Lo de "Historia de la frivolidad" hay que editarlo, sí o sí... Ya veremos qué se puede montar...![]()
![]()
Lo de "Historia de la frivolidad" hay que editarlo, sí o sí... Ya veremos qué se puede montar...![]()
![]()
... por supuesto incluyendo ese "especial prohibido" del Un Dos Tres. Eso lo publicitarían hasta los informativos de TVE.
A mí me encantaría un pack "Narciso Ibáñez Serrador" al estilo del que salió de Antonio Mercero hace unos años.
En el pack podría venir:
- "La historia de San Michele" (Si es que se conserva, nunca he visto ninguna imagen) 1964
- "Historia de la Frivolidad" 1968
- "El Premio" (Existen 3 episodios y no me extrañaría que estuviesen los 13) 1968
- "Aprobado en Inocencia" (La emisión en "Estudio 1" de la obra de teatro de Chicho) 30 Abril 1968
- "El águila tatuada" (No he visto imágenes pero por el tipo de técnica empleada no me extrañaría que se conservase) 1969
- "El agujerito" (La otra obra de teatro) 1971
Del primer programa en el que participó Chicho "Estudio 3" no creo que se conserve nada, pero nunca se sabe, cosas más raras se han visto. Lo mismo digo de los capítulos de "Mañana puede ser verdad".
Y ya como extra (Y se conservan porque se han visto hace poco) los prólogos de "Mis Terrores Favoritos" en sus dos etapas: 1981-82 y 1994-95. Y alguna entrevista o intervenciones en programas para rellenar ("Palmarés", "La clave", "Con las manos en la masa"...)
El 123 daría para un pack aparte...
Última edición por mirphiss; 03/12/2015 a las 14:31
Cualquier cosa de las que se nombran, sería muy bienvenida por mi parte
Si se anuncia algo así, me paso una semana dando palmas con las orejas.
Pero ese Un Dos Tres prohibido... me ha quitado el sueño. Me vale cualquier excusa para verlo editado. CUALQUIERA. ¿No podríamos meterlo en alguna reedición de The Dark Knight? ¿O en la próxima temporada de Juego de Tronos?
repe
Última edición por junk1567; 03/12/2015 a las 19:51
Visto el 2º dvd, del cual mis favoritos son "El pacto", y "El muñeco"
Los 13 episodios:
El premio (1968 – 1969)
1 - El gran asesino - 14 de octubre de 1968
2 - El muchacho de las mil y una historias - 21 de octubre de 1968
3 - El hombre que vio las ratas - 28 de octubre de 1968
4 - El hombre que descubrió los fagocitos - 4 de noviembre de 1968
5 - Unos instantes - 11 de noviembre de 1968
6 - El libro talonario - 18 de noviembre de 1968
7 - Palabras en el aire - 25 de noviembre de 1968
8 - La soga de Selma Lagerlöf - 2 de diciembre de 1968
9 - El gran cínico - 9 de diciembre de 1968
10 - Un premio en el café - 16 de diciembre de 1968
11 - El cazador de mosquitos - 23 de diciembre de 1968
12 - Un escritor busca empleo - 30 de diciembre de 1968
13 - El centinela de la India - 6 de enero de 1968
Última edición por pepito-grillo; 04/12/2015 a las 16:09 Razón: Corregir la lista de episodios
Gracias, Bela. Bueno, pues yo pienso que ya la cosa está bastante clara:
Historias para no dormir. Temporada 1 (1966)
1 - El cumpleaños - 4 de febrero de 1966
2 - Rumbo a lo desconocido: La mano - 11 de febrero de 1966
3 - La bodega (I) - 18 de febrero de 1966
4 - La bodega (II) - 25 de febrero de 1966
5 - El tonel - 4 de marzo de 1966
6 - La oferta - 11 de marzo de 1966
7 - El doble - 18 de marzo de 1966
8 - El pacto - 25 de marzo de 1966
9 - El muñeco - 1 de abril de 1966
10 - El cohete - 15 de abril de 1966
11 - El aniversario - 22 de abril de 1966
12 - La cabaña - 29 de abril de 1966
13 - La espera - 6 de mayo de 1966
14 - Episodio de Dimensión desconocida o Rumbo a lo desconocido - 13 de mayo de 1966
15 - La alarma (I) - 20 de mayo de 1966
