Tengo ya bastante avanzado el comentario de MAYOR BÁRBARA pero ya me encuentro cansado y con sueño y dejo el resto para mañana x la mañana o después de comer.
Pensaba que iba a ser mucho más breve pero me puede mi afán completista.
En fin.
Bona nit / Gau on
![]()




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar



) en el comentario de la presente película primero porque mi salud no me lo aconseja, segundo porque el visionado lo realicé entre el 16 y el 17 del presente mes (la primera noche me dormí durante el mismo… pero que nadie saque conclusiones precipitadas...) y tercero porque pese a lo que acabo de decir lo cierto es que la misma me gustó bastante menos que PIGMALIÓN y eso pese a que repite no solo parte del reparto (entre ellos la actriz principal, Wendy Hiller, sin duda la mejor baza con la que cuenta la obra; Marie Lohr [que si allí ejercía de – sufrida – madre del antipático profesor Higgins, aquí lo hace de la anterior] o David Tree [repitiendo el mismo papel de alelado en ambos casos]) sino también del equipo técnico, como el operador de cámara (Hildyard, luego convertido en uno de los directores de fotografía favorito del cineasta objeto del presente estudio), el director artístico (Bryan) o ya sabéis quién en labores de montaje… y de dirección… 





















) Coward fue lo suficientemente generoso (o inteligente) como para que el nombre de Lean apareciese junto al suyo como directores de la película. 

Como historieta, no está nada mal. Pero, y ya lo siento, los créditos del film son los que son. 

Aunque no soy demasiado "futbolero", ni "culer" (si acaso un poco "barcelonista sociológico" si es que eso existe), ayer, aprovechando que se podía ver gratis (me niego a gastar un euro en un partido de fútbol), vi el encuentro por la tele. Supongo que el rugido de "los leones" te acompañaría hasta bien entrada la noche. Hubo "sangre, sudor y lágrimas". En todo caso, ahí sí había algunos protagonistas "muy jóvenes": hasta tres menores de edad en las filas blaugranes. 












) he optado por hacer un programa doble con las mismas y de esta forma confeccionar unos comentarios más breves de lo habitual. 



























– es destacable, aunque en principio pueda pasarnos desapercibido, el uso de los tonos ocres y pastel y, especialmente del azul, este último todavía más determinante puesto que Lean viste a su esposa casi siempre de azul a juego con sus preciosos ojos de igual tonalidad. 
































