-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Exacto :lol. A mí me gusta mucho, soy sincera :lol. Porque es lo que dices, precísamente en ello encuentro su virtud, es más, estoy segura de que si la hubiesen adaptado en plan serio y clásico, no sería el divertimento que es. Hay cosas que hubiese eliminado o cambiado, pero son pequeños detalles, el resto lo disfruto tantísimo que sin duda es de mis musicales cinematográficos modernos favoritos.
No no no, es más loco que eso. Muchos fans del musical de Webber no soportan la peli, lo cual me pareció hilarante porque no recuerdo que cambiaran demasiado.
Lo que si da un poco de pena son los actores intentando "cantar". :D
¿Has escuchado el musical en si?. De nuevo, te recomiendo la grabación original de 1986 en Londres. Pese a todos mis comentarios de ayer, también vuelvo a el a menudo, tiene pasajes subyugantes y una fuerza innegable.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Ponyo, si no has experimentado el fantasma de la ópera, te lo recomiendo sin duda. Preferiblemente, como digo, en su encarnación original de 1986.
También de Webber, os recomiendo Evita (si, lo de Don´t Cry For Me Argentina viene de aquí :cuniao), y Sunset Boulevard (si, es un musical basado en el crépusculo de los dioses de Wilder , sorprendentemente potable), y por supuesto Jesucristo Superstar.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Ponyo, si no has experimentado el fantasma de la ópera, te lo recomiendo sin duda. Preferiblemente, como digo, en su encarnación original de 1986.
También de Webber, os recomiendo Evita (si, lo de Don´t Cry For Me Argentina viene de aquí :cuniao), y Sunset Boulevard (si, es un musical basado en el crépusculo de los dioses de Wilder , sorprendentemente potable), y por supuesto Jesucristo Superstar.
Webber tiene muchos musicales, y ya de por sí me he vuelto loco con uno no quisiera (al menos por ahora) introducirme a más. :cuniao Pero los tendré en cuenta.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Sinceramente, viendo que la película está basada en una obra musical que ya ha tenido sus años y reconocimiento en premios y todo lo demás, basicamente la unica nominación que se merece es la nueva canción 'Beautiful Ghosts' que está bastante bien. Pero ha sido nominada a los Golden Globe y posiblemente será nominada a algo más asi que no es para tanto. Los Oscars apestan, de igual manera.
Porque sinceramente, es lo unico nominable de la película. No con ello digo que sea malo; pero los arreglos, no horribles, no son los mejores que ha tenido el musical. Son muy modernizados. (Las versiones de 1981 y 1998 en mi opinión, y alguna que otra versión orquestada en recopilatorios, son las mejores). Francesca Hayward es monísima y hace muy bien de Victoria; quizá se mereciese una nominación por empezar tan bien, pero no quitándole merito, ¿se merece un Oscar? Por grande que lo haga..
La película ha sido y es un auténtico batacazo de taquilla y vapuleada por la crítica especializada. La compañía, Universal, la ha retirado de las 7 películas que iba a presentar "for your consideration" a la Academia, para pasar a ser 6.
Que sea un musical no significa que la BSO o canciones merezcan la nominación, parte del hecho que es su mayor baza pero la película apesta, ni siquiera la salvan las canciones y Universal ha hecho lo mejor que podía hacer, que es retirarla.
Canciones nominadas al premio de la academia, las ha habido hasta por un documental, The Hunting ground. Es que no me gusta nada que porque salga una película musical se hable de las canciones o música que tienen que ser nominada al Óscar.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Webber tiene muchos musicales, y ya de por sí me he vuelto loco con uno no quisiera (al menos por ahora) introducirme a más. :cuniao Pero los tendré en cuenta.
Por eso te he filtrado los mejores. :cuniao. ¿No quisieras introducirte a más para paladear Cats algo más de tiempo?. ¿Poco a poco?
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Ah! Se me olvidaba. Como seguidor de los Óscars, de cada año ver la gala de madrugada desde hace décadas, decir tan solo que los Óscars no apestan, solo apestan según qué películas...como la que trata este hilo.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
MacReady1984
La película ha sido y es un auténtico batacazo de taquilla y vapuleada por la crítica especializada. La compañía, Universal, la ha retirado de las 7 películas que iba a presentar "for your consideration" a la Academia, para pasar a ser 6.
Que sea un musical no significa que la BSO o canciones merezcan la nominación, parte del hecho que es su mayor baza pero la película apesta, ni siquiera la salvan las canciones y Universal ha hecho lo mejor que podía hacer, que es retirarla.
Canciones nominadas al premio de la academia, las ha habido hasta por un documental, The Hunting ground. Es que no me gusta nada que porque salga una película musical se hable de las canciones o música que tienen que ser nominada al Óscar.
