Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2160

Tema: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

Vista híbrida

  1. #1
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,901
    Agradecido
    8986 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Sigo pensando que el hilo del que tirar era la creación de Ultrón por parte de Tony, no entiendo que se les haya pasado eso.
    Aunque sigo discrepando contigo en la necesidad de haber explicitado antes de forma más expresa la desconfianza que los actos de los Vengadores estaban alimentando en la opinión pública, coincido plenamente en que la revelación del papel de Tony en la creación de Ultrón habría sido el mecanismo más obvio, eficaz y productivo narrativamente para desencadenar todo esto que vemos en CIVIL WAR.

    Si acaso, lo que dudo es que "se les haya pasado"; yo creo que es algo que tienen que haber considerado y, por la razón que sea (bien porque les parecía que iba a "mancillar" demasiado al personaje como para redimirlo luego, bien porque no encajaba con futuros planes), descartaron usarlo.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Eso no son daños colaterales de un salvamento. Hulk estaba mentalmente controlado, con lo que a todos los efectos era un ataque externo a los Vengadores. De hecho, ni se menciona por el General Ross. Sí habla de Nueva York, Washington o Sokovia, cuando hasta ahora no nos han mostrado que hubiera problema con esos sucesos.
    Creo que de nuevo estás aplicando tu percepción de espectador "omnisciente" a la cuestión, porque para ti puede resultar muy obvio que Hulk estaba siendo controlado en ese momento, que no era responsable de sus actos y que eso le excusa; pero para los habitantes de ese universo ficticio, y más para los que vivieran cerca de la catástrofe y la sufrieran en sus propias carnes, eso no está tan claro ni les quita el miedo y sus ansias de que "se haga justicia".

    Si fuera tan fácil como tú lo planteas, también el conflicto central, el de Bucky / Winter Soldier, se desactivaría, y sabemos que no es así.

  2. #2
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,272
    Agradecido
    7602 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Revisando Ant Man en casa me he dado cuenta de que el primero que le vuelve en contra de Stark es Henry Pym diciendo que " no dejaré que un Stark se quede mi traje". Se habla de Los Vengadores y luego sale lo que sale.

    Lo digo porque al parecer lo de que Ant Man Lugo escoja bando ya de por sí le viene dado en contra de Stark por su mentor. Y me ha dado por pensar que lo de Civil War estaba planeado antes que lo que muchos dicen que es como la respuesta al título de Batman contra Superman el motivo de convertir al Capitán América 3 en lo que (felizmente para mí) se ha convertido.

  3. #3
    Jedi Knight Avatar de Zack
    Fecha de ingreso
    04 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,598
    Agradecido
    14018 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    Revisando Ant Man en casa me he dado cuenta de que el primero que le vuelve en contra de Stark es Henry Pym diciendo que " no dejaré que un Stark se quede mi traje". Se habla de Los Vengadores y luego sale lo que sale.

    Lo digo porque al parecer lo de que Ant Man Lugo escoja bando ya de por sí le viene dado en contra de Stark por su mentor. Y me ha dado por pensar que lo de Civil War estaba planeado antes que lo que muchos dicen que es como la respuesta al título de Batman contra Superman el motivo de convertir al Capitán América 3 en lo que (felizmente para mí) se ha convertido.
    Ya cuando se estaba rodando Ant-Man se había anunciado hacia tiempo que Capi 3 era Civil War, y de hecho, tanto Peyton Reed como Paul Rudd confirmaron que estaban en contacto con los Russo y los guionistas de la película para compartir información sobre como proceder con la postura del héroe y que encajase en la próxima cinta.

    De todas formas, en efecto, la postura de Scott Lang es lógica narrativamente. No hace falta que te digan explícitamente porque decide ayudar a Capi, esa información ya viene dada en su película. Lang es un ex-convicto y ladrón, que hace poco obtuvo el traje y es superhéroe, pero clandestino. Su estilo y su postura nunca encajaría en el lado de Stark. Y encima su mentor, Hank Pym, lo detesta por su padre y le advierte contra el (de ahí su frase hacia Tony en la cinta).

    De ahí que realmente, tras lo que ocurre al final, Lang será también quien menos tormento tendrá, porque sabe mejor que los demás miembros lo que es ser un outsider de la ley. Para su secuela, le va de perlas.

