No llegué a tiempo de contestar, los chicos del maíz (filmax) es un dvd, más que de terror, terrorífico.
Quien se pueda apañar con subs en inglés, sin duda la trilogía inglesa por cuatro duros (digipak, funda lenticular, y libreto).
Versión para imprimir
No llegué a tiempo de contestar, los chicos del maíz (filmax) es un dvd, más que de terror, terrorífico.
Quien se pueda apañar con subs en inglés, sin duda la trilogía inglesa por cuatro duros (digipak, funda lenticular, y libreto).
Regasa... o lo que es lo mismo que: calidad nefasta, bloqueo del reproductor en el menú de inicio y grabado en un dvd-r :pota
¡Madre del amor hermoso! Regasa no, por favor, Regasa no. ¿Qué hemos hecho para merecer esto?
Que pasa igual la hacen bien aunque solo sea por llevaros la contraria:aprende, hasta que no vea opiniones de los que la compren no adelantare acontecimientos.
Ya pasó la navidad... :cortina
Esta semana he visto "Diez negritos" de R. Clair, y "El cerebro de Frankenstein", de T. Fisher.
Sólo decir que la de Diez Negritos,que ya había visto hacía muchos años, me defraudó bastante. Quizás la recordaba con más cariño, y se me ha desinflado un poco. No me gusta nada el tono de comedia que tiene la peli, y exceptuando un par de actores, los veo a todos flojos y bobalicones. Claro que imagino que influirá el horripilante redoblaje con el que la vi. Deberían prohibir por ley el redoblaje.
"El cerebro...." me pareció tremenda. Tengo la suerte de que no la había visto antes, y la he disfrutado como un loco. Sencillamente brutal. Eso sí, la copia era una mierda, pero cuando salga en BD me la agencio seguro.
:)
¿Apostamos a que se ve peor que esto? Más comprimida quiero decir.
http://i702.photobucket.com/albums/w...ps4960ff95.jpg
Por cierto... ¿Consideran que esta captura es digna de una buena edición?
Pues El Cerebro de Frankenstein esta dentro de los dvd Hammer de calidad aceptable, veo que algunos teneis el pabellon muy alto. No se cuanta fé tienes en los blu-ray Hammer que estan saliendo fuera de Hipania pero no te creas que son la panacea en cuanto a calidad de remasterizacion y cia.
Querido compañero, siento estar en opinión encontrada. Yo también acabo de visionar Diez negritos y para mí es un 9. Me encantó la puesta en escena, el ingenio de muchas secuencias, e incluso los tonillos cómicos. Ha sido formidable volver a visionar este clásico de Clair tan olvidado y perdido en el tiempo. Ahora desearía una edición en bd. Eso sí, ni se me ocurrió ponerla en doblada al castellano, con esas voces chillonas. Igual si la hubieras visionado en original te habría sido más factible. Supongo. Yo de momento no le quito el 9.
Y El cerebro de Frankenstein es una buena edición, igual a la de zona 1. No entiendo qué copia te han vendido. Si es hasta 16:9.
A mí personalmente, las opiniones encontradas me parecen de lo más saludable. Aunque debo reconocer que me sorprende que le des un 9. Para mí ha sido decepción absoluta, pero es que a mí nunca me ha gustado demasiado, mezclar suspense o terror, con el tono cómico. Hay excepciones muy claras desde luego, pero en este caso, me pareció al borde de la ridiculez. Hubiera deseado ver una puesta en escena más teatral, más seriota, quizás...Estoy seguro de que contribuye para mal, haberla visto en versión redoblada.
Lo que más me gustó, fue la escena cuando miran a través de las cerraduras de cada una de las habitaciones. Me pareció muy curiosa
Le daré un........6 (siendo bueno :lee)
La del "cerebro..." era una copia asquerosa,que cayó en mis manos, y de la que no tengo ni la carátula ni el estuche. Por eso no puedo saber qué editora era, pero imagino que sería de los tiempos remotos ,cuando los dinosaurios dominaban la tierra.
¿Sólo un seis? ¿Qué no te gusta la mezcla terror con un humor? Yo no tengo este Diez Negritos (ni ninguno, en general, no soy devota de Christie) de cabecera, pero es una película bien hecha y con el suspense bien llevado.
Y respecto lo de la mezcla terror con humor...supongo que no tendrá sentido que te recomiende visionar El legado tenebroso, de Paul Leni, o La novia de Frankenstein y El caserón de las sombras, de Whale, o La comedia de los terrores, de Tourneur...
Una duda:
El pack de "Val Lewton collection", que contiene 6 DVD, en vez de 5, añade un documental por Martin Scorsese, que no va subtitulado, según dvdbeaver. En la página de amazon donde lo venden, a nivel general tampoco dice nada de subtítulos. Pero en el anuncio amazon del mismo pack, en la edición anterior que llevaba 5 DVD, sin el sexto DVD de Martin Scorsese, SÍ pone claramente que las pelis llevan subtítulos en castellano.
Esto me crea la duda de si la última edición del pack (el de 6 DVD), no lleva ni subtítulos en las pelis, o sólo en el documental..
Es que tenía previsto comprarlo, y al ver el de 6 DVD por muy poco más, pensé que era más interesante. Siempre que las pelis estén subtituladas, claro.
http://www.amazon.com/Collection-Sna...?ie=UTF8&psc=1
Pues es lógico, ya que tu premisa lo dice claro.
A mí, sin embargo, me encantan todas las que ha citado Jane. No es que me gusten, sino que me encantan, plenamente. Y la secuencia de las cerraduras es absolutamente una genialidad, y además cómo acaba, con todos enganchados, sintiendo la vergüenza de la culpa. Y sí, le puse un 9. Me la vi anteayer fumándomeu un buen habano y con la chimenea caliente. ¡Placer de dioses!
Pues coincidimos........ en lo del día de verla,sí. Fue anteayer, sin habano, eso sí.:)
A mí las que citáis me gustan, por supuesto, pero no son de mis favoritas.
No se puede coincidir en todo
He mirado mi lista de favoritas, por curiosidad, ya que una vez llegué a ordenarlas hasta el número cincuenta. Como soy muy de la Universal, Hammer y expresionismo, es normal que tengan preferencias (amén de otras cinematografías que ahora omito). Y he visto que:
La novia de Frankenstein (10): nº 1
El legado tenebroso (10): nº 23
El caserón de las sombras (10): nº 44
La comedia de los terrores (9): no aparecía entre las cincuenta.
Exacto: no podemos coincidir en todo.
Como me he sentido pelín nostálgico, he copiado las películas que solicitaba en el primer post de este hilo interminable. Eran éstas:
"One exciting night", de D. W. Griffith
"El legado tenebroso", de P. Leni
"The Magician", de R. Ingram
"El teatro siniestro", de P. Leni
"La caída de la casa Usher", de J. Epstein
"Doctor X", de M. Curtiz
"Doble asesinato en la calle Morgue", de R. Florey
"La isla de las almas perdidas", de E. C. Kenton
"El caserón de las sombras", de J. Whale
"La marca del vampiro", de T. Browning
"La máscara de Fu-Manchú", de C. Brabin
"Satanás", de E. G. Ulmer
"Las manos de Orlac", de K. Freund
"El cuervo", de L. Landers
"El poder invisible", de L. Hillyer
"La maldición del demonio", de J. Tourneur
Pues bien, sólo quedan por editar estas dos:
"One exciting night", de D. W. Griffith
"El teatro siniestro", de P. Leni
Para vivir en infrazona no está demasiado mal. Ahora complementaría con media docena de títulos vitales, pero no quiero porque deseo que 39 Escalones Films sea quien los edite. :)
A mí me falta una que no está en la lista: El estudiante de Praga (1913 y 1926). Sí, ya sé que la segunda está editada por estos pagos, pero en condiciones tales que es casi como si no estuviera (es que mis preferencias van más en el orden terror expresionista y silente, Universal, Poe-Corman-AIP y Hammer).
Yo pondría una lista de mis seis más buscadas...
Seguro que al menos dos de ellas estaban también en la mía :cortina...
Tacharé dos de esas seis en cuanto 39 Escalones me lo diga... :cigarro
No iban por ahí los tiros, pero me gustan esas dos.
Sí, vamos, London After Midnight y Der Januskopf. No te joroba... :cigarro
Tendré que contratar a un mago o hechicero de lujo...
Yo no pierdo la esperanza de que algún día aparezcan. El Frankenstein de Edison también se dio por perdido durante muchos años, según creo. Como dicen los americanos "check your attics".
Aquí otro que defiende a morir Diez Negritos de R. Clair. La volví a ver hace poco a propósito de que fue mencionada y comparada con otras adaptaciones. Es un 9,5 para mí:cortina. La revisión mejoró su genialidad.
Maese, aquí sería la megainfrazona, entonces.... ya que de la lista de la nostalgia jamás...si... jamás.... hubo edición local. Se recurrió al extranjero o al completo y generoso catalogo del "monstruo de hule". Así estamos.
Vamos por partes...
Te estas volviendo a equivocar, que sean [BD] no quiere decir que tengan que tener por fuerza mejor calidad que los dvd eso hace años que lo sabemos por aquí.
Ejemplos:
1 Estrella - 2.4 Estrellas (Calidad visual media, como un dvd re-escalado)
Cadena Perpetua (Primera edición) 1
El viaje del emperador 1
Gothika 1
Hachiko 1
Los falsificadores 1
Los miserables 1
Monster House (Primera edición) 1
Y otras muchas que aunque mejoran a las presentes no merecen la pena si ya tenias el dvd.
https://www.mundodvd.com/blu-ray-lis...d-3-0-a-93257/
Segundo punto, dices que esperas con violín y los brazos abiertos su salida en [BD]. Y digo yo para que, si no querías comprar los [BD] de la serie Sherlock Homes de Jeremy Brett porque no traían subtitulos y eso que por lo demás tenían una gran calidad general. Que piensas que las de la Hammer van a salir mejor cuidadas, lo dudo.
En definitiva, que tu puedes sentarte a fumar un habano o un petardo si lo prefieres mientras esperas a que salgan muchas películas en alta definición en nuestro maltratado país, que yo mientras hago lo mismo disfrutare de estos films en dvd y por eso te agradecería que tuvieras mas tacto a la hora de valorar un dvd, ya que la gente utiliza este foro como referencia a la hora de ver la calidad de una película y no es justo desprestigiar algo por que si. Y no me digas que has visto una copia antigua porque de esta película solo hay una copia "la buena" otra cosa es que tu equipo no este optimizado o que la hayas visto en dvix, pero estos serian motivos importantes para guardar esa clase de opiniones.
Creo que el tema de las películas perdidas y encontradas daría para un hilo entero. Aparte del Frankenstein, que ya he mencionado, no estaría mal recordar que la copia completa de La pasión de Juana de Arco se encontró...en el armario del portero de un manicomio noruego (parece algo casi sacado de el guión de Caligari :lengua -mientras el director hacía extraños experimentos con los pacientes, el conserje coleccionaba a escondidas cine de autor...-). El vagamundo poeta también se consideró perdida durante años, hasta que allá por los sesenta, apareció una copia procedente de la colección particular de Mary Pickford. Y como perdidas creo que incluso llegaron a considerarse en ciertos momentos El hombre que ríe (menos mal que no fue así :fiu) y El caserón de las sombras. Por no mencionar el más reciente caso de Metrópolis, cuyo metraje ha sido restituido casi íntegro gracias a la copia hallada por casualidad en una filmoteca argentina. Por esto y por otras cosas, yo no pierdo la esperanza :). Fin del off-topic.
De El caserón de las sombras no me consta de esa pérdida y reencuentro. Míralo mejor. ¿No querrás decir The Ghoul, con Karloff? Ésa sí que lo estuvo.
http://3.bp.blogspot.com/-0EN3IFtLjV...ul_1933_01.jpg
Otra perdida y ansiada por mí (de siempre) es ésta:
http://dcairns.files.wordpress.com/2...pg?w=210&h=300