Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 42 de 47 PrimerPrimer ... 324041424344 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,026 al 1,050 de 1973

Tema: Debate pro vs. anti doblaje

Vista híbrida

  1. #1
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,457
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Bueno, por mi experiencia en lo que al foro respecta, lo mismo protestan los que quieren doblaje original, que los que quieren subtítulos cuando editan un título y falta alguno de los dos.

    Lo de que dejaría de ir al cine, te puedo asegurar 100% que dejaría de ir si no emitiesen las pelis dobladas, la primera razón porque el 70-80% del cine que veo es cine clásico, que buena parte de mis títulos preferidos, bien en DVD o en BD, los tengo, y con su respectivo doblaje castellano original, y la segunda razón, que incluso para los estrenos de hoy en día, ya prácticamente no voy al cine por los abusivos precios de entrada, y por no disponer de uno en condiciones cercano. La últimas pelis que ví en cines fueron "La Guerra de los Mundos" en 2005.
    De acuerdo,pero hablamos de cine,de como apreciar el cine en su medio, como he dicho antes, aunque estoy en contra de los doblajes no considero necesario eliminarlos del todo, para verlo en casa o en TV, adelante, para los niños,ancianos,o por otras razones. Pero en cine no,y según me han dicho en España le siguen dando preferencia al doblaje, no deben ser muy fuertes las quejas de los que quieren VOS, o no son muchos o mas bien yo creo que se irritan mucho menos que los otros.

    No te molestas si pongo en duda lo que dices? dejarías de ir una temporada, pero después.....

  2. #2
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12300 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Bueno,por lo menos deben reconocer que los que gustan de la VO no son tan tajantes, y tienen interés por el cine porque acuden de todos modos a él y protestan muchísimo menos que los que claman por doblaje todo el tiempo.

    Por favor,¿que es eso de que no voy al cine porque "me imponen la VO" ? les aseguro que tarde o temprano darían su brazo a torcer,si realmente aprecian el séptimo arte.
    Totalmente falso.
    Según mi experiencia (repito, según mi experiencia. No quiero tachar a nadie de nada ni ser tan radical como ciertos usuarios) me he topado con infinidad de pro VO que se negaban rotundamente a ver nada doblado, en cambio, conozco a muchos pro doblaje (me incluyo) a los que no les molesta ver cine en VOSE. De hecho, si sólo se proyectasen películas en VOSE seguiría yendo al cine igualmente.

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Yo he tratado en lo personal de entender las razones que tienen las personas pro-doblaje pero las únicas que dan es que "no pueden leer subtitulos y ver la imagen al mismo tiempo", una de ellas, y por qué yo si puedo? no creo que me hayan enseñado mejor que a ellos, dices que los actores se escuchan mas naturales pero luego no le das importancia a ese detalle por qué? o quizás para ti la mejor naturalidad sea oír a actores chinos o anglos hablando con modismos de tu país? esa es la naturalidad que prefieres?

    Y en todo caso al final siempre terminan la discusión de forma tajante " esta bien, si que puedo leer subtítulos pero no me da la gana hacerlo y tú no eres nadie para imponerme nada", así nos dan con la puerta y no insistas mano.
    Esto también es falso. Vamos, que te lo has sacado de la manga tranquilamente...

    Yo creo que nadie ha dicho que no se pueda leer los subtítulos y ver las imágenes, pero indiscutiblemente, y me da igual lo que digan, mientras se está leyendo los subtítulos (especialmente si hay diálogos largos), no se puede atender a los demás detalles que están saliendo en pantalla, a no ser que seas un camaleón, claro.

    En cuanto a lo que dices de la naturalidad, si te soy sincero, prefiero escuchar un modismo adaptado a mi idioma, que uno en chino mandarín o en sueco, porque si no lo entiendo me parece absurdo escucharlo en su idioma original, del mismo modo que también me leo todos los libros traducidos a mi idioma (que para eso es el mío).