    Sobre Los Vengadores, también se menciona con aquello de "estarán muy ocupados dejando caer ciudades desde el cielo", lo cual también es otro indicativo del malestar de la gente sobre lo de Sokovia, porque sabe que es culpa de ellos (de Stark principalmente) que se haya llegado a eso. Y en algún momento, si mal no recuerdo, aparecen varias noticias televisivas, en las que aparecen rótulos informativos por debajo que ya mencionan que el gobierno esta planeando redactar una ley que limite las actividades de los superhéroes.

    A pesar que yo si veo la jugada de Marvel de hacer Civil War a raíz de BvS (algo que incluso los Russo han confirmado), no quita el hecho que en Marvel se hayan trabajado con tiempo todo el aspecto relativo a narrar los acontecimientos coherentemente y sin parecer algo de improviso.
    FUERA DE SERVICIO

    "So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala

  4. #4
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,987
    Agradecido
    33577 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Artículo sobre Dan Deleeuw, el supervisor global de Civil War. Hay que recordar que desde finales de los 90/principios de 00, se fue imponiendo la costumbre de contratar varias empresas para realizar los FX. Básicamente debido a que las cargas de trabajo aumentaron demasiado como para que una sola empresa pudiera encargarse de toda una película.

    En Civil War la empresa líder es la Industrial Light & Magic. Es curioso que esta, dentro del MCU, empezó en exclusiva con Iron Man 1 y 2, sin tocar el resto (incluso hizo el Hulk de Lee en 2003 pero no el de 2008), abandonando aquella saga para entrar en Los Vengadores y en Capitán América: The Winter Soldier.

    Deleeuw comenta que la escena más complicada fue la del aeropuerto de Leipzig (la pelea entre todos), y la encargada fue la ILM.

    Otro dato: se ha repetido la táctica utilizada en Los Vengadores (y deduzco que en su secuela, y en The Winter Soldier): We worked with ILM as the lead house to develop the digital assets as early as possible. The assets were then shared between the different vendors. On a show this size it’s important to make the pipeline as smooth as possible.

    Es decir, la empresa líder, la ILM, creó sus diseños, se quedó con buena parte del trabajo, y cedió el resto para que las otras compañías completaran los FX bajo los diseños de la ILM.

    http://www.artofvfx.com/captain-amer...fx-supervisor/

    CAPTAIN AMERICA – CIVIL WAR: DAN DELEEUW – OVERALL VFX SUPERVISOR

    ----
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  5. #5
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,987
    Agradecido
    33577 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Vista, en 2D.

    Además hace pocos días revisé la primera y justo anoche vi The Winter Soldier por primera vez. Vamos que llevo un chute importante de Steve Rogers y su panda.

    Me ha gustado. Pero como me han gustado las que me han gustado del MCU: Iron Man, Hulk, las dos anteriores del Capitán, Thor, Guardianes de la galaxia... Salvo Vengadores, que si me dice algo distinto, el resto es como si tuvieran un punto límite (lo que en una escala del 1 al 10, siguiendo los valores de FilmAffinity, sería un 7, buena, a secas) y de ahí no pasa.

    Es siempre lo mismo: ausencia de un villano que me interese o que tenga fuerza como personaje (o que el autor sepa como sacarlo de la ecuación si no da más de si, que es lo que hizo Whedon al otorgarle a Loki la idea de concentrar a los Vengadores en un mismo espacio, a la vez que ganaba tiempo para la invasión de los aliens raros aquellos), ausencia de grandes momentos a recordar, bandas sonoras que cumplen y poco más, CGI de altísimo nivel pero que no nos ofrece nada que nos quede en la retina...

    A Civil War le reconozco una narrativa mínimamente fluida en tanto que no es la panacea pero con todo lo que tratan podría haber sido mucho peor. Le reconozco un esfuerzo por darle motivo y sobre todo trascendencia al hecho de que los Vengadores se peleen entre ellos. Le reconozco un esfuerzo por preocuparse de los personajes aunque sea buscando tan a saco (demasiado evidente ahí pero esto es blockbuster, no Los Soprano) las motivaciones más básicas y duales (que afectan tanto al espectador como al personaje): padres de, en recuerdo del niño pequeño (y boy scout! Bueno aquí era un estudiante brillante de informática) que matamos sin querer, mi mujer y mis hijos, no puedo firmar esto porque joder, soy tan soisainas que lo hago todo siguiendo mi soaina forma de ver la vida. Pero aún así llega a funcionar. Poco, pero va tirando.