No te has enterado de que yo he dicho que quizá Cats no se merece ninguna nominación porque no hay nada en lo que nominarla aparte de la nueva canción 'Beautiful Ghosts', de Taylor Swift y Webber. Porque de por sí es una peli basada en un musical que ya fue premiado y nominado. De todas formas como ya he dicho la canción ha sido nominada a los Globos de Oro asi que algo es algo. Y he de decir que en mi opinión, la canción es maravillosa. En las dos versiones, de Francesca y Taylor. Que por cierto, madre mía. Algo se merece Francesca porque lo hace muy bien. Claro que el que tenga oídos puede oir que no da cada nota perfectamente como lo hace Taylor, pero no duele a los oídos; tiene una voz dulce que le viene que ni pintado al personaje, y además, LO MÁS IMPORTANTE.. transmite muy pero que MUY BIEN la emoción de la canción mientras canta, y le doy crédito por eso. Y ni que decir de su actuación.. para ser solo un ballerina.. lo ha hecho de maravilla. Tampoco es que sea una Meryl Street, o un papel dramático; pero aun así se ha sabido adecuar a las exigencias.. no sé si le daría un Oscar o premio a Francesca pero si reconocimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=aObUKQNHNrA
https://www.youtube.com/watch?v=fNk8hqrPQsA
De aquí a Pekín saben el batacazo que se ha metido la película que es enorme, sí. Pero vuelvo a repetir que la peli no es tan horrible. ¿La has visto? Si eso entonces me callo, pero mi opinión es distinta. Creo que no es una mala adaptación quitando unas decisiones malas que no deberían dañar a la peli, y que el tiempo la pondrá en mejor lugar, fuera de las recelosas críticas de gente que nunca entendieron el musical ni su extravagancia. Pero vamos, que ya sé que contigo no se puede razonar, asi que.. yo tiro la toalla. Tú piensa lo que quieras, pero por supuesto, diciendo que es la pura verdad.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Por eso te he filtrado los mejores. :cuniao. ¿No quisieras introducirte a más para paladear Cats algo más de tiempo?. ¿Poco a poco?
Que sí, pero poco a poco. No todo a la misma vez. Cuando me da por algo lo hago intensamente y todos los musicales a la vez me agotarían. Primero sigo disfrutando de Cats :cuniao
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
MacReady1984
Ah! Se me olvidaba. Como seguidor de los Óscars, de cada año ver la gala de madrugada desde hace décadas, decir tan solo que los Óscars no apestan, solo apestan según qué películas...como la que trata este hilo.
Los Oscars apestan, y llevan apestando desde hace años. Que tu clasicismo no te lo deje ver no quita la verdad. Cada año menos gente ve los Oscars y cada año la Academia demuestra que está desesperadísima para conseguir atención. Los Oscars son un festival de la elite de Hollywood para besarse los culos mutualmente y para subírsele el ego, y que encima gente que hace crimenes y se violan entre ellos nos den lecciones 'sociales'.. encima. Y aparte, por encima de todo, es también un puto show de circos que no hay nominaciones de verdad ni merecidas, es un gran lobby en lo que los estudios dan dinero para tener publicidad con la que vender sus películas. :)
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Del fantasma de la opera estuvo hace años (y bien editada en blu-ray) la versión que hicieron por el aniversario en el Royal Albert Hall. Es mas... uhm... "grandilocuente" que otras producciones, pero está bien.
Cita:
También de Webber, os recomiendo Evita (si, lo de Don´t Cry For Me Argentina viene de aquí :cuniao), y Sunset Boulevard (si, es un musical basado en el crépusculo de los dioses de Wilder , sorprendentemente potable), y por supuesto Jesucristo Superstar.
Las que mas me gustan de Webber son Evita y Jesucristo superstar. Evita sobre todo por Tim Rice, que hay que echarle huevos a hacer un musical con esa temática. El tema "Oh! what a circus" es uno de mis favoritos del género. Hasta quedaba bien cantado por Banderas en la película de Alan Parker.
Sunset boulevard es, de largo, lo mejor que ha hecho tras cats/phantom... poco rescatable mas hay en su carrera desde entonces.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Los Oscars apestan, y llevan apestando desde hace años. Que tu clasicismo no te lo deje ver no quita la verdad. Cada año menos gente ve los Oscars y cada año la Academia demuestra que está desesperadísima para conseguir atención. Los Oscars son un festival de la elite de Hollywood para besarse los culos mutualmente y para subírsele el ego, y que encima gente que hace crimenes y se violan entre ellos nos den lecciones 'sociales'.. encima. Y aparte, por encima de todo, es también un puto show de circos que no hay nominaciones de verdad ni merecidas, es un gran lobby en lo que los estudios dan dinero para tener publicidad con la que vender sus películas. :)
Esa gente que dices está apartada desde hace un tiempo, si hasta entonces habían formado del circo que dices es porque eran muy poderosos en la industria y nadie se atrevió a nombrar dichas personas, pero no forman parte de todo lo que rodea los Oscar desde hace tiempo.
Lo de clasicismo se asocia a una connotación negativa y no tiene porqué, precisamente el año pasado ganó una película clasicista cuando mi favorita era un proyecto más arriesgado como Roma, que se llevó unas nominaciones muy inesperadas (y exóticas) como la de Marina de Tavira, lo que viene a decir que la academia se está modernizando y abriendo fronteras a algo más que la "élite de Hollywood".
Por todo lo demás, dejando de lado de qué nominaciones son más justas e injustas (algo de lo que siempre participo porque nunca estoy de acuerdo y precisamente eso es lo bueno, que genera debate), el show es una celebración del cine y de ver a tus actores y actrices reunidos juntos una vez al año.
Cerrando el tema,y centrándonos en el hilo que nos ocupa, la decisión de Universal ha sido muy sabia. La película, Cats, se ha convertido en carne de "hatters" y Universal no querrá manchar el resto de canditatas (6 que serán presentadas), para que no se les eche más mierda encima.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
¿Qué tal es Beautiuful Ghosts?
Es la única que no proviene del musical escrita entre Swift y Webber para que fuera interpretada for Hayward en la película.
A mi me encantó esa canción, incluso me emocioné al escucharla, porque era la única que no conocía... la verdad Francesca Hayward la interpreta de maravilla. :encanto
Yo como siempre voy al contrario de la mayoría diré que "Cats" es mi musical favorito de Webber, luego iría "El fantasma de la ópera", "Joseph and amazing technicolor dreamcoat", "Jesucristo superstar", "Evita"... :agradable
En cd tengo "Sunsent Boulevard" y "Aspect of love", pero no los he visto escenificados en teatro, por tanto no puedo saber como serán... a ver si Tom Hooper se anima y las adapta al cine... :cuniao
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Pues a mí me ha molado tanto Cats que tengo ganas de verlo en directo. Pero no es posible, por muchas razones, y una de ellas, que por ahora solo está en tour en USA, y en España ni de lejos. Pasó sin pena ni gloria de 2003 a 2005 o algo así. :/
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Pues a mí me ha molado tanto Cats que tengo ganas de verlo en directo. Pero no es posible, por muchas razones, y una de ellas, que por ahora solo está en tour en USA, y en España ni de lejos. Pasó sin pena ni gloria de 2003 a 2005 o algo así. :/
Yo si lo vi en el teatro coliseum y a todos los que fuimos nos encantó la representación... fue magnífica, y la obra completa, nada de cortes de canciones ni solos de ballet... todo completo... y recuerdo el aforo completo, nosotros estábamos en la penúltima fila y todo estaba lleno.
Al principio algunos de los "gatitos" salian por el pasillo central, al lado de nosotros, hacia el escenario, fue muy emocionante y sorpresivo... sus maquillajes / trajes tenían algo especial.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Yo si lo vi en el teatro coliseum y a todos los que fuimos nos encantó la representación... fue magnífica, y la obra completa, nada de cortes de canciones ni solos de ballet... todo completo... y recuerdo el aforo completo, nosotros estábamos en la penúltima fila y todo estaba lleno.
Pues con esa descripción no sé como solo duró dos años.. eso es lo mínimo para una obra que en USA y Londres estuvieron casi 20 años.. si la peli hubiera sido un éxito hubiera vuelto de nuevo, y yo seguro habría hecho lo posible para ir.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
A mi me encantó esa canción, incluso me emocioné al escucharla, porque era la única que no conocía... la verdad Francesca Hayward la interpreta de maravilla. :encanto
Yo como siempre voy al contrario de la mayoría diré que "Cats" es mi musical favorito de Webber, luego iría "El fantasma de la ópera", "Joseph and amazing technicolor dreamcoat", "Jesucristo superstar", "Evita"... :agradable
En cd tengo "Sunsent Boulevard" y "Aspect of love", pero no los he visto escenificados en teatro, por tanto no puedo saber como serán... a ver si Tom Hooper se anima y las adapta al cine... :cuniao
La canción es preciosa, sin ninguna duda, y se te queda pegada en la memoria.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
@Branagh/Doyle, ¿qué recopilatorio de Webber me recomienda? Me gustaría que abarcase de todo no importa aunque sea lo más malo. Está el Unmasked pero no es tan completo como desearía.
@cinefilototal, seguro ya has visto esto, pero como recuerdo..
https://www.youtube.com/watch?v=kQAH7o4Y8kE
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
¡¡Qué recuerdos Ponyo_11, muchas gracias por traer ese video!!.... :abrazo
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¡¡Qué recuerdos Ponyo_11, muchas gracias traer ese video!!.... :abrazo
De nada, un placer :D Me he fijado que la coreografía y muchas de las cosas de la versión española (e imagino que la de otros países) se basa mucho en la de 1998. Es curioso.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
No soy muy de recopilatorios, Ponyo, así que no sabría decirte. Soy más de escuchar albums completos, cuando tengo tiempo.
De todas maneras, os digo, para cerrar el off-topic, que el musical bueno bueno (fantástico), sobre el fantasma de la ópera es el otro, enterrado por la maquinaria empresarial de Webber cuando este estrenó el suyo. En todos los aspectos, letra, música...
Pero ya se sabe, unos tienen la fama y otros cardan la lana.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
No es off-topic porque Webber está muy involucrado con Cats en general :P
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Voy a empezar por el final: No creo que vaya a pasar al Olimpo de las grandes películas musicales pero no se merece ni la décima parte de los palos que le están dando.
Ciertamente no me sorprende. Cuando se hace un musical siempre se tiene que luchar contracorriente: no es un género para todos los paladares por tener ese punto extraño, artificial, que no es común al resto de estilos cinematográficos. Y si ya empezamos cuesta arriba, más empinado es el camino cuando te encuentras con una historia de personajes animalizados, más propio de las aventuras infantiles. Gente que canta continuamente durante dos horas y va disfrazada de animales. Hum. Mala cosa.
