Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 650 de 911 PrimerPrimer ... 150550600640648649650651652660700750 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 16,226 al 16,250 de 22752

Tema: Clásicos del terror

  1. #16226
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55995 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    "...y El doble asesinato en la calle Morgue, no sólo porque creo que la atmósfera es de las mejores conseguidas que se han visto en el ciclo, sino porque puede verse como una respuesta y una transposición de los americanos de la que para mí es la obra maestra del género."
    Lástima de los lamentables insertos del chimpancé, ridículos e inoportunos en grado sumo. Mejor hubiera sido que mantuvieran también en los planos cortos al tipo disfrazado.
    Última edición por mad dog earle; 09/10/2012 a las 12:09
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  2. #16227
    El Tijeras Avatar de Scissorhands20598
    Fecha de ingreso
    22 oct, 03
    Mensajes
    8,935
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Maravillosas listas, si señor. Que sepáis que aunque últimamente me prodigo poco por el hilo, sigo leyéndoos con interés

  3. #16228
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Jane, los hay de la Universal, de la Hammer, del fantaterror y del cine expresionista alemán. No nos olvidemos que comencé citando el expresionismo alemán, bien o mal llamado (para mí bien llamado). ¿Has leído mi lista?
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  4. #16229
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Lástima de los lamentables insertos del chimpancé, ridículos e inoportunos en grado sumo. Mejor hubiera sido que mantuvieran también en los planos cortos al tipo disfrazado.
    También opino lo mismo. Ese orangután no mola en los planos cortos; mejor el tipo maquillado.

    Bela, el poder invisible tiene mezcla de géneros, pero el personaje enloquecido y asesino incluye el género de terror. No obstante quitaré Muñecos infernales para poner Un hombre lobo americano en Londres.
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  5. #16230
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Pues la de Meyrink, ya lo he dicho. Sí, yo también la pillé pensando que tendría algo que ver con la peli de Weggener, y también me quedé sorprendida...pero en mi caso, gratamente. Si algún director alemán de por aquel entonces, como Lang o Murnau hubiera adaptado al cine la novela tal cual es, con actores alemanes de los de entonces, hubiera sido la obra maestra del expresionismo. Atmósfera opresiva como pocas, personajes inquietantes, la sensación de no saber qué está pasando, trasfondo de leyendas medievales...expresionismo en estado puro. No lo puedo evitar: los hay de la Universal, de la Hammer y del fantaterror; lo mío es el terror silente y el esotérico cine primitivo alemán, mal llamado expresionista.
    Vamos a ver, mi pregunta por saber qué novela es poque el compañero ha dicho que es una novelita corta, fácil de leer. Y yo la tengo por partida doble. Tiene 301 páginas. Por eso pregunto, Jane. Después te puede gustar tanto como a mí Drácula, no faltaría más. Pero aclarado queda, porque creo que no entendiste mi comentario.

    ¿Me explicas el porqué de evitar llamar expresionista a las películas que yo he incluido: Nosferatu, Fausto, etc?
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  6. #16231
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,585
    Agradecido
    55995 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    También opino lo mismo. Ese orangután no mola en los planos cortos; mejor el tipo maquillado.
    Es que ni se molestaron en filmar un orangután, sino que es un vulgar chimpancé, dicho con todo respeto por los congéneres de Cheetah. En cambio, el tipo disfrazado parece un híbrido entre orangután y gorila. Es un auténtico pegote que, al menos a mí, me arruina el supuesto efecto terrorífico de esas secuencias (por supuesto me da mucho más miedo la cara de Bela).
    Diodati y Jane Olsen han agradecido esto.

