-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Os juro por mi madre que si la habéis visto doblada NO LA HABÉIS VISTO. Pasa como con la bruja de blair, lo mismo. Es un doblaje IMPOSIBLE porque las interpretaciones son absolutamente realistas. Al llegar a casa del cine he chequeado el screener en los momentos más solemnes y se me ponían los pelos de punta.
Es como si la hubiera rodado, en este formato, Spielberg...sin concesiones dramáticas de ningún tipo.
Maravillosa.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Hijo de puta. Otros seis euros no, que quiero repetir con los Coen y la semana que viene llega Anderson y Burton :doh
Edito que no se me entendía nada, el sueño ya :lol
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Eso sí, Whedon, mírate la película en V.O. cuando llegues a casa. Escalofriante.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
Os juro por mi madre que si la habéis visto doblada NO LA HABÉIS VISTO. Pasa como con la bruja de blair, lo mismo. Es un doblaje IMPOSIBLE porque las interpretaciones son absolutamente realistas. Al llegar a casa del cine he chequeado el screener en los momentos más solemnes y se me ponían los pelos de punta.
Es como si la hubiera rodado, en este formato, Spielberg...sin concesiones dramáticas de ningún tipo.
Maravillosa.
Lo que pensaba.Haré lo posible por verla en vo,que aunque ya haya perdido el factor sorpresa,debe molar.Gracias Mo. ;)
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Se está convirtiendo ya en costumbre Mo. Me la (re)veo un poco como el que no quiere la cosa (porque va contra mis principios, no morales, cinéfilos) en screener a esperas del dvdrip definitivo y/o dvd.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Qué maravilla, joder, cómo crece en mi cabeza. Esa fiesta inicial para ponerte en situación lo justo y meterte hombro con hombro, esa MAGISTRAL narración paralela de lo que hay grabado debajo, esa cabeza de la estatua (ya un clásico, y algo que nadie se había atrevido a hacer más allá de un póster de 1997), esas explosiones de lejos, esos bichos araña que hacen temer al más pintado, esa reventada de la protagonista tras las cortinas, esa historia de amor que a cualquiera que se haya enamorado le hará saber que mueves roma con santiago, ese final en la montaja rusa apabullante, ese apocalipsis final con USA reventando Manhattan, ese puente cayendo, ese bicho reventando tanques, ese bicho a cámara, ESE TODO...PODRÍA no parar...qué cantidad de hallazgos...qué personajes más bien interpretados (por fin, REC MUÉRETE)...qué recursos de guión (esa tienda y la llamada al móvil), qué planificación más LOCA y pensada...siguiendo la geografía, sin mareos. Pero ese monstruo saltando al helicóptero me ha vuelto ya absolutamente loco, DEL TODO.
Una puta joya de hora y trece. Hora y trece, y con un mar de hallazgos.
Cómo se nota que la habéis visto todos doblada. CÓMO SE NOTA.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Pero ay el sonido...ese sonido. Ay madre, qué cátedra...
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
Cómo se nota que la habéis visto todos doblada. CÓMO SE NOTA.
:| Yo la vi en el cine en V.O., y ya me parció muy mala...
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Pero a ver MO, me desconciertas, yo pensando que la estabas poniendo a parir y ahora es una obra maestra?:blink Pero bueno, que no es una pelicula para ver en screener, hay que verla en cine (VO) a toda costa. En screener es otra pelicula.
Lo que si que es cierto es que cuanto mas se digiere mas ganas tienes de verla otra vez, menos te joden los cliches y mas "gracia" le ves.
Va a ganar mucho con el tiempo cuando la gente la digiera bien. Yo he pasado de la decepción por el hype a casi el entusiasmo.
Y coño, el sonido es taaaaaaan espectacular, TANTO!
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Es que en serio que hacia tiempo que no me impresionaba tanto el sonido de una peli.Ya desde los titulos iniciales,con esa pisada en bajisimas frecuencias que hace retumbar la sala entero,siendo un mero anticipo de lo que viene luego.Creo que es la primera y única pelicula que revisiono en cines por 'oirla' de nuevo. xD
Las pisadas del monstruo son atronadoras,al igual que por ejemplo la secuencia del ataque del ejercito,las bombas,los aviones,...todo muy real,muy contundente,con pegada,efectos surround perfectamente usados,en fin todo muy bien,para meterte aún más en la historia,vivirla más.