    No creo que nadie haya dicho que no puede leer subtítulos. Simplemente hay espectadores que prefieren centrarse en las imágenes, y no por ello saben menos de cine ni les gusta menos. Así que eso que dices de que la discusión SIEMPRE termina de forma tajante también es falso.
    Como ya he dicho, habrá gente que prefiera ver exclusivamente películas dobladas, y los habrá, como en mi caso, que alterne y vea de ambas formas según le apetezca. Lo que yo no tendría es la desfachatez y el poco respeto de acusar a un pro doblaje de no entender ni gustarle el cine, como tampoco acusaría a un pro VO de ser un gafapasta listillo y pedante. Eso es básicamente una estupidez, como todos los prejuicios.
    Última edición por Dr.Gonzo; 07/02/2013 a las 19:46

  3. #3
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,457
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje
    Totalmente falso.
    Según mi experiencia (repito, según mi experiencia. No quiero tachar a nadie de nada ni ser tan radical como ciertos usuarios) me he topado con infinidad de pro VO que se negaban rotundamente a ver nada doblado, en cambio, conozco a muchos pro doblaje (me incluyo) a los que no les molesta ver cine en VOSE. De hecho, si sólo se proyectasen películas en VOSE seguiría yendo al cine igualmente.



    Esto también es falso. Vamos, que te lo has sacado de la manga tranquilamente...

    Yo creo que nadie ha dicho que no se pueda leer los subtítulos y ver las imágenes, pero indiscutiblemente, y me da igual lo que digan, mientras se está leyendo los subtítulos (especialmente si hay diálogos largos), no se puede atender a los demás detalles que están saliendo en pantalla, a no ser que seas un camaleón, claro.

    En cuanto a lo que dices de la naturalidad, si te soy sincero, prefiero escuchar un modismo adaptado a mi idioma, que uno en chino mandarín o en sueco, porque si no lo entiendo me parece absurdo escucharlo en su idioma original, del mismo modo que también me leo todos los libros traducidos a mi idioma (que para eso es el mío).

    No creo que nadie haya dicho que no puede leer subtítulos. Simplemente hay espectadores que prefieren centrarse en las imágenes, y no por ello saben menos de cine ni les gusta menos. Así que eso que dices de que la discusión SIEMPRE termina de forma tajante también es falso.
    Como ya he dicho, habrá gente que prefiera ver exclusivamente películas dobladas, y los habrá, como en mi caso, que alterne y vea de ambas formas según le apetezca. Lo que yo no tendría es la desfachatez y el poco respeto de acusar a un pro doblaje de no entender ni gustarle el cine, como tampoco acusaría a un pro VO de ser un gafapasta listillo y pedante. Eso es básicamente una estupidez, como todos los prejuicios.
    Bueno,pero realmente crees que sean tantos? por allá la mayor parte del cine extranjero se doblaba o se doblaba, o lo veían así o no veían nada,y las salas se llenaban, de verdad crees que eran solamente los que gustan de lo doblado? de que les valía a los demás protestar? los tomaban en cuenta?

    Definitivamente entonces soy un camaleon

    El modismo extranjero también se puede adaptar al equivalente en tu idioma en subtitulos y lo entenderías igual, pero es necesario que le escuches un acento ibérico a un chino?

    Como digo en la literatura son necesarias las traducciones y adaptaciones, e indudablemente en ese proceso se pierde mucha de la sustancia que el autor original le dio a un libro,eso no lo podemos negar,por mucho que se esmere el traductor, pero en el cine no tiene por qué serlo. Y no es que queramos pasar por intelectuales pedantes o queramos presumir de mas "leídos", porque hasta para divertirnos se necesita pensar y hacer esfuerzos.

  4. #4
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12300 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    A mí lo que me revienta es esa creencia de que los que ven películas dobladas son esos que sólo ven cine como mero entretenimiento ¿por qué? Yo casi todo lo veo doblado, y posiblemente me guste más el cine y tenga menos prejuicios que los que dicen esas barbaridades.

    Cada cual disfruta del cine como le parece mejor, y no por ello hay que mirarlo por encima de hombro. Esas actitudes son las que hacen creer a la mayoría que casi todos los pro versión original son unos pedantes engreídos irrespetuosos, algo tan falso como que los que preferimos el doblaje sólo nos gusta el cine como un pasatiempo.

    Eso no quita que yo no vea películas en VOSE, y muchas. Pero la primera vez las veo dobladas para poder empaparme bien, y en posteriores revisionados, según me apetezca, la veo en VOSE o doblada.

  5. #5
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Pues nada, seguid así: bebiendo vinos caros en vasos de plástico y no en buenas copas de cristal para apreciarlos debidamente (que es lo mismo que verse la película doblada pudiéndosela ver en versión original -cuando hay esa opción, que en España por desgracia no siempre la hay-, que es como se aprecia) ...
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  6. #6
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12300 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Pues nada, seguid así: bebiendo vinos caros en vasos de plástico y no en buenas copas de cristal para apreciarlos debidamente (que es lo mismo que verse la película doblada pudiéndosela ver en versión original -cuando hay esa opción, que en España por desgracia no siempre la hay-, que es como se aprecia) ...
    Esa es tu opinión, nada más. No la razón absoluta.

