A lo mejor precisamente para distinguirla de la película antigua, pero es elucubración.
Versión para imprimir
En comingsoon 10/10 :gano
The man himself. :cuniao.
https://www.youtube.com/watch?v=4BkS7_ft5LY
Gramatica.
En Ingles, es Dunkirk
En Frances, es Dunquerque
Y nosotros (en español) es Dunkerque.
Cita:
Dunkerque, conocida también como Dunquerque en español6 (oficialmente Dunkerque en francés ; Dunkirk en inglés ; Duinkerke o Duinkerken en neerlandés) es una ciudad portuaria del norte de Francia, situada en el departamento del Norte, en la región de Alta Francia.
History vs. Hollywood: Dunkirk (2017)
Creo que no. Según la cita que has puesto, en Español es con qu las dos (el título de la película antigua en español, como es normal), y en francés con k y qu:
Dunkerque, conocida también como Dunquerque en español6 (oficialmente Dunkerque en francés ; Dunkirk en inglés ; Duinkerke o Duinkerken en neerlandés) es una ciudad portuaria del norte de Francia, situada en el departamento del Norte, en la región de Alta Francia.
Es decir, la de Nolan la han titulado con el nombre en francés para distinguirla de la antigua.
Hombre, siendo literales... hay una diferencia entre decir
"Dunkerque, conocida también como Dunquerque en español"
y
"Dunkerque, conocida como Dunquerque en español"
En Español son válidas las dos formas, sí: Grafía tradicional española, aunque, según el DPD, en desuso en favor de la mayoritaria y coincidente con la francesa, Dunkerque.
Lo que queda claro es que "Dunquerque" es una forma únicamente española, no francesa.
Lo que queda claro es que Nolan no va a defraudar visto lo visto. Y aunque fuese al revés y la critica la hubiera tumbado, con lo que me gusta este director que cuenten con mi dinero.
Saludos
Nueva crítica favorable
https://www.elseptimoarte.net/notici...ama-30748.html
Pues yo decía....una más de guerra, y con el siempre excesivo Nolan -para mi gusto-. Pero, tras ver cosas como ésta
https://www.youtube.com/watch?v=ukd1hwfEB-A
pues que queréis que os diga. Ya me he sacado las entradas para mañana.
Por cierto, no parece que no tener calificación R haya sido un problema para que la película guste mayoritariamente. Recuerdo la que se montó aquí cuando se dio la información, había quien decía que una película de guerra tenía que ser R para ser buena.
Mira que mi relación con Nolan es amor-odio, sobre todo después de Interstellar, más odio que amor. Algunas películas suyas me encantan, son magníficas, pero otras me defraudaron considerablemente. Creo (estoy seguro) que con Dunkirk voy a volver a ...amarle (cinematográficamente hablando, claro). Sé que aquí estará comedido en muchos aspectos y elementos que están presentes en algunas de sus películas. Mañana a disfrutarla...
En mi opinión Nolan lleva perdido ya unos cuantos años y películas (para mí empezó a perder su pulso narrativo en "Origen"), y parece ser que esta vez ha dado el do de pecho. Iré al cine a comprobarlo, pero con reservas. Espero que la película nos devuelva al mejor Nolan y que este haya evitado la trampa del maniqueísmo en el que a veces caen las superproducciones de cine bélico. Por lo pronto la casi total ausencia de diálogos llama poderosamente mi atención.
Me confirman; tres puntos de vista narrativos con protagonista solido y definido en cada uno de ellos (tierra, mar y aire). No aparecen soldados alemanes, ni violencia explicita, ni siquiera sangre. Las batallas aéreas gozan de una planificacion muy elaborada, con tomas largas, y bellos planos generales y cenitales (llama la atención, aparte de la casi total ausencia de diálogos, que el numero de primeros planos o planos medios es tremendamente inferior respecto al resto de su filmografía).
Zimmer omnipresente y muy agobiante, (a propósito).
Interesante. Muchas ganas.
