:cuniao. Los caminos del fantástico son misteriosos...y llegan a todas partes :digno
Versión para imprimir
:cuniao. Los caminos del fantástico son misteriosos...y llegan a todas partes :digno
Yo también me animaré a a hacer mi top-5 de cine de terror de sketches,me encanta jugar a hacer listados personales:
-Creepshow
-Al morir la noche
-Creepshow 2
-Truco o trato
-Doctor terror
-Historias de terror
-Condenados de ultratumba
-Refugio macabro
-Las 3 caras del miedo
-VHS 2
De paso aprovecho la tema para comentar que aún no he visto La bóveda de los horrores (The vault of horror) de Roy Ward Baker y que estaría muy bien que los maestros Bela y Diodati la tuvieran en cuenta para proponer a los señores de 39 Escalones como futura edición.
Pensé en incluir Truco o trato, pero consideré que es una historia general compuesta por pequeñas historias, todas dentro de una trama común. Quiero decir que no son historias que se cuentan por medio de un presentador, narrador o similar, como ocurre con el resto. Todas comienzan y terminan. En Truco y trato capto una idea más original, distinta. Ésa es la razón, que no por conceptos de calidad, ya que es una cinta que me encanta.
Aquí otro que se suma a la petición de "La bóveda de los horrores".
Y otro más. :P
Otra editada también por midnite movies.
http://www.amazon.co.uk/Tales-Crypt-...ault+of+horror
Tengo ese doblete, como la mayoría de los Midnite.
Tengo el mismo doblete - es excelente en todo sentido- y muchas Midnite, que a esta altura ya son míticas :cigarro
El miércoles quedé con el preboste de 39 Escalones, y le pasé un listado de seis páginas de sugerencias. No todo de terror, claro, pero era lo primero de la lista...
Se mostró muy interesado.
Lo malo es que no os podré confirmar nada hasta dentro de meses.
Lo de "The Man from Earth", por cierto, está ya mismo.
Bueno, Maestros del hilo, ¿cuando va a tocar ya una alegría para los fans del fantaterror español?. Con el italiano, la llevamos con lo de "Danza Macabra", pero con el fantaterror patrio, desde la oleada de títulos de Viejo Lobo, no ha habido nada de nada.....:sudor
Pero si no puede ser sorpresa con el patrio, otra con el italiano, también será muy bien venida.:juas
Es verdad,que ultimamente parece que la cosa esta un poco parada.Lo suyo sería un lanzamiento de estos buenos al mes o así...:D
¿Es El Fantasma de la Ópera? ¿ El Fantasma de la Ópera :ansia :globito..?
¿El huerto del francés y Evil of Frankenstein o Torture Garden por ejemplo? No soltaréis prenda ¿Verdad?
Este gente suelta poca rienda, Landis....habría que intimarlos personalmente en la presentación de Luna Profunda en Madrid :cigarro:cigarro
Seguro que el otro Carlos va a la presentación de Luna profunda. Así que, entre dedicatoria y dedicatoria, ya le susurraré algunas cosas espantosas al oído. Y como es tan buena persona seguro que se apiada de nos y nos da alguna alegría en breve. :)
Eso eso, susúrrale cosas horrendas a ese oído. De su receptividad depende gran parte de nuestra felicidad :cigarro
Ellos están por la labor, mi buen Ulmer. Ocurre que hacerse con los derechos a veces cuesta mucho. Todo depende de que el propietario de los derechos esté por la labor y, luego, que en la puja por hacerse con ella no haya mucha guerra. Yo prefiero que la batalla la ganen los amigos de 39 Escalones porque así también tengo la oportunidad de audiocomentar o presentar. Por ejemplo, tengo un guión en bruto completo para comentar El gran amor del conde Drácula, repleto de anécdotas, que jamás se han publicado en audio o papel. Asimismo lo diría de El huerto del francés o La orgía de los muertos. Estas tres para mí son capitales del fantaterror, en primera línea de deseadas. Y con respecto a la primera, ya lo hicimos para la edición americana de Victory Films (al igual que se hizo con Los ojos azules de la muñeca rota y El espanto surge de la tumba), pero la copia que trabajaron era tan mala que pasaron de incorporar el audiocomentario en los extras.
No pierdo la ilusión, amigos de la poesía macabra. :cigarro
Totalmente de acuerdo, maese, es preferible aguardar lo necesario y hacer los trámites adecuados para tener un producto completo..como Fisher manda. Dichas obras lo merecen, y tanto presentación como audiocomentario resultan inescindibles.
39 Escalones jamás nos ha defraudado y la razón es sencilla: escuchan propuestas de gente que sabe y, en la medida de sus posibilidades, como tal las exhiben.
Estas películas, con el tiempo, han ganado una aureola muy particular. Por eso hay tantos interesados.
Los mejores guisos requieren su buen tiempo de cocción,como tú bien has dicho es mejor mantener en secreto las opciones barajadas para que no se adelanten distribuidoras bazofieras y dañen la calidad del producto y que finalmente tengamos nuestros títulos inéditos más ansiados presentados en las condiciones que merecen y para eso los chicos de 39 Escalones son los mejores chefs.
Totalmente de acuerdo mi querido Landis, totalmente de acuerdo.
¿Alguien sería tan amable de aclararme si esta edición de "Videodrome" tiene subtítulos en español? Según la descripción de Amazon sí los tiene, pero en los comentarios alguien apunta que esto es falso. ¿En qué quedamos?
http://ecx.images-amazon.com/images/I/41GJN6QA73L.jpg
http://www.amazon.es/Videodrome-Rein...rds=videodrome
Gracias por anticipado.
Alentado por las buenas referencias expresadas por algunos de los compañeros foreros adictos a este genero, he estado viendo este fin de semana el DVD Refugio Macabro, Asylum, de Roy Ward Baker. A pesar de que no es este mi género preferido, he de reconocer que se trata de una película excelente y la recomendaría sin dudar a todos los cinéfilos. Gracias pues a todos aquellos que me han llevado a descubrirla.
Por mi parte, me alegro mucho. Pero ten cuidado que puedes acabar envenenado como nosotros. :cigarro
Bueno, en realidad estoy envenenado por todo tipo de cine de calidad, si bien mi verdadera pasión son las películas de cine negro, o noir para los entendidos.
Tal como dice Diodati, 39 Escalones está muy abierto a todas las sugerencias. Mientras yo le enseñaba mi lista asentía interesado en todo momento...
Pero luego están las posibilidades materiales. Aparte de mi lista de pronto me acordé de una peli que no paráis de solicitar aquí tropecientas mil veces, y lo anotó interesado.
Y esto me ha recordado que le he de mandar la lista...
Espero verme con ellos en unos días (y contigo).
Que bien recuerdo esta pelicula.Me encanta ,de lo mejor de David Cronenberg.Y James Woods esta genial.Me encanta la escena en que al protagonista le introducen cintas de video por el abdomen.O cuando James Woods con una pistola fusionada a la mano le dispara un hombre en la cabeza y se ve al tio con la cabeza descomponiendose.Me gusta mucho esta pelicula ,al igual que SCANNERS.
Una pequeña anécdota para compartir.
Dado que hoy recibí El Terror, la gran película de Roger Corman :cigarro, me puse a revisar si oportunamente había sido estrenada en Buenos Aires. No pude confirmar eso pero sí que se dio en televisión el sábado 3 de julio de 1971 a las 22:00 horas.
Pues bien, no puedo soslayar el ingenioso resumen del redactor de la famosa y viejísima revista TV GUIA que a modo de publicidad anunciaba previamente su programación en dicho día y horario: "La acción, a fines del siglo XVIII. Un anciano barón, puesto en jaque por su conciencia, mató a su mujer por infidelidad. Luego es presa de un estado nervioso que lo convierte en un psicópata":P
Este muchacho/a podía -o puede, vaya a saber de quien se trataba- competir con la fina prosa de Diodati y el Sr. Karloff. No es una película sencilla de resumir :cuniao:cuniao
:fiu...Se lució quien quiera que hiciese la reseña. En fin, ejemplo perfecto de cómo destripar una película...
Pues no paro de reírme desde hace un par de horas, Jane....:D
De ésas he visto alguna que otra. Creo que daría para un hilo entero:
"Las reseñas más absurdas de la historia del cine"
Pues sí, en esa revista hay muchísimas. Acabo de confirmarlo. Pero también hay varias ingeniosas...como la de El Terror :ceja
En la revista FOTOGRAMAS había antes un "Museo del recorte" donde publicaban las erratas o cagadas de diversos medios. Fue muy divertida la reseña argumental que pusieron de la película "¿Qué me pasa, doctor?" (Ulmer: se trata del "What's Up, Doc?" de Peter Bogdanovich:
Una mujer ignora qué enfermedad tiene. A partir de ese momento, todo será una confusión...
Otra que me provocó un ataque de risa fue la de "Centauros del desierto" ("The Searchers", de John Ford)
Los indios atacan un rancho y secuestran a dos chinchillas. John Wayne irá en su persecución...