Y tb coincido con Mo que el comienzo de la fiesta te mete en faena muy realisticamente,con esas explosiones a lo lejos,y a partir de ahi,un no parar...de correr :cuniao
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
CLichés? ni uno. Ni uno, teniendo en cuenta el final.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
joder que no hay clichés??? novia en peligro (bueno ni novia, solo un buen polvo) y el prota en lugar de preocuparse d
e la muerte de su hermano (se acuerda al rato cuando llama a su madre nada más
decide hacerse el heroe e ir a por ella, la acción pasa unos minutos innecesariamente
por el túnel del tren supongo que como excusa para monstrarnos a los monstruitos y crear tensión en la oscuridad
pero nada a los 5 minutos suben otra vez a la calle y tal...
otra cliché: los protas parecen más indestructibles que el bicho l
a chica que con la barra de hierro clavada prácticamente en el corazón y que luego casi ni se entera corriendo y todo...
Mo, esto es un cagarrito
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
No es un solo polvo, es un amor de toda la vida. Si fuera el día siguiente al que me acosté con mi mujer, yo también hubiera ido. ¿Dónde está el cliché?¿En qué peli lo has visto?¿y que después del rescate mueran al final?
La muerte del hermano, joder amigo, ¿se te han muerto muchos seres queridos? Mi abuelo, que era como mi padre, murió. No lo asumí hasta el cuarto día, que es cuando lloré.
La secuencia del metro sólo revela que los bichos se esconden y matan bajo tierra, puestos en el techo, como garrapatas. Escalofriante y con una tensión y un sonido pocas veces visto. Y no se hace el héroe, simplemente LA QUIERE.
La chica tiene la barra clavada en un hombro, y su problema es que no podía salir. Una vez sale ,y en esa situación, puede correr perfectamente.
Es una película jodidamente realista y una obra maestra del lenguaje audiovisual. La película definitiva de este formato.
Y repito: V.O.
Por cierto...en V.O. sólo se puede ver en screener y eso no es verla. No la estrenaron en España en V.O.¿quién ha dicho que la vio así?
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Supongo que sabréis que:
En el póster sale en monstruo (en la nube)
Que en los créditos finales se oye un "ayudadnos" por radio, que reproducido el revés es "SIGUE VIVO"
Que en el plano final del mar se ve caer el satélite de la compañía donde trabaja el prota, y que será el detonante para que el bicho salga del mar (bueno los bichos).
Etcétera.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
Por cierto...en V.O. sólo se puede ver en screener y eso no es verla. No la estrenaron en España en V.O.¿quién ha dicho que la vio así?
Yo. Tan sólo unos poquitos mensajes por encima del tuyo. Y en Portugal no doblan.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Magnolia-Mo ha acado a relucir el viejo debate del doblaje, que esi en mi opinion es una cagada en todas las peliculas, en peliculas estilo La Bruja de Blair o Cloverfield es directamente una aberracion ya que da un tono neutro a las interpretaciones quitandolas de toda vida.Cloverfield es una de esas que HAY QUE VER EN V.O
El doblaje de La Bruja de Blair era escalofriantemente malo.Mas propio del cine porno que del cine convencional.Coño, ahora que lo pienso si hasta el cine porno gana en VO XD XD
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
No es un solo polvo, es un amor de toda la vida. Si fuera el día siguiente al que me acosté con mi mujer, yo también hubiera ido. ¿Dónde está el cliché?¿En qué peli lo has visto?¿y que después del rescate mueran al final?
La muerte del hermano, joder amigo, ¿se te han muerto muchos seres queridos? Mi abuelo, que era como mi padre, murió. No lo asumí hasta el cuarto día, que es cuando lloré.
La secuencia del metro sólo revela que los bichos se esconden y matan bajo tierra, puestos en el techo, como garrapatas. Escalofriante y con una tensión y un sonido pocas veces visto. Y no se hace el héroe, simplemente LA QUIERE.
La chica tiene la barra clavada en un hombro, y su problema es que no podía salir. Una vez sale ,y en esa situación, puede correr perfectamente.
Es una película jodidamente realista y una obra maestra del lenguaje audiovisual. La película definitiva de este formato.
Y repito: V.O.
Por cierto...en V.O. sólo se puede ver en screener y eso no es verla. No la estrenaron en España en V.O.¿quién ha dicho que la vio así?
.
