Respuesta: Del cómic al cine
"Darkman" no está basado en ningún cómic, se lo inventó Sam Raimi porque no consiguió los drechos para adaptar "La sombra" (las similitudes entre ambos personajes son obvias).
En cuanto a "El protegido", a mí también me encanta, es mi película favorita de Shyamalan, pero no la he incluido en mis listas al no adaptar ningún cómic (aunque formalmente sea del género de superhéroes).
Respuesta: Del cómic al cine
Es cierto Marty, no mencioné lo de "La sombra" en mi mensaje, fallo mío, no me acordé, suerte que me has refresacado la memoria :agradable. Aunque sí existe el cómic, pero en este caso se realizó a partir de la película y no a la inversa. Lo vi en una tienda de cómics a la que alguna vez he ido a comprar algun regalo para mis allegados. A eso me refería cuando dije que no conocía el cómic, pues sólo lo he visto en la tienda pero no sabía nada de su existencia.
Saludos :hola
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
Yo no soy un fanático del cine de terror, si acaso un gourmet :cigarro, pero estoy dispuesto a lapidarte. Siendo una película loca y esfervescente, además de muy válida, no te olvides de títulos como La máscara del demonio, Las tres caras del miedo, La frusta e il corpo, Operazione paura, Seis mujeres para el asesino o Terror en el espacio. Incluso pondría antes Hércules en el centro de la Tierra. Y como me salgas con eso de que no las has visto, peor aún, mucho peor: te mandaremos a la pared, para que venga la bruja de Blair... :kieto
De esa lista sólo he visto La máscara del demonio, Las tres caras del miedo y Seis mujeres para el asesino y, gustándome muchísimo las tres, tengo que admitir que Diabolik me parece, aparte de más divertida, mucho más redonda como película :rubor: Las tres caras... por ejemplo, al estar compuesta por distintos episodios, me parece algo irregular, siendo el mejor con bastante diferencia el protagonizado por Karloff :hail
Aunque también hay que admitir que la impecable edición por parte de Paramount de Diabolik ayuda bastante al disfrute de la película, algo que lamentablemente no han tenido ninguno de los terrores de Bava en suelo patrio,,,
,,, no estaría mal que VellaVisión sacara en condiciones unas cuantas de il maestro :disimulo
Respuesta: Del cómic al cine
La de Diabolik te la tienes que pillar ya sí o sí, Antonio 0'7: en mi modesta (y seguramente equivocada) opinión, una de las mejores y más divertidas adaptaciones de cómic de la historia del cine, sin dejar de ser por ello 100% cinematográfica :hail
Por si no estás convencido aún esta peli tiene, para mí, la que es la mejor banda sonora que ha compuesto Morricone fuera del spaghetti western...
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=pUk0DFHCmfA[/ame]
Y si todo esto te parece poco todavía, encima asoma sus encantos por allí esta mujerona :ansia:
http://i42.tinypic.com/23k6eqx.jpg
Aunque, bien pensado, no sé si sería una buena recomendación para ti: Diabolik está llena de colorines psicodélicos por todos lados, y con lo acostumbrado que estás tú a las pelis en b/n lo más seguro es que te diera un pasmo al recibir tal acumulación de estimulos de golpe :yiek :juas
Respuesta: Del cómic al cine
Un par que no habéis nombrado:
- Constantin
- Ghost world
Respuesta: Del cómic al cine
Ghost world sí se nombró: infinatamente mejor la película que el cómic, en mi opinión demasiado presentuoso :zzz
Respuesta: Del cómic al cine
Oops, es cierto. Se me coló.
¿Entonces no me compro el comic?
Respuesta: Del cómic al cine
Hombre, si tienes mucha curiosidad pues comprátelo si eso aunque sólo sea para comparar con la peli, aunque tampoco te vas a perder mucho porque no lo leas: y eso que su autor, Daniel Clowes, es un dibujante que me gusta bastante, pero este cómic se me atragantó,,, aunque he de decir también que lo leí una sóla vez hace ya muchos años, por lo que desconozco lo que me parecería hoy en día :huh
Respuesta: Del cómic al cine
No me j... Marvin con Bava!!! Con todos mis respetos a la entretenida y popera Diabolik, Operazione paura, La frusta e il corpo, Seis mujeres para el asesino o La máscara del demonio son verdaderas obras maestras y referentes absolutos del género terrorífico. Yo también pondría por delante de esta Las tres caras del miedo (dos de tres relatos son magistrales), Terror en el espacio, La furia de los vikingos y Perros rabiosos...
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Marvin
Ghost world sí se nombró: infinatamente mejor la película que el cómic, en mi opinión demasiado presentuoso :zzz
A mí la película me parece una joya. .. :disimulo
Respuesta: Del cómic al cine
Es verdad, Constantine... Una película muy interesante, entretenida, eficaz y visualmente atractiva. Se me había pasado por completo. Aun así, ahora, reflexionando, no la metería en mi top ten.
Un saludo :hola
Respuesta: Del cómic al cine
Cowboy beebop fue primero anime, si... y Keanu Reeves NO puede ser Spike, no tiene ni la gracia ni el carisma que el personaje requiere; ni siquiera el físico. Pero tampoco podía ser Constantine y ya ves (¡¡El aspecto de Constantine se inspiró en Sting!!)... Muy floja adaptación, que se dejó en el tintero la mala baba y el humor del comic original (Hellblazer)
Sobre Diabolik, a mi me gusta, pero no me parece ni de lejos lo mejor de Bava... no deja de ser una gamberrada pop simpática y con una gran puesta en escena, pero poco más hay que rascar.
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
U-Alex
Oops, es cierto. Se me coló.
¿Entonces no me compro el comic?
A mí el comic me parece la ostia si conoces la obra de Daniel Clowes, para nada de acuerdo con la calificación de "presuntuoso" (imagino que querías decir "pretencioso", Marvin)
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
T. Kurosawa
No me j... Marvin con Bava!!! Con todos mis respetos a la entretenida y popera Diabolik, Operazione paura, La frusta e il corpo, Seis mujeres para el asesino o La máscara del demonio son verdaderas obras maestras y referentes absolutos del género terrorífico. Yo también pondría por delante de esta Las tres caras del miedo (dos de tres relatos son magistrales), Terror en el espacio, La furia de los vikingos y Perros rabiosos...
En cuestión de gustos, ya se sabe... :cigarro: mentiría si no dijera que Diabolik me divirtió de principio a fin, y me subyugó totalmente con su estética sesentera, y por eso la pongo por encima de las otras pelis de Bava que he visto (aunque también tengo que admitir que las he visto en condiciones bastante lamentables, comparadas con Diabolik: grabadas en video o en malas copias bajadas de la mula); nada más lejos de mi ánimo que pontificar o sentar cátedra sobre algo (entre otras cosas, porque mi conocimiento de la filmografía del director italiano es limitado) sólo estaba dando mi - seguramente equivocada - opinión de cual era la película que más me ha gustado de todas las que he visto de este director.
De todas maneras, gracias por sacarme de mi profunda incultura con vuestros mensajes, os lo agradezco sinceramente: ahora, cada vez que vea Diabolik y disfrute con ella, ¿me tengo que sentir culpable? :huh
Cita:
Iniciado por
Magicoviaje
A mí el comic me parece la ostia si conoces la obra de Daniel Clowes, para nada de acuerdo con la calificación de "presuntuoso" (imagino que querías decir "pretencioso", Marvin)
Es verdad, quise decir "pretencioso": a las horas en que escribí ese mensaje, los adjetivos se confunden :rubor
Pero, ya te digo, es raro que no me gustara porque todo lo demás que he leído de Clowes me encanta (aunque he de admitir que hay otros autores del cómic underground americano que me gustan más, como Charles Burns o Peter Bagge) por lo que creo que no estaría mal volver a releer Ghost world un día de estos :cafe
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Marvin
De todas maneras, gracias por sacarme de mi profunda incultura con vuestros mensajes, os lo agradezco sinceramente: ahora, cada vez que vea Diabolik y disfrute con ella, ¿me tengo que sentir culpable? :huh
No, nadie te ha dicho nada de eso, al menos yo no lo he hecho. Yo sólo he expresado mi opinión sobre el tema de Bava, no sobre ti. Cada cual tiene sus filias...
Respuesta: Del cómic al cine
Marvin, pisha, no te me frustres y mira siempre al horizonte con la cabeza alta, muy alta. :birra
Respuesta: Del cómic al cine
No, si yo no me fustro más de la cuenta: lo que pasa es que a nadie le gusta que le señalen sus carencias y lagunas, y yo tengo muchísimas más de las que me gustaría en esto del mundo del cine.
Por otra parte, este desconocimiento e inconsciencia también hace que vea las pelis sin prejuicios, por lo que a veces puedo dar mi opinión demasiado sinceramente y a bocajarro, sin tener en cuenta el prestigio que tal o cual película pueda tener en el mundillo.
Por eso, y no por otra cosa, es por lo que estoy registrado desde hace casi tres años en Mundodvd: para aprender de gente que sabe más de cine que yo,,, que es la inmensa mayoría :rubor
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Ya que Marvin ha mencionado a Charles Burns, me viene a la memoria el ya viejo proyecto de llevar al cine "Black hole". Entre los implicados están Neil Gaiman y Roger Avary, en el guión, y tengo entendido que la quería dirigir Alexandre Aja, pero hay algo que me impide imaginarme esa historia como película. ¿La harían en blanco y negro, a lo "Cabeza borradora"? ¿Conservarían la notable carga sexual de la historia? Hecha bien, "Black hole" en película sería un hito, pero ¿se podrá hacer? ¿Está la industria de ahora preparada para ello?
Agujero negro (título que le va ni que pintado, tanto por razones metafísicas como anatómicas :disimulo) es uno de los mejores cómics que he leído en mi vida: leyéndolo es inevitable pensar que de un material tan bueno saldría una gran película, aunque no sé yo si el tema que trata
(el despertar a la sexualidad de unos adolescentes que han contraído una enfermedad que los va convirtiendo paulatinamente en monstruos)
daría para una película convencional.
Aparte de Aja, creo que también se habló de Fincher, lo que tampoco sería una mala opción: lo ideal sería que el proyecto recayera en las manos de un Lynch o un Cronenberg :ansia, para que la llevaran más allá de la típica peli de terror adolescente: pero, personalmente, creo que imágenes como ésta sólo se podrían plasmar en una producción independiente, la verdad.
Y si por razones comerciales no se pudieran enseñar estos contenidos, pues ya no sería de ningún modo Agujero negro, obviamente: sólo de pensar que pudieran pergeñar algo mínimamente parecido a Crepúsculo con esta obra maestra me dan escalofríos :yiek
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Marvin
No, si yo no me fustro más de la cuenta: lo que pasa es que a nadie le gusta que le señalen sus carencias y lagunas, y yo tengo muchísimas más de las que me gustaría en esto del mundo del cine.
¡Anda ya!
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Marvin
No, si yo no me fustro más de la cuenta: lo que pasa es que a nadie le gusta que le señalen sus carencias y lagunas, y yo tengo muchísimas más de las que me gustaría en esto del mundo del cine.
Pero las reconoces. Eso es muy sabio.
El ignorante es el primero que cree saberlo todo.
Es mas sabio reconocer la ignorancia que ir de listillo y hablar sin tener ni idea (lamentablemente, abundan estos últimos).
Cita:
Iniciado por
Marvin
Por otra parte, este desconocimiento e inconsciencia también hace que vea las pelis sin prejuicios, por lo que a veces puedo dar mi opinión demasiado sinceramente y a bocajarro, sin tener en cuenta el prestigio que tal o cual película pueda tener en el mundillo.
Como debe ser, lo peor que puedes tener en esto del cine son prejuicios... :birra
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
Es mas sabio reconocer la ignorancia que ir de listillo y hablar sin tener ni idea (lamentablemente, abundan estos últimos).
Geralt, aunque reconozco mi ignorancia en muchos temas, también tengo que decir que muchas veces hablo sin tener ni idea :juas: pero he de decir que, al menos, mis opiniones son siempre 100% sinceras, como la de los borrachos y los niños.
Cita:
Iniciado por
Diodati
¡Anda ya!
Que siiiií, Diodati, que siiiiiiií: no se me puede llamar cinéfilo con todas las letras si a estas alturas todavía no he visto pelis como Metrópolis, El gabinete del dr. Caligari, Nosferatu, M: El vampiro de Dusseldorf, El tercer hombre, Ciudadano Kane y tantas otras decenas de películas consideradas importantes que aún no han pasado por delante de mis ojos.
Y no quiero decir con esto que cuando las vea me vayan a tener que gustar necesariamente: pero me gustaría haberlas visto ya para tener la autoridad y el criterio suficientes para decir si me gustan o no.
Eso sí, luego me he visto todas las de El vengador tóxico :gano
Y esto de no haber visto aún ciertos títulos capitales creo tiene más delito hoy en día, cuando tenemos la posiblidad de tener cualquier film que se nos antoje a un sólo golpe de ratón :disimulo: ya me contabas tú que en tus tiempos a lo mejor te pasabas años antes de ver tal o cual película, imaginándola mientras tanto a través de imágenes de libros o revistas, cuando hoy en día existe la posibilidad de ver un film en perfectas condiciones en tu casita incluso antes de que se estrene en salas :sofa
Tener las cosas tan al alcance de la mano hace que pierdan mucho de su encanto y atracción: y sé bien de lo que hablo que soy soltero!!! :mparto
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Marvin
Que siiiií, Diodati, que siiiiiiií: no se me puede llamar cinéfilo con todas las letras si a estas alturas todavía no he visto pelis como Metrópolis, El gabinete del dr. Caligari, Nosferatu, M: El vampiro de Dusseldorf, El tercer hombre, Ciudadano Kane y tantas otras decenas de películas consideradas importantes que aún no han pasado por mis ojos.
¿Y?
Yo vi Ciudadano Kane por primera vez hará unos meses, y algunas de las que has citado tambien las tengo pendientes (y mas).
Cita:
Iniciado por
Marvin
Eso sí, luego me he visto todas las de El vengador tóxico :gano
Mi ídolo... :hail
Respuesta: Del cómic al cine
"Men in black" me resultó un film muy fresco y divertido que en su momento me dejó muy buen sabor de boca, hace tiempo que no la revisito, de los últimos años hay muy buenas películas "V de Vendetta", "Sin City", la citada "Constantine" creo está bastante infravalorada, los "300" y además me entretuvieron las más machacadas por crítica y buena parte del público "Ghost rider", "Daredevil", "Elektra" y "Catwoman", sí lo reconozco me lo pasé bien.