-
Debate: ¿Vinilo o CD?
En los últimos tiempos parece que los audiófilos se han puesto de acuerdo en que el vinilo suena mejor que el CD, y por eso está viviendo este "regreso". Hablan de la calidez y naturalidad del formato analógico sobre el digital. Pero a la hora de la verdad, por más que leo, los ingenieros y expertos en sonido dicen justo lo contrario: que el CD es una reproducción más exacta de las grabaciones originales, y que el sonido que la gente adora en los discos de vinilo es en realidad distorsión provocada por las limitaciones del formato.
Hay algo que sí admiten: el CD tiene un "tope" de frecuencias altas a las que puede llegar, mientras el vinilo no tiene esa limitación, pero aseguran que ese tope está en el límite de las capacidades del oído humano, y que de todos modos los micrófonos con los que se graba la música no captan nada por encima de ese nivel.
Y esto es sólo en cuanto al sonido, obviamente podemos hablar de otros factores como la mayor durabilidad y comodidad del CD, frente al factor estético y nostálgico en que gana el vinilo.
¿Qué creéis? ¿Es todo una argucia de las discográficas para que la gente vuelva a comprar música en formato físico? ¿Realmente suena mejor el vinilo y nos tomaron el pelo con el CD?
Os dejo aquí un interesante artículo en el que se entra más en detalle (perdonad que esté en Inglés, si alguien conoce uno bueno en español estaría bien):
http://www.vox.com/2014/4/19/5626058...etter-than-cds
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
El Vinilo no comprime el sonido como el CD. Cuando se diseñó el CD, por una cuestión de limitación del formato, se tuvo que comprimir el sonido cogiendo partes de la onda sonora de la grabación original.
El vinilo no hace eso.
Por otra parte, el vinilo es sonido analógico y eso quiere decir que el sonido como tal es un valor continuo en el disco, no tiene alteraciones.
Sin embardo el sonido digital del CD, tiene esa mutilación de la onda sonora.
Hay que tener en cuenta que el CD de toda la vida data de los años 70, es tecnologia digital primitiva.
Una pena que los intentos por evolucionar el CD hayan medio fracasado como el SACD, DVD-Audio y similares.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Eso había oído yo siempre, pero según parece, científicamente no es así. Según esto, la tecnología digital reproduce exactamente la onda analógica:
https://www.youtube.com/watch?v=d7kJ...mp;app=desktop
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Realizaron una prueba en Matrix Hifi, la prueba consistia en que una serie de señores tenian que decir si les gustaba mas la grabacion en vinilo o en CD. Pusieron los discos originales tanto en CD como en vinilo y la gente respondio que les gustaba mas el sonido en vinilo. Despues realizaron otra prueba, cogieron un vinilo y lo grabaron en un CD (no recuerdo si lo hicieron con un PC o con un grabador de CD), y seguidamente lo reprodujeron en formato vinilo y en formato CD, los asistentes no supieron decidirse en cual de los 2 formatos sonaba mejor.
Cada cual debe sacar sus propias conclusiones, yo personalmente creo que las grabaciones originales en vinilo estan mas cuidadas, en cambio con el CD encuentras mucha bazofia.
Personalmente en el tema de los SACD pasa algo parecido, suelen superar a los CD, mas que nada porque la grabacion esta muy cuidada, mas que por la diferencia tecnologica de un sistema o de otro.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
En efecto, oí hablar de ese experimento, aquí están los detalles:
http://www.audioasylum.com/audio/vin...es/765335.html
Se hizo con el tocadiscos de 75.000 dólares de una asociación de audiófilos, y en efecto, grabando el vinilo en un CD-R normal, no notaban la diferencia.