    Los Russo nos proponen dos tramas que nos van a llevar a las hostias como panes que promete el título: la firma o no firma de esa resolución, y el antagonista y su plan. Lo primero no está mal, es actual, es hasta creíble dentro de ese universo, dota a todo esto de un cariz mundial (tantas localizaciones ayudan a eso) y consigue salir airoso (sin triunfar demasiado, eh) en la idea de que los dos cabecillas opten por opciones opuestas. La del Capitán América cuela tal vez un poco más que la de Iron Man pero ambas me sirven.

    El antagonista? (oye, mola ir a ver una película de Marvel en la que el antagonista ha nacido donde he nacido yo ), no he terminado de entender como/de donde saca la info inicial. Para otro visionado (no en el cine, eh, no me va tanto el tema ). Como malote vuelve a ser poca cosa. Tiene la gracia de que es un civil, sin poderes, y eso -bien trabajado- puede tener mucha fuerza (hola Lex, y mejor, hola hola Joker) pero sus motivaciones son taaaant clásicas (mataron a mis hijos, mujer, amantes, vecinas, a mis perros, a mis hermanos, padres, quemaron mi casa y mi colección de figuras de Gandalf) y su plan tan poco creíble para un civil cabreado que la película ahí cojea. Lo mejor? Que los Russo repiten la citada estratagema de Joss Whedon (un as en esto de tratar antagonistas, se sacó una decena en Buffy, y todo muy de cómic, ya que estamos): saca a Zemo de la ecuación. Sus acciones no provocan la confrontación, sino el tratamiento de las mismas por parte de los Vengadores.

    La idea de que estos se peleen por idiotas, por no saber reconducir el conflicto, es muy buena. Pero me falla que el momento hostias-como-panes era evitable una vez conocemos a esos personajes. Pero bueno, la escena tiene su punto, un festín de FX y demás. Lo de Spider-Man no me molesta, ni me parece un pegote, porque el MCU jamás han sido películas cerradas dentro de una historia, sino que en si mismas contienen bastantes lazos con el resto de películas y el de Spider-Man es otro. Ha estado bien el WTF de Marisa Tomei, así como la mención al Imperio Contraataca y que es una película vieja Además sus comentarios durante la pelea, así como los de Ant-Man, no ha estado mal, entretenido.

    Cuando ambas líneas, la de los Vengadores divididos, y la del plan de Zemo, convergen, es cuando menos me ha gustado todo esto. El anticlimax con los congelados, bueno, vale, pero la historia queda totalmente colgada, y Zemo y toda idea de un antagonista/amenaza consistente se viene abajo para concentrarnos en la pelea a tres banda que, esta sí, me ha gustado bastante, sobre todo el momento final. Marvel, Feige y cía tienen sus cosas pero vergüenza ajena no me dan y yo eso lo valoro mucho.

    Por cierto, la escena inicial en Lagos, horripilante. Vi anoche Winter soldier y la cámara/edición no era así: aquí se les va demasiado, biodramina para todos.

    Synch
    Última edición por Synch; 14/05/2016 a las 04:30
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #6
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Vista, en 2D.

    Además hace pocos días revisé la primera y justo anoche vi The Winter Soldier por primera vez. Vamos que llevo un chute importante de Steve Rogers y su panda.

    Me ha gustado. Pero como me han gustado las que me han gustado del MCU: Iron Man, Hulk, las dos anteriores del Capitán, Thor, Guardianes de la galaxia... Salvo Vengadores, que si me dice algo distinto, el resto es como si tuvieran un punto límite (lo que en una escala del 1 al 10, siguiendo los valores de FilmAffinity, sería un 7, buena, a secas) y de ahí no pasa.

    Es siempre lo mismo: ausencia de un villano que me interese o que tenga fuerza como personaje (o que el autor sepa como sacarlo de la ecuación si no da más de si, que es lo que hizo Whedon al otorgarle a Loki la idea de concentrar a los Vengadores en un mismo espacio, a la vez que ganaba tiempo para la invasión de los aliens raros aquellos), ausencia de grandes momentos a recordar, bandas sonoras que cumplen y poco más, CGI de altísimo nivel pero que no nos ofrece nada que nos quede en la retina...