Luego tenemos el dichoso infierno de los famosos. Apenas sé quiénes son (a excepción de Taylor Swift) y, realmente, no me importa. Sólo me importa si lo hacen bien o mal. Lo demás me parece irrelevante. Y lo hacen dignamente, a excepción de la para mí absolutamente desconocida Rebel Wilson, que está para fusilarla al amanecer (y a la que la contrató). Pero da igual. Haters gonna hate. Si lo sabrá la Swift.
Sí, la historia es absolutamente endeble y sirve más como pretexto para ir presentando las historias de los distintos personajes que para el desarrollo de una trama. No es La la land precisamente. El único conflicto que hay que resolver tiene un planteamiento y una resolución infantiles y la única historia dramáticamente interesante, la que plantea el personaje de Jennifer Hudson, apenas está esbozada. Y sin embargo funciona. ¿Por qué?
Pues porque apenas hay respiro en la sucesión de números musicales, porque éstos son entretenidos (y en algunos casos brillantes) y porque los que amamos este género tenemos una vara muy generosa con la que medir sus errores. Al fin y al cabo sólo tenemos un musical cada dos años: ¿cómo no voy a entrar en la sala con la mejor predisposición del mundo?. Mucho y muy malo tengo que ver para que me agüen la fiesta. Y no me la han aguado, a Dios gracias.
Mi única gran objeción viene no por cuestiones musicales o interpretativas, sino por, como otros foreros ya han indicado, por ese uso artificial de la tecnología 3d en algunos números, en especial en el final. Si hay algo que envejece mal, mal, mal, son esos escenarios hechos por ordenador. Ver Gladiator hoy día es ver cómo "cantan" la traviata esos escenarios diseñados por ordenador, lo mismo que "cantan" en las precuelas de La guerra de las galaxias.
No voy a entrar en comparaciones con el musical original porque nunca lo he oído ni visto, y quizás eso sea una ventaja. No iba con una idea preconcebida del musical, aunque después de verlo debo reconocer que me asombra el mítico éxito del mismo. Es un musical muy especial, rozando el pastiche, y de una ambientación y planteamiento más propio del musical infantil. Quizás sea esto lo extraño: un envoltorio infantil para una historia inquietante y oscura.
No sé por qué toda la polvareda levantada me hace recordar a Into the woods. La vi con interés e igualmente se llevó palos por doquier. Otra vez el mismo problema: una historia de apariencia infantil pero con un trasfondo adulto. No funcionó allí y no funciona aquí por razones que tienen más que ver con nuestros encasillamientos mentales que por la validez o no de esta propuesta artística. Contra esto es muy difícil luchar.
Creo que el tiempo será misericorde con esta película, a pesar de sus debilidades. Eso espero.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
De hecho, yo creo que en la parte visual la peli no está tan horrible quitando lo obvio que todos sabemos. Los fondos son parte sets reales y parte digital, y sinceramente no creo que estén mal hechos. De hecho diría que la ambientación artística está bien currada. Lejos de la del musical pero igualmente bien hecha para la versión de cine. Me gusta mucho, la verdad, ahora que la recuerdo. Es un ambiente algo chulo.
Los arreglos podrían ser mejores, demasiado modernizados. Pero es que yo me dejé llevar por las canciones. Pegadizas, algunas increíbles. Mis favoritas: 'Grizabella the Glamour Cat', 'Memory', 'Skimbleshanks' (para algunos quizá sin razón pero es pegadizísima).. Macavity, Rum Tum Tugger, .. bueno, en verdad es que casi casi todas. Sin duda creo que Hooper se pasó algo con la excentridad en las partes de Bustopher Jones y Gumby Cat, pero en verdad.. es que el musical original también era excéntrico, pero no llegaba a tales magnitudes.
Lo curioso es la historia detrás; que el musical está basado en unos poemas. He escuchado un disco inglés en el que el mismo autor T.S Elliot narra los poemas. Y es rarísimo porque estás acostumbrado a las canciones. Pero Webber hizo un buen trabajo ahí poniendo los poemas en letra, porque, la verdad, hay que mencionar como dato curioso: el 97% de las letras de las canciones son casi verbatim con los poemas de T.S Elliot.
Quizá en mi opinión lo mejor de la película (y el musical en mi opinión) es la parte de Grizabella. Es, en cierto modo según Webber, lo que mas inspiró al musical, a sacarlo adelante. Es un esbozo, se toma más tiempo con los personajes y sus canciones que con Grizabella en sí pero aun así no deja de conmoverte, y en la gran pantalla mas aún. Ellen Page (en el musical original) lo hace mejor que Jennifer Huston, a pesar de que ella también tiene vozarrón. Pero consigue emocionarte.. y ni qué decir de la canción de Francesca, la nueva escrita por Taylor. Aunque su estilo es completamente diferente al resto de las canciones, pega tan bien, y da profundidad al personaje de Victoria, que en el musical original era casi casi casi secundario y no hablaba. Y es que en cierto modo queda bien. Algo tópico pero bien, y conmovedor.
De alguna manera tengo que decir que fue gran hazaña de alguna manera hacer un plot coherente.. bueno, coherente para los que somos fans del musical, porque para los otros, ya vemos las críticas, ni pio. Pero para los que nos sabemos la historia, es algo increíble como hicieron el guión, coincidieron unir las canciones con algunos puentes de escenas o dialogos decentes.