Parece indicar que realmente la tecnología del CD no tiene ningún problema para reproducir lo que se le grabe. Las diferencias están más bien en cómo se ecualiza la música para vinilo. De hecho, en el primer artículo que puse, había un experto que decía que la "calidez" del vinilo que le gusta a la gente es en realidad una distorsión:
"La calidez que mucha gente asocia con los LP puede ser generalmente descrita como que el sonido de los bajos es menos preciso. La dificultad de trasladar de forma correcta las líneas de bajo a vinilo sin hacer que los surcos sean demasiado grandes significa que los ingenieros tienen que procesarlas mucho para hacer que funcionen, que cambia el tono de los bajos de un modo que, aparentemente, mucha gente encuentra estéticamente agradable".
Otra vez leí a un ingeniero de estudio decir que el CD reproducía de manera más exacta lo que él oía en el estudio, pero que había muchos discos que él prefería escucharlos en vinilo.
Quizás la cosa sea esa, el vinilo tiene un sonido más agradable, aunque no más fiel a la grabación original.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Escuchar a Led Zeppelin en un buen equipo de música (me gasté y me gasto un pastón en el mío) en vinilo de buen gramaje, y luego en CD, basta para responder, en mi caso, al debate.
Siempre vinilo.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Cita:
Iniciado por
thejesu
Escuchar a Led Zeppelin en un buen equipo de música (me gasté y me gasto un pastón en el mío) en vinilo de buen gramaje, y luego en CD, basta para responder, en mi caso, al debate.
Siempre vinilo.
No son los trabajos de Led Zeppelin los más adecuados para esta comparativa, pues el sonido de los CD (hasta la última remasterización de Page) es muy deficiente. "Por ahí" conseguí una masterización "Reel to Reel" de los cinco primeros álbumes,en SACD, que incluso suena mejor que las ediciones actuales.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Yo no soy ningún experto pero prefiero el cd más que nada por comodidad, ahorro de espacio, para mi supera en calidad a los vinilos, al menos cuando los tenía siempre escuchaba los chasquidos de los discos, algo muy molesto, y por mucho que les pasara la gamuza y el spray, esos ruidillos no se iban del todo.
Con el cd eso no me pasa. :digno
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Cita:
Iniciado por
thejesu
Escuchar a Led Zeppelin en un buen equipo de música (me gasté y me gasto un pastón en el mío) en vinilo de buen gramaje, y luego en CD, basta para responder, en mi caso, al debate.
Siempre vinilo.
Bufff yo esta mañana y creo que hacia muchisimo tiempo que no lo gozaba de igual manera he escuchando hysteria en vinilo ( ni lo recordaba en analogico ya ) y casi me caigo de la silla, impresionante, que bateria que potencia en las voces nada que ver con la segunda escucha en digital, sin dinamica y falto de vida diria.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Vinilo toda la vida. Ahora si, en un buen sistema y con un prensado bueno.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Y digo yo una cosa: la música de los 60-70, que se grabó en analógico, entiendo que pueda perder calidad al digitalizarla. Ahora bien, desde mediados de los 80, los estudios empezaron a usar técnicas de grabación digital, y hace ya muchos años que nadie graba en analógico. Todas esas grabaciones originales en digital, ¿no sonarán mejor en un formato digital? ¿Cómo puede el vinilo sacar más de donde en teoría no hay?
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
En mi caso me gustan los dos por igual. Tengo vinilos que para mi gusto se oyen mucho mejor que sus versiones CD, y CDs que se oyen mucho mejor que su versión en vinilo. Pero el vinilo presenta algunos problemas, como que no se oye igual una canción editada en un single de 7'' que en un maxi de 12'', la distorsión que se va produciendo en los surcos internos, el tema del polvo, que la mayoría de los tocadiscos no leen los discos de la misma forma en la que fueron grabados (es decir, no los leen tangencialmente), etc.
El CD en cambio presenta otro problema, que para mi es mucho peor, y es el tema de la "Loudness War". Actualmente los CDs comprimen tanto el audio que destruye el rango dinámico. Eso lo hacen para que se oiga todo muy fuerte:
https://www.youtube.com/watch?v=3Gmex_4hreQ
Dejo un link sobre el tema de la Loudness War: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_volumen
En los casos de los CDs afectados por esta "Guerra", yo prefiero su versión en vinilo.
