Hombre, siempre nos quedará uno... :disimulo
Versión para imprimir
Hombre, siempre nos quedará uno... :disimulo
Pues acabo de ver "The monolith monsters" y me ha resultado entretenida. Es un film menor, pero tiene su encanto, y eso que no llevaba ninguna expectativa porque no la había visto nunca, a pesar de los comentarios vertidos por aqui. No me ha defraudado.
Vamos a ver. Aquí dieron la noticia. Pregunté en el MM nuevo de mi comarca. Me dijeron que estaba en catálogo y no había llegado. Pregunté por el precio y no sabían. Al día siguiente me dijeron que venía de camino y tomaron mi teléfono. Me dijeron que rondaba los nueves euros (tal como te lo digo). Y me he visto varias veces El expreso de media noche, pero sigo sin entender cómo un tipo puede arrancar la lengua a otro sólo con los dientes...
Bueno, finalmente, a los que la tenéis: ¿como catalogarías la imagen de la película "The monolith monsters"?
Regular.
Aceptable.
Buena.
Muy buena.
Pero de la manera en que me lo dijo me quedé así así. Ya te diré, pues debe andar al caer.
Yo la catalogaría, cuando menos, como buena. Es muy limpia en cuanto a rayas, manchas, etc. (diría que no hay absolutamente nada de eso). Buena definición y contraste. Lo único es que se nota algo el grano, dependiendo de la secuencia.
El único 'pero' que le encuentro a la edición es el microcorte para corregir una pequeña mancha rosa que salía en la tirada defectuosa. El efecto resultante de eliminar esos cuadros es algo molesto (se congela la imagen y entonces se nota un pequeño salto, debe durar medio segundo), pero asumible (¡qué remedio!).
Asumible. :cuniao
Para mi, la calidad de imagen de "Monolith monsters" es buena. Como ha dicho Jimbo, no hay rayas ni nada que ensucie el visionado.
En cuanto al corte, es casi imperceptible.
Pues no diré que no lo sea pero, ya puestos, podían indicar en la carátula "¡edición especial con microcorte casi imperceptible!"; así, aparte de avisar al consumidor (que nunca está de más), propiciarían el juego de buscar el corte, como un "¿dónde esta Wally?" de material adicional..., bueno,...de material sustraccional; en fin, ya me entendéis. :disimulo
Me niego a creer que la única forma de disimular esa mancha rosa fuera cortando el metraje. Han tirado por el camino más fácil, pero también por el más irrespetuoso y cutre. Otra vez será.
Se puede cortar un segundo sin que te enteres; pero si se hace mal y se notan paradiñas, saltos en el cuadro, etc. entonces ya no es igual. Resulta molesto.
Completamente de acuerdo. Dejando aparte las bromas, eliminar manchas o defectos de copia cortando fotogramas afectados es absolutamente impresentable e impropio de una editora que se precie de respetar la obra ajena. El director y el montador decidieron en su momento qué fotogramas de cada plano debían formar parte de la película.
Es como si, ante una mancha o defecto en una obra pictórica, se optase por recortar el lienzo con unas tijeras. Un procedimiento obviamente aberrante.
Hombre, yo creo que hay que relativizar un poco la cosa:
Si por algún problema (seguramente informático) sale una mancha rosa en un par de fotogramas y andan con mucha prisa por sacar el título (que ya lleva retraso), y las opciones son cortar esos fotogramas, dejarlo o arreglarlo de otra forma (si es que se puede o se tiene tiempo); pues yo no lo considero tan grave. Si son dos fotogramas ojo, si hablásemos de medio minuto pues no; ya sería algo imperdonable. Pero un pequeño fallo como el que comentais desde luego a mi no me hace ponerme más papista que el papa.
Y cambiando de tercio. He dado un vistazo rápido a The Werewolf y la calidad de la imagen es bastante buena. El extra, pues claro al ser un título de 1925, no se ve muy bien... y de hecho parece que la película es en verde y negro, pero no se si era un tintado, mala calidad de la copia que quede, de la edición o qué
Yo también quedé asombrado con la calidad. Creo que es el único clásico de licantropía que me queda por ver. Será una sesión especial. ;)
No se trata de ser más papista que el Papa (¿en este caso quién sería el Papa: el director, el montador...?), se trata del propio concepto de "arreglar" cortando, que no es un método ni respetuoso ni idóneo. En mi opinión, es preferible dejar unos fotogramas imperfectos (si es que no tienen otro arreglo) que amputarlos de la obra original. Y si no hacerlo más escrupulosamente se debe a las "prisas", peor me lo pones; porque con la excusa de "vamos a sacarlo pronto" se podría justificar cualquier tropelía.
