-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Es una película muy personal de Aronofsky que ni él mismo pensaba que tendría el éxito de taquilla que tuvo. Nadie daba un duro por esta película y la FOX (con el ejecutivo cacique por excelencia Tom Rothman) ya la estaban poniendo trabas en materia presupuestaria.
Lo mejor de todo fue cuando la película se convirtió en un éxito de taquilla y la FOX le ofreció a Aronofsky la adaptación de una película super comercial (no recuerdo exactamente el título en cuestión) y el bueno de Aronofsky les hizo un corte de manga y los mandó a tomar por el culo.
Grande.
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
A la postre, es siempre la misma historia, con matices distintos. Jekyll y Hyde, Otello (véase Doble vida, fantástica película de Cukor, con un Colman oscarizado)...Incluso, diría que hasta El silencio de los corderos (lo digo por el muchachito ese que anda cosiendo pa la calle :ceja)
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Lo mejor de todo fue cuando la película se convirtió en un éxito de taquilla y la FOX le ofreció a Aronofsky la adaptación de una película super comercial (no recuerdo exactamente el título en cuestión) y el bueno de Aronofsky les hizo un corte de manga y los mandó a tomar por el culo.
Grande.
La de Lobezno creo que fue (la nueva de ahora).
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Yo también creo que Lily
Lo que pasa es que se convierte en
la sublimación de todo lo que le falta a Nina, a lo que debe dar rienda suelta dentro de sí, algo que le atrae y a la vez le da miedo o le repele. Eso hace que en determinados momentos, a Lily se le vea a tarvés de la mirada distorsionada de Nina, e incluso que en ciertos momentos, como dice Campanilla, no sea real (la escena de sexo).
En cierta manera, "Cisne negro" me recuerda a un tema de "Origen" de Nolan: en ella, vemos cómo
en la mente las personas son proyecciones de nuestro subconsciente, representan lo que pensamos de ellas, pero en cierta manera son parte de nosotros también. Al final DiCaprio tiene que aceptar que la proyección de su mujer que ve en su mente NO es su mujer realmente. En muchos momentos de "Cisne negro", los personajes que rodean a Nina son más proyecciones de su mente que personajes reales
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Vaya, Marty. No se te podría haber ocurrido un ejemplo mejor :)
Muy acertado e interesante, sí señor.
Me quedo con la última frase que dices, resume para mí perfectamente el juego que se crea durante toda la película a nivel visual y argumental. Has dado en el clavo :D
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Vaya, Marty. No se te podría haber ocurrido un ejemplo mejor :)
Has dado en el clavo :D
Eso, Marty, dinos cómo lo has hecho, si no llevas martillo :wtf :ceja
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
¿Y quién dice que no lo lleve?:cigarro
:P
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Documental, os dejo el primer capítulo. Si vais a vimeo está el resto
http://vimeo.com/95659603
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
¿Habéis visto la película LAS ZAPATILLAS ROJAS, de Michael Powell?
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Sí. La que no he visto es precisamente ésta de Aronofsky.
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿Habéis visto la película LAS ZAPATILLAS ROJAS, de Michael Powell?
No. ¿Por qué lo dices Bela? ¿No serán parecidas? :wtf
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Sí. La que no he visto es precisamente ésta de Aronofsky.
Pues tienes que verla Jane. Mírate el hilo, aunque sea por encima (aunque spoilers parece que hemos usado todos. Lo digo para evitar destriparte algo), y veras las ganas que te entrarán de verla. Aquí somos unos cuantos los que estamos maravillados con ésta película. Yo creo que a tí te tiene que gustar. No me atrevo a decirte cuanto, pero te tiene que gustar :cuniao Para mí es un 10 :D.
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
A grosso modo, es la historia de una aspirante a estrella del ballet, su tiránico y perfeccionista profesor y el joven que la ama. La acción transcurre durante los ensayos del montaje del ballet Las zapatillas rojas -de ahí el título-, y cuyo argumento es una transparente metáfora de lo que le ocurre a la chica. Muy buena -como casi todo lo de Michael Powell, un director que creo, hoy no es todo lo recordado que merecería-. Otra peli del mundo del ballet que no he visto -y a la que le tengo ganas- es Los hombres que la amaron.
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Entonces si que tienen elementos en común (chica aspirante a estrella de ballet, el perfeccionista y tirano profesor, y lo de que el argumento es una metáfora de lo que le ocurre a la chica), pero no creo que vayan por el mismo camino (y encima la dirección de Aronofsky...). Pero vamos, que sí que parece haber semejanzas. Habrá que verla.
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
De Las zapatillas rojas (excelente película de Presburger), Cisne negro recoge esa noción del ballet como disciplina absorbente y esclavizadora, la ambición por el triunfo, y ciertos detalles visuales presentes en la escena final, aunque yo diría que el referente más claro del film de Aronofsky es el de "Repulsión" o "El quimérico inquilino", de Polanski.
De todas formas, más allá de sus referencias estilísticas o visuales, el film de Aronofsky consigue crear un mundo propio y muy personal. Un mundo de envidias, obsesiones que, al igual que la protagonista, nos envuelve y transporta directamente hacia la perfección ... y la locura.
Una gran película, ni más, ni menos ...
Un saludo.
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
No. ¿Por qué lo dices Bela? ¿No serán parecidas? :wtf
Para mí. Bastante.
Aparte de lo que refiere el Dr. Morbius (y estoy de acuerdo con esas referencias polanskianas) también está cierto paralelismo semi-fantástico en la concepción de ambas historias, cierta abstracción en el enfoque, aunque Aronofski tiene más hacia cierta derivación al frikismo.
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Sí que tienen elementos comunes, pero Cisne Negro es mucho más turbia, más inquietante.
