A raíz de un comentario en el hilo de "El Orfanato", he creído que sería interesante discutir sobre la situación actual del cine español, y la desbandada del público de las sala en donde se proyectan películas patrias.
En dicho hilo había foreros que sostenían que la precaria situación de nuestro cine se debía a una falta de grandes campañas de marketing.
Mi opinión sin embargo es que si bien muchas grandes películas pasan por cartelera sin pena ni gloria debido a un problema de marketing, una buena campaña de publicidad no lo es todo.
Según yo lo veo, el problema del cine español es un problema de género. Salvo excepciones, España es un país de poca diversidad, con nichos cinematográficos contados, donde el cine de género es la excepción. Tanto es así que cuando se otea un rara avis que se sale del cine costumbrista o la comedia coral (sé que estoy estereotipando), a poca calidad que tenga la película suele hacer una buena taquilla.
Estoy pensando en películas tan variopintas como "El otro lado de la cama", "El laberinto del fauno", "Tésis", "El orfanato", "Alatriste", "El día de la bestia", "El crack", "Torrente", etc. Películas que, si bien no todas son de mi gusto, sin duda han tenido buena acogida por parte del publico.
Veamos: musical, fantástica, suspense, terror, histórica, comedia, policiaca... Hums. Creo apreciar un patrón en esta trama. Sí: género.
A fin de cuentas, el cine desde sus inicios ha sido un cine de género.
¿Qué opináis al respecto?