Respecto a lo de la muerte tras el rescate, hay precedentes más o menos válidos de este tema. El más obvio, en "El secreto de la Pirámide", donde tras currarse el rescatar a la chica, no puede evitar que esta muera de un miserable disparo del villano. Igual ocurría en un episodio de la serie "Highlander", donde tras un memorable rescate por parte del prota a su novia, este se queda en la casa del villano limpiando pruebas y mientras la chica "sana y salva" lo espera en la calle conversando tranquilamente con el "sidequick" de Adrian Paul, aparece un yonqui y los tirotea a ambos vilmente para robarles la cartera.
Otro caso paradigmático es el que enlaca ALIENS con ALIEN3, donde tras un rescate épico por parte de Ripley con la niña y una lucha no menos gloriosa contra la reina, un miserable facehugger hace que todo se vaya a tomar por culo y acaben casi todos muertos al estrellarse el vehículo de salvamento.
Por lo demás, todo lo que defiendes no me parecen cosas que haya que buscar dentro de la película ya que te las ponen tan a las claras que no da lugar a relecturas. Si te reconozco que el efecto del "STOP" en la grabación, dejando entrever retazos de la excursión tortolita a Connie Island tiene su gracia, pero vamos, que muy forzadito también.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
A mí no me parece forzado porque en el cine se ve perfectamente. De hecho, me parece el colofón perfectÍSIMO para la peli
(sabemos de donde viene y encima sigue vivo).
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
A ver, vamos por partes:
OJO SPOILERS!!!!
1. J.J. una vez más ha conseguido lo que quería, que todos hablemos de la peli.
2. En los créditos se oye la voz de Rob diciendo "seguimos vivos". Lo cual a mi no me gusta demasiado, y me parece tramposo y engañoso, a parte de una forma de ocultar un cliché.
3. La historia de amor es propia de Al Salir de Clase, en español, en inglés y en suahili. A mi me sacó de la peli. Una historia de simple supervivencia me hubiera gustado más.
4. Lo de la barra de la chica, da igual que te la claves en el hombro, luego no corres ni te mueves como lo hace ella SEGURO. Eso teniendo en cuenta que no te ha producido ninguna lesión grave, que el hombro es jodido, jodido.
5. Alguien comentó que el bicho se movía demasiado rápidamente en la ciudad. Yo creo que hay más de uno. A mi me dio la sensación que cambiaba de tamaño, es decir, que no era siempre el mismo.
6. Ha alguien le sonará algo que sale en este fotograma
7. Para los que siguieron la campaña de Slusho, y se preguntaban que tiene que ver con la peli: es la empresa donde Rob se iba a trabajar a Japón, y parece que tiene relación con el despertar del monstruo/s.
A mi no me disgustó, pero para mi tiene demasiadas situaciones inversosímiles.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
No dice eso en los créditos. Y la historia de amor, creo que no veo nada de eso. No hay NI RASTRO DE CURSILERÍA. Sólo verismo e instinto. NO hay NADA, absolutamente nada cursi en ello. Y la supervivencia VA IMPLÍCITO en ello.
La chica corre así porque cuando estás CAGAO VIVO tiras para delante como puedes.
Por otro lado, no hay un monstruo, sino varios.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Si que dice eso en los créditos. Se oye perfectamente el "Help us" de Rob y luego el "It's still alive".
Me apuesto a que los tres: rob, novieta y bichejo salen aquí
Sobre la historia de amor... ya lo dejo, pero vamos, que si hablaran en sudamericano lo podrían pasar las tardes por antonia 3.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
Sí, vamos. NO hay ni una sola secuencia de I LOVE YOU, ni una referencia a ello. pero vamos..., y se nota que la has visto doblada.
Repito, NO DICE ESO EN LOS CRÉDITOS. DICE "
TODAVÍA ESTA VIVO"(el monstruo, no ELLOS)
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
En lo de la historia de amor ya no entro, porque es algo subjetivo.
Respecto al mensaje: SÍ, se oye un "It's still alive" (en VO) y SÍ, se refiere al monstruo. Pero A PARTE se oye un "Help us" (también en VO), que a no ser que el monstruo sepa hablar e imitar la voz de Rob, la parejita siguen vivos y coleando (bueno, quizá coleando no).
Además, el "I'ts still alive", refiriéndose al monstruo, quien crees que lo dice? El espíritu santo? Porque: si toda la peli la vemos des de el punto de vista de la cámara, y al final esta queda cubierta por la runa, pero sigue grabando y captando sonido, lo más lógico es que sean ellos.
Y si no me crees, investiga un poco.
-
Re: Cloverfield, de Matt Reeves (produce J.J. Abrams)
lo que yo decía, más indestructibles que el monstruito