Pues yo sencillamente no valoro ese argumento de que se ve la obra tal como es, porque insisto en que dudo que un no angloparlante, por ejemplo en el caso de pelis en inglés (en los demás casos todavía peor) pueda apreciar debidamente la obra. Querer verla sin modificar es respetable, pero si no vale para nada, no lo entiendo muy bien. Sin embargo, si la labor de doblaje es correcta, con su adaptación además de traducción, se pueden apreciar muchos más detalles que los artistas querían mostrar que los que vería alguien. ¿Que no es lo original? Vale, pero me intenta mostrar el sentido original. Que por cierto, también se disfruta así de estupendos doblajes, como el mencionado de Tiburón, y aunque la he visto multitud de veces en V.o., pretender que el que no la ha visto así no ha visto la verdadera, no me parece del todo afortunado. Y menos si no son verdaderos amantes del arte o son solo gente que concibe el cine principalmente como entretenimiento, que no van a sacar más jugo ni apreciar nada más ni mejor por verla con las voces originales.

No comparto tu argumento de los dibujos, Ribus. Para mí, sí tiene todo que ver. No veo por qué es solo una variación, es algo completamente distinto a lo que pusieron en la obra original: Lo único que no sale es el actor en pantalla mostrando sus gestos, sin embargo, se quita totalmente su interpretación, su voz, sus tonos... para sustituirlos por otros. Encima sí que es como poner a otra persona completamente distinta, porque no se intentan adaptar a él en el doblaje, si no al dibujo, así que se aleja muuucho más de la obra original. Si os vale porque es un dibujo y no alguien real, pues ok, pero no entiendo entonces esa manía de defender tanto la obra original en unos casos y en otros no.

Por cierto, llevo viendo pelis en V.O. desde los 9 años. Ahora tengo 34. Como sabréis a medida que vas sabiendo más del idioma, los subtítulos en español se van convirtiendo en un estorbo, porque subsconcientemente traduces, comparas con lo que escuchas, intentas ubicar las palabras donde corresponden (cosa imposible con una frase española y una inglesa) para captar la correcta entonación, coges todos los errores de traducción, y encima las frases adaptadas te molestan porque no han dicho exactamente lo que tenían que decir, cosa que en un doblaje obvias. En seguida pasas a verlas subtituladas en inglés, cosa que recomiendo a todos los foreros, que aunque sigue teniendo sus problemas, es muchísimo mejor.

Como os digo, prefiero ver las pelis dobladas, pero los blus y dvds me los pongo mucho en v.o. porque me gusta mucho el inglés, son muchos años estudiandolo y hablandolo y lo disfruto. Muchas veces me pongo los subtítulos en inglés, porque como no tengo tanta práctica como antes, sin ellos necesito mucha concentración para no perderme absolutamente nada, y se disfruta menos la peli prestando atención a estas cosas. La v.o.s.e., nunca; hace un tiempo ví el primer capítulo de la última temporada de House en la tele así, y menudo despropósito, que cosa más frustrante.