Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 25

Tema: Consulta sobre los consumos de electricidad de los receptores. Para nueva compra

Vista híbrida

  1. #1
    adicto
    Fecha de ingreso
    24 ene, 06
    Mensajes
    157
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Consulta sobre los consumos de electricidad de los receptores. Para nueva compra

    Buenas,

    debo comprar un nuevo receptor, porque el mío antigüo era un Onkyo afectado por el problema de la placa y me han comunicado que no pueden repararmelo en garantía.

    Total que uno nuevo. Y aquí mi dilema, en mi casa está el receptor encendido de 8 - 10 horas al día y e aquí mi consulta sobre el consumo del mismo. Mi antigüo equipo Onkyo 606 pone el manual de consumo 550W, y echando cálculo con las horas de encendido no deja de ser una buena puñalada a la cartera, y estoy pensando pillar uno de mucho menor consumo Pioneer VSX-S510-K (de 90W), aunque lo mismo pierda algo en el sonido. Ahorrandome bastante a final de año.

    Me gustaría saber si el consumo que indica los manuales es sólo con encenderlo o depende de otros factores (volumen que pongas, nº de altavoces, etc..).

    He leido por ahí que los receptores de ahora (la mayoría tienen passthrough), pero he leido por ahí que el consumo del mismo es similar a tener el equipo encendido normal y corriente. Con lo cual me descuadra, con lo que indica los manuales.

    El otro receptor que me interesaría es el Onkyo TX-NR535 que indica que tiene un modo de espera híbrido para ahorra energía con consumo del equipo de 55W (que entiendo que es el passtrough, y me podría valer porque consumiría menos que el pioneer).

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

  2. #2
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,139
    Agradecido
    5086 veces

    Predeterminado Re: Consulta sobre los consumos de electricidad de los receptores. Para nueva compra

    Yo me miraría un Pioneer, cuentan con etapas de potencia en clase D (consumen mas de la mitad que uno normal) y además incorporan un modo "ECO" que ayuda a desconectar las zonas del receptor que no están en uso.

    Pero antes que el modelo S510, por un poco mas yo me miraría el modelo VSX-924, es mas ampli... y encima tiene el premio de "Receptor del Año" de la asociación EISA.

    Y no me creo para nada que en modo Stand-by y en passtrough un receptor consuma 55w (al menos los Pioneer).

    Un saludo del Oso

  3. #3
    adicto
    Fecha de ingreso
    24 ene, 06
    Mensajes
    157
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Consulta sobre los consumos de electricidad de los receptores. Para nueva compra

    Muchas gracias Oso,

    estuve viendo ese modelo pero según manual su consumo es de 550W, y en "teoría" seguiría teniendo el mismo problema con el consumo. Lo que no se es si cuando indican ese consumo, es sólo con encenderlo o por el contrario depende de cuantos altavoces uses, el volumen de los mismo, etc...

    Gracias de nuevo Oso.

  4. #4
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,139
    Agradecido
    5086 veces

    Predeterminado Re: Consulta sobre los consumos de electricidad de los receptores. Para nueva compra

    Evidentemente ese es el consumo a máxima potencia y con todos los canales en uso. En modo normal (estéreo, poco volumen) no gasta ni un 10 % de ese consumo.

    Solo por curiosidad, en serio tienes ese ampli sonando 8 horas diarias?

  5. #5
    adicto
    Fecha de ingreso
    24 ene, 06
    Mensajes
    157
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Consulta sobre los consumos de electricidad de los receptores. Para nueva compra

    Sí. Mi televisión con el receptor se encienden a las 14:00 y se apaga a las 23:00 o las 24:00. Lo apago un rato, entre descanso y descanso del trabajo para jugar con los peques.

    Entonces creo que podría ir a por un receptor como el 924 configurando estero para la tv y reducir el consumo. 3 años me ha durado el onkyo y no me he molestado en aprender nada de esto.

    Gracias Oso

  6. #6
    Siempre aprendiendo Avatar de OsoSolitario
    Fecha de ingreso
    08 jul, 14
    Ubicación
    Manresa (BCN)
    Mensajes
    5,139
    Agradecido
    5086 veces

    Predeterminado Re: Consulta sobre los consumos de electricidad de los receptores. Para nueva compra

    Pero no se, creo que hay programaciones de TV o productos de AV en el que no es tan esencial hacerlos sonar a través de un receptor 5.1... TODO suena a través del ampli (anuncios, telediarios, Sálvame.......) ¿¿¿¿¿¿¿¿¿??????????

    No puedes hacer sonar según que cosas a través de la tele directamente?

    Un saludo del Oso

  7. #7
    habitual Avatar de elpabloct
    Fecha de ingreso
    15 dic, 10
    Mensajes
    94
    Agradecido
    38 veces

    Predeterminado Re: Consulta sobre los consumos de electricidad de los receptores. Para nueva compra

    Cita Iniciado por NativoX Ver mensaje
    Buenas,

    debo comprar un nuevo receptor, porque el mío antigüo era un Onkyo afectado por el problema de la placa y me han comunicado que no pueden repararmelo en garantía.

    Total que uno nuevo. Y aquí mi dilema, en mi casa está el receptor encendido de 8 - 10 horas al día y e aquí mi consulta sobre el consumo del mismo. Mi antigüo equipo Onkyo 606 pone el manual de consumo 550W, y echando cálculo con las horas de encendido no deja de ser una buena puñalada a la cartera, y estoy pensando pillar uno de mucho menor consumo Pioneer VSX-S510-K (de 90W), aunque lo mismo pierda algo en el sonido. Ahorrandome bastante a final de año.

    Me gustaría saber si el consumo que indica los manuales es sólo con encenderlo o depende de otros factores (volumen que pongas, nº de altavoces, etc..).

    He leido por ahí que los receptores de ahora (la mayoría tienen passthrough), pero he leido por ahí que el consumo del mismo es similar a tener el equipo encendido normal y corriente. Con lo cual me descuadra, con lo que indica los manuales.

    El otro receptor que me interesaría es el Onkyo TX-NR535 que indica que tiene un modo de espera híbrido para ahorra energía con consumo del equipo de 55W (que entiendo que es el passtrough, y me podría valer porque consumiría menos que el pioneer).

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    Hola NativoX.

    El consumo eléctrico de un receptor depende sobre todo de la capacidad de entrega de corriente a la salida y de la topología del sistema de amplificación. El consumo que marcan los receptores es con todos los canales excitados al mismo tiempo y a una presión sonora en torno a 0 decibelios (de esto no estoy del todo seguro), resumiendo, a todo trapo!
    Si estás viendo una peli a unos -25dB el consumo puede ser un tercio (o menos) de lo que marca el manual pero esto es muy relativo porque depende mucho de la curva de impedancia (lo difíciles de atacar) de tus altavoces.
    Como bien dice el oso la marca con mejor clase D (en precios abordables) es Pioneer que usa la tecnología IcePower de Bang&Olufsen y suenan bastante bien. A parte del sonido son muy completos en el resto de apartados.

    Saludos!
    michelpladur ha agradecido esto.

  8. #8
    habitual Avatar de lopezdeandres
    Fecha de ingreso
    04 oct, 09
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    87
    Agradecido
    20 veces

    Predeterminado Re: Consulta sobre los consumos de electricidad de los receptores. Para nueva compra

    Hola.

    Cualquier receptor con amplificación en clase D (Pioneer) va a hacer que te ahorres un buen dinero a final de año. Otra cosa, es que te guste el tipo de sonido de los amplis clase D. Yo he probado varios: Rotel y Pioneer y tal vez tengan un sonido un poco menos orgánico y algo más digital. Pero tal vez sea una apreciació mía nada más...

    Los modelos de Pioneer que comentan los compañeros no he tenido ocasión de probarlos pero creo que Pioneer está haciendo muy buenas máquinas. Rotel por mi experiencia te lo desaconsejo por completo.

    Saludos.

  9. #9
    experto
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    292
    Agradecido
    57 veces

    Predeterminado Re: Consulta sobre los consumos de electricidad de los receptores. Para nueva compra

    yo dispongo de varias etapas de tipo D (las icepower 200asc), y la verdad es que son sistemas muy lineales, de muy bajo ruido, pero cuando las he utilizado en el estereo, a mi no me han despertado mucho interes comparandolas con otro tipo de amplificacion mas tradicionales (vavlulas y estado solido). Como ha dicho un compañero antes, se parece a un sonido muy digital, si digital se refiere a limpieza y nitidez, pero sin alma, me parece un simil adecuado.

    Me parecen muy buenas, para el tema del av, ya que consumen poco y si que son capaces de dar esos watios necesarios para que funcione bien el sistema de AV. Tampoco se calientan mucho, lo que las hace adecuadas para los meses de calor (en mi casa de madrid, hace mucho calor en los meses de verano) . Son buenas etapas si tienes unos altavoces relativamente duros y exigentes, ya que son etapas que no se despeinan cuando funcionan cerca de su maximo rendimiento.

    Ahora bien si estas contento con tu ampli, realmente como te han comentado seguro que no alcanzas ese consumo maximo, entonces un cambio de ampli por el motivo del consumo, a no ser que te salga casi a coste 0, no creo que te rente, ya que estos amplis de clase D (al menos los que montan los icepower) son de gama media - alta. Aun asi otras marcas, creo que sony, monta tambien sistemas con amplis de tipo D, pero mas economicos, pero no llevan los integrados icepower.

    Otra opcion, es que si tu ampli lleva salidas de previo, le pongas una etapa externa con icepower, y asi podrás bajar un poco el consumo, aunque estas etapas tampoco son mu economicas. Como te han comentado tienes la opcion de rotel, que tambien llevan icepower o bien cosas como estas:

    http://www.ghentaudio.com/
    http://www.ghentaudio.com/amp/ga-s125p.html

    este fabricante monta distintos integrados icepower, en sus modelos.
    En reconstruccion

  10. #10
    maestro
    Fecha de ingreso
    18 jul, 14
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    823 veces

    Predeterminado Re: Consulta sobre los consumos de electricidad de los receptores. Para nueva compra

    Yo creo que la calidad musical, y dulzura que da un clase A o AB no la da un clase D ni locos!!!! Puede que haya casos en que si, no lo se
    Pero escuchar un buen jazz o musica instrumental con un clase A a mi sinceramente me transmite cosas q otros De clase D no consiguen

  11. #11
    Senior Member Avatar de michelpladur
    Fecha de ingreso
    18 feb, 09
    Mensajes
    18,882
    Agradecido
    5816 veces

    Predeterminado Re: Consulta sobre los consumos de electricidad de los receptores. Para nueva compra

    Una peli si lo pones a tope que nadie le pone .... te puede salir maximo 0,50ctms de euro... juas
    SALAS INSONORIZADAS A FOREROS





    Proyector JVC 7000
    Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
    Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
    Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
    Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum

  12. #12
    Baneado
    Fecha de ingreso
    02 mar, 10
    Ubicación
    De la terreta.
    Mensajes
    2,707
    Agradecido
    1412 veces

    Predeterminado Re: Consulta sobre los consumos de electricidad de los receptores. Para nueva compra

    Cita Iniciado por Gabriel vazque Ver mensaje
    Yo creo que la calidad musical, y dulzura que da un clase A o AB no la da un clase D ni locos!!!! Puede que haya casos en que si, no lo se
    Pero escuchar un buen jazz o musica instrumental con un clase A a mi sinceramente me transmite cosas q otros De clase D no consiguen
    Prueba a coger 1 ampli de cada clase y sin ningún tipo de EQ con las mismas cajas y luego nos comentas, también seria conveniente que ambos entregaran una potencia parecida.
    Esto seria mas o menos un Blind test, en el foro hermano se habla bastante, por si no has oído hablar antes.
    Te lo comento, porque yo también tenia esa duda y lo comprobe, también decir que no eran amplis dedicados, eran 2 AV´s en modo pure direct (Yamaha RXV1800 y Pioneer LX86) y no note diferencias, eso si, no era yo el que conmutaba con los AV´s.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins