-
Dracula (1979 - John Badham)
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
La americana también tiene bajada del color. Si pusiéramos la foto original de cines lo veríamos. Una pena. Ahora bien, puestos a escoger con lo que hay, ¡la de USA! Ojalá el bd venga con la versión cromática original.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Por lo que he leído en un par de foros especializados parece ser que fue una decisión específica del director para la edición en DVD. Añaden que tanto el VHS como el LaserDisc conservaban el colorido original del cine. Finalmente también hablan del trailer disponible en iTunes que por lo visto también posee los colores vivos de la versión cinematográfica.
La gente, en general prefiere la versión cine, pero en caso de editarse un Blu-ray les gustaría que incluyera ambas versiones.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Yo no. Quedé desencantado con el colorido del dvd. Yo la tenía grabada de la tele y tengo también el vhs, con los colores originales. La fotografía fue uno de los valores con que quedé encantado. Recuerdo que con el visionado del dvd incluso solté algún que otro improperio. Y mucho me temo que la edición en bd salga con esta decisión de Badham, con la que no comulgo ni comulgaré. Para eso mejor en blanco y negro total y contrastado, y que se hubiera olvidado del color. ¿Que aporta las dos? Fenomenal. pero en mi caso ignoraré tocar cierta opción del menú. Es como si ahora quisieran editar Psicosis sólo en color (coloreada, me refiero).
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Exacto, maese. Un despropósito lo que se lo ocurrió a Badham con ese posterior experimento del color, siendo el peliculón que es; ¿se hizo el mad doctor?.
En fin, ojalá el BD nos cumpla el deseo de la versión original.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Rantamplán, has leído en otros foros lo que aquí hemos escrito en muchas ocasiones. Bueno, más que nada un servidor. Hubo un momento en que pensé que era el único molesto con el trueque.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Esperemos que se nos devuelva el original, como sucedió con Apocalypse Now. Resulta triste habiéndose estrenado en COLOR:
http://www.youtube.com/watch?v=QQ_FEzB4McY
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Amigo Atticus, ese color tampoco es. Está perdido, difuso. La fotografía oroginal es para tirarte de espaldas.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Amigo Atticus, ese color tampoco es. Está perdido, difuso. La fotografía oroginal es para tirarte de espaldas.
Claro, claro, es un cutre trailer de la época para TV. Tiene la peor calidad de imagen, pero lo tomé como testimonio de que esta película tuvo (cierto) color.
Dejo algunas maquetas del maestro Albert Whitlock como ejemplo, aunque tampoco tengan mucha calidad:
http://4.bp.blogspot.com/_tw5hXrbf1k.../dracula4a.jpg
http://1.bp.blogspot.com/_tw5hXrbf1k...0/dracula1.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_tw5hXrbf1k...stle+matte.jpg
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Pero ya se aprecia algo mejor. Y pensar que fui a cargármela cuando unos amigos me dijeron: "Drácula es un romanticón que hasta se marca pases de baile". Y ya, desde las imágenes aéreas, con la música de Williams en mis oídos, me atrapó al igual que Drácula atrapó el corazón de Lucy. Miren ese castillo (en realidad es una abadía), mejórenle el color y el contraste... ¡Uuufffff!
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
En su momento me quedaba solo mientras la ponían a parir. Como supongo le debió pasar a más de uno, hace un par de años, mientras defendía las virtudes de "El hombre lobo". :juas
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Nunca estamos solos, amigo. Toda obra tiene sus seguidores. Eso sí, uno fiel a sus principios siempre.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Yo la vi a finales de los 80 en vhs y creo recordar que tampoco el colorido de la cinta tampoco era pa tirar cohetes , o sera mi memoria que se va decolorando con el tiempo o la cinta estaba mu cascada :cuniao
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Cita:
Iniciado por
padmeluke
Yo la vi a finales de los 80 en vhs y creo recordar que tampoco el colorido de la cinta tampoco era pa tirar cohetes , o sera mi memoria que se va decolorando con el tiempo o la cinta estaba mu cascada :cuniao
Recuerdas bien. Ya en su momento se mostraba algo desaturada la fotografía del film, pero nada como la masacre perpetrada por su director en la edición dvd.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Sería interesante una comparativa para ver cómo ha ido decolorándose esta película. La verdad es que cada vez que lo pienso me cabreo, por más que la voluntad del realizador sea absoluta. Me cabream casi tanto como cuando un político toma decisiones que destrozan un país. Casi tanto...