  7. #7
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Pues nada, seguid así: bebiendo vinos caros en vasos de plástico y no en buenas copas de cristal para apreciarlos debidamente (que es lo mismo que verse la película doblada pudiéndosela ver en versión original -cuando hay esa opción, que en España por desgracia no siempre la hay-, que es como se aprecia) ...
    Pues fíjate con lo de ver media película. Que yo, que la primera vez me las veo dobladas y si me gustan ya en V.O, cuando veo una película y no me gusta, rara es la vez que luego si la veo en V.O, cambie de parecer. De hecho pensándolo, no recuerdo ninguna ahora mismo.

    Si ver una peli doblada hiciera que el resultado final de la película variara, sólo vería películas en V.O.

    Eso no es así y si una película es mala, da igual con que voz la oigas, que es raro que cambie la impresión general. Como mucho podrá resaltarse más alguna labor actoral en concreto.

    Esto es en la parte negativa, cuando una película no te gusta. Cuando una película te gusta, verla en V.O, lo que hace es que te gusta todavía más, en algunos casos y eso hace que después de paladear un buen producto, todavía puedas hacerlo más.

    Y dije en algunos casos porque siempre pongo el ejemplo de ESDLA que me gusta más en castellano que en inglés.

    En el polo contrario está 300. Una película que en castellano está bien el doblaje, pero que no le han imprimido la fuerza que deben a las arengas de Leónidas en comparación con la voz de Gerard Butler original o Dark Knight donde la voz del Joker en castellano es algo light.


    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje

    Les cuesta a tus padres leer los subtítulos por falta de costumbre, te aseguro que en unas cinco o seis películas se acostumbrarían y apreciarían mucho mejor la película, que no queramos o tengamos ganas, es otra cosa.

    Yo me quedo con el número. En España para poder ir al cine ilusionado tienen que pasar años. Antes con Álex de la Iglesia o Amenábar y estos directores ¿cuántas películas tienen?

    A mi me gusta mucho el cine de ciencia ficción. Si tuviera que esperar a ver películas de CF españolas podría esperar tumbado y me encontrarían como al faraón Tutankamón momificado en mi cama dentro de 3000 años.

    Mis padres ya tienen una edad. Usan gafas para leer como mucha gente cercana a los 70 años. Poder, podrían hacerlo pero si pueden verlas en castellano y la película está bien y sobre todo, no les apetece, no sé que razón hay para verlas en V.O.


    Ya comenté que en Polonia por ejemplo, el doblaje de las películas es la voz de un hombre que va diciendo más o menos lo que van diciendo todos los personajes de la película y de fondo se oyen las voces originales.

    Estoy seguro de que si hubiera nacido en Polonia, me vería todas las películas en V.O pero en España los doblajes no son así y por eso puedo disfrutar dos veces una misma película.
    Última edición por Caním; 06/02/2013 a las 15:03
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  8. #8
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12300 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Eso no es así y si una película es mala, da igual con que voz la oigas, que es raro que cambie la impresión general. Como mucho podrá resaltarse más alguna labor actoral en concreto.
    Algún que otro pro-doblaje me ha comentado que ha habido películas que dobladas no les han gustado y en VO sí. Personalmente no me lo creo y me parece puro esnobismo, porque por mucho que la VO mejore una película, no me trago (no digo que no sea verdad, sólo que no me lo creo) que pueda pasar de no gustarte a gustarte sólo por escuchar a los actores hablar con su voz.
    ¿Acaso el doblaje interfiere en el guión, el trabajo de dirección o el ritmo? No. Cuando una película es mala, lo es en VOS y doblada, y lo mismo ocurre cuando es buena.

  9. #9
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje
    Algún que otro pro-doblaje me ha comentado que ha habido películas que dobladas no les han gustado y en VO sí. Personalmente no me lo creo y me parece puro esnobismo, porque por mucho que la VO mejore una película, no me trago (no digo que no sea verdad, sólo que no me lo creo) que pueda pasar de no gustarte a gustarte sólo por escuchar a los actores hablar con su voz.
    ¿Acaso el doblaje interfiere en el guión, el trabajo de dirección o el ritmo? No. Cuando una película es mala, lo es en VOS y doblada, y lo mismo ocurre cuando es buena.

