Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 476

Tema: David Cronenberg: revisando sus películas

Vista híbrida

  1. #1
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,256
    Agradecido
    73548 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Acabada de ver, es verdad que el film adolece de esa falta de preproducción y algunos momentos pueden parece algo irrisorios, pero voy a quedarme con los elementos que me han parecido positivos, como algunas secuencias, para mí muy conseguidas:

    · la del centro comercial, muy bien rodada y con el recurso de eliminar el sonido (dejándose soólo el zumbido del escaneo) cuando el protagonista escanea a la señora impertinente.

    · la visita al escultor, como se ha dicho, casi verhoeveriana en su brutalidad y me ha gustado la metáfora visual de que los personajes hablen dentro de una cabeza gigante. Por cierto, las esculturas que se ven (sobre todo las de la escena anterior en la galería) me han recordado mucho a la obra de Juan Muñoz.

    · el momento conexión telefónica. Visto ahora, diría que casi casi un antecedente directo de cierta escena muy famosa de cierta saga de las hermanas Wachowski. También me ha gustado el detalle del teléfono derretido. Es verdad que puede ser algo poco cuidado en sus formas pero me parece un antecedente de algunas soluciones que se verán en Videodrome, un antecedente de esa nueva carne que, aquí se empieza ya a dar.

    · el duelo final, a mí, por exagerado, me gusta. Respecto a los ojos yo entiendo que
    Spoiler Spoiler:
    De nuevo algún ancedendente casi de nueva carne, con esas nevas que se marcan en el cuerpo y supuran sangre.

    · como ya parece habitual, aparecen accidentes automovilísticos. también destaco, como se ha comentado, el uso de escenarios muy de Cronenberg: esas sedes empresariales frías y asépticas (en comparación con la vieja fábrica que casi se puede hermanara con el laboratorio de La mosca).

    Comentar también que la idea de fusión de sistemas nerviosos, y el de compartir una única experiencia (croe que incluso se dice una sola alma en la escena de presentación del grupo de scanners buenos) se puede poner en relación con Inseparables. Incluso el final puede interpretarse como algo relacionado (en ambos casos ambos
    Spoiler Spoiler:


    Por tanto, par ami un film interesante y entretenido, pero que es verdad que tiene algunos detalles poco trabajados y situaciones forzadas. En este sentido Cromosoma 3 me parece más conseguida y trabajada.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  2. #2
    experto Avatar de Hikikomori
    Fecha de ingreso
    24 jul, 17
    Mensajes
    415
    Agradecido
    788 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    A mí me encanta Scanners. Es la película que le abre la puerta ya definitivamente al mainstream a Cronenberg. Es su película más taquillera y tendrá que esperar a The Fly para tener una peli con más éxito. Y la prueba son las muchas secuelas que generó en el directo a vídeo.

    De hecho, si de algo adolece la película es de pasarse de rosca. Los 15 primeros minutos son frenéticos. Hay una violación telepática en un centro comercial, le estalla la cabeza a un calvo en una reunión y un tipo con poderes mata de formas espantosas a seis personas. Así se empieza una peli, sí señor.

    El precio a pagar por algo que van tan a saco, tan a epatar al espectador, es que la película avanza a fuerza de golpes de efectos y escenas impactantes. La historia va como a saltos y la narración parece deslavazada e incluso incoherente. A veces se tiene que parar para meter exposición a saco, sobre todo porque la historia trata de conspiraciones tremebundas y lo hace a todo trapo y con las explicaciones justas para que la cosa quede más o menos lógica.

    La escena en el taller del escultor con la cabeza gigante, la matanza de scanners pacíficos, el hackeo telepático (¡con cabinas que explotan y todo!). Todo es tan bruto, tan exagerado, que lo demás da igual. Hasta los malos llevan escopetas que abren boquetes tremendos en las personas y los enseres. Nada de sutilezas ni mariconadas. Y ya el final, con ese enfrentamiento entre supertelépatas, con llamas, ojos explotando. Madre mía.

    Y es que en el fondo Scanners no deja de ser un exploit hiperviolento y bastante loco de Carrie o La furia (el autoexploit, de Brian de Palma ).

