-
Deliverance
Hace poco la he visto y ahí va una pequeña reseña:
Influyente cinta pionera en retratar paisajes y habitantes primitivos (rednecks) de la "América Profunda". John Boorman consiguió con DELIVERANCE una película realmente visceral y agresiva, con unos personajes al límite, al igual que Sam Peckinpah con PERROS DE PAJA, Steven Spielberg con EL DIABLO SOBRE RUEDAS, Wes Craven con LA ÚLTIMA CASA A LA IZQUIERDA y Tobe Hooper con LA MATANZA DE TEXAS. Ambientada en los Apalaches, la cinta (nominada a los Oscar en la edición de 1972) plantea la eterna dicotomía entre ciudad-campo y ecología-destrucción (el río donde transcurre buena parte de la acción está a punto de desaparecer para convertirse en embalse). Parábola sobre la supervivencia en un medio hostil y el cambio de actitud del ser humano al verse amenazado (el macho del grupo se vuelve vulnerable y el débil agresivo). Bellísimos paisajes naturales de la mano del tándem Boorman/Zsigmond y un arranque inquietante con el niño-freak-albino del banjo. A medio camino entre la trepidante aventura y el horror más primitivo, esta obra aúna belleza y brutalidad a partes iguales. Burt Reynolds como un hiperactivo amante de la naturaleza y John Voight como un urbanita que le tiembla el pulso, consiguieron una interpretaciones memorables. Y menudo final... Ni un ápice de humor...
La influencia de esta película en el último cine de terror es bien notoria. :palmas
Pd: publicado por servidor en dreamers como Myers.
-
Re: Deliverance: opiniones
Una de las peliculas que mas me impresionó de pequeño. La vi una madrugada cuando todavia existian los dos rombos y por suerte mis padres me dejaban ver de todo. Un film excelente, con grandes interpretaciones y secuencias muy duras, en especial la de Ned Beatty. He de decir que con los años no ha perdido un apice de su fuerza.
Saludos
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
DELIVERANCE una película realmente visceral y agresiva, con unos personajes al límite, al igual que Sam Peckinpah con PERROS DE PAJA, Steven Spielberg con EL DIABLO SOBRE RUEDAS, Wes Craven con LA ÚLTIMA CASA A LA IZQUIERDA y Tobe Hooper con LA MATANZA DE TEXAS
Deliverance me parece muy superior a todas éstas que has citado (ya sé que no las estabas evaluando comparativamente).
Gran película de aventuras con gran contenido de salvajismo...(crítico? no lo sé bien) pero si que muestra lo que la ciudad hace retroceder en cuanto a supervivencia con el medio natural a un hombre.
Perros de paja: he visto la edición de Manga, de la cual se dice que está censurada...pero tampoco creo q haya para tanto. Pienso que es una película como La naranja mecánica. La fuerza de la película era la violencia y el uso de ésta que en su época de estreno era poco común e impactante. Ahora, que viendo cualquier telediario o Salsa Rosa vemos el triple de violencia, esta película queda un poco anticuada, lo que nos hace ver que fuera de su impactante base argumental e imágenes violentas no hay nada más.
La matanza de Texas: para mí le ha pasado lo contrario que a las que he nombrado antes. Su violencia actualmente se catalogaría de ridícula, pero el argumento y su morbosidad aún hace de ella una película interesante.
adéu!
-
Re: Deliverance: opiniones
La vi hace años y me parecio muy buena.
Del irregular Boorman, q cuando acierta, acierta. Peazo foto del tito Vilmos y ese Dueling Banjos q se te queda (de hecho, en alguna peli reciente le hacen guiño-parodia). Y pobre "Ottis"...
P q no la tendre en DVD ??
-
Re: Deliverance: opiniones
Yo tenía muchas ganas de verla tras leer infidad de artículos sobre la película. Y al final TANTO leer sobre ella que no me ha sorprendido demasiado, aunque no me ha decepcionado ni mucho menos.
Sin duda, una de la películas clave de la década de los 70.
Pd: el DVD no trae nada de extras. Edita Warner Bros.
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
Iniciado por Screepers
Influyente cinta pionera en retratar paisajes y habitantes primitivos (rednecks) de la "América Profunda".
Te estás haciendo un lío entre los "habitantes primitivos", Screepers.
Los rednecks son los campesinos incultos blancos del sur de los EEUU. Su nombre (red=rojo, neck=cuello) les viene probablemente de la dermatitis asociada a la pelagra que afecta al cuello de los campesinos pobres.
Los que salen en la película son hillbillies, habitantes de las montañas en los Apalaches del Sur. Esa gente ha permanecido aislada durante generaciones, uniéndose entre familias cercanas y produciendo un alto número de deficientes mentales (el niño del banjo). Su nombre viene de hill=colina y Billie=diminutivo de William, un nombre muy común en la zona.
Por otro lado, eso no es la América profunda (Deep South), sino que forma parte de los Estados fronterizos de Kentucky y Tennessee.
Estoy de acuerdo con Diomede en que la película es muy superior a las otras que citas como ejemplos.
-
Re: Deliverance: opiniones
Grandiosa, dura, muy bien rodada (que gran Vilmos Zsigmond), sigue siendo uno de los mejores films de John Boorman
-
: Deliverance: opiniones
Magnifica pelicula, muy buena. Tiene escenas realmente duras y dificiles de ver, es acojonante esta pelicula.
-
Re: Deliverance: opiniones
Me impresionó muco cuando la via, hará unos cinco años.
Un pequeño off-topic, ¿que tal la edición en dvd? No la encuentro por ningún lado...
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
Iniciado por cY
Me impresionó muco cuando la via, hará unos cinco años.
Un pequeño off-topic, ¿que tal la edición en dvd? No la encuentro por ningún lado...
Una obra maestra total y absoluta, del infravalorado pero ciertamente fallido e irregular Boorman...
También, una película que tiene la noche americana más torpe de la historia del cine...
-
Re: Deliverance: opiniones
Yo también la vi de pequeño y la verdad es que me dejó alucinado, hará más de quince años que no la veo y la tengo metida en la mollera como si la hubiese visto ayer. Todavía sufro por Ned Beatty .
-
Re: Deliverance: opiniones
Magnífica peli.
Cita:
También, una película que tiene la noche americana más torpe de la historia del cine...
Supongo que te refieres a la escena en que John Voight escala un risco y luego se queda dormido... parece más un solarizado cutre que una noche americana, ¿no?.
:ipon
-
Re: Deliverance: opiniones
Jasjesb: Cuando digo que la acción se sitúa en la América profunda quiero decir en un medio rural y aislado, nada más. En lo de "rednecks" puede que tengas razón, pero yo los artículos que he leído sobre la peli se refieren así a los lugareños (si bien como tú dices pueden ser "hillbillies").
¿Ese fondo irreal de noche no es un efecto fotográfico? Yo pensé eso... Según como se mire no es cutre.
Una de las grandes virtudes de la peli, aparte de los paisajes, el tema que plantea y sus actores, es lo fresca que se mantiene hoy en día.
:8) :8) :8)
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
Iniciado por T. Kurosawa
Magnífica peli.
Cita:
También, una película que tiene la noche americana más torpe de la historia del cine...
Supongo que te refieres a la escena en que John Voight escala un risco y luego se queda dormido... parece más un solarizado cutre que una noche americana, ¿no?.
:ipon
Sí, bueno, esa especie de solarizado que trata de ofrecer el efecto "noche americana" y, de verdad, estuve a punto hasta de devolver el dvd pensando que era fallo de telecinado...
¡qué horror!
Y eso que la fotografía es notable..., pero vaya ida de olla del momento...algo pasaría, seguro, algún accidente...
-
Re: Deliverance: opiniones
Con estos comentarios y referencias estoy pensando hacerme con el DVD, ¿que me decís de la edicion que hay por estas tierras?
-
Re: Deliverance: opiniones
Pelada pero respetable, pero no pagues más de 9 o 10 euros por ella..., y si puedes menos mejor...
-
Re: Deliverance: opiniones
Por lo visto esta película tiene bastantes paralelismos con "La Presa" de Walter Hill. ¿Qué me decis? Yo no he visto esa peli y me gustaría saber alguna opinión...
-
Re: Deliverance: opiniones
"La Presa" tiene mucho parecido, aquí substituímos los protas por gente de la guardia nacional, pero esencialmente funciona al mismo nivel, es decir peli de supervivencia...la vi hace unos 5 o 6 años y guardo un buen recuerdo, pero la de Boorman me parece mejor
-
Re: Deliverance: opiniones
Son un gran complemento entre sí Deliverance y Southern Comfort. Si quieres pasar una noche jodida nada mejor que ponerse las dos...
-
Re: Deliverance: opiniones
Realmente tremenda. Aún recuerdo la primera vez que la ví. Parecía una película de aventuras para pasárselo bien, pero de repente...Es brutal. Una magnífica película. En los 70 se hicieron grandes películas.
Repasando la filmografía de BOORMAN, que como decíis es un poco irregular, aunque ahí están: EXCALIBUR, A QUEMARROPA, DELIVERANCE, EL SASTRE DE PANAMÁ, ZARDOZ, etc...He descubierto un documental que hizo sobre LEE MARVIN, Lee Marvin: A Personal Portrait by John Boorman , ¿Alguien lo ha visto?
Y otra pregunta sobre el director, tengo el DVD de LEO EL ULTIMO, pero nunnca me he decidido a verla. ¿Está bien?
-
Re: Deliverance: opiniones
ZARDOZ no era uno de sus truños ? (junto con EXORCIST 2 y otras)
-
Re: Deliverance: opiniones
Zardoz y El sastre de Panamá (y, para mí, Excalibur) son realmente malas. A quemarropa, Esperanza y gloria y, por supuesto, Deliverance, están en otra liga.
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
Estoy de acuerdo con Diomede en que la película es muy superior a las otras que citas como ejemplos.
Me encanta esta película, fuerte y rodada con buen pulso; pero eso de muy superior a El diablo sobre ruedas o La matanza de Texas, como que no. Por Zardoz no me batiría en duelo con nadie.
-
Re: Deliverance: opiniones
Diodati, a ti te gustan hasta las películas de Pajares y Esteso. Tú eres feliz viendo cualquier cosa que se proyecte en una sala.
-
Re: Deliverance: opiniones
Pues siento decepcionanarte. De esta extraña pareja no me agrada ninguna. ¿Ahora qué? :afro
PD: es la primera vez en estos foros, que equipara la labor de Spielberg y Hooper con Ozores. Jasjesb, eres un pelín osado para tu edad...
-
Re: Deliverance: opiniones
Nada. Casi lo mismo me pasa a mí con Spielberg :disimulo
-
Re: Deliverance: opiniones
Jasjesb, me da la impresión de que un día de éstos te van a quemar por hereje. Tiempo al tiempo... :8))
-
Re: Deliverance: opiniones
¿Quién los equipara? Recuerda tu afirmación:
Cita:
no me agrada ninguna
Y yo he dicho que casi me pasa lo mismo.
-
Re: Deliverance: opiniones
:ja
Lo que dijo Tiolisto: Bernardo tendría que darse una vueltecita por estos lares, que trabajo no le faltaría. Qué razón tenía el andrajoso pedigüeño de La naranja mecánica... Por cierto, ¿puedo decir que me encanta La naranja mecánica? O mejor elogio a la Nouvelle Vague francesa para ser aceptado en el Club Magnífico... :))
-
Re: Deliverance: opiniones
Si prefieres el cine estadounidense, estás en tu derecho: no es necesario ridiculizar las películas europeas.
Pero hay un sector minoritario del público que al que no le gustan las palomitas, ni las películas para niños (saga de las Galaxias, saga el Anillo, Star Trek, ...), ni las de pajeros adolescentes, ni los videos de efectos especiales de dos horas, ni los superhéroes del comic; en fin, el noventa por ciento del cine que se discute en este foro.
A ese reducido círculo sí le gusta la nouvelle vague francesa, y el expresionismo alemán, y el free cinema británico, y el neorelismo italiano, y da más valor a Monsieur Hire que a Titanic, a The servant que a Salvar al soldado Ryan, a Le thé au harem d'Arquimède que a Master and commander.
Cuando seas mayor lo comprenderás.
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
Iniciado por jasjesb
Pero hay un sector minoritario del público que al que no le gustan las palomitas, ni las películas para niños (saga de las Galaxias, saga el Anillo, Star Trek, ...), ni las de pajeros adolescentes, ni los videos de efectos especiales de dos horas, ni los superhéroes del comic; en fin, el noventa por ciento del cine que se discute en este foro.
A ese reducido círculo sí le gusta la nouvelle vague francesa, y el expresionismo alemán, y el free cinema británico, y el neorelismo italiano, y da más valor a Monsieur Hire que a Titanic, a The servant que a Salvar al soldado Ryan, a Le thé au harem d'Arquimède que a Master and commander.
:hail :hail :hail :hail
adéu!
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
Si prefieres el cine estadounidense, estás en tu derecho: no es necesario ridiculizar las películas europeas.
Te vuelves a equivocar conmigo. Te equivocaste con mi edad, y ahora lo haces con mis gustos. No, Titanic no me va, ni algunas de las que has citado como ejemplo de cine de gusto oficial en estos foros. Que por cierto, no son gustos tan uniformes como piensas. Mira, con respecto al Expresionismo (tanto germánico como nórdico), te diré que tengo escrito un libro de 300 páginas titulado Expresionismo latente, y Murnau es uno de mis cinco realizadores favoritos. Terence Fisher, en otro orden, es británico, y es todo un lucero para mí. Ah, y mis amores más profundos van enfocados hacia épocas más pretéritas. Universal años 30 , por ejemplo.
No, con mi frase no ridiculizo al cine europeo. Más bien creo que la tuya sí intentaba ridiculizarme a mí. Me refiero a lo de Pajares y Esteso. Y ya que estamos, y tanto te interesan los Cahiers du cinéma, el año pasado desayuné varias veces en Burgos con Alain Robbe-Grillet, que seguro te suena.
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
Iniciado por diomede
Cita:
Iniciado por jasjesb
Pero hay un sector minoritario del público que al que no le gustan las palomitas, ni las películas para niños (saga de las Galaxias, saga el Anillo, Star Trek, ...), ni las de pajeros adolescentes, ni los videos de efectos especiales de dos horas, ni los superhéroes del comic; en fin, el noventa por ciento del cine que se discute en este foro.
A ese reducido círculo sí le gusta la nouvelle vague francesa, y el expresionismo alemán, y el free cinema británico, y el neorelismo italiano, y da más valor a Monsieur Hire que a Titanic, a The servant que a Salvar al soldado Ryan, a Le thé au harem d'Arquimède que a Master and commander.
:hail :hail :hail :hail
adéu!
Y qué hostias tienen que ver esas películas entre sí? Como les gusta a algunos sacar a relucir el cine que les "interesa", aunque no venga a cuento de nada y lo metan con calzador.
A ver cuando salta algun día de estos alguien comparando "House of the dead" con "La noche americana"
-
Re: Deliverance: opiniones
va por mí?
es para currarme una respuesta y por anotar algo... :8)
es q como es tarde estoy muy susceptible... :( ....estoy en esos días
adéu!
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
Y qué hostias tienen que ver esas películas entre sí? Como les gusta a algunos sacar a relucir el cine que les "interesa", aunque no venga a cuento de nada y lo metan con calzador.
A ver cuando salta algun día de estos alguien comparando "House of the dead" con "La noche americana"
:palmas
Quizá se trate de la leccioncita del día. Recuerdo que de chaval (pajero tal vez; no lo recuerdo bien), en el cine club de mi colegio (muy progre) se esforzaban por hacernos escribir 100 veces al día: "Muerte al cine americano; viva Bergman, Pasolini y Visconti"... Y un servidor, sin despreciar, prefería a Browning, Whale, Ford, Hitchcock, Fisher, Wilder y Murnau (entre otros muchos) antes que ellos. No me quemaron, pero me expulsaron de la logia. Por un momento me he vuelto nostálgico recordando aquellos tiempos de Maricastaña. :)
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
Iniciado por diomede
va por mí?
es para currarme una respuesta y por anotar algo... :8)
es q como es tarde estoy muy susceptible... :( ....estoy en esos días
adéu!
Yo no digo las cosas por personas, va en general, pero es que he quoteado tu mensaje aunque solo quisiera resaltar el de jasjeb.
Y de verdad que sigo sin entender, a que viene meter con calzador esas declaraciones "cinéfilas" y despreciar al foro diciendo que solo se habla de fulanito o menganito. Quereis hablar de Truffaut? Quereis hablar de Tati? De Bergman? Abrir vosotros los posts y ya está, que no veo ningún cartelito que ponga "Solo cine actual o clasicos americanos".
Sigo diciendo que flipo con algunos de vosotros, decir que las películas de Star Trek son para niños :? o comparar Monsieur Hire con Titanic.
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Y qué hostias tienen que ver esas películas entre sí? Como les gusta a algunos sacar a relucir el cine que les "interesa", aunque no venga a cuento de nada y lo metan con calzador.
A ver cuando salta algun día de estos alguien comparando "House of the dead" con "La noche americana"
Estamos en off-topic completamente, pero hay algo que no entiendo: ¿cuál es el problema en sacar a relucir el cine que nos interesa a cada uno? Creía que es lo que estaba haciendo todo el mundo.
Pero está claro, viendo la participación de los foreros, el tipo de cine que gusta aquí. Así que algunos entramos poco; no porque no queramos, sino porque seguimos un cine que, por la razón que sea, no es muy apreciado.
Y yo, ni en mis peores pesadillas, compararía House of the Dead con la joya de Truffaut. A ésta, sin embargo, si la podría comparar con La Haine, que tanta influencia parece haber tenido en Diomede, y tanta tiene en mí.
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
Quereis hablar de Truffaut? Quereis hablar de Tati? De Bergman? Abrir vosotros los posts y ya está, que no veo ningún cartelito que ponga "Solo cine actual o clasicos americanos".
Es lo que se viene haciendo en estos foros desde siempre. Recuerdo que cuando entré abrí uno interesándome por la obra de Buñuel (no yanqui, por cierto) y no obtuve apenas participación de nadie. Meses después lo volví a intentar y sí que hubo intercambio de opiniones y datos. Si a alguien le interesa Alain Resnais, por ejemplo, pues adelante, a abrir un hilo (aunque debería haberlo hecho el año pasado...). Yo igual abro uno sobre el actor británico Tod Slaughter...
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Y de verdad que sigo sin entender, a que viene meter con calzador esas declaraciones "cinéfilas" y despreciar al foro diciendo que solo se habla de fulanito o menganito. Quereis hablar de Truffaut? Quereis hablar de Tati? De Bergman? Abrir vosotros los posts y ya está, que no veo ningún cartelito que ponga "Solo cine actual o clasicos americanos".
Sigo diciendo que flipo con algunos de vosotros, decir que las películas de Star Trek son para niños :? o comparar Monsieur Hire con Titanic.
¿Dónde se desprecia a nadie? ¿No acabas de decir que aquí se habla de lo que se quiera? Pues yo doy mi opinión. Y ni siquiera es original: fueron los mismos Spielberg y Lucas los que afirmaron que su cine estaba dirigido a teenagers. Peter Biskind lo recoge en Easy Riders, Raging Bulls.
Y yo no comparo Monsieur Hire con Titanic: sólo de doy mucho más valor, ¿de acuerdo?
-
Re: Deliverance: opiniones
Cita:
Iniciado por jasjesb
Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Y qué hostias tienen que ver esas películas entre sí? Como les gusta a algunos sacar a relucir el cine que les "interesa", aunque no venga a cuento de nada y lo metan con calzador.
A ver cuando salta algun día de estos alguien comparando "House of the dead" con "La noche americana"
Estamos en off-topic completamente, pero hay algo que no entiendo: ¿cuál es el problema en sacar a relucir el cine que nos interesa a cada uno? Creía que es lo que estaba haciendo todo el mundo.
Ya lo he dicho, el problema no es sacar a relucir el cine que te gusta, es sacar a relucirlo "con calzador" , a destiempo y con una actitud pedante (que por supuesto negaras, pero el tonillo que se desprende de tu mensaje lo ha dejado bien claro).
Ya lo he dicho, abrir un post de una película que querais comentar, de un director cuya carrera querais comentar. Es muy facil criticar al foro cuando no se mueve un dedo. Obviamente los temas que se tratan en el foro, son temas de actualidad cinematográfica, porque es lo que mas a mano tenemos. No todo el mundo puede acceder a determinadas películas o bien porque no está abonado a canales de pago, o bien porque las películas no han sido ni siquiera editadas aquí, pero en cambio si que todo el mundo puede acceder a "Los 4 fantásticos", por poner un ejemplo.
¿Por que todo guste un tipo de cine tienes que despreciar el que le guste a los demás? ¿Por que el mundo del cine es tan sumamente "cerracionista" (palabra de invención propia) y algunos no pueden combinar géneros, estilos, épocas o directores? ¿Eres mejor por qué prefieras "La noche americana" a "The life aquatic with Steve Zissou" (por poner una película que guarda similitudes). Es que por lo que desprende tu mensaje, debes pensar que si