:descolocao:descolocao:descolocao
Qué susto, creía que era un remake a la española, estilo "Cheers" (¿os acordáis?).
Pero no, parece una serie original "inspirada" en Doctor Who. Si es así, la seguiremos con interés a ver lo que sale...
Versión para imprimir
:descolocao:descolocao:descolocao
Qué susto, creía que era un remake a la española, estilo "Cheers" (¿os acordáis?).
Pero no, parece una serie original "inspirada" en Doctor Who. Si es así, la seguiremos con interés a ver lo que sale...
Estaba viendo unas entrevistillas a Moffat tras esto del aniversario, y en varias ha comentado como Matt Smith ha sido un absoluto imán para audiencia de fuera de UK, y que estos últimos años ha logrado que algunos episodios hayan sido vistos por 77 millones de espectadores en todo el mundo.
Una pasada :wtf
Parece ser que Moffat ha confirmado que la temporada 8 no se dividirá en dos partes, sino que serán "mínimo 13 episodios" seguidos.
La cosa es que el tema del 50th y del especial de navidad de este año, ha provocado que la 8ª se empiece a rodar por enero o febrero, así que el año que viene comenzará a emitirse la serie en Otoño.
Así las cosas es de suponer que se emitirán seguidos, pillando el especial de navidad de 2014 en medio de la temporada.
la serie va a pegar un bajon enorme con la perdida de Matt Smith, para mi a sido el "doctor" de esta nueva andadura de la serie, Tennant tenia el reinado hasta que Matt se hizo suyo el personaje.
[IMG]la serie va a pegar un bajon enorme con la perdida de Matt Smith[/IMG]
Hombre, antes de saberlo habrá que dar una oportunidad al nuevo, ¿no?
También se decía que pegaría un bajón con la marcha de Tennant...
De todas formas es verdad que ahora va a ser completamente diferente, por el tema de la edad...
Por cierto, los actores ingleses son todos unos "culos de mal asiento", ¿no? En USA no tienen problemas para estar 8 o 9 años en una misma serie, aquí no aguantan más de 2 o 3 temporadas... Lo que no se es si se van o les echan...
Pues yo tengo muchas ganas de ver el doctor que hace Capaldi.
Un doctor más adulto, se acerca los clásicos Hartnell, Troughton y Pertwee. A ver que tal.
También es que en UK no hay una distinción tan clara como en USA entre actores de Cine vs. televisión. Y al ser temporadas más cortas y grandes actores que se animan a hecer proyectos en televisión y tienes más facilidades para compaginar Cine-TV-teatro. Solo hay que ver los nombres de los actores que estás ahora mismo en BBC, ITV, Channel 4, Sky... algo impensable en américa.
Por otro lado, no es que los actores americanos no tengan problemas para estar más años atados a una serie, es que salvo excepciones (como puedan ser actores ya con una nombre o cache), no les queda más remedio, ya que allí lo habitual cuando comienza una serie es firmar contratos de 6 o 7 años y el actor, si no es muy conocido, en eso tiene poco margen para negociar.
Una pregunta quería hacer. Aún no he empezado la sexta temporada pero como soy un culo de mal asiento, entre buscar imágenes de Dr Who, videos en youtube y cosas de esas, no he podido evitar comerme un spoiler del especial The Day of the Doctor. Básicamente de lo que me ha parecido enterarme esSpoiler:
Así pues, ¿se menciona esto que comento en el capítulo? Si no es posible responderme sin spoilers, mejor dejadme con la duda y ya veré qué me encuentro cuando lo vea. :agradable
Hasta donde yo se, lo que metes en Spoiler está bastante aclarado en el episodio. De hecho ya medio se comentaba al final de la temporada.
Aquí tengo que interceder un poco, y comentar que en inglaterrahay series que llevan decenios con los mismos actores, sin problemas.Cita:
Por cierto, los actores ingleses son todos unos "culos de mal asiento", ¿no? En USA no tienen problemas para estar 8 o 9 años en una misma serie, aquí no aguantan más de 2 o 3 temporadas... Lo que no se es si se van o les echan...
El problema no son los actores ingleses... sino Doctor Who en sí misma, que es MUY diferente a otras series.
Quien se mete a ser El Doctor, aunque sea por un único año (Ecclestone lleva huyendo del tema desde entonces), se compromete, por así decirlo, a hacer casi exclusivamente eso.
Doctor Who no son solo 13 episodios al año y ya... si vas por la calle eres El Doctor, por cada episodio tendrás chorrocientos extras que grabar, entrevistas en TV, radio, apariciones especiales en otros programas, grabaciones de Audio-libros interpretando a tu doctor con historias nuevas, y solo dios sabe cuantas cosas más. Y todo ello repartido por el año. Básicamente matt smith por ej, lleva 4 años dedicado casi en exclusiva a Doctor Who, si mirais su filmografía le vereis que durante estos años apenas ha hecho 2 cosas aparte de Doctor Who, y no es por decisión propia, es porque no tiene tiempo material para ello.