Pero al final la verdad es que disfruto con ambos formatos, aunque por temas de conservación, prefiero poner lo menos posible el vinilo (y si dicho vinilo no tiene versión CD, hago una copia digital a 24 Bit/192 kHz que es la que uso para escuchar).
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
En efecto, la loudness war es una plaga, pero no es problema o limitación del formato, es simplemente un mal uso que hacen los ingenieros y productores musicales de la tecnología. Afortunadamente, parece que empieza a remitir.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Lo que se ha dicho siempre en contra del CD (dejando de lado el tema del Loudness War), es que corta frecuencias. Efectivamente todas las frecuencias que oimos están en el CD, pero mucha gente argumenta que las frecuencias que no oimos y que están presentes en el vinilo, el cuerpo es capaz de sentirlas (que no oirlas). En CD al no estar esas frecuencias "no las sentimos" y por eso tenemos esa sensación de que "falta algo" cuando se pone el CD. Yo no sé si esto es cierto o no, pero es un argumento que desde que salió el primer CD se sigue repitiendo sin parar.
A ver si encuentro algún link que trate el tema y luego lo pongo.
Edito:
Cita:
How about a record player? A record or vinyl is similar to a CD in that it is also a spiral track. The vinyl is placed on the record player, and the needle in the groove. At the end of the needle a stylus picks up vibrations as the record revolves and these mechanical vibrations are converted into corresponding electrical signals by a device called a transducer. So what does this mean to the sound quality of CD vs Vinyl? Well, it's the distinction between digital and analogue. Vinyl uses a wider range of frequencies than CD does. Although the first counter argument to that statement would be to remind you that the human ear cannot hear the extra frequencies that vinyl uses, some suggest that perhaps it's not necessarily something you can hear, but rather something you can feel. One common conviction that has come out of the thousands of "CD vs Vinyl" debates is that vinyl has a warmer, fuller sound while CD has a digital, mechanical sound. With the advent of DVD-Audio and SACD (Sony's new format) this is changing. DVD -Audio uses 24bit recording, and a sampling rate of 96khz while CD's use 16bit/44khz to store sound information. With these new formats we can far more accurately represent an analog sound signal and capture the "warmth" I'm referring to.
http://barbeaumusic.com/vinyl-vs-cd.html
Como digo, esta teoría se ha repetido bastantes veces, sobre todo al principio de la salida del formato. Siento no encontrar ahora mismo mejores links sobre el tema en este momento.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Así es. Cuando se creó el CD, se puso el tope de 44 khz (que permite frecuencias de hasta 20 khz) porque esos 20 Khz son la frontera de la capacidad auditiva humana. Se supone que frecuencias más altas que esas no las oímos. Pero hace poco se ha hecho un experimento (por desgracia no encuentro el link) que demuestra que, de alguna manera, esos ultrasonidos interactúan con las frecuencias audibles, y nuestro cerebro percibe el sonido como más agradable.
Así pues, podemos decir que el CD está limitado para las frecuencias altas, y el vinilo para las bajas.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
El CD es lo mejor para música clásica por razones obvias pero para todo lo demás prefiero vinilo.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Cita:
Iniciado por
juan miguel
El CD es lo mejor para música clásica por razones obvias
Los hay que somos muy profanos en estos temas :D, ¿cuáles son esas razones?
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Una sinfonia de 80 minutos entra en un cd . No tienes que estar cambiando de caras.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
¿Cuántos vinilos tenéis a los que hayáis dado "cuartelillo" desde hace más de 20 años y que sigan sonando igual?
Le tengo cariño al vinilo, pero sus partidarios acérrimos de hoy en día se suelen callar lo perecedero que es el formato: leche, es que es una aguja "rascando" físicamente el microsurco. Por muy cuidadoso y amoroso que se sea, tiene que haber desgaste.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Cita:
Iniciado por
carapau
Una sinfonia de 80 minutos entra en un cd . No tienes que estar cambiando de caras.