    Hombre, yo lo decía porque hay películas más antiguas donde el doblaje se le nota con muchos menos recursos que sí que enturbian bastante la película. Como ejemplo la Enrique V de Kenneth Branagh, que en castellano es horrible y en inglés es curso actoral.

    Pero como decía se nota que en el doblaje no se pusieron los medios económicos adecuados porque veían una película con poco tirón.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  10. #10
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,457
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    Pues fíjate con lo de ver media película. Que yo, que la primera vez me las veo dobladas y si me gustan ya en V.O, cuando veo una película y no me gusta, rara es la vez que luego si la veo en V.O, cambie de parecer. De hecho pensándolo, no recuerdo ninguna ahora mismo.

    Si ver una peli doblada hiciera que el resultado final de la película variara, sólo vería películas en V.O.

    Eso no es así y si una película es mala, da igual con que voz la oigas, que es raro que cambie la impresión general. Como mucho podrá resaltarse más alguna labor actoral en concreto.

    Esto es en la parte negativa, cuando una película no te gusta. Cuando una película te gusta, verla en V.O, lo que hace es que te gusta todavía más, en algunos casos y eso hace que después de paladear un buen producto, todavía puedas hacerlo más.

    Y dije en algunos casos porque siempre pongo el ejemplo de ESDLA que me gusta más en castellano que en inglés.

    En el polo contrario está 300. Una película que en castellano está bien el doblaje, pero que no le han imprimido la fuerza que deben a las arengas de Leónidas en comparación con la voz de Gerard Butler original o Dark Knight donde la voz del Joker en castellano es algo light.





    Yo me quedo con el número. En España para poder ir al cine ilusionado tienen que pasar años. Antes con Álex de la Iglesia o Amenábar y estos directores ¿cuántas películas tienen?

    A mi me gusta mucho el cine de ciencia ficción. Si tuviera que esperar a ver películas de CF españolas podría esperar tumbado y me encontrarían como al faraón Tutankamón momificado en mi cama dentro de 3000 años.

    Mis padres ya tienen una edad. Usan gafas para leer como mucha gente cercana a los 70 años. Poder, podrían hacerlo pero si pueden verlas en castellano y la película está bien y sobre todo, no les apetece, no sé que razón hay para verlas en V.O.


    Ya comenté que en Polonia por ejemplo, el doblaje de las películas es la voz de un hombre que va diciendo más o menos lo que van diciendo todos los personajes de la película y de fondo se oyen las voces originales.

    Estoy seguro de que si hubiera nacido en Polonia, me vería todas las películas en V.O pero en España los doblajes no son así y por eso puedo disfrutar dos veces una misma película.
    En cuanto al tema de Hollywood y el cine Nacional pues sí tienes razón, en el ramo de cine fantástico creo que solo el oriental puede desafiar un poco a Norteamérica ( y solo un poco), pero no creo que solo veas ese tipo de películas.

    Bendita tecnología, bendito youtube ,bendito ***** y otros mas por ahí que me han permitido apreciar el cine de muchos otros países y salir del circulo del cine anglo!! y por supuesto, sin estar dobladas!!!

    Lo ves?? la única razón para defender el doblaje es la apetencia,la costumbre,la rutina, pero razones de índole artística o social? ninguna,¿no te da curiosidad por ejemplo saber como suena un idioma como el sueco o el griego? pues no,quizás me digan muchos,"yo solo quiero escuchar mi idioma y nada mas", disculpa pero esa postura me suena un poco egocéntrica, me suena a "el único idioma que existe es el mio" y que conste que esto si me lo saque de la manga como dicen ustedes, nunca he leído esa idea expresada ni aquí ni en ningún otro foro pero es una idea que me ha nacido con el tiempo y la aplico a cualquier otro doblaje como el francés, el italiano, el ruso o en cualquier lugar donde se tenga la práctica de doblar todo.

    Caso curioso lo que dices de POLONIA, nunca he visto una película en esas condiciones y no se si la podría disfrutar,tendría que probarlo. Me parece una postura media, ni subtitulan ni sacrifican las voces.

  11. #11
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,457
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    jajajajajaj No sabía que por aquí censuraran palabras!!!!!!

  12. #12
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,476
    Agradecido
    12944 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Además, (y esto es lo más patético) hay como una especie de vergüenza intelectualoide en reconocer que se ve cine doblado, o como mínimo en darle cierto valor cinematográfico (no diré artístico, no sea que me baneen).
    Me llamó la atención mucho lo de las sesiones Phenomena que se hicieron en Barcelona. "Para recordar las añoradas sesiones dobles". Pues bien, lo que fueron allí de recordar creo que recordaron poco, por que yo en mi niñez/juventud era carne de sesiones dobles y jamás nos echaron una pelicula en v.o.s.e. Seguramente hubiéramos quemado el cine. (Sí, eramos unos patanes muy primitivos ).
    ¿Que problema habia en poner las peliculas dobladas? Lo diré: gafapastismo.
    Por no hablar de que jamás hubo una sesión doble con "Superman" y Tiburón". Donde estaba la peli de Esteso y Pajares? O la de Bud Spencer y Terence Hill?

  13. #13
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    En cuanto al tema de Hollywood y el cine Nacional pues sí tienes razón, en el ramo de cine fantástico creo que solo el oriental puede desafiar un poco a Norteamérica ( y solo un poco), pero no creo que solo veas ese tipo de películas.

    Bendita tecnología, bendito youtube ,bendito ***** y otros mas por ahí que me han permitido apreciar el cine de muchos otros países y salir del circulo del cine anglo!! y por supuesto, sin estar dobladas!!!

    Lo ves?? la única razón para defender el doblaje es la apetencia,la costumbre,la rutina, pero razones de índole artística o social? ninguna,¿no te da curiosidad por ejemplo saber como suena un idioma como el sueco o el griego? pues no,quizás me digan muchos,"yo solo quiero escuchar mi idioma y nada mas", disculpa pero esa postura me suena un poco egocéntrica, me suena a "el único idioma que existe es el mio" y que conste que esto si me lo saque de la manga como dicen ustedes, nunca he leído esa idea expresada ni aquí ni en ningún otro foro pero es una idea que me ha nacido con el tiempo y la aplico a cualquier otro doblaje como el francés, el italiano, el ruso o en cualquier lugar donde se tenga la práctica de doblar todo.

    Caso curioso lo que dices de POLONIA, nunca he visto una película en esas condiciones y no se si la podría disfrutar,tendría que probarlo. Me parece una postura media, ni subtitulan ni sacrifican las voces.
    ¿Crees que sólo es ciencia ficción? ¿qué cine policiaco se tiene en España? y me refiero a policiaco de verdad, nada de películas, salvo 4 o 5 contadas, para sacar a un carabonita enseñando los músculos y protagonizando escenas bochornosas.

    En España hay mucho drama y mucha comedia, tras ese par de géneros lo demás es muy difuso. Como dije, cada x tiempo sale alguna buena película y alguna medio decente pero muy pocas dan ganas de ir al cine.

    Sinceramente no me entran ganas saber cómo suenan películas en alemán o en sueco a no ser que sea una película que catalogue como muy buena.

    Yo veía mucho manga y cine japonés un tanto friki de joven, también jugué a juegos en PSone y PS2 en japonés y salvo un par de excepciones como algún juego de lucha no me gustaba del todo verlas en V.O porque las entonaciones en las frases niponas son muy extrañas. Puede estar escuchando un diálogo de dos personajes que parece que se vayan a matar a espadazos y en verdad simplemente se están diciendo un ¿qué tal estás?

    ¿Y qué importa si una persona o un grupo de personas sólo quieren escuchar su idioma? Como te dije antes, se pierden matices pero no se pierde el encanto de la película y rara vez, como comentamos, es la que alguien difiere por un cambio de voces en su gusto por el film.

    Hay veces que empiezo a ver una película y según pasan los minutos, veo que es un pestiño de los buenos. ¿Me quiéres decir que luego debería volver a vérmela en VO o que si la viera en VO sería distinto y no la quitaría?

    Por lo general, el 99.9% de las veces no suele cambiar eso y como te decía, cuando veo un peliculón y está acabando, ya estoy pensando cómo y cuándo sacar tiempo para vérmela otro día en V.O

    Te puedo asegurar que ver una película en un canal Polaco es horrible. Yo aguanté un par de películas y nada más. Primero porque no entiendo Polaco y segundo porque apenas se escuchan las voces originales.
    Última edición por Caním; 08/02/2013 a las 10:02
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  14. #14
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,623
    Agradecido
    177267 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Jmac (y Bud), entonces estamos totalmente de acuerdo. La obra se altera, eso está claro, otro tema es si me merece la pena, por la razón que sea, asumir dicha alteración.

    Respecto al resto de tus comentarios, si, si te contase lo que tengo que oír cada vez que digo que idolatro Le llamaban Trinidad por supuestos grandes cinéfilos
    ¡Ojo!, y me parece perfecto las críticas negativas, pero constructivas, y no intolerantes.

  15. #15
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,457
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Caním Ver mensaje
    ¿Crees que sólo es ciencia ficción? ¿qué cine policiaco se tiene en España? y me refiero a policiaco de verdad, nada de películas, salvo 4 o 5 contadas, para sacar a un carabonita enseñando los músculos y protagonizando escenas bochornosas.

    En España hay mucho drama y mucha comedia, tras ese par de géneros lo demás es muy difuso. Como dije, cada x tiempo sale alguna buena película y alguna medio decente pero muy pocas dan ganas de ir al cine.

    Sinceramente no me entran ganas saber cómo suenan películas en alemán o en sueco a no ser que sea una película que catalogue como muy buena.

    Yo veía mucho manga y cine japonés un tanto friki de joven, también jugué a juegos en PSone y PS2 en japonés y salvo un par de excepciones como algún juego de lucha no me gustaba del todo verlas en V.O porque las entonaciones en las frases niponas son muy extrañas. Puede estar escuchando un diálogo de dos personajes que parece que se vayan a matar a espadazos y en verdad simplemente se están diciendo un ¿qué tal estás?

    ¿Y qué importa si una persona o un grupo de personas sólo quieren escuchar su idioma? Como te dije antes, se pierden matices pero no se pierde el encanto de la película y rara vez, como comentamos, es la que alguien difiere por un cambio de voces en su gusto por el film.

    Hay veces que empiezo a ver una película y según pasan los minutos, veo que es un pestiño de los buenos. ¿Me quiéres decir que luego debería volver a vérmela en VO o que si la viera en VO sería distinto y no la quitaría?

    Por lo general, el 99.9% de las veces no suele cambiar eso y como te decía, cuando veo un peliculón y está acabando, ya estoy pensando cómo y cuándo sacar tiempo para vérmela otro día en V.O

    Te puedo asegurar que ver una película en un canal Polaco es horrible. Yo aguanté un par de películas y nada más. Primero porque no entiendo Polaco y segundo porque apenas se escuchan las voces originales.
    Bueno, Camín aunque obviamente no comparto muchos de tus puntos de vista si que me agrada mucho tu manera tan sincera de exponer tus razones, sobre todo que no das tantos rodeos y das respuestas mas directas.

    En cuanto a tu pregunta sobre que tiene de malo querer oír solo el propio idioma, pues de malo en sí no tiene nada te lo acepto,nadie se va a morir por eso,solo que pienso que es encerrarse un poco y estamos en la era de la globalización , tampoco tiene nada de malo enterarse de como habla un grupo de gente que vive a pocos kilómetros de tu país o del otro lado del mundo, lo que dices sobre la entonación japonesa déjame decirte que precisamente allí esta lo interesante, la forma en que se hablan, apreciar, conocer lo diferente, ¿por qué esa postura de que "quiero que hablen como hablamos nosotros", pues como que no.

    Y sobre si podrías cambiar una opinión negativa si vieras algo en su idioma original, pues de verdad, te soy sincera, no me atrevería a asegurarlo del todo, pero no estaría de mas que lo hicieras, que le dieras una oportunidad a la cinta en ese sentido.

    Y puede ser cierto lo que dices del cine español,pero yo de lo poco que he visto me ha gustado mucho,y pienso que con voluntad lo de la variedad se puede ir dando poco a poco, solo es cuestión de eso ( y de que se elimine el doblaje)

  16. #16
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Os he intentado explicar por que el cine, para apreciarse, se tiene que ver en versión original. No lo queréis ver, pues bueno, ahí ya no puedo hacer nada.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  17. #17
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12300 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Os he intentado explicar por que el cine, para apreciarse, se tiene que ver en versión original. No lo queréis ver, pues bueno, ahí ya no puedo hacer nada.
    Es que no es cuestión de CÓMO hay que verlo (por cojones) sino de CÓMO lo prefiere ver cada uno. Sí, el doblaje altera la obra, pero eso de que sólo se ve media película es totalmente falso, y lo digo con propiedad porque he visto muchas películas dobladas y en VOSE, y no he sentido nada especial ni me han gustado más. Está claro que en VO se aprecia más naturalidad en las voces de los actores, pero pare usted de contar. No creo que eso sea absoluta y radicalmente indispensable para disfrutar plenamente de una película, y menos aún cuando no se tiene ni pajolera idea del idioma.

