Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Geralt de Rivia
¿Y?
Yo vi Ciudadano Kane por primera vez hará unos meses, y algunas de las que has citado tambien las tengo pendientes (y mas).
Es posible que puedas llegar a ser un gran cinéfilo sin haber visto nunca en tu vida estas películas que cito, pero creo que son films que hay que ver aunque sólo sea para hablar con conocimiento de causa de la gran influencia que han tenido a posteriori en cientos de películas que se han filmado después...
Y aunque, más tarde o más temprano, las llegues a ver e incluso las pongas a caer de un burro, por lo menos podrás dar tu opinión sobre ellas (más o menos acertada), cosa que me parece de capital importancia para a los que nos gusta movernos por foros como éste.
Re: Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Marvin
Todavía no he visto pelis como Metrópolis, El gabinete del dr. Caligari, Nosferatu, M: El vampiro de Dusseldorf, El tercer hombre, Ciudadano Kane y tantas otras decenas de películas consideradas importantes que aún no han pasado por delante de mis ojos.
¿Y cuándo piensas ver todas estas películas? ¿Dentro de 20 años? :blink Yo ya las he visto todas. :lee Con algunas, que he visto más de cuatro veces, he disfrutado de lo lindo. :sofa
Son puro séptimo arte. :encanto
Respuesta: Re: Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
¿Y cuándo piensas ver todas estas películas? ¿Dentro de 20 años? :blink Yo ya las he visto todas. :lee
En cuanto me vea mi colección de DVDs de Russ Meyer, te juro que me pongo con estas :jellytime :hola
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Marvin
Es posible que puedas llegar a ser un gran cinéfilo sin haber visto nunca en tu vida estas películas que cito, pero creo que son films que hay que ver aunque sólo sea para hablar con conocimiento de causa de la gran influencia que han tenido a posteriori en cientos de películas que se han filmado después...
.
¡¡Marvin, tenemos 29 añitos!. Es normal que tengamos lagunas. .. (aunque te gano en cine clásico. .. :lol:lol. Pero quizá por tener una madre cinéfila)
Pienso que todo ese cine del ayer es de visión obligada. No podemos entender el cine de hoy sin tener una perspectiva de los clásicos. Y ese es uno de los graves problemas del cine de hoy. Muchos directores y actores no tienen ni idea de quien es Wilder, Wyler, Ford, Hawks, Leisen, La cava, etc, etc. ..
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Marvin
Es posible que puedas llegar a ser un gran cinéfilo sin haber visto nunca en tu vida estas películas que cito...
Efectivamente.
Cita:
Iniciado por
Kyle Reese
...y además me entretuvieron las más machacadas por crítica y buena parte del público "Ghost rider", "Daredevil", "Elektra" y "Catwoman", sí lo reconozco me lo pasé bien.
Pues yo me lo pasé en grande con Blade Trinity, otra machacada sin piedad, menudo descojone que pillé:
-"Blade... ¿dispuesto a morir?"
-"Naci dispuesto, hijo de puta"
-"¡Hijo de puta!. Me gusta"
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
¡¡Marvin, tenemos 29 añitos!. Es normal que tengamos lagunas...
Eso no es una excusa válida para mí, alvaritoooo: fijate por ejemplo en Duke, que creo que es aún más joven que nosotros, y que se ha visto absolutamente todos los westerns de la historia del cine :lee
Quien tiene pasión por algún tema, se saca tiempo de debajo de las piedras para disfrutar de él: lo que me lleva a cuestionarme o que yo no soy demasiado apasionado con mi afición al cine como podrían serlo otros, o que quizá no me se organizar bien el tiempo para disfrutar al 100% de ella viendo el máximo número de pelis posibles :fiu :sudor
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Marvin
[
Que siiiií, Diodati, que siiiiiiií: no se me puede llamar cinéfilo con todas las letras si a estas alturas todavía no he visto pelis como Metrópolis, El gabinete del dr. Caligari, Nosferatu, M: El vampiro de Dusseldorf, El tercer hombre, Ciudadano Kane y tantas otras decenas de películas consideradas importantes que aún no han pasado por delante de mis ojos.
Pues si te sirve de consuelo, yo he visto todas las que mencionas y no incluiría ninguna entre mis favoritas. Visulamente, me gustaron Metrópolis y Nosferatu, pero las pelis en sí me aburrieron un poco. M me gustó más, aunque como tenía las expectativas muy altas, me decepcionó un poco. Eso sí, las dos primeras las vi hace la tira de años, así que tal vez si las viera ahora otra vez, cambiaría de opinión. Las vería hará 10 o 12 años (ahora tengo 31... aunque aparento 25, jejeje).
Respuesta: Del cómic al cine
Y yo aparento ser un chaval, jajaja.
Marvin, el hecho de ser tú una persona culta, con formación, valida tu opinión, sea o no compartida por el consejo de los doce ancianos. Fíjate que en otro hilo unos cuantos amigos se han cargado La marca del vampiro, un título para mí de culto. ¿Y qué? Pues nada, que esto del cine es así. Ahora bien, si necesitas ver esos clásicos para sentirte mejor, pues adelante, tío, que el futuro es tuyo. Y además, ya sabes que Nosferatu te está vetado, a no ser que te desplaces unos 130 kilómetros para verla en compañía de unos pesados.
Por cierto, ¿habéis pedido la opinión a los chinos? Son tantos, y casi nunca se les tienen en cuenta... :birra
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Marvin
Eso no es una excusa válida para mí, alvaritoooo: fijate por ejemplo en Duke, que creo que es aún más joven que nosotros, y que se ha visto absolutamente todos los westerns de la historia del cine :lee
Quien tiene pasión por algún tema, se saca tiempo de debajo de las piedras para disfrutar de él: lo que me lleva a cuestionarme o que yo no soy demasiado apasionado con mi afición al cine como podrían serlo otros, o que quizá no me se organizar bien el tiempo para disfrutar al 100% de ella viendo el máximo número de pelis posibles :fiu :sudor
Algo de razón llevas. Pero lo de Duke es una pasión enfermiza. .. :lol:lol. Y lo suyo dentro de la normalidad (y bendita normalidad) no es muy usual.. .. Duke, domina un genero pero tiene lagunas en otros. Yo he visto muchas comedias clásicas (adoro la screwball comedy) y mucho cine negro o musicales que el no habrá visto todavia. .. Todos poco a poco vamos solventando esas lagunas ... A mí de peque no me gustaba mucho el western y ahora me encanta. .. ¿Le preguntamos cuantas pelis a visto de La Cava o Leisen?. ..
No me vale eso. ..
Lo que no me cabe duda, es que para un cinéfilo no ver todo este tipo de cine debería estar penado. .. :disimulo
Edito: Ahh!! Gracias a Diodati y Bela, he empezado con el cine de terror. Un género desconocido para mí. Disfrutar de Nosferatu o El fantasma de la opera -de Chaney-, hoy día es maravilloso. ..
Además, es gratificante saber que cada día te espera un nuevo descubrimiento. Eso es impagable. ..
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
Marvin, el hecho de ser tú una persona culta, con formación, valida tu opinión, sea o no compartida por el consejo de los doce ancianos.
Como se nota que me conoces poco :garrulo
He estado pensando y, aunque siento mucha curiosidad por ellas, si realmente me interesaran esas películas ya hace tiempo que habría buscado el modo de haberlas visto: aunque también es verdad que no se puede dar la espalda a los libros de historia y a lo que dicen los críticos, aunque sólo sea para llevarles luego la contraria con tu opinión :juas
Y no es que sienta la necesidad de verlas para sentirme mejor (aunque en parte, es así) si no básicamente por estas tres razones:
1.- Principalmente, para disfrutar de ellas.
2.- Para comprobar si el prestigio que han atesorado a lo largo de estas décadas es merecido o no.
Y 3.- Para poder charlar con conocimiento de causa sobre ellas cuando se tercie: si hay algo en esta vida que me guste más que ver películas, es hablar de ellas,,, por lo tanto, cuanto más películas vea más podré hablar sobre cine :lengua
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Duke, domina un genero pero tiene lagunas en otros. Yo he visto muchas comedias clásicas (adoro la screwball comedy) y mucho cine negro o musicales que el no habrá visto todavia. .. Todos poco a poco vamos solventando esas lagunas ... A mí de peque no me gustaba mucho el western y ahora me encanta...
Mi problema (por llamarlo de alguna manera) es que me interesan casi todas las épocas, estilos y géneros que haya podido dar el cine a lo largo de su historia (entre las casi 900 pelis que componen mi DVDteca hay absolutamente de todo: desde screwball comedy, cine gore, kung fú, westerns, sesudo cine de autor o casi toda la filmografía editada en España de Jerry Lewis :cuniao) por lo que las lagunas que tengo creo que necesitan de demasiada agua para ser rellenadas como es debido :sudor
Respuesta: Del cómic al cine
Yo veo todo tipo de cine desde los hermanos Lumiere hasta Johnnie To (luego tengo mis filias particulares, por supuesto); personalmente aprecio a los cinéfilos que tienen espíritu crítico con cualquier obra, aunque sea "intocable", aunque no me gustan mucho los juicios coyunturales en los que pesan la moda o la comparación gratuita, aquello de "no me gusta el sushi porque no sabe a cocido".
Ya que se ha generado este off topic, podríamos abrir un hilo solo para comentar filias personales, aquellos géneros, directores, actores, épocas con las que nos encontramos más agusto, daría para poco debate, pero sería interesante para saber quien es quien :)
Respuesta: Del cómic al cine
Cita:
Iniciado por
Diodati
Por cierto, ¿habéis pedido la opinión a los chinos? Son tantos, y casi nunca se les tienen en cuenta... :birra
Venga, va ...daré mi opinión.
:viejo Sí. Es imprescindible conocer los grandes clásicos del pasado para poder tener perspectiva y saber valorar mejor el cine actual.
Encima, en muchos casos, en una auténtica gozada!
Respuesta: Del cómic al cine
No recuerdo tampoco haber puesto otra que me ha gustado entre mis ultimos visionados:
Stardust(basada en un comic-mas bien creo que es una novela ilustrada- de Neill Gaiman y Charles Vess)
Que a mi personalmente no me atrai,pero tras verla me ha dejado muy buena impresion.
Saludos.