Copa América / Copa Luis Vuitton
Llevo toda la semana disfrutando de este evento como nunca, gracias a que se celebra en Valencia. La falta de comentarios en el foro (donde hasta un campeonato de chapas es muy celebrado) me decían "no hay interés, no abras un hilo", pero lo de hace unos minutos me ha animado del todo: el barco español acaba de ganar al todopoderoso BMW Oracle de Larry "Oracle" Ellison, un sindicato sin presupuesto límite en un deporte en el que bajar un segundo en una milla náutica todo el mundo sabe que se consigue previo pago de 2 millones de euros.... Osea, que no sabemos cuánto se han gastado.... pero seguro que más que los 60/70 millones del presupuesto español. Y hasta ahora, en la Luis Vuitton no habían perdido NI UNA regata.
Todavía queda mucha mili, pero hasta ahora, España ha perdido solo dos regatas: una por avería....y otras contra el otro "coco", los kiwis que se han gastado lo de los americanos o más (ellos perdieron la copa ante los suizos hace unos años).
A ver si con los del Luna Rossa se nos da igual de bien que con USA.
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Cita:
A ver si con los del Luna Rossa se nos da igual de bien que con USA.
Me temo que no. Pero aún hay esperanzas de clasificación.
Yo, me enganché en los actos del año pasado que retransmitieron por el digital de TVE.
Visualmente es atractivo y tiene su emoción, aunque tengo que exiliarme, ya que esto que acabo de decir no es en absoluto compartido por los miembros de mi familia...
Veamos qué pasa.
Saludos
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
El problema del poco interes que hay es el, a mi modo de ver, imcomprensible desconocimiento del deporte de la vela que hay en nuestro pais. Y digo incomprensible pues debemos ser de los paises con mas tradicion marinera de europa y del mundo y ya no te digo de km de litoral.
Tantas y tantas reformas de educacion que hay y habran, alguna se podia molestar en preocuparse un pelin mas del deporte, y dentro de este, como no del deporte de la vela. Al menos aunque fuera a nivel teorico, asi la gente podria seguir un poco estos eventos, le encontraria la gracia y serian mas populares. Para que sirve ver en la tele como van los barquitos por el agua cuando los comentaristas te hablan de amuras, roladas, virajes y ceñidas y ni dios tiene ni papa de que significa...asi es normal que no se le vea ninguna gracia....y eso que ya no hablo de tacticas, solo de lo basico, ir y venir......pero en barco.
Aunque la gente tb tiene que poner de su parte, ya que, como valenciano que soy, y aficionado a la vela (windsurf) se que desde que se sabia que la Copa era aqui, todos los veranos, desde mayo hasta septiembre, el ayuntamiento ha realizado (sigue realizando) cursos de diversas modalidades de vela, tanto en Valencia como en otras ciudades de la comunidad, (www.escolesdelamar.com) y habia semanas que daba pena la poca gente que se apuntaba.
Quizas han publicitado muy bien el evento, pero no han sabido 'acercar' a la gente de apie al mundo de la vela.
Saludos.
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Hace unos díastuve la oportunidad de estar un rato visitando las instalaciones y la verdad es que todo ha quedado estupendamente.
El único problema que le veo al asunto, es el terrible colapso de tráfico que se forma en los accesos por la Avenida del Puertoy la Malvarrosa (sobre todo los fines de semana).
Creo que es muy recomendable usar la recién estrenada linea 5 de MetroValencia para evitarse problemas.
Por lo demás, no soy ningún entendido en la materia, pero las embarcaciones resultan de lo más llamativas vistas en directo y la competición resulta espectacular.
Lo del Desafío de hoy ha sido una gran hazaña, sin duda.
:palmas
Ahí van unas fotillos ...
http://i109.photobucket.com/albums/n...o/IMG_3522.jpg
http://i109.photobucket.com/albums/n...o/IMG_3528.jpg
http://i109.photobucket.com/albums/n...o/IMG_3532.jpg
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Bueno, pues hemos perdido con Luna Rossa, como por otra parte era de esperar....
Pero la esperanza está ahí.
Tenemos un barco rápido.
Tenemos una tripulación extraordinaria y podemos ganar a cualquiera, como hemos demostrado esta semana. El problema, es que cuando miras los presupuestos..... pues pasa lo que pasa.
Los aspirantes a ganar la LV son (casi por este orden y por orden de presupuesto)
- EEUU (BMW Oracle)
- NZ (Emirates New Zealand)
- Italia (Luna Rossa - Prada)
A lo que aspira España es a quedar por delante de todos los demás participantes no mencionados y clasificarse cuarto para disputar las semifinales (al mejor de nueve regatas). En esas condiciones, contra Luna Rossa.....yo creo que tendríamos posibilidades.....
:amor
Información interesante
Asociación deportiva [ciudad-país]: Golden Gate Yacht Club [San Francisco-EEUU]
Nombre del equipo (BARCO): BMW ORACLE Racing (USA-87 y USA-98)
Barcos de entrenamiento usados desde 2003: USA-49, USA-61, USA-54
Otros barcos usados en competición durante la campaña: USA-71, USA-76
Presupuesto: entre 95 y 120 millones de euros
Patrocinadores: BMW, Oracle.
Velas: North Sails
Director del equipo: Larry Ellison
Patrón del barco: Chris Dickson
Españoles en el equipo: Raúl Serra Mars (Equipo); Alejandra Mato y Cristina Gómez (Marketing); Anabella Alegre, Kiko Espi, Aránzazu Lugo y Pablo Mataix (Administración y Gestión).
Web: www.bmworacleracing.com
Particularidad: en septiembre de 2003 derrotó a Alinghi en la Moët Cup, celebrada en San Francisco. En torno al 70% de los tripulantes son neozelandeses.
Inscrito en la VII Copa Louis Vuitton y XXXII America’s Cup: Challenger of Record (marzo de 2003)
© Carlo Borlenghi / ACM
Asociación deportiva [ciudad-país]: Circolo Vela Gargnano [Bogliaco-Italia]
Nombre del equipo (BARCO): + 39 Challenge (ITA-85)
Barcos de entrenamiento usados: ITA-59 (anterior SUI-59)
Presupuesto: entre 40 y 60 millones de euros
Patrocinadores: Región de Sicilia y Sergio Tacchini
Velas: North Sails
Director del equipo: Lorenzo Rizzardi
Patrón del barco: Luca Devoti
Españoles en el equipo: Rafael Trujillo, Carlos Pérez y Juan Carlos Oliva.
Web: www.piu39challenge.it
Particularidad: representa, igual que Alinghi, a un club de vela de agua dulce.
Inscrito en la VII Copa Louis Vuitton y XXXII America’s Cup: 25 de marzo de 2004
© Dr Peter Goldman / ACM
Asociación deportiva [ciudad-país]: Royal Cape Town Yacht Club [Ciudad del Cabo-Sudáfrica]
Nombre del equipo (BARCO): Team Shosholoza (SHOSHOLOZA) [RSA-83]
Barcos de entrenamiento usados: RSA-48 (ITA-48)
Presupuesto: 35 millones de euros
Patrocinadores: Deutsche Telekom Sistems, Mediterranean Shipping Company
Velas: North Sails
Director del equipo: Salvatore Sarno
Patrón del barco: Mark Sadler
Españoles en el equipo: Juan Aliaga.
Web: www.team-shosholoza.com
Particularidad: primer equipo africano que participa en la Copa. El director tiene una nacionalidad diferente a la del equipo.