Por si no quedaba claro en mi antepenúltimo post ; me recalcan lo de fantásticamente bien rodada y editada, de lejos la mejor de Nolan en este sentido. La planificacion, los encuadres y el montaje son oro puro, especialmente el último. La tensión se puede cortar con un cuchillo.
A que se nos ha hecho mayor cómo cineasta.... y conste que me gusta mucho la filmografía de Nolan, ¿eh?
Hell on earth...
https://www.youtube.com/watch?v=NcgV4RZ874Y
Zimmer experimental
Mirad como introduce en ese track las sirenas del Stuka
Otra crítica poniéndola por las nubes. Esta vez Arconada.
https://www.youtube.com/watch?v=ukd1hwfEB-A
Me quedo con eso de que no es efectista. Habrá que verla, no? :D
Cuidado con Arconada. Me perece uno de los mejores profesionales de este sector, y normalmente siempre estoy de acuerdo con sus valoraciones, incluso creo que con esta también habrá acertado. Pero recuerdo otras opiniones suyas hace una década o más, consecutivas todas ellas, que mae mía, mae mía.
Por cierto, cuanto dura? Ni lo he mirado.
Bueno, si ese mae mía únicamente significa que no estuviste de acuerdo con una tanda de sus críticas, todo bien, es cómo debe ser :agradable
Ahora, si lo que quieres decir es que la forma que tuvo este hombre de exponer y expresar su opinión durante aquella racha, estuvieses de acuerdo o no con ellas, dio vergüenza ajena y fue de un nivel impropio de lo que se supone a su profesión, entonces si, tendré cuidado con las críticas que vea firmadas por este hombre. :sudor :abrazo
Estais viendo las notas que tiene ahora mismo?? 8,7 filmaffinity, 9 en IMDB, 94 en Metacritic... lo de filmaffinity es sorprendente, no se suelen ver notas tan altas aunque sea el día de estreno en esa web.
Nolan, sobre porque no hay violencia explicita o sangre en Dunkerque.
"For Dunkirk, we watched a really wide range of movies. Steven Spielberg lent me his print of Saving Private Ryan," Nolan told Fandango during an extensive chat prior to the film's release. "What an extraordinary experience, the power of that [film]. Interestingly, that [film] pushes in a different direction because of the intensity, and the gore, and the horror of those sequences. I realized what I wanted for Dunkirk was suspense. The thing about suspense is you can't take your eyes off the screen, and when you're confronted by sheer horror, you tend to avert your eyes. It tends to shut you off to it. We wanted your eyes to be riveted on the screen, so we wanted to create tension in a different way. It's a different form of intensity, I suppose."
Habrá sido para evitar la calificación R. Teniendo en cuenta el dineral que ha puesto Warner en un proyecto tan a priori poco comercial como este, puede entenderse la decisión. Supongo que Nolan busca más crear una atmósfera opresiva y asfixiante que retratar la guerra en toda su crudeza explícita con este proyecto.
Vista
Experiencia visual TITANICA y DIRIGIDA like a F*** BOSS por parte de Nolan.
Se trata posiblemente de uno de los productos mas tensos vistos en pantalla grande, filmada con un pulso (bellisima fotografia de Hoyte Van Hoytema) y un tempo narrativo que retrotrae al Nolan de Memento u Origen (con esa mezcolanza de tiempos que lo hace sino mas potente). Amen al uso de aviones reales (acongojan los Stukas y unos combates aeros de INFARTO) y la musica de Hans Zimmer es MORTAL, se acopla a la cinta como una lapa y provoca una adrenalina constante a lo largo de sus 107 minutos de duracion.
Concerniente al apartado interpretativo, muy buenos Tom Hardy, Kenneth Brannagh, Mark Rylance y Cilian Murphy acomparsados por unos solidos Harry Styles y Fionn Whitehead
Lo siento Cesar, pero te ha ganado Nolan.
Entiendo que has podido aguantar hasta el final de la película en el cine, oleeeee, eres todo un campeón
Como había citado anteriormente un forero... que pereza esta película... Quizás hace unos años me hubiese dejado atraer, pero en pleno siglo XXI, como que no, lo siento.