No sé, quizá es que simplemente soy muy muy fan del musical y por eso la he aguantado tan bien. Sinceramente, es una película rara. Pero es que también lo es el musical. Vuelvo a repetir sin duda que no es para todos y que la peli se está llevando muchos mas palos de los que se merece, sin subirla tanto en un pedestal por mi parte. Y que espero que el streaming y el tiempo la dejen en mejor lugar. Espero que salga en 4K porque me muero por verla de nuevo.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Pero consigue emocionarte.. y ni qué decir de la canción de Francesca, la nueva escrita por Taylor. Aunque su estilo es completamente diferente al resto de las canciones, pega tan bien, y da profundidad al personaje de Victoria, que en el musical original era casi casi casi secundario y no hablaba. Y es que en cierto modo queda bien. Algo tópico pero bien, y conmovedor.
No había leído nada sobre la película hasta esta noche (es lo que hago normalmente) y ahora he visto varias entradas haciendo mención a la creación por Taylor Swift de esta canción. Sinceramente, no me cuadra. No tiene parangón con ninguna de sus canciones, ni siquiera de sus baladas. No es su estilo, sin más, lo que no es óbice para reconocer que es una muy bella canción, aunque más dentro del estilo de Lloyd Weber ("I don't know how to love him", por ejemplo) que de la norteamericana. ¿No será más bien creación del inglés con arreglos de Taylor Swift?
Si es de ella realmente, ha hecho un enorme esfuerzo por mimetizarse con el estilo del inglés. Nadie diría que es una creación ajena al musical original.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
A ver, es que ella ha compuesto la letra, y Webber la música.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
A ver, es que ella ha compuesto la letra, y Webber la música.
Eso me cuadra más, pero parece que no es exactamente así:
https://images2.imgbox.com/fa/d1/t3rMW5MM_o.jpg
Por lo que entiendo, parte de la melodía original es de Lloyd Webber y el desarrollo final, tanto de letra como de música, es compartido. Hay un video que aclara un poco el tema:
Gran canción en cualquier caso.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
A mí me parece que es algo diferente en estilo referente al resto de canciones pero aun así en el contexto de la peli (e incluso fuera) la verdad es que es preciosa. Bonita letra, complementa bien el arco del personaje por lo tanto es bien útil. Francesca Heyward además la canta con una emoción verdaderamente creíble. Lo de esta mujer es increíble. Es una simple ballerina pero además nos canta (no como una diva, pero aun así bastante bien) y actúa bien. Si bien no es de Oscar pero aun así el papel lo hace de maravilla. En la canción, su voz, es tan dulce, tan natural y aun así es que expresa la emoción fenomenalmente.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Mucha razón en que NO se merece todo lo que le está cayendo encima. Primero: porque PARA MÍ (y no seré el único que lo diga) NO es una mala película, ni de lejos. Y segundo: su maravillosa BSO, sobretodo por esta preciosa Beautiful Ghosts.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Vista ayer, y se confirma un poco lo que me temía: han hecho una película de un material, que no tenían ni idea de como convertir en película. No se muy bien como han sido las sucesivas tomas de decisiones, pero la mayoría han sido claramente erróneas :sudor no se si culpar directamente a Hooper, pero parece que tomaron unas decisiones muy malas, y llegado un punto no podían dar marcha atrás y tiraron para adelante.
Toda la complicidad que hay entre actores y espectadores de la obra de Broadway desaparece. Esa idea de "voy a ver un espectáculo de gente cantando y bailando vestidos de gatos" desaparece y se cambia por una especie de seudo-realismo donde parecen tratar a los personajes como si fuesen gatos de verdad (cosa que obviamente no son). Se esfuerzan mucho en ello, pero claramente no les sale, hay una completa disonancia entre lo que se pretende y lo que se ve.
No funcionan las localizaciones a escala tal y como están hechas, no funciona el aspecto de los personajes (que al no ir "vestidos" como en el musical, le da a todo una sexualización bastante desagradable, creo que hacía tiempo que no me fijaba tanto en el trasero y pecho de los actores. Y no lo digo solo por los femeninos, con idris elba llegado un punto pasa lo mismo), no funciona para nada el humor de james corden y rebel wilson (y sus añadidos son realmente desconcertantes)... y encima, no funciona la desastrosa planificación visual y montaje de Hooper, para nada.
Al final, lo único que tiene la película es el material musical del que parte. A alguien como yo familiarizado con el musical de Broadway... no le aporta absolutamente nada (casi todo lo que cambia, es a peor. Y a los que esperan una "película musical" tampoco, porque han mantenido la estructura del musical, y se hace bastante tedioso en general.
En serio, de para reflexionar bastante como se ha llegado a completar un proyecto así. Me pregunto si en algún momento alguien hará una crónica de como fue el proceso paso a paso, porque debe ser fascinante, la verdad.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
dawson
Mucha razón en que NO se merece todo lo que le está cayendo encima. Primero: porque PARA MÍ (y no seré el único que lo diga) NO es una mala película, ni de lejos. Y segundo: su maravillosa BSO, sobretodo por esta preciosa Beautiful Ghosts.
Las criticas se basan en estas cuestiones:
a) El uso de animación por computación sobre el cuerpo de las personas en vez de haber usado el tradicional maquillaje de la representación teatral.
b) La ausencia de una historia con verdadero peso, que es sustituida por una sucesión de números musicales con un endeble hilo conductor.
A la primera crítica habría que plantear si hubiesen aceptado estas imágenes en la gran pantalla (del número "The Old Gumbie Cat"):
https://images2.imgbox.com/50/8d/OSO4ofG7_o.jpg
https://images2.imgbox.com/4a/f9/aosZ9wXn_o.jpg
¡Ojo a esos ratones con una especie de embudo en la cara!¡Y que decir de esas cucarachas de tamaño humano y con gafas de buceo gigantes! Las críticas serían brutales: maquillaje antediluviano, dirección artística de dudoso gusto, ridícula ambientación...
La segunda critica se deshace al asomarse a las decenas de videos que existen de representaciones teatrales de este musical. La película respeta la historia original y no creo que Lloyd Webber a estas alturas permitiera modificar todo el argumento para hacerlo más atractivo a la gran pantalla.
Las debilidades de esta película creo que parten simplemente de las debilidades del musical. Ya estaban presentes en ella: historia extraña y ajena a los estándares del género, mezcla entre aspectos infantiles y adultos, sucesión de números musicales con una débil línea argumental. Resulta extraño que este musical haya sido tan alabado y premiado y la película tan vapuleada.
Por desgracia, la productora ha caído en dos trampas bastante absurdas: La primera, haber trufado los números musicales de caras conocidas, supongo que con el erróneo criterio de que podía ser un gancho para las nuevas generaciones. Ha resultado tener el efecto contrario. Se han lanzado a por ellos con saña.
La segunda, haber casi creado la sensación de que ésta es una película casi infantil, mágica. La prueba es que la hayan estrenado en Navidades. Y de "infantil" tiene poco, poco. Es una parábola adulta, con tintes extraños y casi, como algún crítico ha señalado, rozando el género del terror.
En resumen: teniendo en cuenta los mimbres con los que partía, el director ha realizado un más que digna adaptación. ¿Qué no es para todos los gustos? Eso lo acepto. No es una película común y no sé si no se terminará convirtiendo en una película de culto. No sería la primera vez.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Pues ese número en concreto es una de las mejores muestras posibles del desastre que es la película a la hora de decidir como adaptarlo.
En el musical son los propios gatos los que hacen la performance delante del público. Se ponen las mascaras de ratón o se ponen esas ropas estrafalarias, en una representación rollo pantomima. Es la misma razón por la que la cantante sale con un abrigo gigante, que luego se quita. A cambio, en la película, destroza todo ese juego complice y te planta en un entorno a escala de aspecto real, con cosas que parecen ratones y cucarachas de verdad bailando, y hasta a alguien adorable como jennyanydots tragándose gente, y su "abrigo" es... ¿piel?. Todo es el efecto diametralmente opuesto a la intencionalidad del musical.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Eso de que la película tiene tintes sexuales porque parecen desnudos, cierto. Pero que en el musical también había esos tintes sexuales. Por ejemplo Rum Tum Tugger.. con unos movimientos que ni Bowie y fijaos como mueve las caderas..
https://www.youtube.com/watch?v=ywFbpDjpZno
Ojo que no lo digo porque yo sea puritano o no me guste ni me estoy quejando.. al revés, es para decir que las criticas simplemente no entienden nada.
Sinceramente, tonk a mi no me ha parecido tan horrible como tu dices. Y yo sigo manteniendo que es una version Hollywoodizada del musical, con sus pros y contras. Y quitando malas decisiones hay otras que no están tan mal. El musical siempre mejor. Pero vamos, que yo conociendo la obra original también.. no me parece tan tan horrible.
Eso sí, sin duda, los numeros de Corsden y Reba los peores, simplemente por esas 'bizarradas' que se han trasladado mal a la pantalla. Y como siempre.. que se podría haber solucionado si hubieran puesto nariz de gato a los personajes. Es que si te esfuerzas en ponerles pelo como gatos reales al menos que la cara también lo sea..
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Espero que, aunque nos guste Webber en mayor o menor medida, todos tengamos claro que el Dios vivo en esto del musical teatral es Stephen Sondheim, tanto como letrista como compositor, ¿no?. Lo digo, por no perder la perspectiva. :cuniao
PD: Sweeny Todd, el original cast de 1979, sigue siendo la mejor grabación jamas hecha de un musical en disco, además de una de las mejores composiciones de todos los tiempos para el teatro.
Absolutamente IMPRESIONANTE. Esas orquestaciones... esas letras... Si solo conocéis la obra por la peli de Burton (que esta bien, ojo) y os gusta, escuchadlo. Nada que ver. Lo teneis en Spotify y demás servicios. Os volará la cabeza.
Lo mismo con Into The Woods. La peli es maja y tal, pero...
Company radiografía mucho mejor las relaciones de pareja que muchos manuales y expertos. Y ya no entremos en cosas de la complejidad compositiva de Pacific Overtures o Assassins , que Webber no puede siquiera empezar a intentar imaginar.