    A Civil War le reconozco una narrativa mínimamente fluida en tanto que no es la panacea pero con todo lo que tratan podría haber sido mucho peor. Le reconozco un esfuerzo por darle motivo y sobre todo trascendencia al hecho de que los Vengadores se peleen entre ellos. Le reconozco un esfuerzo por preocuparse de los personajes aunque sea buscando tan a saco (demasiado evidente ahí pero esto es blockbuster, no Los Soprano) las motivaciones más básicas y duales (que afectan tanto al espectador como al personaje): padres de, en recuerdo del niño pequeño (y boy scout! Bueno aquí era un estudiante brillante de informática) que matamos sin querer, mi mujer y mis hijos, no puedo firmar esto porque joder, soy tan soisainas que lo hago todo siguiendo mi soaina forma de ver la vida. Pero aún así llega a funcionar. Poco, pero va tirando.

    Los Russo nos proponen dos tramas que nos van a llevar a las hostias como panes que promete el título: la firma o no firma de esa resolución, y el antagonista y su plan. Lo primero no está mal, es actual, es hasta creíble dentro de ese universo, dota a todo esto de un cariz mundial (tantas localizaciones ayudan a eso) y consigue salir airoso (sin triunfar demasiado, eh) en la idea de que los dos cabecillas opten por opciones opuestas. La del Capitán América cuela tal vez un poco más que la de Iron Man pero ambas me sirven.

    El antagonista? (oye, mola ir a ver una película de Marvel en la que el antagonista ha nacido donde he nacido yo ), no he terminado de entender como/de donde saca la info inicial. Para otro visionado (no en el cine, eh, no me va tanto el tema ). Como malote vuelve a ser poca cosa. Tiene la gracia de que es un civil, sin poderes, y eso -bien trabajado- puede tener mucha fuerza (hola Lex, y mejor, hola hola Joker) pero sus motivaciones son taaaant clásicas (mataron a mis hijos, mujer, amantes, vecinas, a mis perros, a mis hermanos, padres, quemaron mi casa y mi colección de figuras de Gandalf) y su plan tan poco creíble para un civil cabreado que la película ahí cojea. Lo mejor? Que los Russo repiten la citada estratagema de Joss Whedon (un as en esto de tratar antagonistas, se sacó una decena en Buffy, y todo muy de cómic, ya que estamos): saca a Zemo de la ecuación. Sus acciones no provocan la confrontación, sino el tratamiento de las mismas por parte de los Vengadores.

    La idea de que estos se peleen por idiotas, por no saber reconducir el conflicto, es muy buena. Pero me falla que el momento hostias-como-panes era evitable una vez conocemos a esos personajes. Pero bueno, la escena tiene su punto, un festín de FX y demás. Lo de Spider-Man no me molesta, ni me parece un pegote, porque el MCU jamás han sido películas cerradas dentro de una historia, sino que en si mismas contienen bastantes lazos con el resto de películas y el de Spider-Man es otro. Ha estado bien el WTF de Marisa Tomei, así como la mención al Imperio Contraataca y que es una película vieja Además sus comentarios durante la pelea, así como los de Ant-Man, no ha estado mal, entretenido.

    Cuando ambas líneas, la de los Vengadores divididos, y la del plan de Zemo, convergen, es cuando menos me ha gustado todo esto. El anticlimax con los congelados, bueno, vale, pero la historia queda totalmente colgada, y Zemo y toda idea de un antagonista/amenaza consistente se viene abajo para concentrarnos en la pelea a tres banda que, esta sí, me ha gustado bastante, sobre todo el momento final. Marvel, Feige y cía tienen sus cosas pero vergüenza ajena no me dan y yo eso lo valoro mucho.

    Por cierto, la escena inicial en Lagos, horripilante. Vi anoche Winter soldier y la cámara/edición no era así: aquí se les va demasiado, biodramina para todos.