Claro, por la duración :doh. Y yo comiéndome la cabeza pensando en un tema de sonido.
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
¿Cuántos vinilos tenéis a los que hayáis dado "cuartelillo" desde hace más de 20 años y que sigan sonando igual?
Le tengo cariño al vinilo, pero sus partidarios acérrimos de hoy en día se suelen callar lo perecedero que es el formato: leche, es que es una aguja "rascando" físicamente el microsurco. Por muy cuidadoso y amoroso que se sea, tiene que haber desgaste.
Es incontestable que una de las ventajas del CD es la durabilidad, se escucha igual la primera vez que lo pones que la vez número 5000. También la comodidad de no tener que que estar constantemente limpiándolo, la facilidad de almacenaje...
Pero claro, a quien le gusta más el sonido del vinilo da preferencia a eso.
De todos modos, vuelvo a lo que preguntaba antes: si un disco ha sido originalmente grabado digitalmente en el estudio, ¿no tiene ya de por sí esa grabación las limitaciones propias del formato? ¿No será preferible escucharlo en un formato que no pide una transformación? Es que cuando veo a gente comprando vinilos de Adele o de cualquier grupo actual (que graban en digital) no le encuentro el sentido.
Yo he escuchado hoy uno que fue de los últimos que compré, a principios de los 90, uno de Belinda Carlisle. Para esa época ya se grababa casi siempre en digital. Pues bien, me ha parecido un sonido muy plano, nada que ver con otros vinilos que tengo de música de los 60-70, y peor que cualquier CD de esa época. Y conste que el vinilo está impecable y poco usado.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
¿Cuántos vinilos tenéis a los que hayáis dado "cuartelillo" desde hace más de 20 años y que sigan sonando igual?
Le tengo cariño al vinilo, pero sus partidarios acérrimos de hoy en día se suelen callar lo perecedero que es el formato: leche, es que es una aguja "rascando" físicamente el microsurco. Por muy cuidadoso y amoroso que se sea, tiene que haber desgaste.
Por eso yo siempre he dicho que si me toca el euromillones, me compraría un tocadiscos láser:
https://www.youtube.com/watch?v=v0_uEQp2Vg8
La verdad es que me conformaría con los nuevos Blu-ray que están sacando de audio: http://store.universal-music.co.uk/e...udio-pureaudio , pero el problema es el de siempre, que a mi el catálogo me parece muy pobre. Nunca entenderé por qué cuando se lanza algo como el DVD-Audio, SACD, o ahora en el caso del Blu-ray Audio no tiran de un catálogo más comercial. Pero bueno, empieza al menos a existir tiendas donde vender archivos con calidad muy superior al CD (24 bits / 192 kHz): http://www.hdtracks.com/
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
De todos modos, vuelvo a lo que preguntaba antes: si un disco ha sido originalmente grabado digitalmente en el estudio, ¿no tiene ya de por sí esa grabación las limitaciones propias del formato? ¿No será preferible escucharlo en un formato que no pide una transformación? Es que cuando veo a gente comprando vinilos de Adele o de cualquier grupo actual (que graban en digital) no le encuentro el sentido.
En mi caso lo hago por dos cosas, el primero ya he comentado que era por el tema del Loudness War: mientras que en muchos CDs actuales está presente, en sus versiones vinilo el rango dinámico de la grabación original suele ser fiel (no del todo, pero esa es otra historia).
Y en segundo lugar porque aunque las grabaciones de ahora son digitales, no las hacen en 16 bits/44.1 kHz, sino en otras configuraciones muy superiores (creo que a 24 bits/96 kHz ó 24 bits/192 kHz, si no soy exacto en esto disculpadme). Por tanto aunque sea una grabación digital seguirá teniendo más información un vinilo que un CD. Ojo, más información que un CD. Otra cosa es que estuviesemos hablando del SACD o del ahora nuevo Blu-ray Audio.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Gracias, ahora me queda claro.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Prefiero el CD para musica clasica por la duración y por la calidad del sonido. Me explico, no calidad como tal si no que para la musica clasica es necesario tener un soporte que no tenga ruido de fondo autoproducido.
Imaginaos una sonata de piano o un solo de violin con el ruido de fondo propio de los vinilos o con chasquido cuando menos te lo esperas.....
La musica clasica por sus caracteristicas musicales y de interpretación magnifican las deficiencias propias del soporte vinilo.
Soy fan de la musica clasica, tengo tropecientos CDs originales, hace un tiempo intenté hacer una colección de vinilos de clásica pero lo dejé, no podia soportar esos ruidos de fondos y chasquidos.
Eso si, mi colección de vinilos de los 70/80 no lo cambio en CD ni de coña.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
También veo un componente de mercadotecnia y explotación del fetichismo coleccionista muy acusado. Recuerdo que, cuando me hice la discografía de los Who, el CD de "The Who Sell Out" me salió por 5 euros. Un tiempo después, vi en una tienda una reedición en vinilo del mismo disco y costaba cinco veces más, 25€. Uno diría que son ediciones de ahora, hechas con mimo, con buen prensado, muchos gramos, etcétera, pero también he visto vinilos en edición antigua, nacional, que los tengo yo, con prensado guarrindongo, y los precios son igual de estratosféricos. Yo, a título personal, me pregunto si la diferencia en sonido, considerando además el carácter perecedero del que hablé, me justifica pagar el quíntuple y luego además no tener ni dónde guardar el disco. 30 centímetros es mucha altura y anchura para las estanterías de hoy.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Dejando el lado el tema del sonido, donde esté una portada de un 12'' (incluso de un 7'') y las etiquetas del vinilo, que se quite cualquier serigrafía del CD. Y si es un Picture Disc, ni te cuento...
De todas formas lo del carácter perecedero del vinilo es relativo. Un vinilo va a sonar siempre, cada vez peor, pero siempre que lo pongas lo vas a oir. Como en un CD se te fastidie el TOC, ya puedes tirar el CD a la basura que no hay forma humana de recuperar ese CD y oirlo (quizas por el mimo con el que pongo los CDs nunca me ha pasado, pero por ejemplo ya tengo DVD antiguos mal prensados que ya no soy capaz de reproducir).
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
También veo un componente de mercadotecnia y explotación del fetichismo coleccionista muy acusado. Recuerdo que, cuando me hice la discografía de los Who, el CD de "The Who Sell Out" me salió por 5 euros. Un tiempo después, vi en una tienda una reedición en vinilo del mismo disco y costaba cinco veces más, 25€. Uno diría que son ediciones de ahora, hechas con mimo, con buen prensado, muchos gramos, etcétera, pero también he visto vinilos en edición antigua, nacional, que los tengo yo, con prensado guarrindongo, y los precios son igual de estratosféricos. Yo, a título personal, me pregunto si la diferencia en sonido, considerando además el carácter perecedero del que hablé, me justifica pagar el quíntuple y luego además no tener ni dónde guardar el disco. 30 centímetros es mucha altura y anchura para las estanterías de hoy.
Esto también está claro. La industria de la música está perdiendo mucho dinero con las descargas ilegales, el CD se vende cada vez menos y creo que han recurrido al vinilo como "opción de audiófilo". Vamos, lo que no consiguieron con el DVD-A y el SACD. Entra mucho el factor fetichista y hipster (lo cual me fastidia porque ahora parece que todo el que compre vinilo es por moda, cuando mucha gente lo ha hecho toda la vida). Y lo de los precios, una burrada. Igual que pasaba con los CD antes del boom de internet. Es gracioso que a principios de los 90 los CD costaran 2000-4000 pesetas, y los vinilos los estuvieran liquidando a precios ridículos, y ahora pase al revés.
Cita:
Iniciado por
Alpha3
Dejando el lado el tema del sonido, donde esté una portada de un 12'' (incluso de un 7'') y las etiquetas del vinilo, que se quite cualquier serigrafía del CD. Y si es un Picture Disc, ni te cuento...