A Little Night Music, Follies, Sunday In The Park With George, Merrily We Roll Along, Gipsy... todos joyas.
Animaos a descubrirlo. Si os gustan los musicales, os enamorará. No hay nada mejor.
Webber es una hamburguesa del Burger King. Qué oye, entra muy bien. Sondheim es un arroz con bogavante o una mariscada.
:cuniao
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
No no no, es más loco que eso. Muchos fans del musical de Webber no soportan la peli, lo cual me pareció hilarante porque no recuerdo que cambiaran demasiado.
Lo que si da un poco de pena son los actores intentando "cantar". :D
¿Has escuchado el musical en si?. De nuevo, te recomiendo la grabación original de 1986 en Londres. Pese a todos mis comentarios de ayer, también vuelvo a el a menudo, tiene pasajes subyugantes y una fuerza innegable.
Lo sé, lo sé :lol :lol.
Sí, incluso la "gran" cantante tuvo que ser doblada musicalmente, cosa que no entiendo habiendo intérpretes de teatro que se podían haber contratado si la persona no puede alcanzar las notas o hacerlo adecuadamente.
No :rubor, ganas tengo. Ok, tomo nota y la busco en cuánto pueda. He visto que está editada en Blu-Ray la edición 25 aniversario.
Cita:
Iniciado por
Raccord
porque los que amamos este género tenemos una vara muy generosa con la que medir sus errores. Al fin y al cabo sólo tenemos un musical cada dos años: ¿cómo no voy a entrar en la sala con la mejor predisposición del mundo?. Mucho y muy malo tengo que ver para que me agüen la fiesta.
Suscribo tus palabras :agradable.
Disfruté la denostada "Into the woods" bastante :ceja. Es cierto que tiene cosas que no, y que Meryl (con perdón para sus fans) está pasadísima :sudor y que algunos no cantan "bien", pero es muy disfrutable.
Otra que creo que no obtuvo muy buenas críticas y a mí me parecío estupenda fue "Rent". No la he visto representada, pero a mí la adaptación cinematográfica me encantó.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
PD: Sweeny Todd, el original cast de 1979, sigue siendo la mejor grabación jamas hecha de un musical en disco, además de una de las mejores composiciones de todos los tiempos para el teatro.
Tengo en mente ver todas las adaptaciones y representaciones que me sea posible de ésta en concreto. Tengo especial interés en ver las interpretadas por Ray Winstone y Angela Lansbury para TV. Mucha gente las considera superiores a la de Burton, por ejemplo (que a mí me gusta mucho, sí :rubor.).
Cita:
Animaos a descubrirlo. Si os gustan los musicales, os enamorará. No hay nada mejor.
¡Gracias por las recomendaciones! :abrazo :abrazo.
Cita:
Webber es una hamburguesa del Burger King. Qué oye, entra muy bien. Sondheim es un arroz con bogavante o una mariscada.
:lol :lol Mejor alternarlos entonces, supongo :lol :abrazo.
Ah, por si os interesa, ahora mismo en Movistar TV tenéis "Billy Elliot. The musical Live" dirigido por el propio director del film. Yo lo tengo ahí para verlo :agradable.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
A mi sweeney todd y Into the woods me gustan. Pero hay que partir de algo ligeramente obvio: obligatoriamente van a tomarse libertades, porque dificilmente son trasladables a lenguaje cinematográfico tal cual, sobre todo into the woods (que es la que peor parada sale de las dos en sus cambios).
Burton, creo yo, hizo un esfuerzo bastante visible en su puesta en escena y en sus movimientos de cámara, en darle un matiz cinematográfico a algo que esencialmente era una obra con localizaciones muy estáticas. También hizo suyo parte del estilo, cambiando bastante comedia sardónica estilo Sondheim, por un humor mas gran guiñol exagerado con sangre ridiculamente artificial. Yo creo que funciona bastante bien como pelicula musical, mas allá de que no sea una adaptación 100% fiel. Depp y Carter no están a la altura sonora del musical original, pero a cambio usan su imagen y personalidad para que salga adelante bien (Lansbury y Hearn, por ej, tenían AMBAS cosas a la vez, y una gran interpretación vocal).
Into the woods es mas complicado. Tiene mucho de meta-narrativa que no se traslada bien a cine. El resultado es que la pelicula adapta bien el primer acto... pero con el segundo se encuentra con serios problemas. No voy a spoilear las razones, pero quien conozca el musical sabe de sobra porqué. Todavía me pregunto si había manera de haberlo solventado mejor o no. El resultado es aceptable, pero creo que es algo inferior a sweeney todd como pelicula y adaptacion.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Estoy completamente de acuerdo contigo Tonk. Into The Woods es casi inadaptable por las razones que comentas. Respecto a Sweeny, la peli de Burton me gusta mucho aun con sus cosas. Pero la grabación del cast del estreno en Broadway de Sweeny Todd (Lansbury y Len Cariou, que para mi sigue siendo el mejor, aunque Hearn, que lo sustituyo en 1980, sea muy bueno también), es increible también como grabación en si. Alucinante. Montajes y grabaciones posteriores han simplificado las orquestaciones y/o reducido el tamaño de la orquesta, y eso, en el caso de Sweeny, no es una buena idea.
Campanilla, se que te gusta mas ver los musicales que escucharlos en disco, como los ballets (y tienes razón en gran parte), pero en este caso merece mucho la pena.
Te dejo links de youtube music donde lo puedes escuchar de manera gratuita y legal (lo ponen las discograficas, no es que lo haya subido un usuario). Guardatelos para ponerte cuando tengas tiempo.
Sweeny Todd (grabación original en Broadway, 1979)
El Fantasma de la opera (grabacion original en Londres, 1986)
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Lo sé, lo sé :lol :lol.
Sí, incluso la "gran" cantante tuvo que ser doblada musicalmente, cosa que no entiendo habiendo intérpretes de teatro que se podían haber contratado si la persona no puede alcanzar las notas o hacerlo adecuadamente.
No :rubor, ganas tengo. Ok, tomo nota y la busco en cuánto pueda. He visto que está editada en Blu-Ray la edición 25 aniversario.
Suscribo tus palabras :agradable.
Disfruté la denostada "Into the woods" bastante :ceja. Es cierto que tiene cosas que no, y que Meryl (con perdón para sus fans) está pasadísima :sudor y que algunos no cantan "bien", pero es muy disfrutable.
Otra que creo que no obtuvo muy buenas críticas y a mí me parecío estupenda fue "Rent". No la he visto representada, pero a mí la adaptación cinematográfica me encantó.
Tengo en mente ver todas las adaptaciones y representaciones que me sea posible de ésta en concreto. Tengo especial interés en ver las interpretadas por Ray Winstone y Angela Lansbury para TV. Mucha gente las considera superiores a la de Burton, por ejemplo (que a mí me gusta mucho, sí :rubor.).
¡Gracias por las recomendaciones! :abrazo :abrazo.
:lol :lol Mejor alternarlos entonces, supongo :lol :abrazo.
Ah, por si os interesa, ahora mismo en Movistar TV tenéis "Billy Elliot. The musical Live" dirigido por el propio director del film. Yo lo tengo ahí para verlo :agradable.
Ostras, esto no lo sabía (lo de Billy Elliot). Primera noticia que tengo. :wtf.
:abrazo
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
A mi lo que siempre me chirria de las películas musicals recientes es que ponen a actores famosos sin casi tener en cuenta si pueden cantar o no (y ya no digo bailar)... creo que hay mucha gente perfectamente preparada para interpretar esos roles, y a mi personalmente cuando voy a ver un musical no me interesa si los protagonistas son famosos o no, solo quiero que tengan talento en canto y baile.
Respecto a Webber y Sondheim, yo los alterno siempre, pero también con Irving Berlin, Cole Porter o Rodgers and Hammerstein... clásicos y modernos para cualquier momento. :agradable
Y refiriéndome a la película Cats, precisamente los mejores números musicales no llegan de los famosetes, sino de los desconocidos en cine (que no en teatro musical o ballet), es algo que ya me imaginaba...
Estoy de acuerdo con campanilla en que la versión cinematográfica de "Rent" es una maravilla, me gusta más incluso que la representada, aunque eso sí, después de ver la película es aconsejable ver las escenas eliminadas porque son complementarias... espero que algún día lo ordenen todo y la pongan completa, sería aún mejor.
Into the woods, como película es irregular, y lo de siempre, los famosetes pues algunos mejor pero otros peor, casi susurando... nada que ver con lo visto en el teatro...
¿Creeis que con este descalabro de "Cats", se harán mas musicales procedentes del teatro?, no se yo... :sudor
Escuché que harían "Follies" y "Sunset boulevar"... pero ya llevan tiempo en ello... :sudor
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
El musical de Billy Elliot, hace una semana o dos me vi un clip y la verdad es que está MUY bien.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
¿Creeis que con este descalabro de "Cats", se harán mas musicales procedentes del teatro?, no se yo...
Con Webber casi seguro que si... parece que se van espaciando, pero siempre se mete a hacer alguna. Tiene su propia compañia y esta interesado en que salgan estas cosas. Jesucristo superstar, Evita, Fantasma, y Cats han estado separadas por muchos años. No me extrañaría nada ver Sunset Boulevard en cosa de 5 o 6 años.
Y hay musicales de exito brutal que creo que en algún momento se animarán a adaptar: Wicked, Newsies (que asi Disney lo puede vender como seudo-remake), Hamilton, Hadestown... incluso diria que veo posibilidades de que trey parker y matt stone se animen a llevar a cines The book of mormon.
Pero yo creo que el exito de el gran showman o la la land... a lo que apuntan es mas bien a la llegada de nuevos musicales cinematográficos no basados en material pre-existente. Veremos.
Tambien es curiosa la enorme cantidad de musicales de broadway que han salido, basados en películas. El caso mas llamativo probablemente sea Hairspray... de pelicula de waters, a musical de broadway, y de nuevo a pelicula :cuniao que me gusta mucho, por cierto.
-
Re: Cats (Tom Hooper, 2019)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
El musical de Billy Elliot, hace una semana o dos me vi un clip y la verdad es que está MUY bien.
Este es el vídeo que yo vi (siento los que no sabéis inglés) y me impresionó bastante:
https://www.youtube.com/watch?v=AKm-pKfYQwg