16 - La alarma (II) - 27 de mayo de 1966
17 - La sonrisa - 3 de junio de 1966
18 - Episodio de Dimensión desconocida o Rumbo a lo desconocido - 10 de junio de 1966
19 - La broma - 17 de junio de 1966
20 - El asfalto - 24 de junio de 1966
Historias para no dormir. Temporada 2 (1967 – 1968)
21 - La pesadilla - 20 de octubre de 1967
22 - La zarpa - 3 de noviembre de 1967
23 - El vidente - 1 de diciembre de 1967
24 - El regreso - 15 de diciembre de 1967
25 - El cuervo - 29 de diciembre de 1967
26 - La promesa - 12 de enero de 1968
27 - La casa - 26 de enero de 1968
28 - El trasplante - 15 de marzo de 1968
Historias para no dormir. Temporada 3 (1982)
29 - Freddy - 6 de septiembre de 1982
30 - El caso del señor Valdemar - 13 de septiembre de 1982
31 - El fin empezó ayer - 20 de septiembre de 1982
32 - El trapero - 4 de octubre de 1982
Yo firmaría por ese pack isofacto, pero sobretodo me encantaría ver editados todas aquellas series que realizó Chicho anteriores a HISTORIAS PARA NO DOMRIR, que son por desgarcia las más dificiles de encontrar (ESTUDIO 3, MAÑANA PUEDE SER VERDAD Y el episodio restante de TRAS LA PUERTA CERRADA); sobretodo babeo ante la idea de encontrar la serie "MAÑANA PUEDE SER VERDAD" y ver episodios míticos como "LOS BULBOS", que tuvo tal éxito que el propio Ibáñez Menta cuenta una anécdota donde dicen que el mismisimo Franco era seguidor de dichos episodios, y una vez, asistiendo a un evento, no recuerdo si asistía a una boda o similar, dijo "abrevien que tengo que ir a ver Los Bulbos" y gracias a eso se le concedió una medalla de las artes. O episodios como "EL HOMBRE Y LA BESTIA" donde interpretaba a Jekyll y Hyde... ¡ay si asomasen por algún recoveco del archivo de TVE!
En las hemerotecas no siempre aparece el reparto. Pero lo vuelvo a revisar a ver si hay suerte y te puedo decir algo.
Y yo insisto. Estoy convencido de que Chicho no dirigió nada para Tras la puerta cerrada. Ya lo estaba, pero desde que he visto la presentación de El cumpleaños más.
Nunca he visto "Los bulbos", pero no hago más que leer una y otra vez referencias a ello. Imagino que no está editado. ¿Cuál es su situación actual? ¿Al menos se conserva?
En YouTube hay un capítulo de los tres, y se ve de pena.
¿Si se conserva? Después de lo sucedido con HPND, y la edición de lo inédito que ha sacado 39 Escalones, es un poco aventurado decir que no. Pero, de momento, así es...
Yo digo que SÍ existe..
Al menos en nuestra imaginación![]()
Tenía uno apuntado dedicado a Ramón y Cajal emitido el 4 de Noviembre de 1968. No venía título pero como las series suelen tener ese número cabalístico de 13 episodios... Parece ser que el dedicado a Ramón y Cajal se titulaba "Un premio en el café" emitido el 16 de Diciembre.
Por cierto, qué pena que TVE no aprobase en 1980 la producción de la serie "Cartas al Director" porque seguro que habría sido muy interesante al estilo del "¿Es usted el asesino?" de Ibáñez Menta.
Última edición por mirphiss; 04/12/2015 a las 13:58
Otra que podría ser reeditada con libreto etc.. es precisamente "Es usted el asesino"
Pues al final llevas razón en lo de los 13 episodios.
Bueno, efectivamente el episodio previamente anunciado dedicado a Ramón y Cajal no se emitió y se emitió posteriormente con el título Un premio para el café el 16 de diciembre.
Pero yo no sé por qué en su momento me confundí intentando buscar por qué se habia cancelado, y llegué a la conclusión que se había sustituido por el famoso estreno de Don Juan Tenorio en Estudio 1. Obviamente debí equivocarme mirando el día porque el Tenorio se estrenó el día 5.
Una vez más es Enrique del Corral el que nos saca de dudas. El episodio de Ramón y Cajal no se emitió, pero fue sustituido por otro no anunciado: El hombre que descubrió los fagocitos, dedicado a Elie Metchnikoff. Mira, además Metchnikoff fue ni más ni menos que interpretado por Narciso Ibáñez Menta.
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigat...11/10/081.html
El premio (1968 – 1969)
1 - El gran asesino - 14 de octubre de 1968
2 - El muchacho de las mil y una historias - 21 de octubre de 1968
3 - El hombre que vio las ratas - 28 de octubre de 1968
4 - El hombre que descubrió los fagocitos - 4 de noviembre de 1968
5 - Unos instantes - 11 de noviembre de 1968
6 - El libro talonario - 18 de noviembre de 1968
7 - Palabras en el aire - 25 de noviembre de 1968
8 - La soga de Selma Lagerlöf - 2 de diciembre de 1968
9 - El gran cínico - 9 de diciembre de 1968
10 - Un premio en el café - 16 de diciembre de 1968
11 - El cazador de mosquitos - 23 de diciembre de 1968
12 - Un escritor busca empleo - 30 de diciembre de 1968
13 - El centinela de la India - 6 de enero de 1968
Última edición por pepito-grillo; 04/12/2015 a las 21:08
Genial!! La de cosas que estamos aprendiendo!
Ésta serie tenía muy buena pinta, con grandes medios de producción y es una pena que nunca se haya vuelto a emitir ni siquiera en el Canal Nostalgia.
Lo que desconozco son los títulos de "La Historia de San Michele", solo tengo anotados tres de los 13:
CAPITULO 1 11 OCTUBRE 1964
CAPITULO 2 18 OCTUBRE 1964
CAPITULO 3 LA HERMANA FILOMENA 25 OCTUBRE 1964
CAPITULO 4 MONSIEUR ALFREDO 1 NOVIEMBRE 1964
CAPITULO 5 8 NOVIEMBRE 1964
CAPITULO 6 15 NOVIEMBRE 1964
CAPITULO 7 22 NOVIEMBRE 1964
CAPITULO 8 UN MÉDICO DE MODA 29 NOVIEMBRE 1964
CAPITULO 9 6 DICIEMBRE 1964
CAPITULO 10 13 DICIEMBRE 1964
CAPITULO 11 20 DICIEMBRE 1964
CAPITULO 12 27 DICIEMBRE 1964
CAPITULO 13 4 ENERO 1965
Supongo que algunos títulos coincidían con los títulos del libro de Axel Munthe (32 capítulos en total tiene el libro).
De ésta serie nunca he visto nada en programas ni en Canal Nostalgia, pero nunca se sabe. Quizás ni se ha buscado...
Última edición por mirphiss; 04/12/2015 a las 20:49
Yo he oido muchas veces, y creo que el mismo Chicho lo mencionó, que tuvo unas breves incursiones en "Tras la puerta cerrada" dirigiendo los capítulos dedicados al terror; esto es totalmente coherente por varias razones:
1-Ambas series se emitían alternativamente, es decir, una semana se emitía "MAÑANA PUEDE SER VERDAD" y la siguiente "TRAS LA PUERTA CERRADA"
2-"TRAS LA PUERTA..." no se trataba de un ciclo dirigido por un único director, sino que cada episodio lo dirigía un director distinto, asi que no veo porque no pudiese dirigir Chicho un par de episodios en una serie que compartía franja horaria con su serie, y además asi podía tocar el otro género que no concordaba mucho con la ciencia ficción de su serie, ya que
3-"EL ÚLTIMO RELOJ", "EL MUSEO DE CERA" y puede que incluso "EL HOMBRE Y LA BESTIA" son episodios que no concuerdan demasiado con la temática de ciencia ficción de "MAÑANA PUEDE SER...", ya que son episodios más típicos de "HISTORIAS PARA NO..." además, aqui una muestra de lo que digo:
http://www.cinefania.com/movie.php/69814/
http://www.cinefania.com/tv/serie.php?id=1159&l=es
Última edición por Juankybates; 05/12/2015 a las 02:05
yo creo que la edición de la serie fue muy bie tratada en la edición anterior, y no veo necesidad de una reedición salvo por lo que comentas del libreto o para relanzar la colección por descatalogamiento, no así como pasa con "HISTORIAS PARA NO..." que necesitaba urgentemente una reedicion con todos los episodios y ordenados.