    Synch
    Básicamente opino como tú Synch. La película quiere ser muy espectacular y a la vez bajar de los cielos para tratar de proponer una trama más seria, pero el ritmo se resiente y a mi en muchos momentos se me hizo cansina. Además, como en Los Vengadores 2, acusan un desgaste en sus puntos graciosos o al menos a mi, ya no me hacen tanta gracia como en Los Vengadores o las de Iron Man.

    Hablando del guión, sigue sin haber un enemigo icónico, que de miedo de verdad y queda un poco desdibujado, que Zemo, les toree de esa manera.


    El clímax de todo es la escena del aeropuerto y la parte final y están bien resueltas, son vistosas, pero no me dan ganas de volver a revisarlas como si tengo ganas de ver BvS y es que la comparación en muchos puntos, es casi por obligación.

    Justamente toda la parte en la que se expone la parte más realista, dando las motivaciones de ambos bandos, me pareció lo más lento y aburrido y hace que el ritmo se resienta.


    Y otra cosa, que no me gustó nada fue, Spiderman mola, pero no que parezca que lo descubra Stark o que sea como el padrino de un Spidey, todavía sin su traje final...me pareció una manera muy cutre de sacar al trepa muros a la palestra.


    En resumen, la película me entretuvo pero no me terminó de convencer o al menos, no tengo ninguna gana de volver a verla hasta dentro de un tiempo. De hecho, creo, que de cara al futuro, deberían estrujarse un poco las clavijas para proponer algo más. Los Vengadores llegó muy alto, pero desde entonces, ninguna otra se ha acercado lo más mínimo...a mi gusto, claro está.


    Prefiero una y mil veces lo que trata de proponer DC en el cine, que lo que está ocurriendo con los héroes de Marvel y la de Apocalipsis me da mucho miedo.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  7. #7
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,317
    Agradecido
    54451 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    Aunque sigo discrepando contigo en la necesidad de haber explicitado antes de forma más expresa la desconfianza que los actos de los Vengadores estaban alimentando en la opinión pública, coincido plenamente en que la revelación del papel de Tony en la creación de Ultrón habría sido el mecanismo más obvio, eficaz y productivo narrativamente para desencadenar todo esto que vemos en CIVIL WAR.

    Si acaso, lo que dudo es que "se les haya pasado"; yo creo que es algo que tienen que haber considerado y, por la razón que sea (bien porque les parecía que iba a "mancillar" demasiado al personaje como para redimirlo luego, bien porque no encajaba con futuros planes), descartaron usarlo.
    Sí, es probable que lo consideraran y no lo hicieran por alguna razón (quizás esa falta de riesgo que se achaca al MCU).



    Creo que de nuevo estás aplicando tu percepción de espectador "omnisciente" a la cuestión, porque para ti puede resultar muy obvio que Hulk estaba siendo controlado en ese momento, que no era responsable de sus actos y que eso le excusa; pero para los habitantes de ese universo ficticio, y más para los que vivieran cerca de la catástrofe y la sufrieran en sus propias carnes, eso no está tan claro ni les quita el miedo y sus ansias de que "se haga justicia".

    Si fuera tan fácil como tú lo planteas, también el conflicto central, el de Bucky / Winter Soldier, se desactivaría, y sabemos que no es así.
    Bueno, es de suponer que los Vengadores darían esa explicación. De todos modos, Hulk se exilia inmediatamente después y habiendo ayudado en Sokovia.

    En cualquier caso, el general ni siquiera mencionar ese incidente. Habla de NY, curiosamente, cuando ocurrió hace cuatro años y nadie ha mencionado que hubiera quejas. Es más, los Vengadores no sólo salvan a la Tierra de los Chitauri, también a NY de un misil nuclear del mismo gobierno.


    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    Y me ha dado por pensar que lo de Civil War estaba planeado antes que lo que muchos dicen que es como la respuesta al título de Batman contra Superman el motivo de convertir al Capitán América 3 en lo que (felizmente para mí) se ha convertido.
    Lo han reconocido los Russo en una entrevista.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  8. #8
    vittton
    Invitado

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Breve off-topic ya que mencionaron las series más arriba:


    En lo referente a las series, me encantó lo que Netflix hizo con Daredevil y Jessica Jones, por lo cual estoy esperando con ganas a Luke Cage, Iron Fist, The Punisher y The Defenders.

    Por el contrario, las producciones a cargo de ABC nunca me engancharon más allá que cuando salió Chloe Bennet con el mítico vestido rosa. Y cuando se mojó...

  9. #9
    sabio Avatar de Alpha3
    Fecha de ingreso
    02 oct, 00
    Mensajes
    3,185
    Agradecido
    1851 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por vittton Ver mensaje
    Breve off-topic ya que mencionaron las series más arriba:


    En lo referente a las series, me encantó lo que Netflix hizo con Daredevil y Jessica Jones, por lo cual estoy esperando con ganas a Luke Cage, Iron Fist, The Punisher y The Defenders.

    Por el contrario, las producciones a cargo de ABC nunca me engancharon más allá que cuando salió Chloe Bennet con el mítico vestido rosa. Y cuando se mojó...
    Las series Marvel de Netflix bajo mi punto de vista superan en calidad a bastantes peliculas de Marvel en muchos aspectos. Agents of Shield es otra historia, la verdad es que el comienzo no pudo ser mas nefasto, pero a partir de la segunda temporada al menos ya sientes que estás viendo algo del Universo Marvel con superhéroes y supervillanos. Sin ser una maravilla de serie, tiene sus momentos y creo que es un complemento perfecto para saber como funciona el resto del universo Marvel fuera de las películas.
    Última edición por Alpha3; 14/05/2016 a las 17:04

  10. #10
    vittton
    Invitado

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Intenté ver la segunda temporada porque me comentaron lo mismo que acabas de decir tú pero qué va, simplemente esa serie no va conmigo. De todas formas te agradezco la recomendación.

  11. #11
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,987
    Agradecido
    33577 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por vittton Ver mensaje
    Breve off-topic ya que mencionaron las series más arriba:


    En lo referente a las series, me encantó lo que Netflix hizo con Daredevil y Jessica Jones
    Son series la mar de entretenidas (aunque ambas podrían durar un poquito menos en episodios por temporadas.. 10 sería lo redondo para mí), bien hechas, trasladando eficazmente el género a otro medio y, sobre todo, son dos superhéroes, y dos tratamientos, bastante diferentes al MCU. Daredevil tiene algo como de DC (o diferente a lo que yo conozco de Marvel, vaya) y Jessica Jones tiene mucho de noir en sus primeros episodios (luego va hacia algo distinto).

    Synch
    Última edición por Synch; 15/05/2016 a las 04:42
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  12. #12
    sabio Avatar de xpiogus
    Fecha de ingreso
    24 jun, 13
    Mensajes
    2,825
    Agradecido
    8027 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)




  13. #13
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,987
    Agradecido
    33577 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Más sobre los FX de la ILM de Lucasfilm en Civil War. En este caso sobre la escena de la pelea en el aeropuerto, siendo casi todo digital (en origen o tratamiento postpro):

    http://www.theverge.com/2016/5/12/11...-man-interview

    That massive airport fight in Captain America: Civil War was almost entirely digital ...and you didn't even know it

    When it comes to visual effects, the popular refrain over the past few years has been pretty simple: practical effects good, computer-generated effects bad. But the truth is infinitely more interesting, as movies have largely stepped out of the uncanny valley of problematic CG, and entered an era where digital effects are so good, audiences don’t even realize that’s what they’re seeing. (Did you notice Kylo Ren had a digital helmet in that one shot from The Force Awakens? Yeah, neither did I.)

    The latest film to put effects to the test is Marvel’s Captain America: Civil War. The movie’s got the usual flashy appearances from Iron Man and the gang, but the centerpiece is an all-out brawl at an airport where two opposing factions of the Avengers face off — in a shot the visual effects team called “the splash panel” — before all hell breaks loose. Spider-Man, Black Panther, and a 50-foot tall Ant-Man all get in on the action, and while it all seems to be seamlessly integrated with footage shot on a physical location, what audiences actually see was created almost entirely at Industrial Light & Magic.

    "The airport is a hundred percent digital," ILM visual effects supervisor Russell Earl tells me over the phone. "Spider-Man, Giant-Man, and Black Panther are always one-hundred percent CG. Iron Man, War Machine, and then we’ve got Vision." The exceptions were characters like Black Widow, Captain America, or Winter Soldier — basically, the few people not wearing a mask of some sort. But while directors Joe and Anthony Russo did shoot at an airport in Germany, only a handful of principal cast members were there — with the majority of the live-action footage shot against a giant green screen in Atlanta, Georgia and assembled by the visual effects team later.

    From the beginning, the creative mandate from the Russos was to build upon the grounded look and feel they’d established in their previous film. "Winter Soldier, for all intents and purposes, could have been a ‘70s thriller, or a Bourne movie," Earl says. "Getting to Civil War, it was, ‘How is that going to work on this one?’ Because, obviously, there’s more superhero-y characters, with Vision or Wanda. It was thinking about Spider-Man; how do you take that [character], and keep that same sort of real-world feel?"

    To achieve that stylistic goal with the airport environment required dispatching a team to the airport location in Leipzig for a week of recon. "We shot thousands and thousands of pictures. We would go out there with LiDAR scanners, which basically provide an exact representation of the geometry. And then we take that, and we rebuild everything." The same went for every car, plane, and vehicle on location, resulting in a digital duplicate that the filmmakers could tweak, augment, or use as they see fit. "We had six hundred-plus assets, and you could be anywhere on that airport," Earl says. "From when you’re with Ant-Man on that stair car at a half-inch scale, anywhere to when he’s 50-feet tall, the digital environment would hold up."

    ---------

    Desde lo del NYC completamente digital del final de Los Vengadores,ya no me sorprende nada.

    Synch
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  14. #14
    gurú Avatar de txema007
    Fecha de ingreso
    03 jul, 13
    Mensajes
    4,627
    Agradecido
    3138 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Son series la mar de entretenidas (aunque ambas podrían durar un poquito menos en episodios por temporadas.. 10 sería lo redondo para mí), bien hechas, trasladando eficazmente el género a otro medio y, sobre todo, son dos superhéroes, y dos tratamientos, bastante diferentes al MCU. Daredevil tiene algo como de DC (o diferente a lo que yo conozco de Marvel, vaya) y Jessica Jones tiene mucho de noir en sus primeros episodios (luego va hacia algo distinto).

    Synch
    si, les sobra algún capitulo. Redundan demasiado en la misma trama sin avanzar pero también es de agradecer que den círculos en 13 capítulos y no en 22 como otras. Algo es algo.

  15. #15
    experto Avatar de Vespasià
    Fecha de ingreso
    10 may, 12
    Mensajes
    456
    Agradecido
    484 veces

    Predeterminado Re: Capitán América: Civil War (Anthony y Joe Russo, 2016)

    Este pasado miércoles aprovechando que tenía la tarde libre, que mi esposa estaba ocupada (no soporta los superhéroes) y que era el último día de la fiesta del cine (2,90 €), fuí a la sesión de las 16 h. de la sala grande de los Aribau (la única sala grande y céntrica que queda en Barcelona) a ver la película.

    A pesar de todo lo indicado, y perdonad el off topic, éramos cuatro gatos. Asimismo, cuando salimos a las 18,30 h., los que esperaban para entrar a la sesión delas 19 h. eran también cuatro gatos más. En no sé cuantos años, solo recuerdo haber hecho una larga cola (con el consiguiente lleno de la sala) para ver "Los odiosos ocho" en el Phenomena. Es por eso que soy bastante escéptico sobre las cifras del cine, ya sea en número de espectadores como en recaudación.

    Ya refiriéndome a la película, la he encontrado mucho mejor que la anterior del Capi, que puede que esté correctamente realizada pero es totalmente aséptica, y también que las dos de los Vengadores (sobre todo la muy mediocre segunda parte).

    En esta ocasión, a pesar de que también creo que podrían haber contado lo mismo con media hora menos, la película se sigue con mayor atención tanto por el ritmo con que se narra la misma, la buena factura de su realización y, sobre todo, una suficiente y necesaria definición de los personajes que permite que empatizes con ellos y participes de la tensión y emoción con que viven sus peripecias.

    Personajes como el de Scarlet Johanson y, sobre todo, el de Jeremy Renner, que me resultaban cargantes y sobrantes en las anteriores entregas, aquí resultan más cercanos y aceptables. Menos mal que no sale el Hemsworth porque ahí si que dudo que los Russo hubieran sacado algo.

    En definitiva, una muy entretenida película de superhéroes.

    Saludos.
    Última edición por Vespasià; 15/05/2016 a las 22:51

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins