Se me ha pasado volando, he disfrutado muchísimo.
Personalmente me ha parecido una película que sigue la estela de varias anteriores, pues comentan muchas cosas pasadas de las dos últimas pelìculas de los vengadores y las dos del Capi.
Las escenas de acción vienen muy bien dosificadas, metidas eficazmente entre las partes dialogadas, siendo las mejores la batalla entre los equipos en el aeropuerto y la final en la base rusa. Alguna del principio me mareó un poco con tanto movimiento de cámara...realmente no te dejaban ver nada...
De entre el numeroso plantel destacar a los recién llegados "Spiderboy" o "Spiderman-baby"...ciertamente hilarante, toda una sorpresa pues no es de mis super-héroes favoritos y en cambio me encantó como Tom Holland hace suyo este personaje.
Pantera negra, es quizás todo lo opuesto en carácter a Spider, más serie, mas adulto, mas culto... vamos todo un rey, también un acierto el actor Chadwick Boseman, además era el único que iba a "matar" en las peleas...
Ant-man aparece brevemente, pero deja su "marca simpática" de la casa, ciertamente cachondo el tío.
El "Watson" Martin Freeman, también aparece pero desgraciadamente en un papel muy secundario...
Los demás actores, pues en su línea como suelen estar (bien...), quizás los papeles femeninos pierdan relevancia en la parte final, pero al haber tantos personajes esto es algo normal.
En definitiva, película recomendable para pasar una tarde muy agradable.
Para los más expertos:
¿Qué película es la que le sigue a esta?, se supone que debe comenzar conSpoiler:
Bueno, no puedo valorar la película como adaptación por no conocer prácticamente nada de los cómics, algún brief de colegas y poco mas, lo único que he leído de Marvel es Spiderman, así que valoro la película exclusivamente. En general es cierto que es muy continuista con la última del Capitán, y que este tono más serio y que tira tanto de trama le sienta realmente bien. Me he visto las principales de este universo y todas me han parecido demasiado infantiles y sin mucho desarrollo de personajes. Quizás ese es el mayor fuerte de esta película, equilibrar la trama principal, junto con un mas o menos buen desarrollo de personajes y hostias, las justas y bien dosificadas. Si además le salpicas giros que por estar más relajado (fui con un montón de peña y medio borracho XD) o por lo que fuera no me los ví venir mucho, y humor bastante bien metido, creo que el resultado es el que es, bueno. Si que no se sale del tiesto ni nada parecido, parece que la línea editorial aquí está muy clara, pero me parece un producto cojonudo con el que divertirse, sin fisuras (evidentes) ni problemas que te saquen de la película y te hagan mirar el reloj. Creo que es el producto de Marvel más redondo que he visto, y que está bastante mejor contada que Batman V El Otro. Un producto completo, justo y sin complejos que se disfruta de principio a fin.
Yo no veo ninguna diferencia entre lo que hace el Spiderman de Civil War, a lo que hacía en las otras cinco películas. Eso ya lo hemos visto en aquellas. Lanzar telas de araña, volar por edificios y decir cosas graciosas...eso lo tenemos en las otras cinco. Lo que sucede es que Raimi se pasó de gracioso con las tres primeras. Me quedo con el reboot y su segunda parte, que me parecieron más estilosas, y desde luego mejor películas que las de Raimi. Y aquí el personaje de Spiderman no era tan cómico y estaba más contenido.
En Civil War lo meten con calzador, tiene sus cinco minutos, y adiós muy buenas. Y no solo sucede con Spiderman, también me llamó la atención que la Viuda negra sigue el mismo camino. En un momento de la película ya no sabemos nada de ella...
‘Civil War’ recauda 200,2 millones sin estrenarse aún en EEUU
La última película de los hermanos Russo ha debutado en la taquilla internacional y ha arrasado con 200,2 millones de dólares recaudados según datos de Box Office Mojo. Son datos astronómicos y por supuesto se ha convertido en el número uno desbancando al remake del clásico Disney.
Todavía no se ha estrenado ni Estados Unidos, ni en China, ni en Rusia, donde llegará el próximo fin de semana y se prevé que llegue a los 220 sólo en la taquilla americana. La batalla entre el Capi y Iron Man tiene toda la pinta de convertirse en el estreno más taquillero de Marvel, más incluso que el de Los Vengadores, que en su primer fin de semana se quedó en 207 millones en Estados Unidos.
http://www.cinemania.es/noticias/civ...e-aun-en-eeuu/
En Canadá-USA lo va a petar sin duda.
Está perfectamente expuesto, Zack, eso sería lo lógico. El problema es que no nos cuentan eso, es que lo reducen a la escena con la madre en el pasillo y seguidamente Stark se mete en el tema de los acuerdos, y para más inri, intenta convencer a los otros vengadores sacando la foto del niño.
Psicológicamente, como has explicado, tiene todo el sentido que Tony actúe así si lo conectas con su sentimiento de culpa por crear a Ultrón, pero por desgracia no hacen eso.
Yo eso me lo planteo cuando estoy escribiendo en el foro, si tú te pones a pensar en eso mientras ves una peli, me parece extraño.
Y hay una cosa que se llama "reposar una película". Cuando acabas de ver una película sobre la que tenías muchas expectativas siempre hay una reacción "en caliente" que puede hacer la calibres mejor o peor. Si te dicen que vas a ver una obra maestra y te enseñan una película buenecilla puedes llegar a pensar que es mediocre. En cualquier caso, precisamente el reconocer esos errores de calibración demuestran la sinceridad de las opiniones.
Y que después de quedar en evidencia en el hilo de BvS, que se rebatieran tus argumentos y tú reaccionaras llamando fanboys a los demás en vez de argumentar tú, vengas a incendiar este otro hilo criticando personalmente a los foreros de opinión distinta a la tuya y sin dar, como es habitual, ni un sólo argumento cinematográfico... pues te retrata, compañero.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Màs o menos. La.temporada veraniega, cinematograficamente hablando, y referido a Hollywood, empieza el primer fin de semana de mayo. Y es una fecha clave, como estrenar en el finde del Memorial Day, el del 4 de Julio o el 25 de Diciembre. Ademàs, estrenando este ùltimo finde de Abril, se aprovech la festividad del 1 de Mayo... Que en USA y Canadà no se celebra (alli lo hacen màs adelante... No estoy seguro, pero lo hacen entre Septiembre y Noviembre... No estoy seguro del dìa exacto).