-
Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Hablábamos a propósito de Angelina o el honor de un brigadier y de otras delicatessen hispánicas de los años treinta y cuarenta de alguna de estas ediciones en forma de DVD-libro que llegaron al mercado el verano y otoño pasados de la mano de Divisa / Vídeo Mercury y la revista AGR.
Son ediciones en un DVD, inserto en un libreto de 60 páginas con abundante apoyo gráfico. Firma los textos Antonio García-Rayo. El PVP habitual es de 18 € pero me da que la colección completa, si tienen ustedes paciencia, es carne de teletienda.
Constituyen la colección:
Los dos últimos títulos no son producción Cifesa, aunque la casa valenciana tuviera los derechos como distribuidora.
A uno le gustaría que hubieran salido Los cuatro Robinsones, de Eduardo G. Maroto, El hombre que se quiso matar, Huella de luz y Viaje sin destino, de Rafael Gil, Ella, él y sus millones y Tuvo la culpa Adán, de Juan de Orduña, Dos cuentos para dos, de Lucia... Y algún Iquino de Aureliano Campa para Cifesa, por completar.
Iré enlazando las capturas de las que tengo, que no son muchas. Si algún fan de Amparito Rivelles quiere hacer lo propio con las que falten...
a mandar, don venerando
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Ojala tenga usted razón en el tema del precio pero no lo veo yo tan claro. En las rebajas de El Corte Inglés, si siguen este año con el 35%, se quedarían en 12 euros aproximadamente.
Por otra parte, tampoco es tan fácil encontrar todos los títulos. En la Fnac no es que anden muy allá de stock. En El Corte Inglés es donde he visto que tienen más (generalmente), pero tampoco andan muy sobrados. Quizás el formato en el que vienen influye en su venta.
De las publicadas, para mi gusto "Eloísa está debajo de un almendro" está por encima de las demás.
De las que cita usted sin publicar la "trilogía" con el gran Antonio Casal sería un acierto sacarlas. La más floja para mi gusto es "Viaje sin Destino".
Me saca usted de un error (como tantas otras veces) con "Ella, él y sus millones". Creía haberla visto publicada. Será porque la he visto varias veces y me gusta mucho.
Agradecer nuevamente su dedicación y su tiempo.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
Pilgrim
De las que cita usted sin publicar la "trilogía" con el gran Antonio Casal sería un acierto sacarlas. La más floja para mi gusto es "Viaje sin Destino".
En cambio yo siento una especial debilidad por Viaje sin destino. Me gusta mucho ese aire entre la parodia y el homenaje a los caserones encantados y el cine de la Universal, siento una gran afinidad por la manera de entender el humor de su guionista, José Santugini, y me resulta irresistible el celuloide rancio que Gil tiene la osadía de insertar en mitad de la historia, con un Alberto Romea desbordante.
de nada. para eso estamos, don venerando
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
don venerando
..... siento una gran afinidad por la manera de entender el humor de su guionista, José Santugini.....
Nombra usted a uno de los guionistas más ilustres de la historia del Cine Español. Y nunca reconocido como se merece.
Al loro con algunas de las obras maestras en las que participó este "monstruo":
- La Torre de los Siete Jorobados
- Brigada Criminal
- Mi Tío Jacinto
- Carne de Horca
Si alguien tiene curiosidad por leer un poco más os dejo un ensayo muy bueno (y corto) sobre su vida y obra.
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10.../ALE_19_01.pdf
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
don venerando
En cambio yo siento una especial debilidad por Viaje sin destino. Me gusta mucho ese aire entre la parodia y el homenaje a los caserones encantados y el cine de la Universal, siento una gran afinidad por la manera de entender el humor de su guionista, José Santugini, y me resulta irresistible el celuloide rancio que Gil tiene la osadía de insertar en mitad de la historia, con un Alberto Romea desbordante.
de nada. para eso estamos, don venerando
De nuevo estoy con usted y sus valiosas apreciaciones. Por cierto, esas ediciones que ya salieron supongo que parten del mismo máster.
