Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Qué fotos más buenas. Gracias, Tripley! El look de pueblo, sanote, de Pe es increíble. Con esa cara, ese peinado y esos vestidos, te la crees. Lo único que deseo es que Pedro no tire demasiado de la guita de lo que cuelga atrás.
Qué maravilla de película.
Mi blog: www.criticodecine.es
En IMDb aparecen acreditados Raúl Arévalo y Julián López.
https://www.imdb.com/title/tt8291806...=nm_flmg_com_1
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Buenas incorporaciones. Raúl Arévalo lo sigo desde hace tiempo. Tengo ganas de ver a Kiti Manver en alguna imagen de este rodaje.
Mi blog: www.criticodecine.es
La cantante Rosalía participa, probablemente con un cameo, en Dolor y gloria
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Cecilia Roth también estará en el film:
https://twitter.com/AgustinAlmo/stat...65259783364608
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Mi blog: www.criticodecine.es
Banderas, seguramente caracterizado como Pedro
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Mi blog: www.criticodecine.es
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Mi blog: www.criticodecine.es
Mi blog: www.criticodecine.es
Curioso. En esto de evitar plásticos innecesarios, en el rodaje de Dolor y gloria tienen sus propias botellitas
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es
Sé que este no es el hilo general del director, pero qué demonios. Cómo Netflix las ha puesto todas (creo que están todas, restauradas en HD), estamos revisando. El otro día. tocó Mujeres al borde de..., y tanto formal como conceptualmente cómo a nivel de guión me pareció fantastica, nada vulgar en su humor ácido y fino, en las antípodas de lo habitual en la cartelera.
Curiosamente, solté una carcajada (otra más), cuando Maura, hacia el final, le describe con calma los ingredientes del gazpacho a los policías, con esa mirada y ese enfasis.
Atención al uso del color o la planificación visual (esos travellings o el uso de los zooms)
¿Vulgar el cine de Almodovar?. ¿En serio?
![]()
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.
Mujeres es una obra maestra. Aquí todos saben que es una de mis favoritas de siempre. Era yo muy pequeño cuando vi ese planazo de los tacones de la Maura, para aquí y para allá, tomando vida. Y me quedé ojiplático.
Pedro es una debilidad y de hecho, hace unos años, se abrió un hilo sobre él, donde, curiosamente, más activos eran los que no les gustaba o directamente odiaban el cine (o la persona?) de este director. Y unos pocos, entre los que me encontraba, defendiendo, como hago siempre, la figura de este maravilloso cineasta.
Vulgar? Si es que lo fue alguna vez, para mí quedo muy atrás, y en cualquier caso, vulgaridad hecha arte.
Mi blog: www.criticodecine.es
Animo al que quiera a seguir en el hilo que se abrió y acabo de encontrar, y no offtopiquear demasiado en este de la peli nueva
https://www.mundodvd.com/que-opinion...dovar-31050/6/
Mi blog: www.criticodecine.es
Almodóvar tiene una cosa, una virtud, de la que se agarran sus detractores. Al tratar temas atrevidos, incómodos, de minorías, inadaptados... estos pecan de fijarse únicamente en eso con mucho desconocimiento dejando a un lado y sin valorar su manera de filmar, música (que trabajó con el Ryuichi Sakamoto por dios), actuaciones... por ejemplo ven a Miguel Bosé entaconado, quitan la película y por detalles así ya han juzgado toda su filmografía sin haber visto nada, no son capaces de abrir la mente, valorar lo que está sucediendo y tratando de contar y hacer sentir el director en pantalla. Seguimos estando en una sociedad con muchos prejuicios.
PD: Te debo una Branagh, no se me olvida, pero soy el único en casa que no ve Filmin (entre otras cosas) de hace semanas, mucho trabajo.![]()
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Antes de hacer Mujeres... Almodóvar era un director espantoso. Después... lo fue todavía peor, porque se empezó a tomar en serio a sí mismo. A mí, las primeras películas, a pesar de lo burras que son, a pesar de sus muchísimos fallos... me hacen gracia. Son tan frescas, tan bandarras, tan absolutamente desprejuiciadas, en esa España que olía a fritanga y naftalina, con policías maltratadores y marujas enganchadas a las anfetas... Es todo tan delirante, tan surrealista, y a la vez, tan de la vida misma. Y como testimonio de una época -para bien o para mal, ya extinta- no tienen precio.
"There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Almodovar, salvo en sus primeras primeras (toscas, pero con virtudes) , siempre ha rodado y escrito muy bien, con clase y elegancia.
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.
Específicamente, Mujeres, Atame, Carne Tremula, Todo sobre mi madre, Hable con ella, Volver, Los Abrazos Rotos, La Piel Que Habito y Julieta son portentos formales. No se puede rodar y planificar mejor (por no hablar de la fotografía o la música ), y los dialogos no me parecen para nada burdos. Otra cosa es que las temáticas y su manera tan personal de enfocarlas entren o no.
Personalmente, todas las citadas me parecen grandes películas.
Escribo esto porque he leído en no pocos sitios que la madurez formal de Pedro es una cosa relativamente reciente, y que el cine de Almodovar nunca se ha caracterizado por usar la técnica para enriquecer la narrativa. Vamos, que es cutre. Y una leche. Mujeres es del 88 y ya resulta impecable en este sentido. Atención a los juegos con la decoloración o el desfase de sonido en el estudio de doblaje.
Si, ya sé, Tomas, seguimos con el off-topic. Te pido disculpas.
My dearest, Angelica
“Tomorrow and tomorrow and tomorrow
Creeps in this petty pace from day to day”
I trust you’ll understand the reference to
Another Scottish tragedy without my having to name the play
They think me Macbeth, and ambition is my folly
I’m a polymath, a pain in the ass, a massive pain
Madison is Banquo, Jefferson’s Macduff
And Birnam Wood is Congress on its way to Dunsinane
Lin- Manuel Miranda, Hamilton.
Totalmente de acuerdo. Adoro su primera época, con las locuras, ocurrencias, toques groseros, y hasta crítica social absoluta, en la linea que comenta Jane. Pero para mí, hay un antes y un después con La ley del deseo. Una mezcla exquisita de drama y comedia que lo hace único.
Mi blog: www.criticodecine.es