Inscrito en la VII Copa Louis Vuitton y XXXII America’s Cup: 4 de junio de 2004
© Bruce Jarvis / ACM
Asociación deportiva [ciudad-país]: Royal New Zealand Yacht Squadron [Auckland-Nueva Zelanda]
Nombre del equipo (BARCO): Emirates Team New Zealand (NEW ZEALAND) [NZL-84 y NZL-92]
Barcos de entrenamiento usados: NZL 81 y GER-68
Otros barcos usados en competición durante la campaña: NZL-82
Presupuesto: Entre 100 y 110 millones de euros (inicialmente 80 millones $)
Patrocinadores: Emirates Fly, Toyota y Estrella Damm
Velas: Toni Tio y North Sails
Director del equipo: Grant Dalton
Patrón del barco: Dean Barker
Españoles en el equipo: Marcelino Botín
Web: www.emiratesteamnz.com
Particularidad: continúa la labor de Nueva Zelanda en 1986, 1988, 1992, 1995, 2000 y 2003. Nueva Zelanda siempre ha disputado en estas ediciones la final de la Copa Louis Vuitton o la Defensa de la Copa. Este equipo cuenta ahora con Terry Hutchinson (AmericaOne 2000, Star & Stripes 2002) y el español Marcelino Botín, quizá el mejor diseñador de barcos deportivos del mundo. Nombres míticos que siguen son Tom Schnackenberg, Clay Oliver y Andy Claughton. Se trata del equipo con el menor porcentaje de extranjeros.
Inscrito en la VII Copa Louis Vuitton y XXXII America’s Cup: 29 de junio de 2004
Asociación deportiva [ciudad-país]: Yacht Club Italiano [Génova-Italia]
Nombre del equipo (BARCO): Luna Rossa Challenge (LUNA ROSSA) [ITA-86 e ITA-94]
Barcos de entrenamiento: ITA-45, USA-58 y USA-53
Otros barcos usados en competición durante la campaña: ITA-74, ITA-80
Presupuesto: de 90 a 105 millones de euros
Patrocinadores: Prada, TIM.
Velas: North Sails y nueve miembros del equipo
Director del equipo: Patrizio Bertelli
Patrón del barco: Francesco De Angelis
Españoles en el equipo: Nacho Braquehais, Ignacio Hilla, Miguel Ángel Mulet, Aitana Forcén.
Web: www.pradalunarossa.com
Particularidad: se trata de la tercera ocasión en que este equipo competirá en la Copa, tras las dos de Auckland. Sin duda, se ha convertido en la referencia de Italia tras las participaciones de Azzurra en los 80 (con el patrocinio de Gianni Agnelli, y del príncipe Karim Aga Khan) y de Il Moro di Venezia en los 90 (apuesta de otro multimillonario, Raul Gardini). En esta ocasión, su nombre ya no es “Prada Team”, ni representa al Yacht Club Punta Ala. Es el equipo que más tiempo lleva entrenando en Valencia.
Inscrito en la VII Copa Louis Vuitton y XXXII America’s Cup: 19 de agosto de 2004
© Franck Socha
Asociación deportiva [ciudad-país]: Cercle de la Voile [París-Francia]
Nombre del equipo (BARCO): Areva Challenge (FRA-93)
Barcos de entrenamiento y pre-regatas: FRA-57 (NZL-57) y FRA-60 (NZL-60)
Presupuesto: 20 millones de euros
Patrocinadores: Areva (12,5 millones), DCN
Velas: North Sails
Director del equipo: Stéphane Kandler
Jefa del Equipo: Dawn Riley
Patrón del barco: Sebastien Col
Españoles en el equipo: Juan Pablo Guilera de Gispert, Santiago Casanova, Ángel Ortiz, María Bertrand.
Web: www.areva-challenge.com
Particularidad: Cuenta con una mujer al frente del área deportiva, Dawn Riley. Fue campeona de la Copa en 1992 (America³) y ha participado en las ediciones de 1995 y 2000. Es la primera vez que forma parte de un equipo de nacionalidad distinta a la suya (EEUU). Areva se llamaba antes K-Challenge (la marca Areva patrocina el quipo desde abril de 2006).
Inscrito en la VII Copa Louis Vuitton y XXXII America’s Cup: 3 de septiembre de 2004
© Nico Martínez
Asociación deportiva [ciudad-país]: Real Federación Española de Vela [Madrid-España]
Nombre del equipo (BARCO): Desafío Español 2007 (ESP-88 y ESP-97)
Barcos de entrenamiento y pre-regatas: ESP-51, ESP-65 y ESP-67 (USA-51, USA-65 y USA-67)
Presupuesto: de 60 a 80 millones de euros
Patrocinadores: Iberdrola, Caja Madrid, Comunidad Valenciana
Velas: North Sails
Director del equipo: Agustín Zulueta
Director deportivo: Luis Doreste
Patrón del barco: Karol Jablonski
Web: www.desafioespanol2007.com
Particularidad: Primera participación española sin Pedro Campos, y primera en que realmente el equipo tiene opciones serias para estar entre los cuatro primeros de la LVC. Por primera vez se compite con dos barcos nuevos, aparte de los tres usados para entrenar.
Inscrito en la VII Copa Louis Vuitton y XXXII America’s Cup: 17 de diciembre de 2004 (justo el último día del primer plazo de inscripción)
© Oskar Kihlborg / Victory Challenge
Asociación deportiva [ciudad-país]: Gamla Stans Yacht Sällskap [Estocolmo-Suecia]
Nombre del equipo (BARCO): Victory Challenge (ORM) [SWE-96]
Barcos de entrenamiento y pre-regatas: SWE 63, SWE 73
Presupuesto: 50 millones de euros
Patrocinadores: Tele2, Red Bull
Velas: North Sails
Director del equipo: Hugo Stenbeck
Patrón del barco: Magnus Holmberg
Españoles en el equipo: Alicia Ageno, Pepe Ribes y David Pella (Equipo); Susanna Renkwitz, Ximo Roca Bosch, Laura Ruiz Carrillo (Administración, cocina y gestión).
Web: www.victorychallenge.com
Particularidad: Jan Stenbeck fundó el equipo para la anterior edición de la Copa, pero murió a mitad de la Louis Vuitton. Otro Stenbeck continúa el trabajo en la quinta participación de Suecia.
Inscrito en la VII Copa Louis Vuitton y XXXII America’s Cup: 18 de febrero de de 2005 (dentro del segundo plazo de inscripción)
Asociación deportiva [ciudad-país]: Reale Yacht Club Canottieri Savoia [Nápoles-Italia]
Nombre del equipo (BARCO): Mascalzone Latino - Capitalia Team [ITA-90 e ITA-99]
Barcos de entrenamiento y pre-regatas: ITA-66, ITA-77 (USA-66 y USA-77)
Presupuesto: 60 millones de euros
Patrocinadores: Capitalia
Velas: North Sails, Toni Tió y seis miembros del equipo
Director del equipo: Vincenzo Onorato
Patrón del barco: Vasco Vascotto
Web: www.mascalzonelatino.it
Españoles en el equipo: Nacho Postigo, Miguel Sánchez-Cuenca, Javier Tarazaga y Matías Picornell (Equipo); Paula Ana Santiago (Administración)
Particularidad: Tercer equipo italiano. Ninguna otra nacionalidad cuenta con más de un equipo. Mascalzone entrena con los barcos que Dennis Conner usó en la Copa 2003. Conner no se ha inscrito para esta ocasión, después de haber participado de manera ininterrumpida desde la XXII hasta la XXXI Copa América (1974-2003).
Inscrito en la VII Copa Louis Vuitton y XXXII America’s Cup: 9 de marzo de 2005 (dentro del segundo plazo de inscripción)
Asociación deportiva [ciudad-país]: Deutscher Challenger Yacht Club [Munich-Alemania]
Nombre del equipo (BARCO): United Internet Team Germany (GERMANY I) [GER-89]
Barcos de entrenamiento y pre-regatas: GER-72 (ITA-72)
Presupuesto: 55 millones de euros
Patrocinadores: United Internet AG (GMX, 1&1, WEB.DE)
Velas: North Sails
Director del equipo: Michael Scheeren
Patrón del barco: Jesper Bank
Web: www.united-internet-team-germany.de
Españoles en el equipo: Guillermo Altadill, Fran Fortuño, Sara Fortea
Particularidad: La entidad desafiante representa a tres clubes deportivos alemanes; de Hamburgo, Berlín y el Lago Starnberg, cerca de Munich.
Inscrito en la VII Copa Louis Vuitton y XXXII America’s Cup: 29 de abril de 2005 (último día para la inscripción)
Asociación deportiva [ciudad-país]: Qingdao Yacht Club [Tsingtao-China]
Nombre del equipo (BARCO): China Team [CHI-95]
Barcos de entrenamiento y pre-regatas: CHI-69, CHI-79 (FRA-69, FRA-79)
Presupuesto: de 20 a 45 millones de euros
Patrocinadores: Tag Heuer, Lladró, Whiskey Chivas
Velas: UK-Halsey
Director del equipo: Chaoyang Wang y Xavier de Lesquen
Director deportivo: Luc Gellusseau
Patrón del barco: Pierre Mas
Web: www.china-team.org
Españoles en el equipo: no hay españoles, pero sí un andorrano, Thierry Barot.
Particularidad: El equipo es la fusión del francés Le Défi Bouygues (participante en otras ediciones) y del primer equipo chino en la Copa. Hasta la fecha, los japoneses eran los únicos asiáticos que habían estado presentes en la Louis Vuitton. Este proyecto está formado por hongkoneses de trayectoria americana (el Director del Equipo estudió en Harvard y trabajó en NY), miembros del Gobierno chino y los franceses de Le Défi. Por primera vez, un régimen dictatorial cuenta con representación en la Copa América.
Inscrito en la VII Copa Louis Vuitton y XXXII America’s Cup: 29 de abril de 2005 (último día para la inscripción)www.copa-america.org/participantes2007/
Y para seguir el día a día
www.americascup.com/es/
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
La verdad es que yo creo que esto de la vela interesa poco en España.
No obstante, me alegro por los valencianos, que gracias a la Copa America estan viendo su ciudad casi reconstruida :hola
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Una pregunta, para los entendidos. Los puntos "bonus", ¿de dónde salen? Son los que se me escapan a mis nulos conocimientos de vela :)
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Otro al que le parece un bodrio.
A la altura del beisbol y de la Fórmula 1.
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Hombre, la vela despierta en mí un nulo interés, casi casi tanto como el fútbol :juas . Pero de ahí a calificar algo que no entiendo ni sigo como "bodrio" me parece un poco fuerte. Es tu opinión y la respeto.
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Por vuestros comentarios de arriba, seguro que tiene su áquel verlo en directo y eso.
Pero por la tele es aburridísimo, no sé si porque la realización y la locución son muy malas o porque no estoy acostumbrado a verlo.
En su día la F-1 también me parecía un tostón, pero ahora me gusta.
Pero claro, la empecé a ver por Alonso, tal vez lo que le falta a la vela es que es un deporte para señoritos y burgueses, y sus competidores no son caras conocidas, no son estrellas.
Porque hasta cuando yo no entendía ni papa de F-1 sabía quienes eran Michael Schumacher o Ayrton Senna.
Pero si lo pillo ahora por algún canal, puede que me tome el esfuerzo de ver algo.
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
No puede ser un espectáculo de masas porque no hay suficiente gente que practique la vela y entienda lo que está pasando.
De todas formas esta competición es en general rara de narices y dentro del mundo de la vela muy, muy especial.... el match race marca muchísimo la competición, así como el tipo de recorrido que hacen.
En general, de todas formas, es el hombre contra los elementos...
Ya vereis qué risa como tengan una regata con 20 nudos de viento... eso sí va a ser espectacular.
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Esos 20 nudos dudo que los lleguen a ver en Valencia. Y ya lo advirtieron todos los expertos cuando se decidió la sede. Si hubiesen hecho caso a los equipos, que preferían la bahía de Cádiz, otro gallo hubiera cantado. Desde que empezó el festival de la calma chicha, aquí hemos tenido bastantes dias de viento de levante de esos 20 nudos y más. Ayer mismo hubo una ventolera considerable, con un cielo soleado. Un dia PRECIOSO para la vela.
Ellos se lo han perdido... :cafe
Manu1oo1
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Eso es fácil , con aligerar el trinquete del palo de mesana , dando una ceñida por babor y sacar el espinaker con cuidado del que foque y el tormentin estén en su sitio oportuno ..Solucionado ! :cigarrito :cigarrito :cigarrito
Te lo dice un tío que tiene años de experiencia capitaneando una explorer 200:
http://i5.photobucket.com/albums/y16...973/imageb.jpg
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Yo, es que tomentín hace tiempo que no uso. Yo más bien tormentón... :cigarrito
:juas
Manu1oo1
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Cita:
En general, de todas formas, es el hombre contra los elementos...
Ya vereis qué risa como tengan una regata con 20 nudos de viento... eso sí va a ser espectacular.
Hay que tener en cuenta, que es uno de los campeonatos más controlados de la Historia, al celebrarse en un Mar practicamente cerrado, donde lo que suele fallar en las previsiones, suele ser una ausencia de viento (Cosa bastante usual cada año, en el Trofeo Princesa Sofia).
Navegar las tres rutas barlovento-sotavento en el Mediterraneo, es una ventaja muy importante para el equipo español, que en otras aguas, posiblemente no habría hecho la mitad de las fantásticas y "sorprendentes" rutas que llevan hasta ahora.
:)
De todas maneras, huele a un desafio BMW-Oracle Vs Alinghi :cigarrito
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
En Abril y Mayo no me sorprenden las calmas.
Pero de Junio y Julio.... ya hablaremos (an agosto tampoco, aunque estos acaban para el 7 de julio para no competir con el Tour por la TV).
Cuando empiece el régimen de brisas tienes casi garantizado fuerza 3/4 de las dos de la tarde hasta las 8 de la noche, especialmente si es del sureste....
Así ha sido al menos durante los últimos 30 años en que yo he navegado todos los veranos a unos 200 km al sur de Valencia...
El problema en Cádiz podría haber sido el exceso, precisamente. Las regatas de ACC solo se hacen entre 7 y 24 nudos. Y un buen levante o un poniente en Cádiz chiflan más casi seguro.
Durante 132 años estuvieron las regatas en Newport, USA, donde los barcos estaban hechos para navegar con 10 - 12 nudos de viento.... cuando se fueron a Freemantale hubo que inventarlo todo otra vez.
Otra cosa es si estos hicieran una regata oceánica más larga tipo la Cartagena - Ibiza que he hecho unas pocas veces.... 125 millas náuticas y una noche (y parte de otra, frecuentemente) por delante....
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Cita:
En Abril y Mayo no me sorprenden las calmas.
Por eso, hasta ahora ni hemos entrado en Mayo :)
Desconozco la zona de Cádiz (pero compañeros que han ido a WSurfear a Tarifa, me han hablado que es "la leche").
Mi modesto conocimiento se ciñe a la Zona Mediterranea anexa a las Illes Balears.Aquí apartir de las 13,00h se aprovecha el Embat.
En Agosto empieza a zumbar :fiu
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
La verdad es que a mí también me dieron ganas de abrir el hilo y me corté porque... no tengo ni idea.
Me enamoré de ese tipo de barcos cuando ví "La fuerza del viento" (muy recomendable para aproximarse un poco a esta competición). Me parece un deporte muy bello y estético como pocos. sin embargo no tengo ni idea de lo que es un foque y apenas domino babor y estribor. Soy de secano.
Aún y todo, si seguís un día por Teledeporte un desafío de estos, creo que está bastante bien explicado aunque obviamente hay cosas que a los profanos se nos escapan.
No sé hasta qué punto esta Americas's Cup va a beneficiar a Valencia. Lo desconozco. Espero que lo haga en el buen sentido y no se convierta en un pelotazo de unos pocos. De verdad se lo deseo a los valencianos.
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
¿Vela?
¿Golf?
¿Bobsleigh?
¿Hockey hierba?
¿Korfball?
¿Curling?
¿Hipica?
:zzz :zzz :zzz :zzz :zzz :zzz
Re: Copa América / Copa Luis Vuitton
Ya me gustaría que se recuperara el post en el que se habló por primera vez de la copita...