CUESTIONARIO DAVID LEAN

Mejor peli: Lawrence of Arabia
Menos buena (peor) peli: The Sound Barrier
Mejor primer visionado: ha habido tres primeros visionados, pero ninguna me ha gustado demasiado. Puestos a escoger, quizá me quedo con In Which We Serve.
Peor primer visionado: The Sound Barrier
Mejora con el segundo visionado: Hobson’s Choice
Empeora con el segundo visionado: Doctor Zhivago, sin que quiera decir con ello que sea una mala película, ni mucho menos
Una sorpresa: El color de This Happy Breed
Una decepción: Blithe Spirit, me ha hecho mucha menos gracia de lo que recordaba
Mejor chica Lean: Celia Johnson (aunque hay una larga nómina de actrices atractivas, empezando por Kay Walsh y acabando con Judy Davis, sin olvidar la Hepburn o la deliciosa Jean Simmons)
Mejor chico Lean: Peter O’Toole
Peor chica Lean: Ann Todd
Peor chico Lean: Christopher Jones
A todo el mundo le gusta salvo a mi: The Bridge on the River Kwai, que no es que no me guste, pero que no considero que sea esa obra maestra que muchos alaban. Añadiría también muchos momentos de las bandas sonoras de Maurice Jarre, en especial la de Doctor Zhivago, empalagosa hasta el exceso.
A todo el mundo no le gusta excepto a mi: Quizá Summer Madness me gusta más de lo que muchos dicen, aunque tampoco se puede decir que no guste
Mejor escena: La elipsis de la cerilla y el primer encuentro de Lawrence con el personaje de Omar Sharif en Lawrence of Arabia, aunque podría citar otras, como el comentado fuera de campo de This Happy Breed; la secuencia de la liberación del “hechizo” de Stella en Great Expectations, o la tormenta de Ryan’s Daughter, por citar algunas.
Peor escena: muchas con Ann Todd y, en especial, de The Sound Barrier, pero me quedo con la de la violación de Lawrence en Lawrence of Arabia.

Ranking:

01. Lawrence of Arabia
02. Great Expectations
03. Oliver Twist
04. Brief Encounter
05. Doctor Zhivago
06. Hobson’s Choice
07. The Bridge on the River Kwai
08. Ryan’s Daughter
09. A Passage to India
10. Summer Madness
11. Madeleine
12. In Which We Serve
13. Blithe Spirit
14. This Happy Breed
15. The Passionate Friends
16. The Sound Barrier

Para mí solo hay una obra maestra indiscutible a pesar de contener algunas debilidades, y es Lawrence of Arabia, que sintetiza lo mejor del cine bigger than life de Lean, aunque arrastre también algunos de sus defectos. De 2 a 4 me parecen películas excelentes, en una línea afortunadamente más sobria que su cine posterior. De 5 a 7, notables aunque con peros. De 8 a 10, buenas (con aún más peros que las anteriores). De 11 a 15 (en orden de interés decreciente), regulares, con buenos momentos. Finalmente, The Sound Barrier no hay por donde cogerla.

En resumen, como ya he apuntado en diversos momentos, David Lean ni figuraba ni figurará después de esta revisión en mi panteón privado de grandes directores. Sin regatearle méritos (que ya le fueron reconocidos en su momento en forma de premios y prestigio), es un director con el que no sintonizo, no me lo hago mío. Varias de sus películas difícilmente las volveré a mirar. Otras, por su duración y sus excesos, también me costará hacerlo. Me quedo, eso sí, con sus Dickens y Brief Encounter como las que más probablemente vuelva a ver en un futuro. Por mi parte, cierro aquí este ciclo (quizá, si me animo, añada más adelante un comentario a las novelas de Pasternak y Forster... pero primero las he de leer). Y, por favor, que no suene la música de Jarre con la pantalla a oscuras.