    Pero a pesar de todo ello, de lo bruta y poco elaborada que es la película, tiene sutilezas sorprendentes. El elemento sexual de la telepatía, que hace asemejar a los "scaneos" a violaciones (la vieja del comienzo, la cara de gozo de Revok al destruir a su oponente, el orgasmo telepático definitivo ); los scanners como elementos contraculturales (se refugian en el arte más vanguardista, son parias sociales o forman grupos parecidos a sectas pacifistas hippies) susceptibles de ser corrompidos por el dinero y las corporaciones y convertirse en armas o verdaderos monstruos como Revok, el ejecutivo telépata, el mal definitivo vamos

    También me encanta la forma en que emplea los sonidos durante el uso de los poderes, haciendo que momentos que quedan un poco ridículos en imagen resulten hasta terroríficos.

    Y ojito al feto que escanea, concepto loquísimo e inquietante.

    No solo eso, la peli se adelanta de forma increíble al ciberpunk mostrando como la mente de un telépata puede hackear un ordenador... ¡tres años antes de Neuromante!

    Para comprobar hasta que punto Scanners ha dejado huella, basta con verse Sense8 y descubrir como le pilla muchas cosas, sobre todo el malo, que es directamente una mezcla del doctor Ruth y Revok (y hasta se parece fisicamente a Ruth) y lo de tener que tomar drogas para inhibir los poderes.

    La he gozado, ¿se nota?
    Última edición por Hikikomori; 22/06/2018 a las 03:36

  3. #3
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55995 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Hikikomori Ver mensaje
    A mí me encanta Scanners. Es la película que le abre la puerta ya definitivamente al mainstream a Cronenberg. Es su película más taquillera y tendrá que esperar a The Fly para tener una peli con más éxito. Y la prueba son las muchas secuelas que generó en el directo a vídeo.

    De hecho, si de algo adolece la película es de pasarse de rosca. Los 15 primeros minutos son frenéticos. Hay una violación telepática en un centro comercial, le estalla la cabeza a un calvo en una reunión y un tipo con poderes mata de formas espantosas a seis personas. Así se empieza una peli, sí señor.

    ...
    Bueno, acababa de decir que había cierto consenso y... Es cierto que dentro del film hay momentos inquietantes y que podrían haber dado mucho de sí por muy exagerados que sean (ese escaneo que realiza el feto es, ciertamente, inquietante, aunque pasadísimo de rosca). O que la secuencia en el taller del escultor es brillante en su planteamiento y en los decorados (como la exposición en que aparece Kim), pero el problema es que parece como si Cronenberg no supiera cómo resolver las situaciones, cómo encajar las piezas, el resultado es deslavazado y torpe.

    Ah, y sobre el incidente en el centro comercial: yo ahí no veo una violación, más bien la reacción de la señora me parece cercana a un ataque epiléptico, claro que como Cronenberg asocia con tanta facilidada enfermedad y sexo... ¡vaya Vd. a saber!
    Última edición por mad dog earle; 22/06/2018 a las 12:48

  4. #4
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29287 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Por cierto segundo film seguido sin sexo , me tendré que poner serio!!!!

  5. #5
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55995 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Tranquilo que en Videodrome haberlo haylo, y de diversos tipos. Además aparece la seductora Debbie Harry... que había arrasado sobre los escenarios como cantante de Blondie.


  6. #6
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29287 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Tranquilo que en Videodrome haberlo haylo, y de diversos tipos. Además aparece la seductora Debbie Harry... que había arrasado sobre los escenarios como cantante de Blondie.

    Si, si, lo se...y "Blondie" junto a "The Runaways" mis grupos femeninos preferidos, bueno como frontwoman.

    Las de mentira, pero ambas fantásticas

  7. #7
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,256
    Agradecido
    73548 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Hikikomori Ver mensaje
    Pero a pesar de todo ello, de lo bruta y poco elaborada que es la película, tiene sutilezas sorprendentes. El elemento sexual de la telepatía, que hace asemejar a los "scaneos" a violaciones (la vieja del comienzo, la cara de gozo de Revok al destruir a su oponente, el orgasmo telepático definitivo ); los scanners como elementos contraculturales (se refugian en el arte más vanguardista, son parias sociales o forman grupos parecidos a sectas pacifistas hippies) susceptibles de ser corrompidos por el dinero y las corporaciones y convertirse en armas o verdaderos monstruos como Revok, el ejecutivo telépata, el mal definitivo vamos

    También me encanta la forma en que emplea los sonidos durante el uso de los poderes, haciendo que momentos que quedan un poco ridículos en imagen resulten hasta terroríficos.

    Y ojito al feto que escanea, concepto loquísimo e inquietante.

    No solo eso, la peli se adelanta de forma increíble al ciberpunk mostrando como la mente de un telépata puede hackear un ordenador... ¡tres años antes de Neuromante!