En el aspecto estético gana el vinilo, sin duda.
Os dejo un vídeo interesante. Para el que no entienda Inglés: se ve en la pantalla del ordenador las frecuencias sonoras. La primera marca en la pantalla corresponde al tope de frecuencia del CD (20 Khz), y la segunda al nuevo standard digital de 96/24 (48 Khz). De esta manera, se ve qué cantidad de información del vinilo queda fuera con dos ejemplos (el segundo con el Rhapsody in Blue es tremendo), y luego comparan con un CD. En teoría toda esa información queda fuera del umbral de audición humana, pero ahí está. Me cuesta creer que no afecte el dejarlo fuera.
https://www.youtube.com/watch?v=4eC6L3_k_48
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Cita:
Iniciado por
Alpha3
De todas formas lo del carácter perecedero del vinilo es relativo. Un vinilo va a sonar siempre, cada vez peor, pero siempre que lo pongas lo vas a oir. Como en un CD se te fastidie el TOC, ya puedes tirar el CD a la basura que no hay forma humana de recuperar ese CD y oirlo
Bueno, siempre puede pasar de todo. Los vinilos también se pueden rajar, romper en pedacitos o quedarse al sol hasta doblarse y deformarse por completo (casos reales que me han sucedido, los tres). En cambio, con los cedés yo también soy cuidadoso. Tienes razón, no contaba con que, para la mayoría de las personas, la manera correcta de sacar un CD (o un DVD) de su caja es meter los dedos por debajo y hacer palanca, y en algunos casos (a juzgar por el estado de sus superficies) después de haberse hurgado la nariz a conciencia. Mi hermano solía decir que los cedés los tenían que haber fabricado con una carcasa plástica protectora, al estilo de los disquetes "floppy", y quizá tuviese razón.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Yo hace un par de años tomé la decisión de hacer copias de seguridad de todos mis CDs usando el Exact Audio Copy y es lo que uso para escuchar. Soy coleccionista sobre todo de CD-Singles y CD-Maxis, y las tiradas son muy cortas y algunos de ellos han alcanzado precios prohibitivos (ya que suelen contener versiones que no encuentras en un CD-Album). También hago lo mismo con mis vinilos, pero esto más por no desgastar el surco al poner el disco. Afortunadamente hoy en día se puede conectar el PC a un buen equipo Hi-Fi y disfrutar de la música aunque se pierda la "magia" de poner un CD o Vinilo original.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Hoy he podido hacer un pequeño experimento, no de vinilo vs CD, porque no tengo un mismo disco en los dos formatos, pero sí uno con DVD-Audio para comprobar si verdaderamente esas frecuencias que quedan fuera del tope del CD se notan.
Tengo un reproductor de DVD-Audio conectado por dos vías al amplificador: por cable óptico (que limita la salida a 44 Khz, y por lo tanto es como si fuera un CD normal) y por cables RCA (a 96 KHZ). Así, con exactamente el mismo disco (el primero de The Doors), he podido ir cambiando entre las dos entradas y apreciar la diferencia entre 44 Khz (CD) y 96 Khz. Y definitivamente, sí que he notado diferencia, un sonido más rico, lleno y detallado. Alguno dirá que es efecto placebo, pero lo cierto es que me ha sorprendido lo claro que se nota a simple escucha, no es una simple apreciación sutil. Y hay que tener en cuenta que el vinilo incluso llega a frecuencias más altas.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
No se si estoy haciendo un poco de off-topic (en ese caso perdón).
Estoy empezando a interesarme por el mundillo de los vinilos, ya que hasta ahora mi colección es únicamente de CDs. Pero claro, necesito algún consejo para comprarme un buen equipo para poder disfrutar al 100% del vinilo. También si pudiera ser que incluyera la opción de convertirlo a MP3 o CD por el tema de no deteriorar el vinilo.