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿Habéis visto la película LAS ZAPATILLAS ROJAS, de Michael Powell?
Ufff... Maravillosa :encanto :encanto :encanto
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
No. ¿Por qué lo dices Bela? ¿No serán parecidas? :wtf
Ya te han contestado muy bien, así que sólo te diré que a mí me gusta mucho :D Además, visualmente es impresionantemente bella :)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Muy buena -como casi todo lo de Michael Powell, un director que creo, hoy no es todo lo recordado que merecería-. Otra peli del mundo del ballet que no he visto -y a la que le tengo ganas- es Los hombres que la amaron.
A mí me fascina Powell :encanto Todavía estoy triste por no haber podido ir a ver una reposición de "Las zapatillas rojas" hace poco :bigcry :bigcry
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
De Las zapatillas rojas (excelente película de Presburger), Cisne negro recoge esa noción del ballet como disciplina absorbente y esclavizadora, la ambición por el triunfo, y ciertos detalles visuales presentes en la escena final, aunque yo diría que el referente más claro del film de Aronofsky es el de "Repulsión" o "El quimérico inquilino", de Polanski.
De todas formas, más allá de sus referencias estilísticas o visuales, el film de Aronofsky consigue crear un mundo propio y muy personal. Un mundo de envidias, obsesiones que, al igual que la protagonista, nos envuelve y transporta directamente hacia la perfección ... y la locura.
Una gran película, ni más, ni menos ...
Un saludo.
Cierto lo de "Repulsión", yo también lo pensé.
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Para mí. Bastante.
Aparte de lo que refiere el Dr. Morbius (y estoy de acuerdo con esas referencias polanskianas) también está cierto paralelismo semi-fantástico en la concepción de ambas historias, cierta abstracción en el enfoque, aunque Aronofski tiene más hacia cierta derivación al frikismo.
Me resulta curioso que yo no haya reparado en eso. Muy curioso. Gracias, Bela :)
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Viendo "Cisne negro" en TV por enésima vez (por cierto, el hachazo que han pegado los de Telecinco a los créditos finales no tiene perdón de dios), sólo puedo decir lo excelentemente bien que sigue funcionando el film, y el "crescendo" emocional con que está plasmada la pasión y la locura de la protagonista: la obsesión por la perfección, el sacrificio físico, la envidia ... sentimientos que todos llevamos dentro de nosotros, que comprendemos y que perdonamos por ello ...
Pero con lo que más he disfrutado en esta ocasión es con esa relación entre hija y madre; dos mujeres en soledad, viviendo una el sueño de la otra; una "dulce niña", protegida y presa a la vez, en una casa con pinturas que cobran vida y paredes llenas de mariposas ...
http://i62.tinypic.com/2zptrur.jpg
Una vida de entrega y una liberación a través de la búsqueda; un viaje sin retorno (pero necesario), pues la perfección tiene su precio ...
http://i57.tinypic.com/1621p9f.jpg
Y un final apoteósico, donde terror, suspense y pasión se mezclan de manera maestra, y la perfección es al final alcanzada. Porque cuando nuestra protagonista besa a Thomas con los pies de punta, y vemos su rostro, sabemos que ha válido la pena. Hemos pagado un alto precio, pero no importa porque "Ha sido perfecto" ...
http://i59.tinypic.com/20gyvdx.jpg
Un saludo :)
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Reflotando hilo :)
Han pasado ya casi seis años desde que el film se estrenó en el festival de Venecia de 2010, pero aún siguen saliendo fotos inéditas, cortesía de Niko Tavernise, still photographer de la película... Y algunas son realmente estupendas:
http://i.imgur.com/BXJcPZu.jpg
http://i.imgur.com/XAzFnV2.jpg
http://i.imgur.com/DuM2CIy.jpg
http://i.imgur.com/AnOgCVA.jpg
http://i.imgur.com/6j0h3Wt.jpg
http://i.imgur.com/KYqgjIm.jpg
http://i.imgur.com/UXBkZnW.jpg
http://i.imgur.com/iSHd3TB.jpg
... Y una foto de instagram de Natalie junto a Sergio Torrado (Rothbart en el film):
http://i.imgur.com/PRShzqt.jpg
Un saludo.
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Qué guapa es Natalie Portman :ansia pero que flaquísima está :descolocao.
A los fans de esta película les aconsejo que intenten ver otras dos cintas relacionadas con el mundo del ballet: Los hombres que la amaron, y sobre todo, la maravillosa Las zapatillas rojas :ansia :
https://i.ytimg.com/vi/um59zKjF-ms/hqdefault.jpg
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Bueno... Perdió un montón de peso para el film. Ahora sigue estando delgada, pero no tanto :cortina
Añado a las recomendaciones Repulsión, de Polanski:
http://i64.tinypic.com/15d5nat.png
Un saludo :)
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
¿La de Repulsión era bailarina también? La vi hace eones, la tengo enterradísima en mi mente :sudor.
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
No... Pero las obsesiones de la protagonista y sus sentimientos de atraccion/Repulsion sobre los hombres tienen mucho que ver temáticamente con la peli de Aronofsky...
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Yo también recomiendo Suspiria que, para mí, desde que la ví, la hermano con este film de Aronofsky.
Y sí, parece que por exigencias del papel, Portman está muy delgada. Hay está esa escena con la sifioterapeuta que da algo de grima.
Slaudos
-
Re: Cisne Negro (Black Swan, 2010, Darren Aronofsky)
Ahora que se reflota el hilo, y con la perspectiva del tiempo, es una pena constatar qué poco bueno ha hecho la Portman desde ese Oscar. No siempre los premios catapultan la carrera de alguien. Esperemos que con Jackie vuelva por sus fueros.