La incluyeron el en apartado de monstruos múltiples.
Versión para imprimir
La incluyeron el en apartado de monstruos múltiples.
Y en el de Drácula primero está el de Lugosi, cabe asentar :cigarro:cigarro
No podía ser de otra manera, pardiez. Por cierto, todavía no sé qué significa esa tabla tan esquemática y con esas figuras recortables...
¿Qué opinión os merece la versión de "El Perro de Baskerville" de Douglas Hickox de 1983 ?
Yo la tengo pendiente de visionar desde hace cosa de un año. Caerá, porque es una novela que me interesa mucho, y también sus adaptaciones. Comenzando con las genialidades de Lanfield y de Fisher.
Novedad (sorpresiva) en DVD: http://www.moviesdistribucion.com/dvd/ficha/?Empusa
Acabo de ver "Scared Stiff" (1987), una de esas películas que resultan simpáticas por lo frikis, ridículas y absurdas que son. El título que le han puesto para su edición en DVD en España es "El talismán del terror", que tampoco es que tenga demasiado que ver con el argumento, pero bueno. Como digo, la película es totalmente absurda, y parece apoyarse en una mera sucesión de sustos (algunos muy bien conseguidos) que tiene su apoteosis en un absolutamente desquiciado acto final. Y pensar que en el guión de la película participó Mark Frost... En fin. Como digo, película ridícula (increíble el momento en el que un tipo desde el corazón de una selva de África tira un par de lanzas y le alcanzan al malo en Estados Unidos; este tío está dentro de una casa, ojo al dato) pero disfrutable. :agradable
De esa de Viejo Lobo referida por Twist esperamos el aporte de maese :ceja. No la he visto y caerá sin dudas de ser edición potable.
El otro día volví a ver La Venganza de Frankenstein como consecuencia de haber adquirido recientemente la edición patria de Cinema Internacional Media. No está tan mal, aunque ya podría salir edición en BD de esta joya a reivindicar totalmente. Injustamente figura a la sombra de la primera del barón, e incluso en la tanda que nos legó la gloriosa Hammer. Descomunales laboratorios químicos -en contraposición con los eléctricos de la Universal- y muchísimo humor negro, incluso ya desde el genial sugerente comienzo. La puesta de escena de Fisher es sublime.
Y hablando hace poco del maestro con el fráter argentino y enciclopedia viviente del fantástico, Darío Lavia, se mencionó que A Stranger Come Home de 1954, conocida en Usa como The Unholy Four, jamás habría tenido estreno en España ni en Latinoamérica. Con Paulette Goddard, se trata de la adaptación de la novela del genialísimo y querido George Sanders, es decir, una rareza total :wtf.
¿Existe edición patria en dvd o sería hora de que exista? :ceja
El dvd de Squirm que ha sacado LLamentol es una copia del dvd americano incluso en el menu pero para no variar la imagen pega unos tirones que te quedas:descolocao.
La serie En los limites de la realidad que acaban de sacar en dvd es una verguenza como se ve la imagen,borrosa,arrastra los colores y toda la imagen se difumina por la pantalla.
Que asco de pais y de piratas que sacan estas verdaderas:mielda
Dos novedades de Latelier XIII para el dia 15 The Ghoul / The Mad Ghoul :http://www.moviesdistribucion.com/dv...+The+Mad+Ghoulhttp://images.moviesdistribucion.com...0/23/23127.gif No las he visto.Me haré con ellas.
He visto que Resen saca muchos titulos de Paul Naschy.Lo que no se son la calidad de las ediciones.http://www.moviesdistribucion.com/to...r/?Paul+Naschy
Son las mismas que distribuyó la desaparecida "Vellavisión" hace tiempo. Si no recuerdo mal eran buenas copias. Eran otros tiempos (y hasta aparecían las licencias y logos). Ahora se reeditan por la propia Resen, que aún parece tener los derechos de edición. De hecho en las carátulas traseras de estas nuevas reediciones aparecen los logos de Video mercury (poseedor de los derechos de las pelis). Simples reediciones.
Nota: las ediciones de que en su día aparecieron por Vellavisión eran ediciones de RESEN. Solo que Vellavisión distribuía los títulos de Resen. Ahora Resen las edita directamente ella misma -sin intermediarios-.
Exacto, son las mismas copias editadas también en 2 packs por Llamentol/Resen ahora descatalogadas, reeditadas con nuevas (algo mejores) carátulas, pero mismo contenido y extras que las anteriores.