Mirad las capturas iniciales. Hay fotogramas que parecen en blanco y negro, pero feo, sin contraste. Esos ojos de Lucy son de un rojo que perturba en el original, no marrones.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
¡Qué bueno! Como dirían los Marx: "¡Más maderaaaa!", nosotros decimos: "¡Más colooooor!".
Yo tengo en mi colección de cientos y cientos de afiches muchos de esta película. He de tener algunos escaneados para los libros de vampirismo.
Después de apreciar ese cromatismo (que en parte también se pierde en las fotos), ¿cómo vamos a verla paliducha?
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Y yo que nunca he visto esta película, es que ni siquiera recuerdo haberla pillado empezada o no haberla visto por alguna razón. Parece que tendré que esperar a una edición con el color "original" para llenar esta laguna. Saludos
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
La adoro. Y te lo dice un lugosiano y un leeniano recalcitrante.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Es curioso lo de esta versión, que gusta a tanta gente, a pesar de obviar por completo la parte del castillo (que suele ser lo mejor de las diferentes adaptaciones cinematográficas). Puede ser que han compensado muy bien la ambientación y demás, en la parte del barco, y la abadía. Además de contar con una estupenda banda sonora. ¿qué opináis?
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Yo eché de entrada de menos la parte inicial en Transilvania. Creo que al faltarle el castillo, convirtieron la abadía en ese formidable castillo de la foto, para compensar. Creo que no quisieron complicarse la vida y optaron por un molde más cerrado.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Tal vez se les iba de presupuesto. Aunque viendo lo original que fueron los guionistas en cuanto a convertir a Lucy Westenra en Mina Van Helsing, por ejemplo, tal vez fue un deliberado intento de alejarse de lo convencional.
De cualquier modo, creo que el potente inicio del film ya cumple su función de sobrecoger y enganchar al espectador sobradamente.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
La ausencia de la parte del castillo procede de la adaptación teatral de Deane/Balderston.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Cierto, como lo pudimos comprobar en la obra de teatro estrenada en Madrid hace meses. Era la original de Balderstone y Deane.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Bueno, pues otro que tampoco la ha visto nunca... :rubor pero las capturas del post #16 de rantamplan ¿a donde pertenecen?, esas si que tienen un colorido atrayente.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Son fotos. Ya te digo que yo tengo una colección amplísima. Esas fotos mantienen vivo el color original, que en pantalla era embriagador. Ahora es triste.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Son fotos. Ya te digo que yo tengo una colección amplísima. Esas fotos mantienen vivo el color original, que en pantalla era embriagador. Ahora es triste.
Anda, quien lo diría, pues me encantan, fíjate que me han entrado ganas de verla y todo...:cuniao
Pues si que es triste como han "lavado" la fotografía, hay que tener mal gusto para hacer esto. Al final casi mejor conseguir una copia del vhs que del dvd... :chalao
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Pues vista por primera vez, aunque haya sido en una copia "perruna"...:fiu la he disfrutado mucho: ¡terror gótico del bueno! :abrazo realizada al estilo Hammer, pero mas actual, ya desde el principio te atrapa y al menos a mi me ha dado varios sustos que no esperaba, además sin gore ni casquería, ni falta que hace.
Los actores muy correctos, y sí, Drácula baila, ¿acaso no es un conde de educación cultivada?, y de romanticón nada, va a lo que va: a por su presa, pero de manera más sutil que otros... :ceja además con esas dos señoritas de buen ver, ¡cualquiera! y para remate un final algo abierto, incluso para una continuación ¿o no?... :palmas
Ojalá salga una buena copia en condiciones, con los colores de esas fotografías antes posteadas, la película lo merece.
Gracias a todos por incitarme a verla y descubrirla. :hail
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Yo no dije romanticón. Ese término para mí es peyorativo. Ahora bien, captúrame una foto de Drácula y Lucy/Mina en cualquier película anterior que presente estas connotaciones amorosas y cómplices:
http://25.media.tumblr.com/tumblr_mc...7yho4_1280.jpg
http://25.media.tumblr.com/tumblr_md...muoo1_1280.jpg
¿Dónde está la originalidad del planteamiento? Pues ahí. Ellos entran en otra dimensión. Fuera de ella, en la nuestra, son monstruos, claro está. Ahí está el cambio. Pero búscame una foto, ya digo, pero que no se vea que ella está idiotizada, hipnotizada, con la voluntad robada ("Vienes a mí por voluntad propia", dice el guión, no yo).
Una pregunta capital: ¿por qué presentan a un vampiro tan cortesano, que baila incluso?
Otra: ¿por qué Mina es dominada mediante hipnosis, ida por completo, sin voluntad, y Lucy no?
Otra: ¿por qué Lucy sonríe al final, cuando la capa queda liberada en clara señal de que todo no ha terminado? Muerto el perro debería haberse acabado la rabia.
Otra: ¿por qué acude ella tan solícita a la cena?
Otra: ¿por qué Harker, cuando habla con ella, no se muestra sólo contundente/horrorizado si es que está contaminada en contra de su voluntad, y a cambio nos lo pintan como a un amante traicionado, cornudo incluso? (Recordar el diálogo: "Sí, Lucy, seguiremos siendo amigos..." (mírenle el rostro, la ironía y el sentirse engañado, cuando no había hipnosis ni mordedura de por medio).
Otra: ¿por qué hacen el amor en la secuencia preciosa y encantadora de los virados azules y rojos, y no se limita a morderla? (porque hay un detalle explícito de subirse el camisón para liberar sus piernas).
Y no sigo, pero haberlos los hay a montones.
¿Drácula romanticón? No, hombre, romaticones son los crepusculares. Aquí es que se trata de dos dimensiones, y según donde estés lo verás de uno u otro modo. Yo sí entré en una y otra mirada, que creo que es lo que mejor define esta maravillosa película.
¿Será que yo sólo lo veo?
Con respecto al color original, yo casi he perdido las esperanzas. Y también de una continuación, ya que ha llovido mucho desde entonces. Aunque Lucy sí que estaría ansiosa (¿y por qué lo estaría?; adivina adivinanza, jejeje).
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Y pensar que fui a cargármela cuando unos amigos me dijeron: "Drácula es un romanticón que hasta se marca pases de baile".
Ya sé que no fuiste tu, fueron tus amigos, :agradable pero nada mas lejos de la realidad, porque lo que quiere "El maestro" es perpetuar su especie y extenderla, de hecho se lo dice a Lucy.
Estoy de acuerdo con todo lo que dices Diodati, y desde luego se merecía una continuación porque no queda claro si Lucy es una vampiro o no, y a las alas esas al viento ¿pueden regresar al barco y "beberse" a toda la tripulación?, también es posible, al menos en mi imaginación. :cuniao (Como me pasa casi siempre, me da pena que maten al conde... :P)
Por cierto las fotos que has puesto me encantan, sobre todo la del ataúd, una de las mejores secuencias de la película.
También es cierto que el personaje de Lucy está muy bien escrito, ni es la típica ingenua bobalicona ni una mujer florero, yo diría que fue una mujer adelantada a su época, sabe lo que quiere y como lo quiere, para mi fue toda una sorpresa. En cambio el personaje de Harker, parece un hombre mas antiguo, celoso, sin sentimientos de horror o terror. No sabe de la que se ha librado por no poner la parte del castillo del principio de la novela... :cuniao ¡¡Todo un suertudo!!. :P
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Hubo uno que me dijo: "¡No soporto ver a Harker comido por los cuernos!". Jajajaja.
Aquí Drácula la elige a ella y ella a él, no hay dudas. Y no la quiere convertir por venganza o para alimentarse (ver Dráculas de la Universal o Hammer), sino para convertirla en compañera. ¡Y se vanagloria de ello ante Van Helsing! Es cuando le dice eso que de dentro de muchos años él será polvo y ellos reinarán juntos. Es un Drácula enamorado pero con muy mala leche. Ahí está el matiz.
Por cierto, siempre pensé que el rol de Kate Nelligan, infiel ella a Harker, influjó en su papel en Lobo, donde vuelve a ser infiel y traicionera a su marido, el pobre lobo de la película. De nuevo una mujer con carácter, que decide en qué lado estar. Aunque en Lobo cae antipática, porque no existe dicotomía alguna.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Con respecto a la mujer adelantada, Cinéfilo, fíjate en qué año estamos: 1979. ¿No te dice nada?
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Con respecto a la mujer adelantada, Cinéfilo, fíjate en qué año estamos: 1979. ¿No te dice nada?
No sé a que te refieres concretamente, ¿Tiene algo que ver con que 1979 fue el año de la Convención Internacional sobre la Abolición de todas las formas de discriminación contra la Mujer?... :flauta
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Jajajaja. Bueno es. Me refiero, más concretamente, a que en ese año, se dio un salto importante en la valoración y concepción de las heroinas:
http://3.bp.blogspot.com/_SBBRro_tSy...52520Alien.jpg
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
¡¡Muy sagaz Diodati, muy sagaz!!. :agradable Pues sí, el personaje de Ellen Ripley marcó también época en el cine de terror y ciencia-ficción.
¡Muy buena observación!. :hola
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Decía José Ortega y Gasset, que uno no es sólo uno. Es uno y sus circunstancias. Pues bien, las películas hay que considerarlas de manera intrínseca y también ateniéndonos a sus circunstancias. De ahí que defienda lo de no envejecer, sino estudiar la película en su época , en su contexto, y el porqué de su génesis.
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
A las virtudes de la peli sumad una de las mejores partituras de John Williams...
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Con tanto comentario positivo me cada vez tengo mas ganas de ver esta película, aunque sea en tonos marrones. Además, si ya me mencionais a Ripley, aunque sea de pasada, a mi me teneis ya ganado. Por cierto, me habeís hecho recordar, además, que Pilar Pedraza en su libro Espectra, ya ponía muy bien la cinta (como ahora mismo estoy comprobrando, hasta viene la foto de hojas otoñales que ha puesto Diodati). Saludos
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Con tanto comentario positivo me cada vez tengo mas ganas de ver esta película, aunque sea en tonos marrones. Además, si ya me mencionais a Ripley, aunque sea de pasada, a mi me teneis ya ganado. Por cierto, me habeís hecho recordar, además, que Pilar Pedraza en su libro Espectra, ya ponía muy bien la cinta (como ahora mismo estoy comprobrando, hasta viene la foto de hojas otoñales que ha puesto Diodati). Saludos
Pues entonces disfrutarás de lo lindo con esta película, ¡anímate y luego nos cuentas tus impresiones!. :hola
-
Re: Dracula (1979 - John Badham)
Parece que la edición española está descatalogada, así que puede que adquiera la edición americana que está subtitulada (Ambas en DVD). Saludos
EDITO: la película la tenemos en la biblioteca donde trabajo. Así que la veo y ya veré si la compro, el tema de la colorimetría me echa algo para atrás