Ah, y gracias por sus constantes recuerdos hacia ese celuloide rancio por el cual muchos nos rendimos sin condiciones. :palmas
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
Diodati
De nuevo estoy con usted y sus valiosas apreciaciones. Por cierto, esas ediciones que ya salieron supongo que parten del mismo máster.
Ah, y gracias por sus constantes recuerdos hacia ese celuloide rancio por el cual muchos nos rendimos sin condiciones. :palmas
Y que no falte.
Acabo de colocar en el lugar correspondiente las capturas de los otros dos títulos que tengo de la colección. También he actualizado los enlaces en la lista inicial.
gracias a usted, por el piropo, el sonrojado don venerando
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
Pilgrim
Si alguien tiene curiosidad por leer un poco más os dejo un ensayo muy bueno (y corto) sobre su vida y obra.
Un maestro, si, señor. Para mí, como guionista, de lo mejor que ha habido por acá, junto con don Miguel Mihura.
Y el artículo, muy atinado. Se ve que el autor es persona tan culta como sensible.
sigan viendo cine español y verán como les vuelve a crecer el pelo y se les pone la piel más lustrosa, don venerando
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
don venerando
...sigan viendo cine español y verán como les vuelve a crecer el pelo y se les pone la piel más lustrosa...
Ambos efectos, para este que escribe, en realidad tan imposibles como innecesarios pero hara un par de noches pude ver El clavo y se desperto en mi un deseo por algo mas de cine de la epoca, el lugar y las circunstancias, siempre anhelando, por ejemplo, mas cine del gran Edgar Neville
P.D.: perdonen la falta de acentuacion, las maquinas, en sus diversas variantes, electronicas y viricas, siempre atentando contra este neuromante que le agradece, don Venerando, su atencion hacia este cine y el que ponga a nuestra disposicion sus conocimientos
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
neuromante
Ambos efectos, para este que escribe, en realidad tan imposibles como innecesarios pero hara un par de noches pude ver El clavo y se desperto en mi un deseo por algo mas de cine de la epoca, el lugar y las circunstancias, siempre anhelando, por ejemplo, mas cine del gran Edgar Neville
P.D.: perdonen la falta de acentuacion, las maquinas, en sus diversas variantes, electronicas y viricas, siempre atentando contra este neuromante que le agradece, don Venerando, su atencion hacia este cine y el que ponga a nuestra disposicion sus conocimientos
Por "el Garnevil", como le llamaban algunos contemporáneos, caí yo por estos pagos, en la santa cruzada de exigir una edición en condiciones de La torre de los siete jorobados. Por supuesto, el resto de la obra cinematográfica del Conde de Aranda de Duero merece también atención. El hecho de que permanezca inédita La vida en un hilo, obra cumbre de la comedia española y de ese otro modo del fantástico, ajeno a mimetismos, me parece igual de sangrante.
Consuélense por ahora con esa joya del expresionismo castizo y solanesco que es Domingo de carnaval.
cuídese de las afecciones víricas y de la electrónica en general, don venerando
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
don venerando
...... Se ve que el autor es persona tan culta como sensible. .......
¿No conocera usted, por un casual, al autor? :cortina :cortina :cortina que por cierto también escribió "Edgar Neville: tres sainetes criminales".
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
don venerando
... en la santa cruzada de exigir una edición en condiciones de La torre de los siete jorobados
Empresa en la que cuenta usted en mi con un ferviente seguidor
Cita:
Iniciado por
don venerando
El hecho de que permanezca inédita La vida en un hilo, obra cumbre de la comedia española y de ese otro modo del fantástico, ajeno a mimetismos, me parece igual de sangrante.
Y extraño, ¿verdad? porque vivimos en un pais cuyo gobierno nos insta a los ciudadanos que "defendamos nuestra cultura", desde luego debe ser que no lo hacemos lo suficiente
Cita:
Iniciado por
don venerando
Consuélense por ahora con esa joya del expresionismo castizo y solanesco que es Domingo de carnaval.