Si razón no te falta y no seré yo quién te la quite, pero lo que decía es que hay que relativizar un poco...
No he visto el arreglo asi que no puedo opinar, pero si como se ha comentado es un par de fotogramas los que se han eliminado, y durante medio segundo la imagen se congela pues a mi no me parece algo tan grave (teniendo en cuenta las circunstancias).
Y luego para gustos los colores: yo prefiero que se congele un poquito la imagen a que me salga una mancha de color rosa en medio de una película en b/n.
Yo lo calificaria de chapucilla antes que tropelia... pero cada uno tenemos nuestra valoración... (igual es que yo soy demasiado transigente)
:hola
Con los cambios de capa la imagen se congela una fracción de segundo. Mejor que no lo hiciera, pero bueno...
¿en qué punto aproximado se produce el defecto? Tengo la edición USA que supongo que vendrá del mismo master y no detecté ni mancha ni corte.
Es en el minuto 16:20.
En la escena cuando el doc está explicando los resultados de la autopsia, justo en el cambio de plano donde aparece Grant Williams. La mancha aparecía justo sobre la cara de este durante uno o dos segundos.
Lo acabo de comprobar de nuevo: hace una pequeña parada, ya digo que casi imperceptible, de menos de un segundo. Es como lo que dice Diodati de los cambios de capa.
Pecata minuta...
Bueno, pues por fin he podido ver "The monolith monsters" (mas vale tarde que nunca) y he de decir que me ha gustado mucho, ha sido mas o menos lo que yo esperaba: un mini-clásico típico de la productora Universal de los años 50, con ritmo narrativo agil, buena fotografía, actores discretos y muy muy entretenida.
La calidad de la imagen es bastante buena, quizás sea la mejor de las que tengo de esta colección. Y el sonido, pues también más que aceptable, se entienden muy bien las voces. (¡Ah!, sobre el micro-corte ese, yo ni me he dado cuenta vaya, estaba tan metido en la historia que hasta se me ha olvidado fijarme).:doh
Más que recomendable compra. :gano
¡Y mi encargo que no llegaaaaaaaa!
Tioflauti, ¿te gustaría la noticia de que ha naparecido subs de Jesse James Meets Frankenstein´s Daughter en un recóndito y polvoriento lugar?
A Tioflauti, como tu dices, no se, pero a mi me encantaría, asi que ya estas desembuchando, aunque sea por privado. ;)
¿Ahí? Pues ahora voy, que hace siglos que no me pasaba. Gracias por el chivatazo. ;)
Jajajajajaja. Buenas nuevas hallo a veces por estos malditos lares... :juas
Sólo hallo uno en francés. :cabreo
No sabía si ponerlo en este o en el de terror, pero creo que pega más aquí.
Y no sé si ha hablado de esto, pero por si acaso.
En Z1 sale el 8 de abril un pack llamado HOUDINI: THE MOVIE-STAR
http://img.skitch.com/20080402-qigek...qt.preview.jpgClick for full size - Uploaded with plasq's Skitch
Incluye: THE MASTER MYSTERY (1919, 238m, Color Tinted) TERROR ISLAND (1920, 55m, B&W) THE MAN FROM BEYOND (1922, 68m, Color Tinted) HALDANE OF THE SECRET SERVICE (1923, 84m, Color Tinted) THE GRIM GAME (Fragment, 1919, 5m, Color Tinted) - SPECIAL FEATURES INCLUDE: Filmed records of Houdini escapes (ca. 1907-23) - Audio recording of Houdini speaking (1914) - Excerpts from the NY Censor Board files - Slippery Jim, a 1910 Houdini-inspired comedy - The illusion Metamorphosis performed by Houdini s brother Hardeen and others.
Edita Kino, pero sé nada de subt, alguien sabe algo?
¿Kino? Entonces habrá que esperar que alguien cuelgue por ahí un fichero "srt". :cafe
Eso me temía.
Pero por lo que lleva, sólo por verlo, igual merece la pena.
Qué joyita lo de Houdini... Ya lo podía editar alguien aquí incluyendo subtítulos en español....
A los que se les haya olvidado la faena de Sony eliminando para España todos los discos de extras del pack Harryhausen, se lo recuerdo para ver si se animan a firmar contra las faenas que nos viene haciendo últimamente esta editora. Que tiene aún mucho por editar...