Para mí no tiene presencia draculiana Thomas Kretschmann. Pero vamos, tampoco la tenían muchos otros Dráculas de la modernidad.
Versión para imprimir
Para mí no tiene presencia draculiana Thomas Kretschmann. Pero vamos, tampoco la tenían muchos otros Dráculas de la modernidad.
Dado el ínfimo presupuesto tendrían que haber cogido a Chris Sarandon, que ya daba muy bien el pego haciendo de vampiro en Noche de Miedo, aunque bueno, supongo que ya era mayor para el papel. De todos modos viendo el "mimo" con el que han tratado el proyecto, hubiera dado lo mismo que el bueno de Sarandon ya tenga una edad.
Teniendo uno estos iconos grabados en el cerebro y en el alma a fuego, cualquier físico ya no vale.
http://www.doctormacro.com/Images/Lu...racula)_01.jpg
http://www.ardemagazine.com/arde/wp-...ee-dracula.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-uC0h0Ocx1M...feratu+(1).jpg
Fíjate que jamás me gustó su físico. Me refiero al físico draculiano. Él daba el tipo de ligón irresistible, e incluso para muchos pudiera ser un perfecto compañero de juergas. Drácula no puede tener nariz pequeña, jejejeje, y su mirada siempre era festiva. De ahí que su personaje (como el de Coppola) tenga que apoyarse en la transformación monstruosa para resultar más icónico. Otra cosa es la interpretación, que la borda (igual de Oldman, quede claro). O sea, dentro de la historia me funciona, pero no lo hago, de esta guisa, como el propietario de ese castillo semi derrumbado en el corazón de los Cárpatos.
Siempre soñé con que recurrieran a D.D. Lewis. Aunque hay otros.
Fíjate en su rostro anguloso, en esa mirada tan extraña:
http://3.bp.blogspot.com/_RsyKBL2MDY...ay-Lewis+9.jpg
En Gangs of New York daba miedo. De ahí que sabíamos que si el atentado de Di Caprio no funcionaba, podía enfurecerse como un dragón.
http://www.loqueyotediga.net/UserFil...elDayLewis.jpg
Gran elección. Talento, compromiso y perfil requerido. Le veo un aire además a Christopher Lee, . Lamentablemente me temo que no habría aceptado el proyecto jajaja.
Hace años, también soñé con Christopher Plummer. Por gran actor, sobriedad y capacidad de infundir sentimientos insospechados. Curioso que terminara siendo Van Helsing...
http://www1.pictures.zimbio.com/gi/C...Dfzc_ZWdDl.jpg
No basta con ser gran actor; hay que tener la presencia adecuada. Otelo no puede ser un rubio nórdico. Adoro a E. G. Robinson, pero no habría funcionado de Drácula. Todos mirarían hacia abajo al hablar con él, como si fuera una parodia italiana. Es más impresionante que miren hacia arriba, como ocurría con Mr. Lee, por ejemplo.
http://www.loqueyotediga.net/UserFil...elDayLewis.jpg
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:A...XS_gKq0dMfEIqO
Daria el pego como Drácula perfectamente
Y el físico para el papel le acompaña. Delgado, con los rasgos muy marcados... Sí quedaría perfectamente, sí.
Creo que todos habéis entendido mi postura. Y es que hay mitos que no se pueden tocar demasiado. Determinados elementos y claves que dan información por sí solas.
Un rostro como éste, por ejemplo, no valdría:
http://www.freeinfosociety.com/media/images/1000.jpg
Me lo imagino peligroso, revólver en mano o propinando patadas a mansalva. Me lo imagino de mafioso, de tipo con resortes ocultos... ¡Pero no como vampiro de la noche!; mucho menos el monarca, el grande, el único. Para eso se necesita más. ¿Os imagináis un monstruo de Frankenstein bajito? Bajito me imagino a un nipón dando saltos por los aires y manejando una catana, pero no al monstruo de Frankenstein. Cuestiones iconográficas.
¿Y que tal Christian Bale?
http://equilibriumfans.com/Equilibri...stianBale).jpg
Demasiado guaperas para mi gusto. Demasiado evidente.
Me estoy imaginando ahora a Lewis con lentillas, la faz pálida, y enfundado de negro, envuelto en la niebla de los Cárpatos. ¡Sí! Me funciona mucho mejor que la mayoría de intentos de la modernidad. Es mi opinión, claro está. Después habrá quien le guste otra cosa.
Sí. Díselo tú a las nenas...
En cambio como Renfield....Cita:
Un rostro como éste, por ejemplo, no valdría:
Totalmente. Creo que la mayoría aquí sabemos de qué hablamos. Si rodamos un peplum, el héroe ha de ser fornido, musculado, enérgico. Si me ponen a un fideo, por ágil que sea, no marcha, no funciona. Cada vez que veía a las muñequitas de la serie televisiva de Los ángeles de Charlie me partía. Sin embargo, me creo a Linda Hamilton (más en la segunda), a Sigourney Weaver, a Hilary Swank...
Leyendo que la han dejado a parir en Cannes, me acabo de enterar que uno de los guionistas es... ¡Enrique Cerezo! Y yo que pensaba que con tanta ocupación no tendría tiempo para escribir.
Aunque me gustaría saber exactamente que es lo que se le puede atribuir sobre el guión.
Te parece poco que ese señor aparezca en la película como productor o guionista? Es que no le da verguenza? Si pensábamos que Frade estaba loco, de éste no pienso diferente... :fiu
Pongo el enlace del trailer en español, más que nada para ver si hay algún valiente con el cuajo suficiente para verlo entero sin reirse o, por contra vomitar. ¿En qué ha quedado el Sr. Argento? !Vaya mierda! Hala, a disfrutar
http://www.youtube.com/watch?feature...&v=L1nwuSYOciY
Yo, desde luego, no me atrevería, y a mí me pueden esperar sentados. Viendo lo que Argento hizo con El Fantasma de la Ópera (un fantasma con poderes paranormales, que se masturba con ratas, ¡que ni siquiera está desfigurado!, con una Carlotta gorda, un Joseph Buquet pedófilo, un Raoul que se parece a John Galliano, unos caza-ratas que parecedn sacados de Autos Locos, una Christine que se comporta como una furcia y con algunos de los diálogos más sinsorgos nunca vistos en una peli del Fantasma) es como para echarse a temblar...
Yo la vi en Sitges, y, bueno, no es horrible, pero tampoco buena y el 3D, pues no está mal. Cuando salga en blu-ray la compraré. La peli es simpatica, lo malo, es que al ver al director, da un poco de pena, y te preguntas, donde está el talento de hace 25 años.
Ese es un enigma por resolver, porque llevo tiempo planteándolo y no lo entiendo.
Yo creo que les pasa lo que a la muchas personas mayores que se vuelven unos chochos con la edad, no hay que darle más vueltas.
Pero es que no está tan viejo. Yo he coincidido con él y no le falta vitalidad. Creo que se ha dejado llevar, como esos antiguos deportistas que se ponen gordos...
Yo no creo que la vea, no por ganas, sino por lástima, me da coraje ver los últimos trabajos de Argento, y no ha sido por falta de oportunidades, porque no ha parado de hacer proyectos, pero me di cuenta después de la enorme oportunidad de hacer un peliculón en "la terza madre" (salió lo que salió) estamos en un estado terminal e irreversible, cinematograficamente hablando, claro.
Algunas personas les empieza a fallar el coco aunque no sean ancianas.
Tras ver “La Terza Madre” le perdone al igual que otras veces anteriormente por el cariño que le procesaba pero después de ver “Giallo” para mi esta acabado como director. Creo que al poner ese titulo engañoso en la película el mismo se puso la soga al cuello para sus fans.
En cuanto a "Dracula" la veré sin esperar ni pagar nada mediante el “Estrinque”
Sí. El ardid es que ¡el tipo tiene la piel amarilla! ¡Genial! Así se motiva un título que es un reclamo para los amantes de un género. Supongo que esperaría que dijéramos que es la rehostia de originalidad, el no va más.
No lo entiendo, pues charlando con él tampoco aprecias que se la haya ido la olla ni mucho menos. Igual es una maldición de algún enemigo íntimo. :cigarro
Pues si no le falla el coco lo que le ocurre es que es un caradura lo cual es mucho peor.
Puedo entender que una persona no este inspirada pero aun así quiera ganar dinero.
Pero el que a los fans nos abonara el hype durante años pensando en que por fin regresaría con un homenaje al giallo para luego clavarnos una gorda y doblada cual morcilla de verano. Eso no tiene perdón de Dios.
Ni cerrar la trilogía como lo ha hecho; ni repescar mitos sagrados como el fantasma de la ópera o Drácula para hacer lo que ha hecho.
Cuando vi a ese grupo de brujas desvergonzadas y gamberras, me acordé con nostalgia de aquella misteriosa y exótica academia de baile en Friburgo, y de esas casas malditas repartidas por el mundo, con moradoras que apenas veías y que te ponían los vellos de punta. Ahora, en la tercera, se ve que tocaba menos misterio, menos magia, menos horror... y más cachondeo a la moda del momento (me faltó Alaska). Para que no se diga que los autores no evolucionan y van con las modas actuales. Pues ahí tenemos la respuesta directa.
Pues a mi La terza madre me parece una buena peli,no está a la altura de las 2 primeras de la trilogía,la gran Suspiria e Inferno pero se defiende,Giallo es un mierdón tan grande como la prima de riesgo española,se nota que está rodado sin ganas ni fé,es un título totalmente indigno e indignante para los seguidores de Argento,ya veremos qué tal está Drácula 3D,pues pese a las malas críticas recibidas la veré y luego ya la defenderé o la pondré a parir,aún así no me espero gran cosa pero es que servidor es Argentista y mantiene vivas ciertas esperanzas.
Y yo. Pero se me quedan en esperanzas...
Argento tuvo el "honor" de entrar en mi lista de realizadores "contraproducentes" con aquella aberración titulada Giallo. No sé si puede hacerlo peor en Drácula 3D, pero no quiero comprobarlo. Ni como comedia trash.
He visto Drácula 3D,es muy mala,que coste,pero no tan mierduna como la ponen algunos,no se hace pesada,es ligerita y te ríes de lo absurdo de ciertos diálogos y escenas,los efectos digitales son de chiste,en concreto 1 que no desvelaré y el elenco de actores es para darles de comer aparte,el único que se salva de la quema es el bueno de Rutger Hauer como Van Helsing y asia Argento (Esta último sólo porque me pone),aún con todo eso es entretenida y hace reir,Darío,déjalo ya por favor,algunos todavía te admiramos,hazlo por nosotros.