Por cierto, las que yo tengo de ambos packs no indican Vellavisión, sino Llamentol:
http://ecx.images-amazon.com/images/I/61djjZg5pzL.jpg
:hola
Antes de ser reeditadas por Llamentol se editaron por una distribuidora -desaparecida- llamada Vellavisión. Pero las tres ediciones son de Resen. Mismas copias.
Esas viejas ediciones de Vellavision, son las que yo tengo. Podían haber reeditado otras que en su día se infraeditaron, porque esas fueron bien editadas en su día. Pero bueno, tal vez venga bien a quien no las pudo comprar antes.
¿House on Haunted Hill fue rodada en color? Tema la ha editado y pone que esta escaneada del negativo en color.
Ugo, la versión de William Castle de 1959 fue rodada en blanco y negro.
Como era costumbre con algunos clásicos del terror y cine fantástico de esa época (especialmente en títulos de dominio público), se editó en 2005 una versión coloreada por la compañía Legend Films (artífices también de añadir colorines a El malvado Zaroff o La noche de los muertos vivientes)
http://horrorpediadotcom.files.wordp...ish-poster.jpg
Hola amigos después de un tiempo vuelvo con una peli muy desconocida y extraña que vi hace un tiempo: "Images" (1972) dirigida por Robert Altman.
Una escritora de libros infantiles (Susannah York) recibe numerosas llamadas telefónicas de una amiga que le advierte que su marido tiene aventuras con otra mujer.Cuando su esposo llega a casa ,ella ve el rostro de otro hombre en su cara y asustada, empieza gritar sin parar.Deciden , para tranquilizarse ,ir a pasar un fin de semana en una casa de campo ,pero la cosa irá a peor ,la aparición de un antiguo amante fallecido en un accidente de avión y un amigo de la pareja que intenta forzarla cada vez que se encuentran a solas , trastornarán cada vez más a la protagonista.
Inquietantes imágenes (gran fotografía de Vilmos Zsigmond) , con apariciones fantasmales y violentos asesinatos en un entorno de total locura .Además la extraña banda sonora de Johnn Williams combinada con los pertubadores sonidos de Stomu Yamashta logran acentuar esa atmosfera malsana y hacen que esta película sea una de las más extrañas de la época.
Paranoica ,esquizofrénica y desconcertante (por veces no entiendes nada de lo que ocurre ¿?la protagonista matándose a si misma y verla en la siguente escena toda feliz...¿:descolocao?) .Film de culto total a descubrir ,puede o no gustarte,pero seguro que te dará que pensar...
.
Ah , mi última obra terrorífica :
(Original disponible ,también hago impresiones digitales limitadas y numeradas)
http://1.bp.blogspot.com/-cr6XU3Jfi4.../Creepshow.jpg
Otra de mis favoritas desde hoy. :cigarro
Yo tengo la editada por MGM en 2003 que incluye subtítulos en castellano y buena calidad de imagen (formato 2.35 compatible 16:9), pero creo que ya está descatalogada.
http://photos1.blogger.com/blogger2/...00/images_.jpg
Si dominas bién el inglés (tampoco hay mucho diálogo), está disponible la copia italiana (eso sí, sin subtítulos en inglés); eso sí intenta verificar los datos de carátula, ya que parece ser que no respeta el formato panorámico (lo cuál descartaría su compra).
Buscaré la copia americana, muchas gracias.
Edición Llamentol de la versión 1983 de "El fantasma de la Ópera": http://www.moviesdistribucion.com/dv...28Llamentol%29
También se anuncia edición de "El caminante", para fans de Jacinto Molina/Paul Naschy: http://www.moviesdistribucion.com/to.../?El+Caminante
Ésta quizá me la pille, porque la versión que tengo (bajada del tubo) deja bastante que desear. Pero esa cutre portada compuesta a base de fotos que nada tienen que ver con la película :sudor...nada bueno hace presagiar...
A ver si en vez de tanta reedición se ponen las pilas y editan de una puñetera vez lo que realmente queremos los compradores...
Yo votaría por The Creeping Flesh, por ejemplo, que hace millones de años la busco en condiciones :cigarro
¿Alguien sabe qué tal este pack de adaptaciones (supongo que más bien libérrimas) de Lovecraft?
http://www.moviesdistribucion.com/to...2D+Colecci%F3n
Algunas tienen la imagen entrelazada., otras no son anamorficas... Entre lo bueno todas tienen subtitulos.
http://i57.tinypic.com/33xa42c.png
http://i57.tinypic.com/9r6mb7.png
http://i57.tinypic.com/4rt3jb.png
http://i61.tinypic.com/15qyn2v.png
http://i62.tinypic.com/xm4ffd.png
http://i61.tinypic.com/10iidli.png
Como películas en si las de Daniel Haller me parecen bastante disfrutables por su estética y algunos disparates. Pero todas son unas adaptaciones discretas o directamente malas.
En mis gustos destacan El monstruo del terror, por la que siento debilidad total, y La maldición del altar rojo.
Maese, una vez mas coincido :abrazo. Dos joyas impresionantemente disfrutables....
De hecho, anoche hubo revisión de la primera en esa edición patria en BD tan cuestionada :cortina. Pero que quieres que te diga, se ve perfecto.
También la poseo en ese doble edición de Midnite Movies junto a la más que interesante Terror en Dunwich.
Cuestionada? tengo un amigo que dice que ese bd es cojonudo!!!
Yo hasta que no la saquen en disco prensado y oficial por supuesto que no la compro. Pero mi amigo me cuenta lo que ve de tal forma que es como si yo mismo lo hubiera visto, y por eso afirmo que se ve cojonudamente bien.
Yo la he comprado, padre, efectivamente :digno. No fue un accionar doloso sino negligente (pensé que era prensado) y debo decir que comparto la opinión de su amigo :cortina
:cortina
El problema del bd-r, y mi amigo es consciente (de ahí que sólo haya comprados dos o tres y precio de saldo total), radica en que NUNCA puedes tener la sensación de que tienes la película en casa. La compras; la pruebas en tu lector... y si hay suerte el repro se la traga sin problemas. Uno cantaría victoria... pero... otro día no va en el mismo repro... otro día no la lee y hay que meter el disco 50 veces hasta que lo coge... la pones en otro repro y no se la traga... se la dejas a un amigo y te la devuelve diciendo que le va a tirones... cambias de repro y el disco ya no te vale...
Por vueltas que le demos esto es así. Muchos foreros denuncian que sus copias no van bien, y otros les responden que las suyas van perfectas... y no es que sean distintas las copias. Es que cada disco en si mismo es una lotería.
Por otra parte, si estáis siguiendo el tema de moda con los bds de criterion/usa. Resulta que se está poniendo de manifiesto que en discos de un montón de pelis está apareciendo un efecto extraño, el bronzing; el disco cambia de color plateado a dorado, y no se deja reproducir en ningún aparato. Claro; esto no es comparable con lo de los bd-r de aquí. No es comparable porque aunque el resultado es el mismo (disco a la basura), los bd-r de aquí los pillamos por 4 euros, y un criterion de 20/25 napos no baja. Se supone que usan discos de máxima calidad, y que el prensado se hace para que el disco te dure toda la vida, y ahora resulta que hay títulos que a los 3 años de estar en la estantería se mueren (en varios casos son títulos descatalogados, por lo que no es posible ni el reemplazo).
Y ahora lo mejor; lo más divertido. Una paradoja:
1-Como sabemos, hay títulos editados en bd-r en España cuyo máster fue "adquirido" a criterion mediante acuerdos comerciales complejos que escapan a nuestro entendimiento.
2-Como sabemos, hay títulos de criterion afectados por el "virus" del bronzing que están descalogados y no se pueden reemplazar.
3-Puede darse el caso, curioso, de que alguien que tenga una edición oficial de criterion,termine necesitando un disco de Resen bd-r pa poder ver la película en cuestión.
Esto va dedicado a varias editoras maltratadoras del fantástico español y a los encargados del top manta de la Hammer.
https://www.mundodvd.com/el-jorobado...6/#post3438708
Sin palabras.
EDITO: Ahora bien, la imagen es muy justita.
http://i27.photobucket.com/albums/c1...psdc45499f.png
http://i27.photobucket.com/albums/c1...ps08e87e86.png
Hace años se editó la película Doble Asesinato en la Calle Morgue (Murders in the Rue Morgue), dirigida en 1932 por Robert Florey, de la distribuidora Universal, en un dvd que respetaba el fastuoso cartel cinematográfico original y que, creo recordar, tenía buena calidad de imágen, aunque, por dresgracia está descatalogada.
Tratando (en vano) de conseguir una copia, veo que la única edición disponible es la del sello Cinecom (con una atroz carátula).
¿Sabe alguien cómo es ésta edición a nivel visual?
¿Se puede conseguir en algún comercio la edición original de Universal?
:hola