Pues fijese que no sabia que estaba editada en dvd, habra que hacerse con ella, todo lo que tengo del sr. Neville me ha llegado por cauces "poco recomendables desde el ministerio de cultura", podriamos decir
Cita:
Iniciado por
don venerando
cuídese de las afecciones víricas y de la electrónica en general, don venerando
Agradecido, tanto por sus doctas palabras como por sus buenos deseos
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
Pilgrim
¿No conocera usted, por un casual, al autor? (...) que por cierto también escribió "Edgar Neville: tres sainetes criminales".
Coincidí con él en la presentación del libro que usted menciona y ya le digo que me pareció persona afable y ponderada en sus juicios. Luego leí el libro y, aunque tiene lagunas imperdonables sobre la filmografía menos conocida de don Edgar, se nota que está escrito desde el cariño, lo cual no es frecuente en los estudios sobre cine español.
No sea usted malvado, señor Pilgrim. don venerando
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
neuromante
Pues fijese que no sabia que estaba editada en dvd, habra que hacerse con ella
Aquí dejé capturas y características de la edición de Domingo de carnaval.
Y aquí un listado de lo que yo sepa que hay editado en DVD.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
don venerando
...A uno le gustaría que hubieran salido Los cuatro Robinsones, de Eduardo G. Maroto, El hombre que se quiso matar, Huella de luz y Viaje sin destino, de Rafael Gil, Ella, él y sus millones y Tuvo la culpa Adán, de Juan de Orduña, Dos cuentos para dos, de Lucia... Y algún Iquino de Aureliano Campa para Cifesa, por completar.
Iré enlazando las capturas de las que tengo, que no son muchas. Si algún fan de Amparito Rivelles quiere hacer lo propio con las que falten...
a mandar, don venerando
Y Hablando de Rafael Gil, y puesto que usted conoce bastante de este tipo de cine, tal vez podría informarme algo respecto a "El Beso de Judas", recientemente editada en DVD por Karma Films.
http://www.moviesdistribucion.com/dv...das+%281954%29
Resulta que esta peli ya la tenía yo en VHS, (creo que editada por Divisa), pero había unos cuantos minutos de metraje, en que había una desincronización entre el audio y la imagen. Y siempre tuve la duda de si sería cosa de mi cinta de VHS, de toda la tirada editada por Divisa, o ya partía del master disponible, con este problema.
Le pregunto esto porque estaría interesado en adquirir la reciente edición en Dvd, pero me gustaría asegurarme antes de que ese problema se ha solventado. Quizás usted puede saber algo al respecto, u orientarme.
Gracias.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Las he visto ya en comercios del ramo, pero no me he atrevido con ellas. Son tres títulos de la época "de estampita" de don Rafael para Aspa Films:
-La señora de Fátima (1951)
-La guerra de Dios (1953)
-El beso de Judas (1954)
Las tres se anuncian como "ediciones remasterizadas" por Vídeo Mercury, así que el problema debería de estar subsanado, pero carezco de información de primera mano. Edita, efectivamente, Karma Films, que al parecer mantiene una línea de negocio católico-espiritual, en la que se inscribe el reciente lanzamiento de Diálogo de carmelitas.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
don venerando
Las he visto ya en comercios del ramo, pero no me he atrevido con ellas. Son tres títulos de la época "de estampita" de don Rafael para Aspa Films:
-La señora de Fátima (1951)
-La guerra de Dios (1953)
-El beso de Judas (1954)
Las tres se anuncian como "ediciones remasterizadas" por Vídeo Mercury, así que el problema debería de estar subsanado, pero carezco de información de primera mano. Edita, efectivamente, Karma Films, que al parecer mantiene una línea de negocio católico-espiritual, en la que se inscribe el reciente lanzamiento de Diálogo de carmelitas.
