
Iniciado por
OsoSolitario
Yo llevo 15 años con receptores surround, primero un Kenwood y ahora el Pioneer. Es cierto que en ambos casos eran los tope de gama de las respectivas marca en el momento de su compra, pero no me arrepiento para nada de haber abandonado las etapas y previos con los que conviví antes de estos.
Gabriel, con el Pioneer LX87 consigo una escena como la que comentas (y con el Kenwood también y casi mejor y todo). Es sentarte delante y olvidarte de los altavoces, ya que desaparecen por completo. Cada instrumento, cada vocalista suena en su sitio tanto en anchura como en profundidad, puedes escuchar a Monserrat Figueras cantando la Sibila y puedes escuchar de fondo al coro que suena exactamente como si cantara a 5 metros detrás de ella, ni mas ni menos... y así con todos y cada uno de los discos que tengo.
Eso es lo que se ha denominado siempre imagen estéreo (en anchura y profundidad) y puedo afirmar y garantizar que se puede conseguir (y se consigue) con un receptor, sin necesidad de ir a un integrado estéreo.
Que con un integrado minimalista puedes afinar aún mas esa imagen estéreo? Sin duda alguna, ya que los circuitos simples y con recorridos cortos repercuten positivamente en el resultado final auditivo y eso es algo que nuestros abarrotados receptores no pueden hacer ya que están cargados de electrónica hasta las trancas. Pero un receptor bien ajustado, con un buen conexionado, correcta ubicación de los altavoces y acompañado de una buena acústica de la sala, puede darnos resultados totalmente equiparable a los conseguidos con un amplificador estéreo normal.
Respecto de que siempre hemos de cambiar los receptores porque los formatos van cambiando? depende, yo he tenido el Kenwood 12 años y lo cambié el día que el pobre dió su último do de pecho (se murió). Yo soy el primer sorprendido al ver como la gente cambia de aparatos a un ritmo que ni un repartidor de pizzas. Y también conozco forofos audiófilos que tampoco acaban de estar nunca contentos con equipos de audio puro que valen muchos millones, que a cada visita que les haces ya tienen medio equipo distinto al de la última vez....
Creo que en parte es tener claro lo que uno busca al montar un equipo y también saber llevarlo acabo con los medios justos y necesarios. Ni se consigue el nirvana con cualquier cosa como pretenden algunos, ni tampoco hay que echar mano de la billetera para pagar nuestra ineptitud como aficionados al audio, como hacen muchos otros.
Quien quiera comprobar in situ si con un receptor se consigue una buena escucha estéreo, ya conocéis mi equipo.
Un saludo del Oso