  7. #16232
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Es que ni se molestaron en filmar un orangután, sino que es un vulgar chimpancé, dicho con todo respeto por los congéneres de Cheetah. En cambio, el tipo disfrazado parece un híbrido entre orangután y gorila. Es un auténtico pegote que, al menos a mí, me arruina el supuesto efecto terrorífico de esas secuencias (por supuesto me da mucho más miedo la cara de Bela).
    Y lo peor es que en algunos planos ...¡es un babuino!, y tal lo llaman algunos de los personajes...
    mad dog earle ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  8. #16233
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Bela está, una vez más, fenomenal (Miracle está en el equipo cualitativo de personajes inolvidables como Drácula, Ygor, Murder Legendre, Vitus, Roxor, Mora, Armad Tesla, Vollin, Benet, etc). Se aprecia un caligarismo heredado de Alemania en el filme de Florey, al que considero excepcional a pesar de esos malditos injertos, amigo Mad. De todas todas me habría quedado con ese maquillaje que, por lo demás, no veo en nada deficiente. Hay cosas que son difíciles de entender.
    Bela Karloff, mad dog earle, Ulmer y 1 usuarios han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  9. #16234
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Scissorhands20598 Ver mensaje
    Maravillosas listas, si señor. Que sepáis que aunque últimamente me prodigo poco por el hilo, sigo leyéndoos con interés
    ¿A pesar de los off-topics?
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  10. #16235
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Por supuesto que los hay, pero a mí es lo que más me gusta. Cada cual tiene sus preferencias. De todas formas, si yo metiera mi propia lista, creo que predominarían títulos de los años treinta.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  11. #16236
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Vamos a ver, mi pregunta por saber qué novela es poque el compañero ha dicho que es una novelita corta, fácil de leer. Y yo la tengo por partida doble. Tiene 301 páginas. Por eso pregunto, Jane. Después te puede gustar tanto como a mí Drácula, no faltaría más. Pero aclarado queda, porque creo que no entendiste mi comentario.

    ¿Me explicas el porqué de evitar llamar expresionista a las películas que yo he incluido: Nosferatu, Fausto, etc?
    Eso, como dice el Catecismo "doctores tiene la Santa Madre Iglesia que os sabrán responder". No, en serio, esto no lo digo yo (lo dicen Lotte Eisner y compañía entre otros), es que hay mucha discursión sobre lo que es cine expresionista y lo que no. Según las calificaciones más estrictas, sólo serían expresionistas Caligari, El hombre de las figuras de cera, Genuine, Mañana, tarde y noche, y algún que otro título más, todos, muy poco conocidos en España. A Lang no le hacía gracia que se le considerara expresionista, y de hecho se burló de ello en el Doctor Mabuse, haciendo que el protagonista llegue a decir que el expresionismo "es un juego de niños". Sin embargo, tomaba algunos elementos del expresionismo y los usaba cómo y cuando le convenía. Murnau tampoco se consideraba expresionista, y de hecho, su estilo, hasta en Nosferatu, tiende más al naturalismo poético que otra cosa. Wiene sólo hizo Caligari y Genuine (y no sé si alguna que otra más). Lo que no quita para que en el primitivo cine alemán se repitan una serie de rasgos formales y estilísticos, así como una serie de temáticas, que se pueden considerar expresionistas (y que sirven para considerar expresionista a gran parte del cine alemán de entonces), y que ya estaban en la literatura y artes plásticas alemanas anteriores al cine: vida artificial, fuerzas misteriosas que controlan la naturaleza y los seres humanos sin que éstos lo puedan evitar, consumo de drogas, extraños crímenes psicosexuales, sensación de angustia colectiva, el cuerpo humano visto como un organismo extraño y alarmante, la naturaleza como algo salvaje y amenazador, figuras autoritarias represivas y tiránicas, la sustitución del ser humano por un simulacro del mismo (robots, maniquíes, autómatas), obsesiones con dobles malignos y con extrañas leyendas, fatalismo, sensación de condenación (ideas, por otra parte, todas ellas muy germánicas)...En fin, que entiendo que te hayas disgustado, y te pido perdón, pero que es frecuente que a todo el primitivo cine alemán -sobre todo si es fantástico o de terror- se le llame expresionista para abreviar, aunque esta denominación es discutida por parte de la crítica especializada. Siento por explayarme, pero que creo que esto sería más bien para discutirlo en otro hilo...
    Diodati ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  12. #16237
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    No me enfadé, sólo necesitaba apreciaciones. Toda esa controversia la he vivido desde hace muchos años. Incluso tengo algunos artículos sobre la materia: expresionismo escénico/pictórico, naturalista, arquitectónico, etc. Hace poco aydé a un trabajo universitario sobre la materia. No había una sóla tendencia en el estilo, pero en la diversidad está su esplendor, su riqueza. Eso sí, las cartas de identidad son fáciles de detectar, al igual que un musicólogo distingue un blues de una seguidilla.
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  13. #16238
    Ubu
    Ubu está desconectado
    experto Avatar de Ubu
    Fecha de ingreso
    25 sep, 12
    Mensajes
    392
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Me ha sorprendido positivamente la edición de CRY OF THE BANSHEE (El Grito de la Muerte) de Llamentol/Feel, la cuarta de las películas que Gordon Hessler dirigió para la AIP (o eso creo). Una película de brujas al uso que, no siendo una obra maestra, se deja ver muy agradablemente (como cualquier otra cinta en la que aparezca Vincent Price). La edición es bastante mejor que la de las dos anteriores del mismo director (SCREAM AND SCREAM AGAIN y THE OBLONG BOX) que sacó al mercado la misma Feel Films y que aparentemente cumplían, pero luego sufrían esos tironcitos en la imagen típicos de una deficiente compresión.
    No ocurre así en CRY OF THE BANSHEE, que tiene una buena imagen, respeta formato y en la que se puede escuchar (con subtítulos) la inconfundible voz del maestro Price.
    Bela Karloff, Diodati, Antonio1008 y 1 usuarios han agradecido esto.

  14. #16239
    Super loco cine Avatar de Antonio1008
    Fecha de ingreso
    06 abr, 08
    Mensajes
    3,185
    Agradecido
    877 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    ¿Cuánto tiempo hace que no visionas Son of Frankenstein, Bela? Es que me cuesta entender que no la tengas en lo más alto con la factura, argumento e interpretaciones que tiene. Para mí de lo más mejor de la Universal.
    Así me gusta. Aunque la tengo pendiente de ver.

  15. #16240
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    ¡Pues ya tardas, Antimonio!
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  16. #16241
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Fíjate que yo sin embargo me leí El Gólem en tres días. Del tirón. Y no se me hizo pesada. Eso sí, yo no la consideraría propiamente terror, pese a lo inquietante que es. Y mientras que El Gólem sólo me la he leído tres veces, Drácula me la he leído como diez.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  17. #16242
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    A mí, sin embargo, Cry of the Banshee no me gustó nada. Eran los años setenta, y el terror iba por otros derroteros (y un tanto perdidos, diría yo: parecía que la gente sólo quería ver motosierras, canibalismo, casquería y chicha femenina..menos mal que luego aparecieron El exorcista y Alien y la cosa empezó a arreglarse...si hubiera seguido así, hoy no tendríamos cine de terror como no tenemos westerns ni cine de romanos). La pobre Elizabeth Bergner como la bruja wiccana, o no sé sabe bien qué, está fatal. Y pensar que había sido una estrella durante la época del cine mudo. Por no mencionar que se presenta como una adaptación de Poe, y no tiene nada que ver con Poe, sino que es más bien un semi-remake de Withcfinder. Yo sólo salvaría el inquietante final y la ambientación, bastante lograda con cuatro cosas, como en casi todas las películas de AIP. En cambio, aun no teniendo nada que ver tampoco con el relato de Poe en que supuestamente se inspira, The Oblong Box me gustó mucho más, aunque al final desbarra bastante.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  18. #16243
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Tampoco es de mis favoritas.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  19. #16244
    MetaBDfísico Avatar de Tzameti
    Fecha de ingreso
    24 jun, 08
    Mensajes
    747
    Agradecido
    923 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Ahí va la lista de películas enchufadas:

    1919 EL GABINETE DEL DR. CALIGARI
    1920 EL GOLEM
    1920 EL HOMBRE Y LA BESTIA
    1922 NOSFERATU
    1922 LA BRUJERÍA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS
    1925 EL FANTASMA DE LA ÓPERA
    1926 FAUSTO
    1927 EL LEGADO TENEBROSO
    1928 EL HUNDIMIENTO DE LA CASA USHER
    1931 DRÁCULA
    1931 EL DOCTOR FRANKENSTEIN
    1931 LA BRUJA VAMPIRO
    1932 EL CASERÓN DE LAS SOMBRAS
    1932 DOBLE ASESINATO EN LA CALLE MORGUE
    1932 EL HOMBRE Y EL MONSTRUO
    1932 LA ISLA DE LAS ALMAS PERDIDAS
    1932 LA LEGIÓN DE LOS HOMBRES SIN ALMA
    1932 EL MALVADO ZAROFF
    1932 LA MOMIA
    1932 LA PARADA DE LOS MONSTRUOS
    1933 LOS CRÍMENES DEL MUSEO
    1933 EL HOMBRE INVISIBLE
    1933 KING KONG
    1934 SATANÁS
    1935 EL CUERVO
    1935 LA NOVIA DE FRANKENSTEIN
    1935 LA MARCA DEL VAMPIRO
    1936 LA HIJA DE DRÁCULA
    1936 EL PODER INVISIBLE
    1939 EL PERRO DE LOS BASKERVILLE
    1939 LA SOMBRA DE FRANKENSTEIN
    1941 EL HOMBRE LOBO
    1943 EL RETORNO DEL VAMPIRO
    1943 YO ANDUVE CON UN ZOMBIE
    1943 LA MUJER PANTERA
    1944 LA ZÍNGARA Y LOS MONSTRUOS
    1945 AL MORIR LA NOCHE
    1945 EL LADRÓN DE CADÁVERES
    1948 ABBOTT Y COSTELLO CONTRA LOS FANTASMAS
    1953 LOS CRÍMENES DEL MUSEO DE CERA
    1954 LA MUJER Y EL MONSTRUO
    1955 LA NOCHE DEL CAZADOR
    1957 LA MALDICIÓN DE FRANKENSTEIN
    1957 EL VAMPIRO
    1957 LA NOCHE DEL DEMONIO
    1958 DRÁCULA
    1958 REVENGE OF FRANKENSTEIN
    1959 EL PERRO DE BASKERVILLES
    1960 LA CAÍDA DE LA CASA USHER
    1960 LA MÁSCARA DEL DEMONIO
    1960 LAS NOVIAS DE DRÁCULA
    1960 PSICOSIS
    1961 LA MALDICIÓN DEL HOMBRE LOBO
    1961 EL PÉNDULO DE LA MUERTE
    1961 ¡SUSPENSE!
    1963 LA GORGONA
    1963 LA CASA ENCANTADA
    1963 LOS PÁJAROS
    1963 EL PALACIO DE LOS ESPÍRITUS
    1963 LAS TRES CARAS DEL MIEDO
    1963 LA FRUSTA E IL CORPO
    1964 KWAIDAN
    1965 DRÁCULA PRÍNCIPE DE LAS TINIEBLAS
    1966 OPERAZIONE PAURA
    1967 EL BAILE DE LOS VAMPIROS
    1968 DRÁCULA VUELVE DE LA TUMBA
    1968 LA NOCHE DE LOS MUERTOS VIVIENTES
    1968 LA SEMILLA DEL DIABLO
    1969 EL CEREBRO DE FRANKENSTEIN
    1969 LA MARCA DEL HOMBRE LOBO
    1969 LA RESIDENCIA
    1970 EL HORROR DE FRANKENSTEIN
    1970 LA MANSIÓN DE LOS CRÍMENES
    1970 LA NOCHE DE WALPURGIS
    1971 EL ABOMINABLE DOCTOR PHIBES
    1971 EL DOCTOR JEKYLL Y SU HERMANA HYDE
    1971 DRÁCULA Y LAS MELLIZAS
    1973 LA LEYENDA DE LA MANSIÓN DEL INFIERNO
    1973 EL EXORCISTA
    1973 EL JOROBADO DE LA MORGUE
    1974 LA MATANZA DE TEXAS
    1975 TIBURÓN
    1976 CARRIE
    1976 LA PROFECÍA
    1976 SUSPIRIA
    1979 DRÁCULA
    1980 EL RETORNO DEL HOMBRE LOBO
    1980 AL FINAL DE LA ESCALERA
    1981 UN HOMBRE LOBO AMERICANO EN LONDRES
    1984 EN COMPAÑÍA DE LOBOS
    1985 NOCHE DE MIEDO
    1987 TERRORÍFICAMENTE MUERTOS
    1991 EL SILENCIO DE LOS CORDEROS
    1992 DRÁCULA DE BRAM STOKER
    1997 MIMIC
    2000 SLEEPY HOLLOW
    2000 EL SEXTO SENTIDO
    2001 LOS OTROS
    2002 DARK WATER
    2004 AMANECER DE LOS MUERTOS
    2007 LA NIEBLA
    2010 EL HOMBRE LOBO

    Se me han quedado títulos fuera que me dan dolor de cabeza y de corazón.

    Mis favoritas obedecen a que el expresionismo, la Universal y la Hammer me ocupan. También el fantaterror italiano y el español.
    Coincido más con Diodati que con Karloff (me niego a llamarlo Bela por el escarnio público que hace del bueno de Lugosi), aunque cambiaría Dark Water por The ring, filme que, en su día, gustó mucho al joven Diodati Jr., e incluiría Amenaza en la sombra, de Nicholas Roeg, que siempre me ha parecido perturbadora (y no sólo por los encantos de Julie Christie).
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  20. #16245
    Ubu
    Ubu está desconectado
    experto Avatar de Ubu
    Fecha de ingreso
    25 sep, 12
    Mensajes
    392
    Agradecido
    574 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    A mí, sin embargo, Cry of the Banshee no me gustó nada. Eran los años setenta, y el terror iba por otros derroteros (y un tanto perdidos, diría yo: parecía que la gente sólo quería ver motosierras, canibalismo, casquería y chicha femenina..menos mal que luego aparecieron El exorcista y Alien y la cosa empezó a arreglarse...si hubiera seguido así, hoy no tendríamos cine de terror como no tenemos westerns ni cine de romanos). La pobre Elizabeth Bergner como la bruja wiccana, o no sé sabe bien qué, está fatal. Y pensar que había sido una estrella durante la época del cine mudo. Por no mencionar que se presenta como una adaptación de Poe, y no tiene nada que ver con Poe, sino que es más bien un semi-remake de Withcfinder. Yo sólo salvaría el inquietante final y la ambientación, bastante lograda con cuatro cosas, como en casi todas las películas de AIP. En cambio, aun no teniendo nada que ver tampoco con el relato de Poe en que supuestamente se inspira, The Oblong Box me gustó mucho más, aunque al final desbarra bastante.
    Esencialmente, te doy la razón. Sin embargo, a veces echo de menos la naturalidad y la falta de pretensiones (en el mejor sentido de la expresión) de aquel cine de los setenta. Y cine de romanos, en cierto modo, seguimos teniendo (ahí tienes "Inmortals", la nueva "Furia de Titanes" -con todos sus defectos- o las muchas películas que recientemente le han dado vueltas al tema de la Novena Legión). -perdón por el off-topic-.
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  21. #16246
    Cinéfago a mucha honra Avatar de CORBEN
    Fecha de ingreso
    27 nov, 10
    Mensajes
    6,613
    Agradecido
    7482 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Veo con sumo placer que Bela y Diodati coinciden en títulos de Don Mario Bava ( La máscara del demonio, La frusta e il corpo y Las tres caras del miedo , aparte de Operación Paura que selecciona Diodati ) ¿Para cuándo una edición hispana de La frusta ?
    Ulmer ha agradecido esto.

  22. #16247
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Ubu Ver mensaje
    Esencialmente, te doy la razón. Sin embargo, a veces echo de menos la naturalidad y la falta de pretensiones (en el mejor sentido de la expresión) de aquel cine de los setenta. Y cine de romanos, en cierto modo, seguimos teniendo (ahí tienes "Inmortals", la nueva "Furia de Titanes" -con todos sus defectos- o las muchas películas que recientemente le han dado vueltas al tema de la Novena Legión). -perdón por el off-topic-.
    Sí, pero haz el favor de no comparar la Furia de Titanes original con la sinsorgada que se sacaron hace poco de la manga. A mí, las pelis de romanos que se hacen ahora me parecen videoclips de dos horas.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  23. #16248
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Tzameti, esas dos son de las diez que quedaron fuera con mayor pena para mí. Y tanto al Jr. como a mí, nos llegó un pelín más la versión americana The Ring.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  24. #16249
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por CORBEN Ver mensaje
    Veo con sumo placer que Bela y Diodati coinciden en títulos de Don Mario Bava ( La máscara del demonio, La frusta e il corpo y Las tres caras del miedo , aparte de Operación Paura que selecciona Diodati ) ¿Para cuándo una edición hispana de La frusta ?
    Nada me haría más feliz. ¿Me lees, Carlos? (No me refiero al de acá, sino al del más allá).
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  25. #16250
    MetaBDfísico Avatar de Tzameti
    Fecha de ingreso
    24 jun, 08
    Mensajes
    747
    Agradecido
    923 veces

    Predeterminado Re: Clásicos del terror

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Nada me haría más feliz. ¿Me lees, Carlos? (No me refiero al de acá, sino al del más allá).
    Evidentemente el "de acá" es poco metafísico para ser de "más allá".

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins