-
Debate sobre los lanzamientos en BD-R (discos grabados)
Pues sí,es realmente lamentable y desolador que un título de esta magnitud sea maltratado y perpetrado en BD de esta manera tan deplorable,deberían multar a las compañías/distribuidoras que realizan semejantes profanaciones y encima no tienen ni la valentía de informarlo en la contracarátula,a eso se la llama engaño por mucho que digan que los discos son inyectados son discos guarros -R y punto.Lo realmente lamentable del caso es que seguro que acabarán vendiendo muchas copias tratándose del título que es,ya que mucha gente desconoce si un disco es -R o si es prensado,comprarán la edición,pondrán el disco en su reproductor y va que chuta,en realidad somos muy pocos los que no invertiremos nuestro maltrecho dinero en semejante producto,es así de triste el asunto...
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Diodati
Comparto todo lo que has dicho, con dolor en el corazón. Por otro lado, yo en BD-R sólo tengo mariscadas. Pero vamos que si alguien quiere comprarlos libre es de hacerlo. Mis críticas no las tendrá, no faltaría más.
Yo las mariscadas las guardo en un disco duro multimedia.
En cuanto al otro tema pues no se que nos interesa mas:
-Que no se compren para ver si las distribuidoras se dan cuenta de que no las tienen que volver a sacar en -R
-Que se compren a pesar de esto para que las distribuidoras apuesten por traer mas clasicos Hammer.
La verdad es que hagamos lo que hagamos nos han puesto contra la espada y la pared.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
NachoIV
-Que no se compren para ver si las distribuidoras se dan cuenta de que no las tienen que volver a sacar en -R
-Que se compren a pesar de esto para que las distribuidoras apuesten por traer mas clasicos Hammer.
La verdad es que hagamos lo que hagamos nos han puesto contra la espada y la pared.
Totalmente cierto,hagamos lo que hagamos estamos bien jodidos,en mi caso me contentaré con mi edición de zona 1 en DVD que tengo desde hace años pero me causa mucha impoténcia y mala leche tener que privarme de la edición en BD de una de mis 10 películas favoritas de la história del cine sólo por el hecho de que estos impresentables de Creative e Impulso (Que ya destrozaron la edición española hace años) sean unos verdaderos chapuceros y embusteros.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
amazon, por ejemplo, vende los warner archive (y no precisamente baratos):
http://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_ss...ovies-tv%2C297
En su día se vendió como que eran ediciones por encargo, pero nada más lejos de la realidad. Son ediciones en DVD-R que pasan por ediciones "normales". Y no solo amazon vende esas ediciones. Cualquier tienda yanqui. De hecho algunas se pueden encontrar en amazon españa, por medio del marketplace.
Pues en dos sitios distintos y bien visibles se advierte de que son por encargo (on demand) y en DVD-R:
Cita:
DVD-R Note: This product is manufactured on demand when ordered from Amazon.com.
Cita:
This product is manufactured on demand using DVD-R recordable media. Amazon.com's standard return policy will apply.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Estaba mirando la botella de Té al limón marca Hacendado (Mercadona). Ahora utilizan un plástico que se desintegra con la mirada. No es posible evitar deformar el envase ni tomándolo delicadamente entre tus manos.
Mercadona es una de las empresas que más está creciendo, y cada año gana más millones. Factura muchísimas botellas de Té al limón y sin embargo ha decidido que podría ahorrarse algún centimillo reduciendo la superficie de plástico en su envase.
No voy a dejar de tomar Té al limón porque lo que me importa es el propio refresco y en cuanto al envase me conformo con el hecho de que no vierta su contenido en la nevera.
Pero si las botellas de té fueran algo más que un envase y formaran parte de la experiencia de beber té, dejaría de comprar el té de Hacendado aunque eso significara ponerme a hervir las infusiones a mí pispo.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Pues en dos sitios distintos y bien visibles se advierte de que son por encargo (on demand) y en DVD-R:
Eso mismo indica Amazon de algunas bandas sonoras que también se editan bajo demanda, por ejemplo:
http://www.amazon.com/Zero-Dark-Thir...thirty+desplat
Saludos
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Yo las mariscadas las guardo en un disco duro multimedia.
En cuanto al otro tema pues no se que nos interesa mas:
-Que no se compren para ver si las distribuidoras se dan cuenta de que no las tienen que volver a sacar en -R
-Que se compren a pesar de esto para que las distribuidoras apuesten por traer mas clasicos Hammer.
La verdad es que hagamos lo que hagamos nos han puesto contra la espada y la pared.
Mi elección va a ser la primera sin dudarlo. Prefiero calidad SD en disco prensasdo, que calidad HD en disco -R. Prefiero calidad,fiabilidad y durabilidad en calidad SD, que calidad HD con la interrogante de cuanto tiempo tendré la peli operativa....
De las pelis que ya tengo en DVD , no me preocupa tanto la cosa, lo malo es de aquellas que permanecen inéditas en ambos formatos en nuestro país, y que si se deciden a sacarlas por aquí lo hagan en BD -R. :suicido
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Y no sólo eso. Bastantes títulos clásicos de Warner y Paramount en USA, que habían sido editados en DVD prensado y que se agotaron, están siendo reeditados en DVD-R dentro de los Warner Archives. O sea que la cosa pinta mal.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Mayor motivo para hecernos cuantos antes de títulos pendientes, que todavía esten en DVD prensado, por si en el futuro corren la misma suerte.