Cuidado con la ediciones remasterizadas de Video Mercury que al lado de cosas bastante bien hechas ya sabe usted la que nos lió con "Mi Tío Jacinto".
Así que de aventuras nada, siempre habrá algún valiente que, por caridad cristiana en este caso, comente si el resultado es optimo y los que tengan interés en la película la compren sin miedo.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
¿Manden? ¿Hablaban ustedes de La torre de los siete jorobados? ¿Una vez más? Desconsiderados serían los editores, y también bellacos, si no tuvieran a bien editar de una vez la película añorada de Neville. Señores, que el maldito y perseguido a muerte fue Robert, no Edgar. :cigarro
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Hum. Sería interesante que cinéfilos y cineastas como Santiago Aguilar se descolgaran por estos lares. Sin duda alguna. :cigarro
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
don venerando
Las he visto ya en comercios del ramo, pero no me he atrevido con ellas. Son tres títulos de la época "de estampita" de don Rafael para Aspa Films:
-La señora de Fátima (1951)
-La guerra de Dios (1953)
-El beso de Judas (1954)
Las tres se anuncian como "ediciones remasterizadas" por Vídeo Mercury, así que el problema debería de estar subsanado, pero carezco de información de primera mano. Edita, efectivamente, Karma Films, que al parecer mantiene una línea de negocio católico-espiritual, en la que se inscribe el reciente lanzamiento de Diálogo de carmelitas.
Pues si es de su interés, o de alguien más, aquí le dejo unas capturas de "La Señora de Fátima", que compré hace algunos meses.
https://www.mundodvd.com/capturas_dvd-la-senora-de-fatima-rafael-gil-1951-a-74969/
Saludos.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Parece bastante interesante el libro que mencionan, Edgar Neville: tres sainetes criminales, por ahora no lo encuentro por mis cauces habituales, tocara mañana telefonear a otras horas, a ver si lo encuentro
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
Diodati
¿Manden? ¿Hablaban ustedes de La torre de los siete jorobados? ¿Una vez más? Desconsiderados serían los editores, y también bellacos, si no tuvieran a bien editar de una vez la película añorada de Neville. Señores, que el maldito y perseguido a muerte fue Robert, no Edgar. :cigarro
Seguimos esperando que nos digas todo lo que sabes :lee
Cuentanos algo aunque sea mentira. :bigcry
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
Diodati
Hum. Sería interesante que cinéfilos y cineastas como Santiago Aguilar se descolgaran por estos lares. Sin duda alguna.
Si vuelvo a tropezármelo (ya sabe usted: la analogía mundo/pañuelo) le trasladaré su invitación, que hago mía.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Estupendo. Viejo Lobo siempre me habló muy bien de él, como artista y como persona. No en vano se puso a sus órdenes (es un decir). Transmítale también dicho sentimiento si lo tiene a bien.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
Pilgrim
Seguimos esperando que nos digas todo lo que sabes :lee
Cuentanos algo aunque sea mentira. :bigcry
Mi querido Pilgrim, ruego tengas paciencia, que no se conquistó Zamora en una hora. Sepas que la información ha sido ofrecida por dos vías distintas y, si se puede, tendremos el placer de viajar al interior de una torre invertida construida en pleno corazón de Madrid. Lo malo, es que te tirarás un mes cantando eso de: "Yo soy el pato, tu eres la pata, laralarala, laralará, laralará, laralarala..." (ruego también que se lea con cierto decoro y armonía este inolvidable fragmento cantado por un arqueólogo como salido de una aventura de Tintín).
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Hola.
madre mia, no se si hacer un curso de reciclaje o pedir ayuda al mas alla para el gran Antonio Ozores me traduzca los ultimos mensajes sobre La Torre de los siete jorobados, porque no entiedo nada.
Bueno, los titulos que yo tengo de la colección que nos ocupa son:
La verbena de la Paloma
Nobleza baturra
Morena Clara
La Dolores
Lola la piconera
Gloria Mairena.
De la gran Amparo Rivelles, no tengo de momento ninguna, la verdad es que las peliculas son muy caras, por mi parte las podian haber editado sin tanto libreto.
Por cierto que de Amparo Rivelles, hace mucho que no se nada.
Los últimos titulos que ha editado, hace unos diez días, Karma han sido:
La guerra de dios
El beso de Judas
El canto del Gallo
La señora de Fatima fue editada hace bastante más tiempo, yo la he comprado ahora en la Fnac, junto con Fray Escoba.
Creo que Rafael Gil, fue un gran director, minusvalorado, como casi todos los directores españoles, por la critica.
no entiendo muy bien porque a este cine se le denomino de estampita, bueno si lo entiendo, en vez de llamarle de genero religioso, para denigrarle se le puso de estampita, cuando la verdad es que es un cine muy digno, en mi modesta opinión, y que realmente son dramas o melodramas.
a mí por ejemplo, Fray Escoba, es una pelicula que me gusta y que me toca la fibra sensible.
Bueno, ya me he cansado de escribir, que es muy tarde y mañana tengo que madrugar.
Adios.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
calabuch
Bueno, los titulos que yo tengo de la colección que nos ocupa son:
La verbena de la Paloma
Nobleza baturra
Morena Clara
La Dolores
Lola la piconera
Gloria Mairena.
Traslado los comentarios sobre el cine religioso de Rafael Gil, aquí.
¿Qué tal están las ediciones de Nobleza baturra, La Dolores, Lola la piconera y Gloria Mairena?
atte., don venerando
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
Diodati
Mi querido Pilgrim, ruego tengas paciencia, que no se conquistó Zamora en una hora. Sepas que la información ha sido ofrecida por dos vías distintas y, si se puede, tendremos el placer de viajar al interior de una torre invertida construida en pleno corazón de Madrid. Lo malo, es que te tirarás un mes cantando eso de: "Yo soy el pato, tu eres la pata, laralarala, laralará, laralará, laralarala..." (ruego también que se lea con cierto decoro y armonía este inolvidable fragmento cantado por un arqueólogo como salido de una aventura de Tintín).
Ten en cuenta que las personas que tenemos una cierta edad no podemos esperar mucho porque lo mismo cuando salga la película tenemos la cabeza "más p'alla que p'aca". Así que, en la medida de lo posible, no me dejes ese tema de la mano.
Cita:
Iniciado por
calabuch
Hola.
madre mia, no se si hacer un curso de reciclaje o pedir ayuda al mas alla para el gran Antonio Ozores me traduzca los ultimos mensajes sobre La Torre de los siete jorobados, porque no entiedo nada.
El asunto está en que Diodati lleva tiempo, y no dudamos de su palabra en absoluto, insinuando que la película española más esperada por los foreros esta al caer. Y ahí estamos, metiendo presión.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
Pilgrim
T
El asunto está en que Diodati lleva tiempo, y no dudamos de su palabra en absoluto, insinuando que la película española más esperada por los foreros esta al caer. Y ahí estamos, metiendo presión.
Y creo que prometio tambien que cuando saliera nos organizaria una sesion en su casa para verla en pantalla gigante. :cuniao
Yo llevo las cervezas :birra
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Jajajaja. Pobre Calabuch. Y mira que no escribí la letra entera. Tengo un sobrino, tela de guasa, que cuando me oía cantar eso de "Yo soy el pato, tú eres la pata...", lo remedaba con una versión suya, donde cambiada el pato y su hembra, por el pollo y la suya, ante mi reprimenda pertinente.
Convencido estoy, Calabuch, que terminarás cantando también la canción. "Dame la patita, no me seas mala...". ¡Qué delicia!
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
Diodati
"Dame la patita, no me seas mala...". ¡Qué delicia!
¡Gloria y loor por siempre a don Antonio Riquelme,
caballero de la escuálida figura de la pantalla hispana!
don venerando
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Sí señor, aquí todo un profesor tintinesco. Genial.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
Diodati
Sí señor, aquí todo un profesor tintinesco. Genial.
Clavadito al profesor Filemón Ciclón, de "Los cigarros del faraón", cierto. Este profesor Zacarías se llamaba en la novela de Carrère Sindulfo del Arco y ya había aparecido en otra obrita suya -reeditada por Valdemar- titulada "La calavera de Atahualpa". Era Sindulfo del Arco un auténtico tartarín, capaz de enfrentarse a un gorila asesino en las mismísima sierra de Guadarrama. Carrère que fue príncipe de los poetas bohemios, sablista irredimible y cronista madrileño, tuvo estas veleidades pulp a la francesa en tiempos de "La Novela Semanal".
su ración de culturilla lisbresca semanal por don venarando
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
No di nombre a la espera de que usted lo comentara... ¡y lo clavó!
:palmas
Suyo siempre, un tintinólogo convencido.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Hola.
Hombre, entendí perfectamente lo que deciais en el mensaje, lo que pasa es que le dais tanto misterio, que para los que no sigan las vicisitudes de la posible edición en dvd de la Torre de los siete jorobados, es posible que no se enteren de nada.
por cierto que yo de la canción esta no me acuerdo, debe ser la edad o que el sonido de la pelicula dejaba bastante que desear.
que gran comico Antonio Riquelme, de las muchas peliculas que he visto suyas, no puedo dejar de recordar, lo que me hicieron reir, en La Reina Mora 1954, Riquelme intentado por todos los medios pretender a una guapisima Antoñita Moreno (La Reina Mora), y digo me hicieron, por que el otro era el Gran Miguel Ligero, en mí modesta opinión, uno de los más grandes actores que a dado España.
Siguiendo con Cifesa, solo he visto parte de La Dolores, se me cae la baba viendo y oyendo cantar a Doña Concha, (no he podido resistirlo), la calidad de imagen, no esta mal, pero podia estar mejor, tiene momentos que se ve mejor y otros que se ve peor, yo le daria un 6,5 sobre 10.
yo creo que toda la colección tiene más o menos el mismo nivel, la restauración es una mentira piadosa o que se han gastado tres perras gordas.
bueno y no me enrollo más
Adios.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Amo a Amparo Rivelles, que buena actriz, en especial en La calle sin luz.
el nieto de Rafael Gil me escribió para agradecerme unas bonitas (y políticamente incorrectas= palabras que sije sobre çel cine de su abuelo.
Una pregunta sobre Suevia: la ciudad que aparece en la cabecera - logo de la compañía, ¿cuál será? ¿Es Vigo? ¿Santander antes del incendio? ¿Alguien lo sabe?
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Cita:
Iniciado por
rohmerin
Una pregunta sobre Suevia: la ciudad que aparece en la cabecera - logo de la compañía, ¿cuál será? ¿Es Vigo? ¿Santander antes del incendio? ¿Alguien lo sabe?
Vigo, de donde era originario el productor. Algunos dicen que el rodaje de la bandera de Suevia Films que se despliega ante la bahía fue uno de los cometidos de Ramón Torrado en la casa que le dio su primera oportunidad.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Por si resulta del interés de alguien, en el hilo de Capturas/Review he puesto unas capturas de la Edición en Dvd de "El Beso de Judas", editada por Karma Films.
Espero que os sea de utilidad.
https://www.mundodvd.com/capturas_dvd-el-beso-de-judas-rafael-gil-1954-a-76342/
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
Claro, tenía que ser Vigo, no iba tan desencaminado.
Gracias Don V, ahora sólo me falta resolver una duda cinéfila: el italiano que habla Laura Antonelli en il merlo maschio, ¿qué acento es? De Verona como el resto de personajes no, ¿corresponderá a su personaje algo ingenua, a su clase social (campesina) o qué? Me tiene en ascuas.
-
Respuesta: Cifesa, “la antorcha de los éxitos”
siento no poder resolver sus dudas en esta ocasión, don venerando