Es muy bueno, a mi me encanta; ya salió en bluray hace tiempo de la mano de Universal, con subtítulos en castellano, supongo que ya lo sabías ¿no?.
Yo tengo la edición alemana, que es igual.
Versión para imprimir
Newsies, incluso está filmado una representación teatral con Jeremy Jordan, disponible online, pero sin subtítulos en castellano, ya podían editarlo en bluray... :digno
Hairspray es uno de los pocos casos en que todos los actores tienen alguna experiencia como cantantes o bailarines, ninguno desentona, creo que fue un gran acierto de casting. A mi también me gustó.
Pienso igual que tú :agradable.
Sí, así es :rubor. Me he guardado tus links, a ver sí tengo una tarde tranquila y me los pongo :agradable. ¡Muchas gracias! :abrazo :abrazo.
Jo, justo hoy he ido a ver la fecha en la que lo retiraban para avisarte (ya sabes que están durante un tiempo) y :doh no está :wtf :bigcry. Con las fiestas me despisté y supongo que lo quitarían durante estos días :bigcry. Pensé verlo estas Navidades, y ahora ya no podré :doh. De todas formas sé que está editado.
:abrazo :abrazo. Aquí hace poco estuvo en teatro y no fuí a verla porque cantaban en la lengua de mi tierra y se me hacía duro escuchar temas que conocía de esa manera, sinceramente :sudor. Es que eso es otra cosa que no entiendo ¿Por qué no cantan en el idioma original del musical aunque la parte hablada sea traducida? :doh :doh, es que me saca totalmente en algunos casos :sudor.
Creo que en Madrid tenéis más suerte y podéis ver alguno incluso íntegramente en inglés y con los actores del cast original. Aquí eso ni de broma, diría yo.
Creo que sí.Cita:
¿Creeis que con este descalabro de "Cats", se harán mas musicales procedentes del teatro?, no se yo... :sudor
Dicen que es una pasada cómo baila el crío protagonista :agradable. ¡Muchas gracias por el vídeo! :abrazo.
¿"Wicked" no estaba ya en marcha?
A mí eso me gusta mucho :agradable. Era un género un poco en "decadencia" y me gustaría verlo resurgir, porque en los últimos años, salvo dignas excepciones, se ha hecho muy poquito.Cita:
Pero yo creo que el exito de el gran showman o la la land... a lo que apuntan es mas bien a la llegada de nuevos musicales cinematográficos no basados en material pre-existente. Veremos.
Cierto :lol. Ahora mismo pasa algo parecido con "A chorus line" que está en los teatros (aquí en febrero) con el mismísimo Antonio Banderas en la dirección entre otros.Cita:
Tambien es curiosa la enorme cantidad de musicales de broadway que han salido, basados en películas. El caso mas llamativo probablemente sea Hairspray... de pelicula de waters, a musical de broadway, y de nuevo a pelicula :cuniao que me gusta mucho, por cierto.
Suerte de eso. A veces reponen, pero bueno, si no es posible, habrá que buscarlo. ¡Muchas Gracias! :abrazo.
Creo que en Madrid tenéis más suerte y podéis ver alguno incluso íntegramente en inglés y con los actores del cast original. Aquí eso ni de broma, diría yo.
Ese es precisamente mi mayor problema. El doblaje, en cine, pase (cuando voy a salas no tengo mas remedio), pero... ¿musicales doblados?. Las rimas, las estructuras, el subtexto, el uso del lenguaje... NO, por Dios. Claro, entonces opto por escuchar los CD que encima musicalmente, suelen ser caviar comparados con las adaptaciones cinematograficas y demas.
¿Que se pierde, entonces?. Pues la escenografía, la dirección de arte (que no es poca cosa). Pero prefiero perderme eso a ver la obra destrozada.
Por supuesto respeto tu opinión, pero claro, me dices que te encanta el fantasma de la opera y Sweeny Todd y que tus referencias son las películas, y que me quedo un poco... wow, lo que va a disfrutar cuando descubra los originales.