    Para comprobar hasta que punto Scanners ha dejado huella, basta con verse Sense8 y descubrir como le pilla muchas cosas, sobre todo el malo, que es directamente una mezcla del doctor Ruth y Revok (y hasta se parece fisicamente a Ruth) y lo de tener que tomar drogas para inhibir los poderes.

    La he gozado, ¿se nota?
    Efectivamente el film es muy bruto y está poco elaborado (en este sentido croe que las prisas por rodar, paradójicamente, por disponer de la financiación, no fueron buenas) pero me quedo con eso con lo burra que es la película.

    Ayer comentaba yo la influencia de la escena del teléfono en matrix y no he caído en pensar en eso en que Sense8 bebe mucho del film de Cronenberg: fusiones mentales, corporaciones malignas, malos malosos, uso de drogas para paliar los poderes... lo único que han añadido las hermanas Wachowski ala mezcla ha sido pansexualismo a raudales.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 04/09/2021 a las 01:11
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  8. #8
    experto Avatar de Hikikomori
    Fecha de ingreso
    24 jul, 17
    Mensajes
    415
    Agradecido
    788 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Sobre el argumento de Scanners, que en la película se explica y desarrolla de aquella manera entre brutalidad y brutalidad, yo lo interpreto así.

    Spoiler Spoiler:


    Más que agujeros de guión, la película no se para a explicar casi nada y como mucho insinúa cosas. No hay tiempo para chorradas cuando hay que hacer explotar tantas cosas y matar a tanta gente.

    Sobre el final...

    Spoiler Spoiler:
    Última edición por Hikikomori; 22/06/2018 a las 23:11

  9. #9
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55995 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Pues esta vez no hay consenso. Aunque coincidimos en general en el análisis y, más o menos, en la interpretación, la valoración es algo distinta: a algunos ese exceso del final y las aparentes incoherencias o exageraciones del guion os parecen un plus y a otros, entre los que me cuento, más bien nos arruinan el resultado, aunque no eliminan todos los elementos de interés, que haberlos, haylos. Veremos cuál será la valoración de Videodrome, en principio uno de sus films más elogiados.

  10. #10
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,606
    Agradecido
    7653 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Yo no creo, como el compañero Hikkikomori,
    Spoiler Spoiler:

  11. #11
    experto Avatar de Hikikomori
    Fecha de ingreso
    24 jul, 17
    Mensajes
    415
    Agradecido
    788 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Charles Lee Ra Ver mensaje
    Yo no creo, como el compañero Hikkikomori,
    Spoiler Spoiler:
    No, si es imposible saber el trasfondo de la historia solo con lo que se ve en la película. Yo me imagino a Cronenberg, agobiado por la agenda de rodaje, sobrepasado por una producción con un presupuesto como antes nunca había tenido y lidiando con un ambiente de rodaje hostil. "¿Qué hago? ¿Ruedo escenas de flashback a saco explicando el culebrón familiar y como hemos llegado a este punto? Mira, A LA MIERDA."

    Y eso no quiere decir que la película no tenga sentido. En el fondo todo se sacrifica a ese simbolismo de los dos hermanos enfrentados. El que vive al margen de la sociedad y se rebela contra ella de forma pacífica y el que se integra e intenta destruirla desde dentro de forma rastrera y cruel..

    Por cierto, que puestos a rastrear influencias de esta peli en otras obras, me atrevería a citar Akira como una de ellas.

    Es una película a la que le perdono todas sus imperfecciones por lo poderosas que son las ideas que maneja. Es una gozada en ese aspecto.

  12. #12
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55995 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    ...
    · el duelo final, a mí, por exagerado, me gusta. Respecto a los ojos yo entiendo que
    Spoiler Spoiler:
    De nuevo algún ancedendente casi de nueva carne, con esas nevas que se marcan en el cuerpo y supuran sangre.

    ...
    Sobre el duelo final,
    Spoiler Spoiler:
    Este final me expulsa completamente de la película, para mí es uno de los momentos más bajos del cine de Cronenberg.

  13. #13
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,256
    Agradecido
    73548 veces

    Predeterminado Re: David Cronenberg: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Sobre el duelo final,
    Spoiler Spoiler:
    Este final me expulsa completamente de la película, para mí es uno de los momentos más bajos del cine de Cronenberg.
    Pues sí, yo lo entiendo así, Vale
    Spoiler Spoiler:


    Yo estoy aquí con Hikikomori, esa escena me parece tan burra y exagerada que me encanta.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 23/06/2018 a las 13:41
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins