El aspecto de los diálogos tan comprometidos o cuidados mismamente es algo que no se asocia al epic histórico que venía haciendo Hollywood; aquí se eleva por encima de la media (y eleva la relevancia para títulos de este tipo posteriores como reflejo en el que mirarse, incluso cierta conciencia social que va más alla del mero divertimento). La escenografía también es más refinada y estudiada que en un "Quo Vadis" o "Helena de Troya" mismamente. Se puede notar que hay realizadorcon personalidad dispuesto a apostar más fuerte. Por cierto, recordando lo que Mad Dog dijo sobre el mestizaje Lean y Leone, se me había pasado el detallito de que el italiano fue codirector de "Sodoma y Gomorra" que a buen seguro le introdujo en conocer a fondo toda la parafernalia en la que se ven envueltos estos films tan apoteósicos.
Me he acordado también de otro compositor que a veces, en mi opinión, se dispara un poco y se viene demasiado arriba en los epics: Mario Nascimbene.