    Y luego están los subtítulos, que como se ha dicho ya infinidad de veces también alteran la obra. ¿Menos que el dobleje? Es posible, pero es imposible coscarse de todos los matices de una película si hay que estar leyendo subtítulos, porque mientras se están leyendo no se puede mirar la imagen, y ésto es así. Me da igual que la gente diga que es cuestión de práctica y de costumbre; NO SE PUEDE leer y mirar la película a la vez.
    Es por eso que yo personalmente combino ambas formas de ver las películas. Si un día me apetece VOSE, pues VOSE; y si un día me apetece doblaje, pues doblaje. Tampoco creo yo que éstas películas palomiteras de usar y tirar ganen mucho viéndose en VOSE....

  18. #18
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,457
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje
    Es que no es cuestión de CÓMO hay que verlo (por cojones) sino de CÓMO lo prefiere ver cada uno. Sí, el doblaje altera la obra, pero eso de que sólo se ve media película es totalmente falso, y lo digo con propiedad porque he visto muchas películas dobladas y en VOSE, y no he sentido nada especial ni me han gustado más. Está claro que en VO se aprecia más naturalidad en las voces de los actores, pero pare usted de contar. No creo que eso sea absoluta y radicalmente indispensable para disfrutar plenamente de una película, y menos aún cuando no se tiene ni pajolera idea del idioma.

    Y luego están los subtítulos, que como se ha dicho ya infinidad de veces también alteran la obra. ¿Menos que el dobleje? Es posible, pero es imposible coscarse de todos los matices de una película si hay que estar leyendo subtítulos, porque mientras se están leyendo no se puede mirar la imagen, y ésto es así. Me da igual que la gente diga que es cuestión de práctica y de costumbre; NO SE PUEDE leer y mirar la película a la vez.
    Es por eso que yo personalmente combino ambas formas de ver las películas. Si un día me apetece VOSE, pues VOSE; y si un día me apetece doblaje, pues doblaje. Tampoco creo yo que éstas películas palomiteras de usar y tirar ganen mucho viéndose en VOSE....
    Yo he tratado en lo personal de entender las razones que tienen las personas pro-doblaje pero las únicas que dan es que "no pueden leer subtitulos y ver la imagen al mismo tiempo", una de ellas, y por qué yo si puedo? no creo que me hayan enseñado mejor que a ellos, dices que los actores se escuchan mas naturales pero luego no le das importancia a ese detalle por qué? o quizás para ti la mejor naturalidad sea oír a actores chinos o anglos hablando con modismos de tu país? esa es la naturalidad que prefieres?

    Y en todo caso al final siempre terminan la discusión de forma tajante " esta bien, si que puedo leer subtítulos pero no me da la gana hacerlo y tú no eres nadie para imponerme nada", así nos dan con la puerta y no insistas mano.

    Vaya, que son a veces tan tajantes como las personas que nos gusta prohibir, PROHIBIDO PROHIBIR EL DOBLAJE,supongo que esta prohibición si les gusta.

  19. #19
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Lo que acabas de decir es una verdad sin parangón. Una pena que en nuestro país la cultura de los idiomas esté tan despreciada. Así sentiríamos al actor original y no tendríamos que leer/ver subtítulos.
    De todas formas, en el caso ideal de dominar inglés y francés, también nos quedarían otras cinematografías fastidiadas. Aunque, eso sí, nuestro campo sería mayor.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  20. #20
    I'm not Batman Avatar de Sángel
    Fecha de ingreso
    16 ago, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,644
    Agradecido
    498 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Jane (o cualquiera que defienda la VOS como única opción válida), una pregunta. ¿Reconoces que en los subtítulos se resume parte de la conversación?

    Si es así, ¿acaso esto no altera una gran parte de la película? Para algunos, es de las más importantes y prefieren sacrificar la voz original (que no la actuación) en pos de esto.

    Si crees que no resume nada, tenemos un problema (pero no te preocupes, buscaría por youtube ejemplos claros).
    ( ... }

  21. #21
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,457
    Agradecido
    751 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Sángel Ver mensaje
    Jane (o cualquiera que defienda la VOS como única opción válida), una pregunta. ¿Reconoces que en los subtítulos se resume parte de la conversación?

