Totalmente de acuerdo con Caním. Cuando se doblan pelis extranjeras, hay que adaptar las entonaciones al idioma nuestro, porque si no no tiene sentido, sobre todo es muy común con las japonesas. Sencillamente, nosotros no podemos comprender la forma de hablar de esa gente. Conozco muchos frikis de manga y anime que dicen que ellos sí pueden por haber visto muchas pelis en V.O... Lo dudo mucho. Ojo, no digo que mientan, es obvio que ellos CREEN que sí pueden, pero sencillamente lo dudo. Aquí es muy dificil demostrarlo, pero me puse a ver una peli con uno para hacerselo ver, y pasó del casi cabreo por "dudar de él", que él sí lo comprendía, a cuando pasaron 20 minutos de peli, un "bueno, las veo en v.o. porque me mola cómo hablan..."

Cualquiera que tenga un dominio muy amplio y muy elevado de alguna lengua extranjera, puede constatar esa diferencia de entonación y cómo a la mayoría de gente se le escapa más allá de las entonaciones evidentes y universales. Pero en idiomas tan cultural y morfológicamente distintos como por ejemplo el japones, es muy dificil, y la mayoría de la gente que las ve en V.O. realmente aprecia todavía menos la obra que una persona que la ve doblada, porque ni siquiera se puede dar cuenta muchas veces de qué intenciones tenían los autores, qué entonación querrían poner en cierta parte para expresar qué cosas. Supongo que aún así, mucha gente cree que sí lo aprecia, pero es obvio al no dominar el japonés que pueda pensar eso. Además de haber alguna persona que las ve en V.O. por hacerse el guay y el cinéfilo, claro. Cosa que dudo que pase aquí, la mayor parte de compañeros que postean en este foro han demostrado su amor al cine y que no es una "pose".

De todos modos, no pretendo ofender, es una opinión, pero creo que es obvio los matices que dan las diferencias, que sin un dominio producido por algo más que la simple experiencia de unos simples cientos de visionados (ya que se escapan incluso a gente que habla la lengua con cierto nivel) uno no está capacitado para apreciar según qué cosas. Aunque también es obvio que en cuanto tenemos un poco de experiencia y aprendemos a identificar algunas cosas con otras, todos nos creemos que sí lo estamos.