Por lo menos, mientras sigan especificando claramente que se trata de ediciones en disco -R, no hay lugar a engaños y confusiones,y en base a esto, cada cual que decida el adquirir , o no, el producto.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
javibl
Y no sólo eso. Bastantes títulos clásicos de Warner y Paramount en USA, que habían sido editados en DVD prensado y que se agotaron, están siendo reeditados en DVD-R dentro de los Warner Archives. O sea que la cosa pinta mal.
javibl, ¿me puede decir algún título que pase eso? Lo digo por curiosidad, ya que esto no lo sabía :blink
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Trek
javibl, ¿me puede decir algún título que pase eso? Lo digo por curiosidad, ya que esto no lo sabía :blink
Por ejemplo, "Skin Deep" o "Ten Little Indians"
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Buenas tardes y bien hallados a todos. Una curiosidad sobre el tema de los BD-R y DVD-R. Compré en su día una edición del Archive Warner el musical El Principe Estudiante. Obviamente sin subtítulos ni nada como suelen salir esas ediciones y además editada en DVD-R como honradamente se advierte previamente. Pues mira por donde hace unos meses se edita en España el DVD con la misma carátula de la americana lo que indica su procedencia de la edición Warner. El disco es impecable, con subtítulos en castellano para su distribución en nuestro país, y …¡ maravilla ! en disco prensado. Mira por donde ha aparecido una de las excepciones que confirman la regla. Por cierto, edita la conocida world creative, no tengo tan claro quien distribuye. Una aclaración con respecto a Dracula. Efectivamente se estreno en España en su día, creo que el año 59 (hablo de estreno en España) Yo tuve la oportunidad de verla y, por supuesto, convenientemente doblada. Lo que no se es que ha sido de su doblaje original. probablemente se bata desvanecido como el cuerpo del Conde. Un saludo
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Trek
javibl, ¿me puede decir algún título que pase eso? Lo digo por curiosidad, ya que esto no lo sabía :blink
Ya te ha puesto un par de ejemplos Twist, pero también está esto http://www.wbshop.com/product/victor...e=&from=Search
Y si miras más por el catálogo se te pondrán los pelos de punta
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
javibl
Y no sólo eso. Bastantes títulos clásicos de Warner y Paramount en USA, que habían sido editados en DVD prensado y que se agotaron, están siendo reeditados en DVD-R dentro de los Warner Archives. O sea que la cosa pinta mal.
Gracias, Javi, pero por encima todo por poner un poco de cordura, que algunos viven en los mundo de Yupi. Lo cual, evidentemente, no significa que sea plausible lo que algunas editoras (patrias) quieren meternos.
Algunos parecen que no se enteran que el futuro va en forma de nube. Y, mientras tanto, BD-R para títulos de catálogo -salvo títulos de reputado nombre-.
PD1: Señores, lo toman o lo dejan. Decidan.
PD2: De todas formas me parece una gilipollez no comprar un disco en bd-r por miedo a que no se vea dentro de 10 años. Señores, por favor, ¿alguno de ustedes saben cómo coño veremos el cine dentro de años? Si lo saben envíen un privado a mi cuenta.
Por cierto, las "mariscadas" de algunos tienen y van en "R" (ya sea en DVD o BLU RAy), lo digo porque los temores de que dichas ediciones en BD-R no puedan reproducirse dentro de 10 años, pues eso, corren la misma suerte. O sea... Pero igualmente me parece una gilipollez pensar que un disco prensado pueda reproducirse dentro de 25 años, entre otras cosas, porque la tecnología nos pondrá en su sitio. Es decir, habrá otras formas de ver cine en casa. Y el que piense lo contrario. no sabe de qué va la cosa. O no quiere enterarse. Y, ojo, que a mí tampoco me hace gracia comprar en BD-R -por si alguno piensa que me envían emisarios de ciertas editoras-.
Despierten, señores.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
el problema es que para empezar los BD-R causan incompatibilidades en muchos reproductores, a mi me regalaron la leyenda del llanero solitario que viene en un bd-r y me costo 100 intentos que me lo reprodujera mi samsung 5500 y despues de verla probe otra vez y sigue sin reporducirla otra vez,es vergonzoso que se use un producto que en muchos repros no se puede ver
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
lolo
el problema es que para empezar los BD-R causan incompatibilidades en muchos reproductores, a mi me regalaron la leyenda del llanero solitario que viene en un bd-r y me costo 100 intentos que me lo reprodujera mi samsung 5500 y despues de verla probe otra vez y sigue sin reporducirla otra vez,es vergonzoso que se use un producto que en muchos repros no se puede ver
No te digo no, lolo, y me parece una desfachatez. Peo así están las cosas. De todas formas -Y NO ES POR PONER EXCUSAS-, yo tengo tres reproductores -INCLUIDO UNO DE ZONA 1 adaptado a nuestra corriente. Es decir, que lo compré en USA y funciona con enchufe adaptado a la "corriente" patria) y ninguno me da problemas, hasta el momento, para reproducir discos en BD-R.