    Si es así, ¿acaso esto no altera una gran parte de la película? Para algunos, es de las más importantes y prefieren sacrificar la voz original (que no la actuación) en pos de esto.

    Si crees que no resume nada, tenemos un problema (pero no te preocupes, buscaría por youtube ejemplos claros).
    Estoy de acuerdo, pero yo creo que es peor lo que pasa en algunas ocasiones cuando se dobla, como sabes, se tiene que buscar que la palabra coincida con los movimientos de la boca del actor o actriz, y a veces para lograr eso modifican totalmente el sentido de lo que dicen con tal de que encaje. ( digo a veces claro no siempre) me supongo que eso no es un problema cuando se trata de francés, italiano o incluso inglés, pero si el idioma original es japones por ejemplo? o coreano? o tailandés?

    En ocasiones me he llevado sorpresas cuando veo una película doblada en la TV y luego en VO, la cantidad de diálogos,mensajes y frases que me pierdo por haberse modificado por otros parecidos pero no iguales para que encajaran mejor.

    Y supongo que me dirán que es porque veo doblaje mexicano,(cuando no tengo mas remedio que verlo) en cambio en España están los mejores dobladores del mundo no se molesten, es broma.

  22. #22
    freak Avatar de jayadler
    Fecha de ingreso
    04 mar, 12
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    719
    Agradecido
    1458 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Solo una reflexión. ¿ Qué me diriais si Mario Moreno Cantinflas fuera doblado a otro idioma diferente al suyo ? Es único y solo puede pervivir tal como lo rodó en sus peliculas, por cierto de un valor cinematografico muy pobre. Es un ejemplo entre otros que demuestran que en todo hay sus excepciones y que no se puede ser tan tajante en este tema.

  23. #23
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,489
    Agradecido
    11789 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por jayadler Ver mensaje
    Solo una reflexión. ¿ Qué me diriais si Mario Moreno Cantinflas fuera doblado a otro idioma diferente al suyo ? Es único y solo puede pervivir tal como lo rodó en sus peliculas, por cierto de un valor cinematografico muy pobre. Es un ejemplo entre otros que demuestran que en todo hay sus excepciones y que no se puede ser tan tajante en este tema.
    te diria que cada pais tiene sus humoristas, Francia por ejemplo tuvo a Louis de Funes, que era especial como él solo y aqui vinieron peliculas dobladas suyas, lo que ademas favorecio que la gente igualmente le conociera por nuestras tierras.

    Tan facil como eso.

  24. #24
    freak Avatar de jayadler
    Fecha de ingreso
    04 mar, 12
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    719
    Agradecido
    1458 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    te diria que cada pais tiene sus humoristas, Francia por ejemplo tuvo a Louis de Funes, que era especial como él solo y aqui vinieron peliculas dobladas suyas, lo que ademas favorecio que la gente igualmente le conociera por nuestras tierras.

    Tan facil como eso.
    Creo que no has entendido bien mi reflexión. Sólo te comento que si a Cantinflas le quitas su gracejo mexicano practicamente te quedas sin nada.

  25. #25
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Debate pro vs. anti doblaje

    Cita Iniciado por jayadler Ver mensaje
    Creo que no has entendido bien mi reflexión. Sólo te comento que si a Cantinflas le quitas su gracejo mexicano practicamente te quedas sin nada.
    Pero es que el problema de Cantinflas sería al pasarlo al inglés porque en castellano es con su voz original.

    Justamente el doblaje en películas de humor, dependiendo de qué tipo de humor no me gusta.

    Y me refiero con el tipo de humor porque comedias de humor más tontas...entiéndase tontas por un humor más con los propios gestos, caídas o frases fáciles sí me han hecho gracia (Aterriza como puedas, Top Secret, Agárralo como puedas, Dos tontos muy tontos, Algo pasa con Mary) y en cambio películas donde se juega en inglés con muchas gracias propias del país, de sus programas, de sus celebrities, de su día a día, las he visto y no me han hecho gracia ninguna.

    De hecho con las series me ocurre parecido Band of brothers, Rome, Dexter, Sherlock en versión original me encantan pero en cambio House en inglés no me gusta porque no me entero ni de la mitad de las coñas y en cambio en castellano me encanta.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


+ Responder tema
Página 42 de 47 PrimerPrimer ... 324041424344 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins