Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
Por cierto, gracias a tu comentario me he dado cuenta de un enorme gazapo que nos han colado a todos por la escuadra (izquierda o derecha, al gusto de cada cual) obnubilados por la celeste mirada de Christie (en la novela la heroica los tiene grises...).

Me refiero a que en la escena del funeral observamos que Lara no ha envejecido un ápice mientras que Yuri es todo un anciano y eso que se supone que tienen la misma edad.

Y para el tipo de vida que llevaría, los años sin duda no habrían pasao en balde. Pero yo apunto a la perspectiva de encarar Lean el relato en clave literaria, la de los cuentos primigenios de los hermanos Grimm o "La bella y la bestia". De ahí que la fijación por el tono realista (e histórico) esté marchito, envuelto en una especie de realidad alternativa o difuminada y un entorno pictórico avasallador al óleo.
El director tuvo muy clara su apuesta para llevar al celuloide el relato y eso se trasladó a despojarlo de crispación o crudeza hasta un núcleo muy básico. Todo me encaja en esa disposición tan idealizada: desde el acercamiento de Shariff probablemente facilitado por el realizador a su Yuri (donde dije "blando" puedo igualmente catalogarlo como "idealista romántico" -y poeta- sin una psicología compleja, o más matizada) hasta el fetichismo que engalana a Christie. Un cuento muy agridulce que conectó bien con el público de la época, quizá porque éste estaba ansiaba escapar de la realidad de los turbios años '60. Claro, tan demodé que no me extraña que le llovieran las críticas.