Seguro que dentro de "X" meses alguno me da problemas, pero, tio, esto es lo que se avecina. Yo pongo las cartas sobre la mesa; el que quiera despotricar o hacer castillos en el aire, adelante. Yo acabo de poner cimientos en mi casa y sé que para levantar la casa, pues eso, a partir de ahora los materiales de construcción no serán los mismos. El que quiera vivir del pasado o el pasado más inmediato, adelante, pero la cosa no va por esos derroteros.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
AMD_64, pues nada, que nos pasen un bd-r para que nos lo grabemos directamente nosotros y después nos lo cobren, y listo.
Es que como empecemos a medir con tu baremo todas las compras de productos que hacemos, apaga y vámonos, ya que lo único que nos venderían sería mierda por todos lados.
Me da igual lo que hagan en USA, me da igual lo que avance la tecnología en 10 o 100 años, me da igual la situación del mercado... Lo único que quiero como comprador es que el producto tenga unos mínimos de calidad, que van desde una calidad técnica decente en imagen y sonido hasta un soporte adecuado. Esos mínimos lo marca el sentido común.
En mi caso, cuanto mas lo pienso, mas veo que nos quieren vender gato por liebre, y para nada se trata de que no puedan hacerlo en el soporte adecuado por que es inviable, sino que es una manera mas fácil de llenarse los bolsillos ¿porque será que esta misma gente ya nos la metía en la mayoría de los casos como bien dices en otros post, en sus ediciones dvd? Que no nacimos ayer...
BD-R CHAPUZA!!! :pota :pota :pota
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Por cierto, cámbiate de nick por este otro, que te pega mas: AMD_R
:P
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Algunos parecen que no se enteran que el futuro va en forma de nube.
En la nube están algunos, hace tiempo. Esa afirmación parece más una afirmación de plataforma digital que personal. Yo voy a seguir en la tierra, las nuevas generaciones verán las cosas de otra manera, pero la gran mayoría de los que pagan ahora no están interesados ni en la nube ni en el firmamento, y tengo la esperanza de quedarme con los vivos una temporada larga.
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Señores, por favor, ¿alguno de ustedes saben cómo coño veremos el cine dentro de años? Si lo saben envíen un privado a mi cuenta.
Creía que te habías respondido tú mismo. "En la nube" ¿no?
Cita:
Iniciado por
AMD_64
PD1: Señores, lo toman o lo dejan. Decidan.
Lo dejo. Pero si eso está más que claro, de lo que se habla es de la legitimidad, profesionalidad y sobretodo de la preocupación que existe por el camino que está tomando todo esto.
Cita:
Iniciado por
AMD_64
PD2: De todas formas me parece una gilipollez no comprar un disco en bd-r por miedo a que no se vea dentro de 10 años.
Por miedo NO, por higiene coleccionista.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Trek
AMD_64, pues nada, que nos pasen un bd-r para que nos lo grabemos directamente nosotros y después nos lo cobren, y listo.
¿dónde hay que firmar? Las preferencias [yo también quiero un disco prensado] o gustos de cada uno van en caminos de diferentes a lo que la industria nos prepara de cara al futuro. Y el que lo quiera ver, bien, y el que no, pues eso, se auto-engaña.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Es que no se trata de verlo o no verlo, yo también veo el panorama tan desolador como tú, pero no por ello estoy dispuesto a colaborar con mi apoyo económico, en el uso gneralizado de discos BD -R para la edición de películas en HD. ¿que otros están dipuestos?, me parece perfecto, pero con mi dinero que no cuenten para eso.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Es que no se trata de verlo o no verlo, yo también veo el panorama tan desolador como tú, pero no por ello estoy dispuesto a colaborar con mi apoyo económico, en el uso gneralizado de discos BD -R para la edición de películas en HD. ¿que otros están dipuestos?, me parece perfecto, pero con mi dinero que no cuenten para eso.
Amén. :palmas
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Efectivamente el panorama es desolador, pero como ya dije hace unos días, editar en soporte bd-r no hace mas que adelantar el fin de este formato, tal vez el último físico :|
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Es que no se trata de verlo o no verlo, yo también veo el panorama tan desolador como tú, pero no por ello estoy dispuesto a colaborar con mi apoyo económico, en el uso gneralizado de discos BD -R para la edición de películas en HD. ¿que otros están dipuestos?, me parece perfecto, pero con mi dinero que no cuenten para eso.
Ni con el mio.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Es que no se trata de verlo o no verlo, yo también veo el panorama tan desolador como tú, pero no por ello estoy dispuesto a colaborar con mi apoyo económico, en el uso gneralizado de discos BD -R para la edición de películas en HD. ¿que otros están dipuestos?, me parece perfecto, pero con mi dinero que no cuenten para eso.
Me parece muy bien, pero de forma indirecta sigues colaborando COMPRANDO ediciones (prensadas) de estas mismas editoras. Para no colaborar hace falta una cosa drástica y simple: no comprar NADA a este tipo de editoras. Todo lo de más es auto-engañarse.
¿Quieres que te haga un listado de ediciones (prensadas) de esta gente (anteriores a los BD-R)? No me importa, la verdad. Da lo mismo que compres BD-R o no. Los BD-R también se financian comprando DVDs prensados (y los anteriores BDs, que sí se editaban prensados). Ah, y comprando chapuzas como "solo ante el peligro", "Johnny guitar", "Los girasoles", "Perdición", "Corazones indomables", "Criaturas celestiales", "La vida futura", "La noche del cazador", etc, etc..., es apoyar que estas editoras sigan sacando chapuzas. En este caso, en BD-R. Entre otras cosas, porque los "beneficios" de esas ediciones se destinan en lanzar nuevos títulos. O sea, BD-R. Y ni le cuento lo que sale de forma chapucera en DVD.
O sea... tanto monta, monta tanto.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Yo pongo las cartas sobre la mesa; el que quiera despotricar o hacer castillos en el aire, adelante. Yo acabo de poner cimientos en mi casa y sé que para levantar la casa, pues eso, a partir de ahora los materiales de construcción no serán los mismos. El que quiera vivir del pasado o el pasado más inmediato, adelante, pero la cosa no va por esos derroteros.
Que la industria establecerá el modo de distribuir cine que le dé la gana es indiscutible (sea la nube, el tornado o la aurora boreal) pero, mientras tanto, no está de más exigir unos mínimos de calidad y prestaciones, como se ha venido haciendo hasta ahora. Cuando el formato físico desaparezca, tales exigencias carecerán de sentido pero, hasta que la industria cierre el grifo de la edición, cierre webs pirateriles y obligue a consumir cine via nube o plataforma, lo lógico es que se siga pidiendo un producto con la calidad debida.
De lo contrario, y utilizando tu símil, es como si dijéramos puesto que van a cambiar los materiales de construcción en un futuro, aceptemos ahora de buen grado que las casas se construyan de cartón y las ventanas sean de celofán.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Trek
¿porque será que esta misma gente ya nos la metía en la mayoría de los casos como bien dices en otros post, en sus ediciones dvd? Que no nacimos ayer...
Aquí estoy completamente de acuerdo contigo. Pero mira que hemos sido "cipotes" comprando toda esa mierda de ediciones. Ediciones que han ayudado a financiar chapuza tras chapuza. Un mes tras otro. Por eso no entiendo tanto ruido con los BD-R y que algunos quieran desprenderse de su conciencia según nos afecte o sople el viento. TODOS hemos apoyado a este tipo de editores comprando mierda tras mierda.
Cita:
Iniciado por
Twist
Que la industria establecerá el modo de distribuir cine que le dé la gana es indiscutible (sea la nube, el tornado o la aurora boreal) pero, mientras tanto, no está de más exigir unos mínimos de calidad y prestaciones, como se ha venido haciendo hasta ahora. Cuando el formato físico desaparezca, tales exigencias carecerán de sentido pero, hasta que la industria cierre el grifo de la edición, cierre webs pirateriles y obligue a consumir cine via nube o plataforma, lo lógico es que se siga pidiendo un producto con la calidad debida.
Perfecto. Pero déjeme decirle que tanto revuelo me cause sorpresa. Resulta curioso que dichas quejas no hayan venido en estos últimos años por el ESTADO DE LAS COPIAS QUE COMPRABAN, y sí por el soporte de grabación. Curioso. No he visto a nadie decir que se negaba a comprar ediciones chapuceras. De hecho a mi casi me lapidan por expresar esas ideas con respecto a determinadas editoras. Entendido como tal parece que algunos le dan (y han dado) más importancia al continente que al contenido. Ojalá toda esta moda de críticas respecto a editar en BD-R (que me parece justa y necesaria) se hubiera manifestado en no comprar la mierda de estos últimos años. Aunque tampoco hace falta irse tan atrás. Basta ver ediciones "Johnny Guitar", "Los girasoles", "Solo ante el peligro", "Perdición", etc...
Cita:
Iniciado por
Twist
De lo contrario, y utilizando tu símil, es como si dijéramos puesto que van a cambiar los materiales de construcción en un futuro, aceptemos ahora de buen grado que las casas se construyan de cartón y las ventanas sean de celofán.
La diferencia es que en una casa de cartón no se puede vivir. Con un BD-R se puede vivir con la misma calidad de imagen que un prensado. No mezclemos churras con merinas.
-
Re: Debate sobre los lanzamientos en BD-R (discos grabados)
Yo sí he leído a muchos negarse a comprar ediciones chapuceras. Por poner un ejemplo, no hace mucho comenté que no quería comprar Condenados de ultratumba en DVD porque se dijo que el sonido venía algo cargado y la imagen no era para tirar cohetes, antes la incomprensión del amigo ChromaticDeath. Y me harté de rajar con respecto a las muchas ediciones Hammer y terror italiano por venir todas en 4:3 siendo formatos panorámicos de imagen, lo que degeneró en otro debate (interpretación del dato 4:3 frente al 16:9). Muchas veces.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Aquí estoy completamente de acuerdo contigo. Pero mira que hemos sido "cipotes" comprando toda esa mierda de ediciones. Ediciones que han ayudado a financiar chapuza tras chapuza. Un mes tras otro. Por eso no entiendo tanto ruido con los BD-R y que algunos quieran desprenderse de su conciencia según nos afecte o sople el viento. TODOS hemos apoyado a este tipo de editores comprando mierda tras mierda.
Perfecto. Pero déjeme decirle que tanto revuelo me cause sorpresa. Resulta curioso que dichas quejas no hayan venido en estos últimos años por el ESTADO DE LAS COPIAS QUE COMPRABAN, y sí por el soporte de grabación. Curioso. No he visto a nadie decir que se negaba a comprar ediciones chapuceras. De hecho a mi casi me lapidan por expresar esas ideas con respecto a determinadas editoras. Entendido como tal parece que algunos le dan (y han dado) más importancia al continente que al contenido. Ojalá toda esta moda de críticas respecto a editar en BD-R (que me parece justa y necesaria) se hubiera manifestado en no comprar la mierda de estos últimos años. Aunque tampoco hace falta irse tan atrás. Basta ver ediciones "Johnny Guitar", "Los girasoles", "Solo ante el peligro", "Perdición", etc...
Hombre, decir a estas alturas que no se han criticado hasta la saciedad las malas ediciones de Manga, Impulso, Sogemedia, Creative, Llamentol, las colecciones del ECI, etc, o, más tarde, los Blu ray con subtítulos desincronizados, me parece que es tener flaca memoria. Podríamos repasar hilos y creo que se podría montar una larga antología de comentarios negativos perfectamente razonados contra estas ediciones deficientes, chapuceras y lamentables.
En cuanto a comprar o no comprar, alimentar o no a la bestia, que cada cual evalúe su actitud al respecto y entone el mea culpa que le corresponda según su parte de responsabilidad en el asunto.
Cita:
Iniciado por
AMD_64
La diferencia es que en una casa de cartón no se puede vivir. Con un BD-R se puede vivir con la misma calidad de imagen que un prensado. No mezclemos churras con merinas.
Es lo que tiene el uso del símil y la metáfora: estoy seguro de que tampoco la casa de sólidos cimientos a la que se refería cabría en la bandeja del lector de Blu ray, por ejemplo. De todos modos, si le incomoda el cartón y el celofán, podemos cambiarlo sin problemas por confortable chabola. Pero estoy de acuerdo en que no es exactamente lo mismo un Blu ray que una casa (o una chabola), faltaría más.
Y que conste que ya he dicho en más de una ocasión que me parece muy preferible un BD-R bien editado a un BD prensado chapucero, con mala imagen y con subtítulos desincronizados. Entre ambas opciones tengo claro cual sería mi elección.
-
Re: Debate sobre los lanzamientos en BD-R (discos grabados)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Me parece muy bien, pero de forma indirecta sigues colaborando COMPRANDO ediciones (prensadas) de estas mismas editoras. Para no colaborar hace falta una cosa drástica y simple: no comprar NADA a este tipo de editoras. Todo lo de más es auto-engañarse.
¿Quieres que te haga un listado de ediciones (prensadas) de esta gente (anteriores a los BD-R)? No me importa, la verdad. Da lo mismo que compres BD-R o no. Los BD-R también se financian comprando DVDs prensados (y los anteriores BDs, que sí se editaban prensados). Ah, y comprando chapuzas como "solo ante el peligro", "Johnny guitar", "Los girasoles", "Perdición", "Corazones indomables", "Criaturas celestiales", "La vida futura", "La noche del cazador", etc, etc..., es apoyar que estas editoras sigan sacando chapuzas. En este caso, en BD-R. Entre otras cosas, porque los "beneficios" de esas ediciones se destinan en lanzar nuevos títulos. O sea, BD-R. Y ni le cuento lo que sale de forma chapucera en DVD.
O sea... tanto monta, monta tanto.
Tienes razón en lo que comentas.
Yo por eso ya no les compro nada,desde que me enteré de esto,ni prensado ni en BD-R.
No quiero colaborar pues seguramente empleen el dinero que les he dejado en sus ediciones prensadas para después editar BD-R.
Cualquier otra cosa por mi parte lo consideraría una incongruencia.
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Me parece muy bien, pero de forma indirecta sigues colaborando COMPRANDO ediciones (prensadas) de estas mismas editoras. Para no colaborar hace falta una cosa drástica y simple: no comprar NADA a este tipo de editoras. Todo lo de más es auto-engañarse.
Ahí si tienes razón. Pero ya el hecho de no comprar pelis BD -R, es por el tema de que va en contra de mis principios como coleccionista y amante del cine, el introducir en mi colección un soporte no profesional propio del top manta callejero. Para eso, yo mismo compro los BD -R, localizo el contenido, lo grabo, y me sale bastante más económico.
-
Re: Debate sobre los lanzamientos en BD-R (discos grabados)
Cita:
Iniciado por
Reingold
Cualquier otra cosa por mi parte lo consideraría una incongruencia.
Si las empresas editoras hacen gala de falta de profesionalidad, por poner productos a la venta en soporte no profesional, de falta de ética y honestidad, por no anunciar claramente el tipo soporte usado, y de hacernos comulgar con ruedas de molino, por legalizar el top manta, y encima tratando de justificarlo, yo me encuentro legitimado a pecar de incongruencia comprando sólo sus discos prensados.:juas
-
Re: Debate sobre los lanzamientos en BD-R (discos grabados)
Aparte, cuando sale una nueva edición de alguna película, siempre te queda la duda de si existe mejor máster o no en el mundo, y muchas veces uno puede guardar silencio para no meter la pata, pero esto del soporte bd-r no hace falta ser entendido de nada para saber que te están vendiendo un soporte mas barato y que si existe algo mejor en el mercado.
Por eso mismo creo que se ha creado mas revuelo, porque es mas evidente a primera vista, aunque cierto es que títulos de ciertas editoras se han criticado hasta la saciedad, eso si, mas en el subforo de dvd que en el suforo de bd :huh
-
Re: Drácula (Dracula, 1958, Terence Fisher)
Cita:
Iniciado por
Twist
Hombre, decir a estas alturas que no se han criticado hasta la saciedad las malas ediciones de Manga, Impulso, Sogemedia, Creative, Llamentol, las colecciones del ECI, etc, o, más tarde, los Blu ray con subtítulos desincronizados, me parece que es tener flaca memoria. Podríamos repasar hilos y creo que se podría montar una larga antología de comentarios negativos perfectamente razonados contra estas ediciones deficientes, chapuceras y lamentables.
O no me explico, o entendemos mal. Aquí, en el foro, hay una campaña (y me parece perfecto) anti BD-R. Es decir, hay gente que no quiere comprar por sistema. Es decir, boikot. Y yo, que de memoria voy bien gracias a dios, pues como que cuando SE HAN CRITICADO EDICIONES CHAPUCERAS (SÍ, claro que se han criticado) NADIE ponía el grito en el cielo y pedía exactamente lo mismo que ahora algunos opinan. Es decir, boikot. No comprar a determinadas editoras -no me refiero a no comprar "X" edición chapucera, sino a no comprar a determinadas editoras, que es exactamente lo que ahoran piden algunos: no comprar bd-r-.
Si ese "boikot" (por llamarlo de alguna manera) a pasar por caja en un BD-R se hubiera aplicado a cada una de las ediciones que se han comprado -aun sabiendo que muchas ediciones eran chapuceras (dvds en toneladas, por cierto. Pero también blu ray; "Solo ante el peligro", "Johnny Guitar", "Criaturas celestiales, etc, etc, etc)-, tal vez, nuestras opiniones al respecto de editar en BD-R, pues eso, al menos serían consecuentes o tendrían cierta credibilidad. Y lo puse de ejemplo el otro día; es como si denunciara a mi vecino por vender material robado y resulta que disfruto en casa de ordenador y televisión de ese vecino. ¿Tiene sentido que ahora me queje si he sido un eslabón más de la cadena? Para mi no. A la bestia la hemos alimentando nosotros mismos. ¿Qué hubieran salido de igual forma en BD-R? Pues sí. Por desgracia no somos ni una cuarta parte de lo que se vende en el mercado. Somos una minoría. Pero al menos nuestras protestas tendrían sentido. Por eso, y porque he colaborado comprando con alguna edición de estas "casas" de chapuceros, pues eso, entono mi mea culpa en la parte que me toca y ofrezco un discurso consecuente. Es decir, no puedo pedirle (o exigirle) a una editora chapucera que me de lo que yo quiero (un disco prensado), entre otras cosas, porque mis compras financian lo que editan cada mes. Yo a eso lo llamo ser consecuente con mis acciones. Pero es fácil culpar y no reconocer nuestros errores.
Cita:
Iniciado por
Trek
Aparte, cuando sale una nueva edición de alguna película, siempre te queda la duda de si existe mejor máster o no en el mundo, y muchas veces uno puede guardar silencio para no meter la pata, pero esto del soporte bd-r no hace falta ser entendido de nada para saber que te están vendiendo un soporte mas barato y que si existe algo mejor en el mercado.
Por eso mismo creo que se ha creado mas revuelo, porque es mas evidente a primera vista, aunque cierto es que títulos de ciertas editoras se han criticado hasta la saciedad, eso si, mas en el subforo de dvd que en el suforo de bd :huh
No compro por sistema a "Regia" ni "Cinema Internacional Media" (los de los blu ray de "Senderos de gloria", Atraco perfecto", "El espíritu burlón, etc) porque considero que me toman el pelo. El resto voy picando entre horas en forma de fruta o infusiones. Es decir, cuidando muy mucho qué compro.
Pero eso de que uno espere una buena edición de una editora chapucera me recuerda a una discusión (veraniega, y completamente real) con mi padre; él compraba de un establecimiento todos los días una sandía, y de los 30 días del mes solo 2-3 sandias eran dulces y buenas. Pues eso. Por pura estadística alguna tiene que salir buena. Ese % de incertidumbre por si sale una buena edición es tenernos cogidos por los huevos y regalar nuestro dinero. De un chapucero solo se pueden esperar chapuzas. ¿Qué alguna sandia está aceptable y da el pego? Sí. Pero ya te digo que yo prefiero cambiar de establecimiento. Y si tengo que quedarme sin comer sandia, pues eso, ningún problema. Salvo títulos capitales o que nos vuelvan locos, me parece absurdo comprar algo que no me satisface por completo. Y si encima es para comprar títulos de segunda fila o por puro completismo, pues eso, alucino.
-
Re: Debate sobre los lanzamientos en BD-R (discos grabados)
Pienso que lo que dota mas gravedad al uso de discos BD -R, con respecto a aquellas ediciones chapuceras en disco prensado (que carecen de subtítulos, o los tienen desincronizados, amputación del ratio original etc...), es que el uso de discos no prensados, supone un top manta, legalizado. Y después de que desde el gobierno y la industria videográfica nos traten a todos como piratas-delincuentes en potencia, que encima pretendan vendernos legalmente películas en el mismo soporte usado al otro lado de ley, resulta inadmisible y un insulto, ya no como coleccionista de cine, sino como mero consumidor.
-
Re: Debate sobre los lanzamientos en BD-R (discos grabados)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Pienso que lo que dota mas gravedad al uso de discos BD -R, con respecto a aquellas ediciones chapuceras en disco prensado (que carecen de subtítulos, o los tienen desincronizados, amputación del ratio original etc...), es que el uso de discos no prensados, supone un top manta, legalizado. Y después de que desde el gobierno y la industria videográfica nos traten a todos como piratas-delincuentes en potencia, que encima pretendan vendernos legalmente películas en el mismo soporte usado al otro lado de ley, resulta inadmisible y un insulto, ya no como coleccionista de cine, sino como mero consumidor.
Pero si todo eso está muy bien. Perfecto. A ese punto llegamos todos (por mas que algunos no me crean). Yo voy más allá... hablo de que nosotros hemos sido parte de la situación a la que hemos llegado. Y encima queremos exigir algo que hemos financiado con nuestras compras. Yo es que alucino cómo se le puede exigir a una editora (CHAPUCERA) que editen como a mi me guste si luego voy a ECI y compro "Johnny Guitar", por ejemplo. ¿Tengo "legitimidad" para hacerlo si les estoy ayudando -económicamente- a editar más ediciones?
Para mi la postura es sencilla. Y tengo claro que se necesita más autocrítica. Ah, y ser drásticos: no comprar NADA a determinadas editoras.
-
Re: Debate sobre los lanzamientos en BD-R (discos grabados)
Pero aquí sí se ha puesto en la picota en numerosas ocasiones a editoras (y no a determinada edición), desde Regasa a Manga/RKO, desde Impulso a Sogemedia (alias Sogemierda, recordemos), por no hablar de los palos al ECI y sus impresentables.
En cuanto a ayudar, tanto se le ayuda económicamente como publicitándolas o colocando sus productos en las estanterías de grandes cadenas comerciales. Pero, como he dicho anteriormente, en eso que cada cual asuma su parte de culpa porque supongo que todos hemos comprado en alguna ocasión algún título que, pese a todo, nos ha resultado irresistible.
-
Re: Debate sobre los lanzamientos en BD-R (discos grabados)
Vaya, ahora por gastar el dinero en cosas que se venden en las tiendas... ¿la gente ha de "reconocer culpas", pedir perdón, sentirse culpable o dilapidarse a sí misma en plaza pública?
Si alguien sabe (o no) que una edición es así o asá, pese a eso tiene todo el derecho a gastar SU dinero en lo que le de la gana. Eso es una libertad básica que da el capitalismo. Me parece como poco soberbio pretender que ahora cada cual se flagele porque se editen discos en BD-R, cuando a la hora de la verdad la influencia que los 30 de este foro que leamos este debate, y los 50 en nuestro entorno que puedan saber qué esta pasando somos una gota en el vaso de las ventas de estas compañías. Que por lo que leo, parece que estamos hablando de financiar a terroristas.
Si nosotros no vendiésemos, ni 10 personas alrededor de cada uno de nosotros (que ya es exagerar mucho), estas distribuidoras podrían:
- seguir vendiendo vía El Corte Inglés, MM o Carrefour. Centros masivos donde los clientes compran lo que se encuentran expuesto. Y seamos honestos, si alguien que compra películas en esos sitios, se pone en casa la edición de Johnny Guitar, con que se vea bien les basta y les sobra. Habrá un 5% que detecten los errores, señores. No más. E incluso habría que ver quién los considera errores achacables a la edición. Y ya si hablamos de períodos de rebajas ni contemos lo que se puede vender un blu-ray por 3.5€...
- vender como packs agrupando títulos. Títulos grandes, de grandes directores y actores. De nuevo, en rebajas, ¿por qué un cliente medio va a comprar un sólo BD por 15€ cuando por el mismo precio me llevo tres, de películas que son incluso mejores?.
- venta en kioskos. Hace tiempo que esto no lo veo, pero o ha sucedido ya o está a la vuelta de la esquina. Y aquí no hay pérdida para la distribuidora. Venden de una tacada 1000 copias a precio cerrado, con escasa o nula devolución.
- venta a canales de TV. Y no hablo de TCM. Hablo de pequeñas televisiones, locales o incluso algunas autonómicas.
- distribución en bibliotecas, archivos visuales o grupos culturales. ¿Devoluciones? ¡JA!
Me niego en rotundo a decir "lo siento, mea culpa" por haberme comprado una, dos o cien películas. Las que sean. A parte de que me parece de una soberbia descomunal pretender decirme que lo haga. Me he gastado MI dinero en copias originales. Las ediciones, si las tengo todavía en casa es porque me han satisfecho. Puede que sean defectuosas, pero para mi que veo sólo doblado y en 3D, me pueden servir. Y si estas empresas se aprovechan de esa situación, permitidme que dude mucho que el cambio de actitud de un 5% de compradores vaya a ser tan perjudicial como para llevarlas a la quiebra. No os preocupeis, que si no es así, se financiaran de otro modo.
-
Re: Debate sobre los lanzamientos en BD-R (discos grabados)
Cita:
Iniciado por
repopo
Vaya, ahora por gastar el dinero en cosas que se venden en las tiendas... ¿la gente ha de "reconocer culpas", pedir perdón, sentirse culpable o dilapidarse a sí misma en plaza pública?
¿Y yo he dicho tal cosa? A veces leemos solo que nos interesa vender o resaltar (e incluso tratar de hacer quedar mal a quien piensa EXACTAMENTE lo mismo que tú y el resto de gente). Yo he dicho que uno no puede exigir algo cuando ayuda económicamente a que salgan nuevas chapuzas. TODOS sabemos que quien está detrás de las ediciones en BD-R son empresas chapuceras. Nadie tiene que pedir perdón por nada, entre otras cosas, porque CADA UNO GASTA SU DINERO DONDE QUIERE. Ni tampoco pretendo juzgar a quien compra esas ediciones (incluido YO, con alguna edición).
Simplemente digo que a esto, editar en BD-R, colaboramos en la medida que compramos cualquier edición de esta gente. Y por ello no me siento con capacidad moral, ética o legitimado (llámalo como quieras) para exigir que editen como a mi me gusta. Me parece una pura contradicción pedir algo que apoyo con mi dinero (aunque sea con otras ediciones de esta misma editora y que vengan en discos prensados, o DVD, vaya). Esto es como estar dentro del consejo de administración de "DUREX" y estar en contra del preservativo. Así de claro.
PD: Por cierto... pasa por el hilo de "ediciones de "Vértice" en BD-R y podrás ver que en un mensaje digo que NO JUZGO A QUIEN COMPRA chapuzas. Porque como he dicho, YO también he comprado y compro.
EDITADO: EDITADA UNA PARTE QUE HACÍA ALUSIÓN A REPOPO. ASUMO MI CAGADA DE INTERPRETAR UN COMENTARIO QUE NO ERA EN REFERENCIA HACIA MI.
-
Re: Debate sobre los lanzamientos en BD-R (discos grabados)
El problema es que se está conectando directamente la política comercial de determinadas empresas con las decisiones de compra de los coleccionistas (en nuestro caso, además foreros).
Si bien resulta obvio que, a igualdad de condiciones de edición, todos preferimos el tradicional disco prensado al grabable, no es menos obvio que la postura personal de unos cuantos foreros coleccionistas muy difícilmente va a influir ni lo más mínimo en el soporte que algunas editoras han decidido usar para economizar sus gastos.
El coleccionismo (y el purismo coleccionista) en España nunca ha tenido ni la más mínima fuerza en las decisiones de las editoras. Llevamos años sufriendo malas ediciones de empresas que continúan comercializándolas sin problemas (las emborronadas RKO de Manga, las porquerías de Regasa o Sotelysa, las chapuzas de Impulso, la protestadísima no subtitulación de los comentarios en las películas Warner, las ediciones "aligeradas" de Disney, etc). ¿Que ha habido posibles clientes que no las han comprado o que las hemos comprado fuera? Por supuesto que sí. ¿Que ha habido repetidísimas denuncias en el foro? Obviamente. ¿Y se ha conseguido algo? Va a ser que no.
Y la razón hay que buscarla, entre otras, en que las exigencias del comprador medio español (no sé cómo andará en otros paises, pero en Francia, por ejemplo, parece que las protestas influyen más) son muy escasas. Por tanto, una empresa pone sus ediciones a la venta (habrá que suponer que cumpliendo la legalidad vigente) y el número de compradores que accede libremente a comprarlas les resulta suficiente y económicamente rentable. Tan simple como eso. Y tal y como funciona el mercado, están ejerciendo su derecho tanto el vendedor como el comprador, por mucho que a algunos nos parezca que determinadas ediciones no cumplen con lo que consideramos mínimos exigibles. Pero dichos mínimos exigibles son los nuestros, no los del público en general, que es a quien se dirigen las editoras. Los coleccionistas, los que queremos subtítulos, formatos respetados, discos prensados, buena calidad de imagen y sonido, etc, no constituímos una mayoría, creo que ni siquiera una minoría significativa para las editoras.
Por eso, el que los foreros-cinéfilos-convencidos compremos o no "Ladrón de bicicletas" o "Los sobornados" no creo que modifique para bien o para mal la actitud de los editores. Para ellos y sus cuentas somos una gota en el mar. Otra cosa es que cada uno personalmente se quede más tranquilo no aportando su compra al balance de aquella empresa que no cumple sus expectativas como consumidor. Pero, como colectivo, me parece que no tenemos mucho que hacer.