Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
Como he leído en algunos compañeros,si la mayor calidad del remake, es la introducción de las redes sociales y su peso en la sociedad, pues mal vamos, que una peli de terror destaque por cosas tan colaterales alejándose del kit de la cuestión, seguimos yendo mal, yo quiero ver una peli de terror!!!!! y si es un remake, que arriesgue mucho mas, para darnos algo diferente, véase "las colinas tienen ojos", "el amanecer de los muertos", entre otras.

En cuanto a los desnudos, no creo que sea atemporal, es cuestión de mercado, si quieres poner rabos a los Lars Von Trier, tendras una censura por edad, y no podras llegar a todos los públicos, por tanto si quisieran que en Carrie hubiera chicha la habría, cambiando la actriz claro, pero anda que no os gustaria ver a la Chloe en pelota picada eh!!!! Dawson y sus secuaces!!!!! a mi tambien , además se que hay mucho viciosillo pervertidillo de ésta actriz (lo digo con cariño).
Yo me he referido al asunto de las redes sociales como elemento a emplear, si acometes un remake yo supongo que se hace un inventario de los cambios (comportamientos sociales) sufridos a lo largo del tiempo pasado para emplearlos y adaptarlos de una manera firme y que no sólo exista un avance tecnológico que eso ya se supone. Precisamente el avance en efectos especiales es algo sumamente importante, un buen director hace un buen uso de ellos y quedan genial, un mal director (como es el caso) abusa de ellos. Esto es lo malo de no tener casi límites, antes no es que fueran mejores o más listos, simplemente estaban obligados a meplear su imaginación y buscar alternativas constantes por limitaciones de cosas que no podían por logística llevarse a cabo, y ahora no se pierde el tiempo, se hace lo que sea, más grande, más aparatoso y el público (nosotros) ya lo hemos visto por lo que el efecto te deja frío. Ejemplo el final, tiene algún momento bueno, pero termina por irse de las manos y ser un desmadre. A todo esto yo "Carrie" no la veo como un film de terror, más bien un dramazo con tinte fantástico.

Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
Por cierto, Ludovico, me olvidé comentarte un detallito más. He visto y oído que también fue incluido ese fragmento de fanfarria musical en la secuencia cómica en la que los tres amigos se prueban los trajes de etiqueta. Reconozco que ahí me reí más, porque el mozalbete larguirucho está para tirarle tomates, jajaja.
jeje, pues no me acordaba de ese momento, y eso que la vi hace no tanto. Ahí sí veo el momento cómico, apropiado para relajarse un momento antes de ese clímax, pero con esa música no puedo Diodati, me supera, me cuesta creer que forme parte de la misma banda sonora. Porque el final, es esa época los desenlaces de De Palma eran sublimes, el de "Impacto" o "Vestida para matar" no me extraña que le compararan con Hitchcock.