Creo que deberías animarte a escuchar mas CD editados de musicales, mejor opción creo que ir a ver los montajes que se estrenen en nuestro pais (muy buenos algunos, ojo, el trabajo de adaptación es herculeo). Así al menos conoces la obra como es. Y si tienes buen nivel de inglés (como creo que ya es tu caso), puedes disfrutar de la trama plenamente.
:abrazo
¿Y con Cats qué hacen cuando lo montan en España?. ¿Traducir a T.S Elliot? :sudor
Exacto, por eso creo que voy a ver las obras originales (aunque sea en DVD o Blu-Ray) siempre que estén disponibles. Porque el teatro aquí es eso :doh. Traducciones que a veces ni riman, forzadas... :doh. En una obra tiene un pase, pero en un musical, es eso, que si encima sabes las canciones, te saca :doh.
He visto algunos en ambas lenguas, pero nunca he tenido la suerte de poder ver un musical entero en inglés (cosa que espero poder hacer algún día :agradable, porque supone desplazamientos y gastos grandes) pero me haría ilusión ver algún gran musical en un gran teatro en su idioma original :agradable.
Ni idea :lol. Cinefilototal nos podrá decir, puesto que dijo el otro día que estuvo hace años viéndola en directo en Madrid :ceja.
Hombre Branagh/Doyle que los poemas de T. S. Eliot se han traducido ya unas cuantas veces al Español ¿eh? :cuniao algunos por gente muy ilustre, aunque haya ediciones bilingües (no todas).
Y si, el musical tiene las canciones traducidas.
De hecho, esta editada la grabación del que se hizo en Madrid: https://www.youtube.com/watch?v=kQAH7o4Y8kE y te haces una idea de las canciones y voces. Aunque no se muy bien como se ha hecho esto.
Se anunció hace tiempo, en teoria con fecha de finales de 2021, pero no he visto que se haya dicho nada al respecto desde entonces, y no se si va bien elproyecto.Cita:
¿"Wicked" no estaba ya en marcha?
EL director anunciado era Stephen Daldry precisamente, el director de Billy Eliott.
Cita:
Iniciado por tonk82;4467709[B
Por supuesto, estaba de cachondeo. :lol
:rubor
:D
¿Sabes que hizo Webber exactamente?. ¿Uso los poemas tal cual o adaptó la letra?
Te lo pregunto Tonk porque no hay ningún letrista acreditado en Cats, pero no sé si Webber modificó algo de los poemas de Eliot o están tan cual.
Gracias por el link de Cats Madrid. Lo veré cuando pueda. Tengo mucha curiosidad.
Como dije hace unos cuantos mensajes, el musical de Cats literalmente usa los poemas verbatim, o sea, cambiando muy muy poco. Son los poemas con música de Webber. Por eso se acredita a T.S Elliot como letrista bajo el crédito de 'Basado en las historias de..' y a Webber solo la música.
También dije que había escuchado al propio T.S Elliot recitar los poemas originales y que era raro pues ya me había acostumbrado a esas letras con la música. Están tan bien puestas con la música que casi parecen composiciones originales.
https://www.youtube.com/watch?v=x9v0...ZQ_5y3De8WZfkp
Gracias, Ponyo.
:agradable
Varios están tal cual. En algunas, añaden versos adicionales de otros poemas, o algunas frases tiene pequeñas modificaciones. En general estan sacadas del libro de poemas de Eliot sobre gatos... y de varios poemas no publicados entonces sobre gatos que los descendientes de Eliot tenían.
PERO... no todas las letras salen fielmente de Eliot. Memory, por ej... Webber hizo la musica, pero no tenia letra. Al parecer Tim Rice hizo una pero la rechazaron por ser "muy triste". De la wiki:
Si hay modificaciones o versos añadidos, es fácil suponer que es cosa de esos dos. Dudo enormemente que Webber escribiese algo.Cita:
Cats director Trevor Nunn and lyricist Richard Stilgoe provided the remaining lyrics, namely for the opening number "Jellicle Songs for Jellicle Cats" and the most famous song from the musical "Memory". The former was written by Nunn and Stilgoe and was modelled after an unpublished poem by Eliot titled "Pollicle Dogs and Jellicle Cats", while the latter was written by Nunn based on another Eliot poem titled "Rhapsody on a Windy Night"
EDITO: Que desconocia que esta por la red, la letra de Rice... al menos eso dice la wiki de cats:
Spoiler:
Al parecer en Francia ha durado una semana en cines.
40 mil franceses, en más de doscientas salas. Batacazo francés, y mundial.
66 mil españoles.
186 mil alemanes.
http://jpbox-office.com/fichfilm.php?id=19653
ja ja ja innombrable
proxima semana los Razzie.
Razzie para FX, pero no por la peli. Demasiados martillazos está recibiendo.
Claro que estaba traducido todo al castellano... ¿no estamos en España?... :cuniao
A mi se me hizo raro escucharlo en mi idioma, acostumbrado a escuchar el cd original en inglés... pero bueno, que yo recuerde todos los musicales que he visto en Madrid, fueron en castellano.
Yo también estoy acostumbrado ya a las letras originales en inglés, pero yo por tal de verla en directo si ahora mismo se reviviese en Madrid (que no ocurrirá) iría sin problemas. No me queda otra.
Lo malo es que no pasará. Si la peli hubiera sido un éxito quizá, pero como se ha visto.. como pasó con Los Miserables que estuvo un año o dos aquí impulsado por la peli.
Completamente de acuerdo contigo, pero piensa entonces en el grueso del público... ¿les gustaría ver un musical donde no entendieran las letras?, no se yo si resultaría... :)
Es que hay algunos musicales emblemáticos que tenemos las canciones marcadas a fuego, y "Grease" es uno de ellos.
A mi siempre las canciones dobladas al castellano me chirrían muchísimo, hablo de por ejemplo de películas musicales como "Mary Poppins", "Sonrisas y lágrimas", "My fair lady" o "El fantasma de la ópera", no soy capaz de ver ninguna así... siempre las veo en inglés con subtítulos.
Ayer la fui a ver y me encantó. No entiendo el fracaso de taquilla y de crítica. Animales antropomórficos llevamos viéndolos toda la vida.
"Los miserables" fue mejor recibida pero también recibió jarabe de palo y también me encantó. Ambas películas tienen su magia, su encanto. Dentro de unos años serán más valoradas.
Hola. Os estaba leyendo y hay aquí muchos temas que me interesan y sobre los que me gustaría conversar con vosotros.
Personalmente pienso que está bien traducir y adaptar los musicales al español. Siempre tendremos las filmaciones y grabaciones originales, y siempre se puede ir a Londres a verlos en su idioma. En España y para el público en general, es necesaria una traducción. Es una práctica habitual que se lleva haciendo desde los tiempos de Jescuristo Superstar y Annie (curiosamente, la niña que hizo de Annie en España, luego dobló la película, el match de voz es perfecto. Y también teníamos a Constantino Romero cantando en el papel de Warbacks, casi ná!).
En efecto, Cats se estrenó en Madrid, en español en los años 2000, y Deuteronomio estaba interpretado por Pedro Ruy Blas, que también fue Jean Valjean en el 94, hay CD editado.
A mí toda nueva versión teatral (en el idioma que sea) de uno de mis musicales favoritos siempre me agrada, me interesa la comparación, y si encima es en español, pues me da para canturrearlas. Me interesa mucho todo el tema de la adaptación, las rimas, incluso emitir mi propio juicio sobre si se ha hecho bien o mal. Creedme, hay muy buenas adaptaciones, y las malas las acepto con resignación, en favor del ver el espectáculo en directo.
Sobre el doblaje de canciones en películas. Es arriesgado, las bocas no casan y generalmente, cuando se ha hecho, es por el temor a un posible batacazo en taquilla. A veces no queda muy bien, pero siempre tendremos la versión original, así que también estoy a favor. De hecho, estuve a punto de comprarme el blu ray de Newsies, y desestimé la idea porque el doblaje español que incluía era latino (y ellos no doblaron las canciones, nosotros en España sí). Hoy día ese doblaje de las canciones de Newsies está perdidísimo. Yo aún recuerdo partes, que escuché en un pase televisivo, pero fijaos, la razón de no comprármelo, fue no incluir esas canciones en español.
Dicho esto, la versión original siempre me suena mejor, y suele ser mi favorita, no soy un reaccionario a favor de doblarlo todo, pero que se haga el esfuerzo de adaptar algo siempre me suscita interés y curiosidad ¿Vistes La Bella y la Bestia de acción real? A mi me encanta como quedó en español (obviando, eso sí, el tema de las bocas, un poco horrible a veces).
Con respecto al Cats cinematográfico, ya lo he comentado por ahí. A mi me gustó, con sus fallos, supongo que puede mi afición al musical de Broadway clásico. Y también creo que muchas de las críticas fueron o bien infundadas, o desinformadas (no conocían la obra original) o directamente hechas a mala baba, a rebufo de otros y para hacer el chiste fácil. En fin, me caliento. Mantengo mi inquietud relativa a un posible steel o digibook.
En fin, no se qué pensáis.
La gran Lindsay Ellis on fire. Merece la pena, se esté de acuerdo o no, reservar una hora y ver esto con atención (tiene subtítulos opcionales en castellano e inglés):
https://www.youtube.com/watch?v=G6iqAip-ZNo
Pero si todavía no he sacado minutos para comentarla :rubor :dsmayo.
Qué alegría verte, Vertov :abrazo :abrazo.
Pues la vi en cines, sí :ceja. Me atreví :ceja. Y me gustó pese a ciertas cosas que "me fastidiaron" un poco. Eso sí, desconozco el musical original, que pienso ponerme en cuánto le haga hueco :ceja.
Y bueno, los efectos son reguleros, es cierto. Alguna cosa está muy bien conseguida, mientras que otras no terminan de convencer, aunque la apuesta por hacer algo "diferente" es loable. Tampoco me gustó algún secundario, pero bueno, se acepta.
Creo que es una película que valorarán más los fans y los que aprecien los musicales. El resto del público se centrará en ver lo malo y no destacará lo bueno que sí tiene. Y también tengo la sensación que será de las que se disfrute más en una segunda revisión :agradable :abrazo.
De todas maneras sigo pensando que la planificación de este hombre es bastante triste :doh. Y lo mejor, claro está, la protagonista :agradable, un encanto, buena voz, baile... todo :agradable.
Ah, en el cine, MUY maleducados :digno. Se mofaban de la película y me fastidiaron bastante la experiencia :fiu. Cada día me pienso más lo de ir a las salas de cine :sudor :sudor. Me temo que llegará el día en que deje de ir. Si no les gusta, que se larguen y dejen tranquilos al resto :doh. Y aparte, es que también había grupos que estaba clarísimo que habían pagado la entrada para reírse de la película. Muy indignante todo. Nunca había visto a tanto maleducado junto :fiu :fiu.
¡Saludos a todos! :abrazo :abrazo.
¡Hola Campanilla! ¿Cómo estás?. Con todo lo que ha ocurrido en los últimos meses, absolutamente terrorífico, casi me da cosa preguntar, pero ya que hablamos de Webber ... ¿tú te acuerdas de la representación del fantasma de la ópera que te pasé en su día, qué te encanto?. ¿Que fue del texto extenso que ibas a escribir con tu opinión detallada?. Me encantaría leerlo.
De Cats, la grabación de 1998 del espectáculo en vivo es tu mejor opción. Está hasta en Blu Ray y todo.
PD: A mí la película no me gustó demasiado y sin embargo el musical me encanta.
PD2: Me estoy leyendo ahora las memorias de Webber, Unmasked, y aparte de ser divertidisimas e interesantísimas (¡este hombre es un cachondo!), alejadas de lo típico en este tipo de libros, ahora tengo mucho mas aprecio por Lloyd Webber como compositor y cómo persona. No están editadas en castellano por desgracia pero si se venden directamente en España en Amazon.es, tanto en digital (formato Kindle), como en físico en tapa blanda.
Si tu inglés (es un inglés sencillo y directo), tiene ya cierto nivel, te recomiendo que las leas si tienes oportunidad y ganas.
Eso si, el libro es largo.
¡Hola, B/D! :abrazo :abrazo.
Bien, gracias :abrazo ¿Y tú? :abrazo. Atareada todavía :sudor, pero espero estar mejor en pocos días o semanas :abrazo.
Sí :sudor, que no te de cosa :abrazo, claro que me acuerdo :ceja. Pues el texto lo tengo guardadito para retomarlo en cuánto pueda dedicarle la atención que se merece :agradable. Pues a mí me encantará que lo leas :abrazo :abrazo. Te lo prometí y tengo que cumplir mi promesa aunque haya habido complicaciones imprevistas de por medio :abrazo :abrazo.Cita:
Con todo lo que ha ocurrido en los últimos meses, absolutamente terrorífico, casi me da cosa preguntar, pero ya que hablamos de Webber ... ¿tú te acuerdas de la representación del fantasma de la ópera que te pasé en su día, qué te encanto?. ¿Que fue del texto extenso que ibas a escribir con tu opinión detallada?. Me encantaría leerlo.
Mañana te contesto al resto, que se me hace tardecillo.
¡Buenas noches, B/D! :abrazo :abrazo :abrazo :abrazo.
- El musical original, grabado en 1998 lo tienes en dvd y en bluray en cualquier tienda, además es muy recomendable si te ha gustado la película. :ceja
- Seguramente que sí, a mi me ha gustado aún mas en su segunda revisión, en casita, tranquilo; aunque tengo que reconocer que cuando fui al cine a verla, los pocos niños que había se portaron muy bien. :agradable
El musical de 1998 fue grabado en película 35mm, pero terminada en vídeo y el Blu ray es un reescalado malísimo de la imagen original.. a ver si algun día se animan a remasterizarlo propiamente..
De mayo de este año: Webber hizo un audiocomentario en directo de la versión filmada de 1998. Y nos cuenta un montón de cosas del musical, durante dos horas y cuarto. Que amor de hombre.
https://www.youtube.com/watch?v=sAP7V5KwZCU
Ohhh... muchas gracias
Es que por las impresiones rápidas que intercambiamos cuando acabaste de verlo en su día, me dio la sensación de que te había emocionado muchísimo y de que había sido algo especial para ti. De ahí que tenga ganas de leer tu parecer detallado.
Supongo que te pasa como a Synch con Sweeny Todd, que le ha gustado tanto que quiere esperar a tener tiempo de sobra para hacerle justicia por escrito.
:abrazo
De nada :abrazo :abrazo.
Lo fue :abrazo, no lo dudes :abrazo. Gracias :abrazo, no será como los tuyos (ni mucho menos) pero lo haré :abrazo.Cita:
Es que por las impresiones rápidas que intercambiamos cuando acabaste de verlo en su día, me dio la sensación de que te había emocionado muchísimo y de que había sido algo especial para ti. De ahí que tenga ganas de leer tu parecer detallado.
Eso es :abrazo, he tenido unos meses muy locos, de trabajar muchas horas y otros temas que ya sabes que tengo por ahí. Incluso tuve que dejar ciertas actividades y hobbies totalmente aparcados porque no me daban las horas :sudor :sudor. Lo único que me he permitido (salvo excepciones) ha sido mi película o capítulo de serie diario para desconectar un poco, pero han sido unos meses muy duros :sudor.Cita:
Supongo que te pasa como a Synch con Sweeny Todd, que le ha gustado tanto que quiere esperar a tener tiempo de sobra para hacerle justicia por escrito.
Espero en breve ir teniendo más tiempo para retomarlo todo y para estar con todos vosotros :abrazo :abrazo. Así que no dudes que tendrás el comentario :abrazo, y sí, está empezado, creo que llevaba unas cuatro páginas :agradable :abrazo.
También tomo nota de todo lo que me habéis comentado ahora de "Cats". Muchas gracias a todos :abrazo :abrazo :abrazo :abrazo.
Ahora estoy dando una vuelta a esto mientras sigo leyendo las memorias de Webber (tremendo musical):
https://www.lapl.org/sites/default/f...ta/Evita_2.jpg
Aunque no te lo creas, Campa, yo he tenido menos tiempo libre estos meses de confinamiento que en circunstancias normales. :sudor
¿Creéis que saldrá algún día una edición extendida de dos discos de la banda sonora original de esta versión?, lo que sacaron sabe a muy poco. :|