El tema está en que hay un juguetito aún más divertido, el HDR, y el 3D realmente no ven que aporte mucho a sus arcas, entonces prefieren prescindir de ello. El 3D en televisores es infinitamente más fácil de gestionar que en proyectores (necesitas gafas activas, etc), y aún ahí ha desaparecido.

Quién sabe si volverá algún año en formato sin gafas, con el uso de microlentes. De momento parece que ni siquiera hay normativa 3D en HDR (le vendría como un guante, pese a los retos técnicos).

La estereoscopía sigue estando ahí como un ruido de fondo, muchos piensan que está muerta y enterrada y en realidad sigue estando ahí. A algunos parece que les molesta y todo.

El 3D nunca murió y nunca morirá.