Gracias :abrazo
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Yo he tenido que comprar un plato hace poco porque el que tenía murió, y tengo muchos vinilos desde hace muchos años como para recomprarlos. Así que te digo lo que me recomendaron en todos los foros del tema: no compres un tocadiscos actual. A no ser que sea un modelo caro, ahora los fabrican de plasticucho y no se les saca todo el rendimiento a los vinilos. Me advirtieron especialmente que los modelos que traen USB suelen ser flojos en cuanto a sonido (desconozco por qué).
Así que lo que hay que hacer es buscar un tocadiscos de segunda mano (en buenas condiciones, claro) de buenas marcas de los 80 (Technics, Dual, Pioneer...). Te vas a gastar mucho menos dinero (se pueden conseguir muy buenos modelos por bastante menos de 100 euros) y la calidad va a ser mucho mejor.
Yo encontré un Technics por 40 euros y por ahora estoy muy contento.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Vaya, me dejas totalmente desconcertado :sudor
Tenía pensado comprarme algún tocadiscos más moderno, porque deducía que la calidad del sonido sería mejor (por el tema de la tecnología más avanzada).
¿Para estas cosas mejor ebay, no?
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Yo tengo mi viejo plato Aiwa de finales de los 80 que venía junto a una cadena hi fi. De aquella cadena el plato es lo único que ha sobrevivido, bueno, eso y un lector de cd Sony que tiene ya 25 años y sigue funcionando como nunca.
Yo también te doy el mismo consejo, si puedes pilla uno antiguo, no te vayas a esos platos con usb, se ven relamente cutrecillos.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Cita:
Iniciado por
JasonVoorhees
Vaya, me dejas totalmente desconcertado :sudor
Tenía pensado comprarme algún tocadiscos más moderno, porque deducía que la calidad del sonido sería mejor (por el tema de la tecnología más avanzada).
¿Para estas cosas mejor ebay, no?
Yo el mío lo encontré en segundamano.es, pero sí, en ebay hay muchas opciones y a veces a muy buenos precios. Prueba también milanuncios. Sobre todo, fíjate que sean aparatos con buena construcción, que se vean piezas de metal, que el brazo tenga contrapeso, algo sólido, vaya, que tenga un aspecto tal que así:
http://pictures2.todocoleccion.net/t...5/14950679.jpg
http://www.mustangcollective.com/cpg...100-after3.jpg
http://www.vintageshifi.com/images/PIONEERPL720.JPG
Huye de los que veas hechos todo de plástico, con brazos que parecen que se van a romper con mirarlos, sin apenas contrapeso. Por mucho que sean de marcas como Sony, son de juguete:
http://www.blauden.com/files/sony_ps...ntable-usb.jpg
http://pictures2.todocoleccion.net/t...3_16059533.jpg
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
¿La aguja debe de estar compuesta de algún material para no rayar el vinilo?
Gracias por todos los consejos :agradable
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Las agujas suelen ser de diamante (las hay también de porcelana, aunque suenan peor). Eso también hay que preguntarlo si compras de segunda mano: en qué estado está la aguja. Ante la duda, lo más seguro es comprar una nueva. Al comprarla, hay que asegurarse de que es la que va a tu modelo. En ebay hay varias tiendas especializadas que las venden nuevas a buenos precios, y te ponen la lista de modelos que van con cada una. Yo la mía la compré por menos de 10 euros.
Otra cosa a tener en cuenta: tienes que comprobar si el amplificador al que vas a conectar el tocadiscos tiene una entrada llamada "phono", que es donde habría que enchufarlo. Si no tiene (por ejemplo, la gran mayoría de home cinema actuales no la tienen), tendrías que comprar un pequeño aparato llamado pre-amplificador, o previo de phono. Se puede conseguir alguno bastante decente por unos 15-20 euros. Hay tocadiscos que lo llevan incorporado, pero no suele ser lo habitual.
-
Re: Debate: ¿Vinilo o CD?
Un debate que me encanta y al que llego tarde.
Personalmente, con alguna salvedad, siempre vinilo.
Intento ponerme al día con el hilo y comento.