-
Respuesta: Clásicos del terror
De hecho la gracia cuando alguien se plantea hacer una peli de la que hay libro previo es que sea lo más infiel posible a dicho libro. De hecho eso evitaría las odiosas comparaciones entre cine y literatura; luego cada cual busca en un filme lo que más le apetece, que para gustos los colores, pero normalmente la novela debería dar el pie, la "historia", y la historia para mí es lo menos importante en una película.
Como decimos Hitchcock y yo (:cuniao), si quieres leer una buena historia cómprate un libro, y si quieres ver una buena película vente al cine.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Como decimos Hitchcock y yo (:cuniao), si quieres leer una buena historia cómprate un libro, y si quieres ver una buena película vente al cine.
A eso habría que añadirle: "Pero antes, revuelve y revuelve bien, que hay mucha morralla tanto en una como en otra materia".
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
A eso habría que añadirle: "Pero antes, revuelve y revuelve bien, que hay mucha morralla tanto en una como en otra materia".
No te falta razón, pero como ya sabrás Alfredo y yo somos parcos en palabras, y nos gustan las frases redondas así como las películas directas. La morralla, bueno, según que morralla...
:agradable
-
Respuesta: Clásicos del terror
El Drácula de Jesús Franco es mucho más fiel a Stoker que Nosferatu.
-
Respuesta: Clásicos del terror
¿Y la versión de Coppola? A mí, como película la considero inferior a un supermontón de Dráculas. Incluso prefiero la película de Jesús Franco. :cigarro
-
Respuesta: Clásicos del terror
Yo no. Mis favoritas (cronológicamente y todas sobresalientes):
Nosferatu
Drácula (1931)
Drácula (1958)
Drácula príncipe de las tinieblas
Drácula vuelve de la tumba
Drácula (1979)
Drácula de Bram Stoker
A partir de éstas la cosa comienza a menguar. Al Drácula de Jesús Franco le pondría un 6, desde el cariño, por ser un título descubierto en la infancia tierna e inocente. Y que nadie ose regañarme. :cigarro
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Marvin
Recibí el Hammer Horror Series la semana pasada: esta misma tarde he revisado por encima la de Evil... y se ve perfectamente :fiu: y es raro porque el pack me llegó con golpes por todos lados :sudor
¡Hola Marvinillo!,¿te ha llegado muy tocada la edición?,te lo pregunto por que la tengo en el carrito de compra ,y últimamente los de Amazon están un poquito patosillos con el envoltorio :fiu,sin ir mas lejos el pack de Viernes 13th me vino hecho tirillas :sudor.
Un saludo :agradable.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Diodati
Yo no. Mis favoritas (cronológicamente y todas sobresalientes):
Nosferatu
Drácula (1931)
Drácula (1958)
Drácula príncipe de las tinieblas
Drácula vuelve de la tumba
Drácula (1979)
Drácula de Bram Stoker
A partir de éstas la cosa comienza a menguar. Al Drácula de Jesús Franco le pondría un 6, desde el cariño, por ser un título descubierto en la infancia tierna e inocente. Y que nadie ose regañarme. :cigarro
Perfecto el ranking, quizá solo cambiaría de orden la segunda y la tercera. La de Lugosi tan sólo es una quintaesencial obra maestra antológica como hay seis o siete en el mundo; la de Fisher es lo mismo pero con Lee y Cushing, y la música, y los colorines, y los escenarios, uffffffffff. Pensándolo mejor, ex aequo el segundo puesto para las dos, me niego a escoger. Si acaso un pase doble y puedes poner primero la que quieras.
La de Franco es una cosa que todavía hoy no se cómo ni por dónde cogerla. Hay ratos que me parece genial y otros ratos me parece lo contrario de genial. Entiendo perfectamente que según el punto con que le pille a cada cual a unos les guste y a otros no; o como en mi caso, que me gusta y a la par no me gusta.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
¿Y la versión de Coppola? A mí, como película la considero inferior a un supermontón de Dráculas. Incluso prefiero la película de Jesús Franco. :cigarro
Muy poco fiel. Pese a que va de lo contrario.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
La de Franco es una cosa que todavía hoy no se cómo ni por dónde cogerla. Hay ratos que me parece genial y otros ratos me parece lo contrario de genial. Entiendo perfectamente que según el punto con que le pille a cada cual a unos les guste y a otros no; o como en mi caso, que me gusta y a la par no me gusta.
A mí me parece un engendro infecto.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
A mí me parece un engendro infecto.
Pues eso, que a unos les gusta más y a otros menos. Incluso parece que a algunos no les gusta NADA.
:digno
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
A mí me parece un engendro infecto.
+1
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
karmela
¡Hola Marvinillo!,¿te a llegado muy tocada la edición?,te lo pregunto por que la tengo en el carrito de compra ,y últimamente los de Amazon están un poquito patosillos con el envoltorio :fiu,sin ir mas lejos el pack de Viernes 13th me vino echo tirillas :sudor.
Un saludo :agradable.
Pues bastante: uno de los soportes del digipack me lo encontré roto en la parte superior, como bien puedes apreciar en esta foto...
... pero bueno, como todas las pelis se ven bien (he tenido suerte en este sentido, no como les ha pasado a otros compañeros del foro) creo que podré soportar el desperfecto: por si te interesa, la pedí a una tienda que se llama Supermart, a través de Play, y me salió por unos 23 euros y pico.
A ver si, poco a poco, me voy haciendo con estos packs imprescindibles, como el de Lugosi, el de Price o el Hollywood's Legends Of Horror Collection :babas
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
A mí me parece un engendro infecto.
Puede, pero me pasa lo mismo que a Diodati, que la vi con doce años en casa con el proyector de películas en Super 8, y lo recuerdo como un pequeño engendro entrañable. :cortina A mis padres les parecieron un bodrio en toda regla.
Cita:
Iniciado por
Twist
+1
- 1 :juas
-
Respuesta: Clásicos del terror
¿La tienes en dvd, Antonio?
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Perfecto el ranking, quizá solo cambiaría de orden la segunda y la tercera. La de Lugosi tan sólo es una quintaesencial obra maestra antológica como hay seis o siete en el mundo; la de Fisher es lo mismo pero con Lee y Cushing, y la música, y los colorines, y los escenarios, uffffffffff. Pensándolo mejor, ex aequo el segundo puesto para las dos, me niego a escoger. Si acaso un pase doble y puedes poner primero la que quieras.
La de Franco es una cosa que todavía hoy no se cómo ni por dónde cogerla. Hay ratos que me parece genial y otros ratos me parece lo contrario de genial. Entiendo perfectamente que según el punto con que le pille a cada cual a unos les guste y a otros no; o como en mi caso, que me gusta y a la par no me gusta.
Es orden cronológico, Karras. Ya sabes que la más querida por mí es la de Browning, seguida de la de Murnau, la de Fisher, la de Freddie Francis, la otra de Fisher, la de Coppola y la de Badham. Pero me encantan todas éstas.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿La tienes en dvd, Antonio?
Pos claro. :cuniao También tengo la de "Drácula contra Frankenstein", otro pequeño bodrio entrañable. Esta película le gusta mucho a Marvin. Las compré por completismo. :cigarro
-
Respuesta: Clásicos del terror
¿Cómo c*ño sabrá Antonio que me gusta Drácula contra Frankenstein? :huh
Este hombre seguro que lo apunta todo en su superlibretilla, porque es totalmente imposible que alguien tenga tan buena memoria :lee
La máxima pega que yo le podría poner al Drácula franquiano es que, la mayoría del tiempo, es insoportablemente aburrida... poniendo a prueba la paciencia del espectador más curtido: pero de ahí a llamarla engendro infecto creo que va un trecho :cigarro
Lo que me gusta de Drácula contra Frankenstein es que está mejor rodada, tiene más tías buenas por metro cuadrado y además te echas unas cuantas risas con los enfrentamientos absurdos entre esos monstruos que parecen recién salidos de un álbum de cromos: y para redondearlo todo, y al ser una película prácticamente muda, no tienes que hacer el tremendo esfuerzo de tener que seguir los diálogos :cuniao
Más o menos por esa misma época intenté hincarle el diente a La maldición de Frankenstein (también de Franco) pero no tuve agallas de aguantar más de 10 minutos :fiu: para que veáis que, hasta para lo excesivamente friki, uno tiene sus límites :kieto
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Pues eso, que a unos les gusta más y a otros menos. Incluso parece que a algunos no les gusta NADA.
:digno
+1
-
Respuesta: Clásicos del terror
[quote=Diodati;1752625]Es orden cronológico, Karras. Ya sabes que la más querida
Lo dejo tal cual para que pueda verse lo que puede dar uno de sí cuando el pc y la conexión a inet acompaña.
Lo que ponía (vamos, lo que he puesto y no se porqué diantres no ha salido) es algo parecido a esto:
Cuando he leido tu post no me he dado cuenta de que incluía la palabra "cronológicamente", y pensaba que era un ranking de preferencias; igual no llevaba puestas las gafotas en ese momento o estaría para variar con un teléfono en cada oreja (qué vida esta la de poeta de la ley).
Luego, mi mensaje originario añadía que curiosamente el ranking cronológico coincidía salvo por el matiz de cambiar la segunda por la tercera con mi ranking de preferencias; eso sí, dejando a un margen la de Coppola, que no creo que esté a la altura de las otras (para mí míticas, rango no alcanzado a día de hoy por el Drácula de Coppola).
Posteriormente también añadía, antes de la posesión infernal de que he sido objeto, que creo que lo que hace perder enteros a la peli de Coppola es que, en mi modesta opinión, el director se equivoca al plantear el personaje de Van Helsing, relegándolo casi a un segundo plano (o sin casi) y dándole una especie de comicidad que yo no termino de asumir. Igualmente apuntaba un servidor algún detalle extraño como la inclusión de la escena del cinematógrafo, que intuyo un tanto anacrónica en el contexto general, aunque el resultado plástico es ciertamente interesante y pudiera ser una licencia asumible.
Remataba yo mi mensaje, borrado por el ciberdemonio, aludiendo a una peli de vampiros a la que tengo un especial cariño, sin pretender que esté ni mucho menos a la altura del mítico ranking descrito por el maestro Diodati (esto no lo digo porque piense que estás mayor, sino porque sinceramente pienso que tienes poso de sobra para que se pueda aprender mucho de tí); dicha película es Noche de Miedo (fright night), y hacía alusión a ella por el especial aprecio que tengo a Rody Macdowell y el personaje de Peter Vincent, matavampiros, como muestra de cómo se puede dar un aspecto cómico a un cazador de no muertos sin que por ello de risa (risa de la mala que sí me provocan las apariciones de Hopkins en el drácula coppoliano).
Bien, una vez expulsado el demonio de mi interior y superada mi enésima crisis de fe, y casi concluyendo un cuestionario de preguntas que tengo que terminar para mañana al efecto de interrogar a un ingeniero en uno de los actos circenses más cómicos que tenemos en nuestro querido país, esto es, en un juicio, me despido de vosotros hasta más ver, que será con toda probabilidad dentro de unas horas.
A ver, red de redes, espíritu infernal del ciberespacio, a ver si tienes cohones a joderme el mensajito ahora que acabo de terminarlo.
P.D.: como soy consciente de que lo escrito es un tostón del quince, lo spoileo, pero no me quería privar de decir todo lo que había dicho en dos posts que no he conseguido subir a este bendito mundoDVD.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Vaya mensaje más raro, Karras. :cortina
-
Respuesta: Clásicos del terror
Eso será porque ya le ha poseído del todo el maligno :lengua
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Marvin
Eso será porque ya la he poseído del todo el maligno :lengua
Das por hecho que algo poseido estoy, y si bien pudiera ser cierto, no deberías airearlo, yo no voy contando por ahí qué reloj tienes. :cortina Si tiramos de la manta, tiramos....
-
Respuesta: Clásicos del terror
Qué bueno. Y sí, preferencias aparte, también es verdad que mi (discutible) lista es sobre Drácula-Drácula. Si meto vampiros, hay otros títulos que igualmente me seducen: La marca del vampiro, El vampiro, Las novias de Drácula, La máscara del demonio, El wurdalak, El baile de los vampiros, El retorno del vampiro, etc. Y sin duda, Noche de miedo es también para mí totémico, desde la noche en que lo vi por primera vez en Sitges.
Una vez, un amigo que falleció hace unos meses, gran músico por cierto, me preguntó con mucha guasa: "¿Por qué no pones en tu lista de Dráculas Un vampiro para dos?". Y yo le contesté: "Porque no es Drácula;es un vampiro menor". Se tiró semanas con lo de vampiro menor en la boca. Le había molado tela.
-
Respuesta: Clásicos del terror
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
Pos claro. :cuniao También tengo la de "Drácula contra Frankenstein", otro pequeño bodrio entrañable. Esta película le gusta mucho a Marvin. Las compré por completismo. :cigarro
Me lo olía. Y luego pasas de Mankiewicz...
:disimulo