El actor de Sherlock, benedict cumberbach, dijo claramente en su día que le encantaba Doctor Who pero no quería meterse como actor principal ahí. Según sus palabras, requiere tanta dedicación que como actor no puede irse a su casa despues de trabajar y ser él mismo. Es un actor que quiere ir a rodar, hacer un gran trabajo, y dejar el papel en el estudio de rodaje. Con Doctor Who no puedes hacer eso.
Capaldi a extrañado a mucha gente, precisamente por ello... y mucha gente no le ve aguantando mas de uno o dos años.
También está el peliagudo tema de los antiguos doctores. Casi ningún Doctor Clásico ha logrado grandes papeles más allá de Who. Quizá al que mejor le fué fue al segundo Troughton, que tuvo unos cuantos papeles destacables en cine y TV. Pero la mayor parte del resto... digamos no han tenido carreras brillantes después :fiu
Siempre es difícil saber que va a pasar.Cita:
la serie va a pegar un bajon enorme con la perdida de Matt Smith, para mi a sido el "doctor" de esta nueva andadura de la serie, Tennant tenia el reinado hasta que Matt se hizo suyo el personaje.
Matt Smith ha gozado de un gran éxito internacional. Es muy curioso porque millones de nuevas fans han surgido en torno a Smith, y es cierto que su marcha puede hacer que esas abandonen el barco. Pero forma parte del ir y venir habitual de la serie... Capaldi puede ganarse a un tipo de espectador que quizá había desconectado por no casar con Smith (y hay bastantes), o que echaba de menos a un doctor mas talludito.
Pero si es cierto que tras el anuncio de Capaldi había muchos nuevo aficionados (cuesta creerlo, pero hay muchos que se incorporaron con Smith como primer doctor), que de primeras dijeron que un señor viejo y feo no pegaba como Doctor, y que no les gustaba. En cambio el núcleo mas duro de Who (y menos... voluble) estaba encantado.
Este tipo de decisiones son las que son... para bien o para mal.
Hay que ver también que en aquellos tiempos había una separación muchísimo mayor entre "actores de TV" y "actores de teatro/cine". Nunca verías a una gran dama como Maggie Smith metiéndose en una serie para la televisión en aquella época...
Ahora, si ves los nuevos Doctores... Ecclestone era un gran actor de cine, Tennant era habitual en producciones de la Royal Shakespeare Company... El nivel es otro (aunque Smith fue una excepción, nadie le conocía antes de Doctor Who).
(Por cierto, ahora en Londres están Tennant y Smith en dos producciones de teatro. Tennant como Ricardo II (para la RSC), en una performance elogiadísima, y Smith como Patrick Bateman en una adaptación de American Psycho para... un musical. :cuniao )
¿Creéis que el especial del 50 aniversario podría ser editado en España en bluray, por aquello de tener 3D, duración casi hora y media, proyectado en algunos cines de nuestro país...?, ¿Hay alguna esperanza al menos?. :sudor :sudor
¡¡Darme una alegría típica de navidad!!... :cuniao :hola
visto ya el especial de navidad solo puedo decir que ... es un bluf! en toda regla.
se merecia una despedida mejor matt smith
Yo tengo sensaciones encontradas.
Los últimos 5-10 minutos de episodio han estado muy bien, con un tono que prefiero al de la despedida de Tennant, pero lejos, a mi gusto, de la de Ecclestone (por nombrar los recientes). Y algunos detalles y escenas sueltas también están conseguidos.
Pero en general es un episodio bastante poco memorable. Una serie de elementos interesantes, con un ritmo muy raro, y bastante aturullado. Muchos elementos no acaban de encajar entre sí, y está todo solucionado un poco "de aquella manera". Es cierto que no cierra del todo mal el arco de Matt Smith, pero el resultado que queda está bastante por debajo de lo que parecían pretender.
Es de las veces que menos fino he visto a Moffat al guión.
Estoy de acuerdo con tonk82 en general. A mí me ha gustado, tiene buenos momentos, pero si es verdad que es un episodio un poco embarullado, y para ser un especial de navidad no está a la altura de los últimos... es más como un episodio de transición, la excusa para presentar a Capaldi.
Aunque Tennant dejó el listón muy alto, Matt Smith ha sido un Doctor bastante bueno, y me da un poco de pena dejarlo atrás. Por otro lado tengo muchas ganas de ver lo que es capaz Peter Capaldi.
Visto el episodio de Navidad....y vaya mierda. No te enteras de nada. Todo pasa muy deprisa, no se explica nada. Personajes que salen por aqui y por allá sin explicación.
De que va la cosa??, que alguien me lo explique.
Como decía aquel: Vayase, señor Moffat, y pase el testigo a otra persona que sepa hacer bien las cosas.
Y que pasa con el tema de Clara??, si , eso de la chica imposible...al final no se ha explicado. Lo dejaran para que Capaldi lo resuelva.
Moffat esta quemado, no sabe ya que hacer. Steven esta bien a pequeñas dosis, algun episodio de vez en cuando como en la etapa Davis....pero demasiado es muy aburrido.
Con Davies disfrutaba de la serie, me enganchaba. Ahora con Moffat acabo con dolor de cabeza de tanto pensar de que coño va el episodio que estoy viendo.
Pues precisamente el episodio se auto-explica bastante bien. Es de lo poco que hace, a decir verdad, explicarse a sí mismo todo el rato xD A base de narrador, exposición por parte de los personajes... Vamos, yo con la historia dudas 0. Otra cosa es la historia en sí, que les ha quedado fatal.
¿Pero queda algo que contar? El último episodio de la serie, The Name of the Doctor, explicaba prácticamente todo.Cita:
Y que pasa con el tema de Clara??, si , eso de la chica imposible...al final no se ha explicado. Lo dejaran para que Capaldi lo resuelva.
Según lo que digas, eso si, ten cuidado con los spoilers y ponlos en secreto :cortina
No queria desvelar ningun secreto. Pido disculpar por ello.
De todas formas, si por mensaje personal o spoiler oculto alguien me puede contar ese asunto, se lo agradeceria. Os juro que no me enterado de nada sobre eso. Y mira que me suelo enterar de estas cosas, pero es que con Moffat no puedo.....no puedo.
Por cierto, el nuevo uniforme de la Coleman para la nueva temporada.
http://www.morningstarr.co.uk/forum/...sexy-latex.jpg
Episodio muy embarullado y apresurado. Y en cuanto al misterio de Clara me quedo igual. No recuerdo que quedase resuleto en el Nombre del Doctor.
Si. Lo he vuelto a visionar. ¡Qué memoria la mía! Todo queda resuelto
¿Qué dudas exáctamente hay en el capitulo de navidad? Si se entiende estupendamente! Y sobre lo de Clara, como ya han dicho, está más que explicado.
No hay dudas. Sencillamente es muy enrevesado y excesivamente rápido.
Se confirma la emisión de la temporada 9 de 'Doctor Who' en 2015
http://www.pizquita.com/noticia16030.html
¿Y qué van a hacer en 2014???!!!! :descolocaoCita:
Se confirma la emisión de la temporada 9 de 'Doctor Who' en 2015
La octava :cuniaoCita:
¿Y qué van a hacer en 2014???!!!! :descolocao
:doh :P
Es que con el tema de aquellos capítulos especiales, que unos consideran una temporada y otros no, ya he perdido la cuenta...
A mi me pasa como a Liberty con los especiales: no se si son el final de una, el principio de otra, u otra temporada mas aparte..:picocerrado
Saludos :hola
Oficialmente, la BBC no los trató como temporada. Estuvo la temporada 4... y luego los 5 especiales. Al llegar Smith empezó con la temporada 5.
Creo que en gran medida no se consideran "temporada" porque salieron "sueltos" con bastante meses entre cada uno, no tenían duración de capítulo normal. De hecho en fechas de emisión, el primero fue en 2008, 3 en 2009 y el último en 2010 (aunque por poco).
Quisieron hacerlo así para que el nuevo equipo de producción de Moffat tuviese tiempo durante el 2009, de preparar la temporada 5 y sacarla en 2010.
Vamos a tener que hacer un indice con todos los capitulos en orden cronologico "de rodaje".
Saludos :hola
Peter Capaldi en su nuevo traje
DOCTOR WHO: First Look At Peter Capaldi In His New Costume
http://i.imgur.com/7nNlyCZ.jpg
El nuevo doctor tiene ya sus añitos pero ese look moderno de la foto anterior, le va como anillo al dedo, me encanta, estoy deseando verlo ya en acción... :agradable
Bueno, tras haberme comprado toda la serie desde el 2005 (The Day of the Doctor incluido), y aunque aún voy por la mitad de la séptima temporada (recién visto The Snowmen), no puedo evitar comentar lo mucho que me ha gustado este especial de navidad y el enfoque que se está dando a la serie y a la nueva relación Doctor-companion. Y debo decir, también, que no entiendo algunas de las críticas a esta temporada.
No he leído nada sobre los capítulos que me quedan, pero sí he ido siguiendo este hilo y otros foros y parece que el consenso general sobre los 5 primeros capítulos de esta séptima temporada fue bastante muy negativo, y me parece fuera de lugar. Que conste que entiendo que hay quien prefiere a Davies y quien prefiere a Moffat, cada uno está en su derecho a preferir un estilo u otro, pero precisamente lo que se le achacó a Moffat durante las temporadas 5 y 6 es "ser demasiado fiel a su estilo" pausado, poco alocado, más sereno y cerebral centrado en los temas recurrentes de siempre. Y cuando empieza la séptima temporada y le da por soltarse un poco más, volverse un pelín más "Davies", ahora resulta que eso tampoco gusta. ¿En qué quedamos? Sí es cierto que en conjunto han sido 5 capítulos que no han llegado al nivel de genialidad (aunque a mí me han encantado Asylum of the Daleks, The Power of Three y The Angels take Manhattan sí hay que reconocer que A Town Called Mercy y Dinosaurs on a Spaceship rebajan un poco el nivel), pero a mí me parece muy loable que Moffat no se estanque y le haya dado por desmelenarse un poco, que es lo que le sobraba a Davies y a él le faltaba. Y dados los temas de presupuesto, yo me quito el sombrero. ¿Que quiere meter dinosaurios en una nave espacial con un cazador y Nefertiti? Sin problema. ¿Un pistolero ciborg en una aldea del lejano Oeste? Por qué no. Y se ha atrevido a más escenarios y a localizaciones más amplias como el mencionado pueblo Mercy, la vasta Manhattan, y pese a ser más íntimo, The Power of Three tiene bastantes escenarios distintos.
Sí, han sido capítulos más independientes y sin gran arco argumental, pero otra vez, ¿por qué eso ahora es un motivo de crítica cuando es lo que se le echaba en falta a las dos temporadas anteriores? Ya llegarán a su tiempo de nuevo las tramas grandes y trascendentales. Disfrutemos mientras de lo que nos ofrecen. También es cierto que no se ha querido desligar del todo de su esencia y hemos seguido teniendo momentos pausados e íntimos típicos de Moffat (The Power of Three) y de nuevo escenas claustrofóbicas con un par de localizaciones reducidas (Asylum of the Daleks), pero no se le puede pedir a una pera que sepa como una manzana, y Moffat siempre será Moffat (y yo que me alegro).
Y bueno, The Snowmen ha sido una maravilla como la copa de un pino. El anterior especial de navidad me resultó bastante poco inspirado y muy soso, pero con este he reído a carcajada limpia, cosa que no me ocurre muy a menudo. Es de estos capítulos que se pueden definir con la palabra MAGIA, que te pegan una sonrisa y no se te va hasta que acaba el capítulo.
Keeley Hawes (Line of Duty, Upstairs Downstairs) formará parte de la nueva temporada de Doctor Who
Hawes será Ms. Delphox, descrita como "un poderoso personaje fuera de este mundo con un oscuro secreto".
Doctor Who's Upcoming Season Adds Keeley Hawes
http://i.imgur.com/nReMGAy.jpg
‘Doctor Who’: ya tenemos fecha de estreno de la temporada 8
http://www.youtube.com/watch?v=QYN6ruU672Y
Actualmente en pleno rodaje, la temporada 8 de ‘Doctor Who‘ nos muestra finalmente un primer teaser trailer. Éste es muy misterioso y poco hablador ya que en una decena de segundos se percibe solamente la silueta del nuevo Doctor, interpretado por Peter Capaldi. Además de la presencia de Jenna Coleman volveremos a ver a Neve McIntosh (Vastra), Dan Starkey (Strax) y Catrin Stewart (Jenny).
Sin embargo lo importante de este vídeo es que confirma una cosa: ¡la serie estará de vuelta desde el mes agosto! Más de tres meses de espera.
La temporada 8 estará compuesta por trece episodios (episodio de Navidad ya incluido) y será emitida sin interrupciones.
En el reparto de la octava temporada que se estrena en agosto tendremos a Ben Miller, Tom Riley, Keeley Hawes, Hermione Norris, Frank Skinner, Robert Goodman, Jonathan Bailey y Pippa Bennett-Warner. Además como actor recurrente la nueva tanda de capítulos contará con la presencia de Samuel Anderson que interpretará a Danny Pink, un profesor.
http://www.pizquita.com/noticiasmund...a-temporada-8/
Ya queda poco... :)
Fecha de Estreno de la Nueva Temporada: 23 de Agosto de 2014
'Doctor Who' Premiere Date Revealed
https://www.youtube.com/watch?v=CIzgoB8pXuc
Imagen Promocional
http://i.imgur.com/QJueaLd.jpg
http://i.imgur.com/NRmfl5p.jpg
Nuevo Teaser Trailer
https://www.youtube.com/watch?v=W5mS0FnXrB0
Como buen friki, me daba cosa no saber nada de esta serie, así que he empezado a verla...en principio me parece un poco chorrada, la verdad, no se si me va a acabar convenciendo