Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2532

Tema: Historias para no dormir (Serie TV)

Ver modo hilado

  1. #11
    freak Avatar de pepito-grillo
    Fecha de ingreso
    26 nov, 15
    Mensajes
    552
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Historias para no dormir (Serie TV)

    Casi con toda certeza se produjeron 100 episodios, emitidos de 17 de marzo a 1 de agosto. Veinte semanas, de martes a sábado (o madrugada del lunes al martes a madrugada del viernes al sábado, si se prefiere mantener los criterios publicitarios de la época).

    Las Historias de medianoche originales (4 episodios formando una historia + 1 episodio unitario) tuvieron dos secuencias de apertura (Adelante, por favor vs. Adelante, por simplificar). Durante las 10 primeras semanas se utilizó la primera secuencia de apertura, y justo en el ecuador de la serie se cambió a la segunda.

    Las historias de 4 episodios con la primera secuencia de apertura fueron:

    1. El viajante de cosméticos
    2. Más allá de la ventana del sueño
    3. Los espectros de Mauriac
    4. El comisario de Still Village
    5. Trasplante
    6. Conflicto para cuatro
    7. El mejor reportaje
    8. La monja vestía de rojo
    9. Novela para antropófagos
    10. El estrangulador

    En las dos últimas desaparecen los tres pasos tras la apertura de la puerta, aunque 2 episodios de El estrangulador, pero ni siquiera consecutivos, conservan un paso, por lo que parece un tema de error de edición. La emisión de este último título coincide con la décima semana y las onomásticas de Rita y Ester.

    De esta etapa son al menos los unitarios La sombra verde y El novelista, porque consevan parte de esa secuencia de apertura. También, claro, Un extraño periódico, que acompañó a Más allá de la ventana del sueño. El viajante de cosméticos y La sombra verde son los únicos que conservan publicidad, y esta es idéntica, así que no andarían muy separados en semana de emisión.

    Las restantes 7 historias de 4 episodios tuvieron la segunda secuencia de apertura:

    1. Largo réquiem para Laura
    2. La máscara blanca
    3. Peligro en la noche
    4. Rosas y arsénico
    5. El asesino del puerto
    6. Las brujas de Gilbert
    7. La rodilla del señor Arcularis

    De esta etapa son al menos los unitarios La caja, que acompañó a Largo réquiem para Laura; Un simple conejo negro, que acompañó a La máscara blanca; y La mano, que acompañó a El asesino del puerto.

    Largo réquiem para Laura + La caja y La máscara blanca + Un simple conejo negro se emitieron en semanas consecutivas.

    Pero hay más información. En el segundo episodio de Largo réquiem para Laura Chicho dice explícitamente porque ahora viene Tola. Y en el cuarto episodio de Peligro en la noche, además de anunciar el unitario Me llamo Sibelius, también dice No, no, perdón, señor García, usted no, en alusión a que Tola ya está presente para empezar su programa. Luego Largo réquiem para Laura y Peligro en la noche (en el orden que fuese) ocuparon inevitablemente dos de esas tres primeras semanas antes de que el orden de emisión de los programas Historias de medianoche y Tola-Diario se invirtiera el 16 de junio. No hubo parón de dos semanas en las emisiones.

    Otro unitario aludido, Cerca del pantano, acompañó a La rodilla del señor Arcularis, cerrando esta etapa de la serie.

    El resto de unitarios son: El vampiro, Te voy a matar, Frances, La puerta cerrada, El marciano, Geranios azules, La muerte de Ben Brother, El ladrón del Séptimo Día y El asalto, que pudieron tener en origen la primera o la segunda secuencia de apertura.

    Por lo tanto, unitarios:

    1. La sombra verde (secuencia de apertura 1)
    2. Un extraño periódico (secuencia de apertura 1)
    3. El novelista (secuencia de apertura 1) + (edición de Historias imposibles)
    4. El vampiro (sin secuencia de apertura)
    5. Te voy a matar, Frances (sin secuencia de apertura) + (emisión de Historias imposibles)
    6. La puerta cerrada (emisión de Historias imposibles)
    7. El marciano (edición de Historias imposibles)
    8. Geranios azules (edición de Historias imposibles)
    9. La muerte de Ben Brother (edición de Historias imposibles)
    10. El ladrón del Séptimo Día (emisión de Historias imposibles)
    11. La caja (emisión de Historias imposibles)
    12. Un simple conejo negro
    13. Me llamo Sibelius (edición de Historias imposibles)
    14. El asalto (edición de Historias imposibles)
    15. La mano (edición de Historias imposibles)
    16. Cerca del pantano (secuencia de apertura 2)

    Y falta 1.

    En la lista anterior se reseña la (edición) de la cual disponemos de copia total o parcial. Los múltiples casos de (edición de Historias imposibles), que conservan total o parcialmente créditos de estas, o los de (emisión de Historias imposibles), que sin conservar créditos de estas si presentan mutilación de los créditos finales de los unitarios para adaptarlos a la edición como Historias imposibles – como caso peculiar la copia de La caja tiene señales horarias de haber comenzado a la 1:30 h. (Largo réquiem para Laura comenzó a las 0:15 h.) por lo que también se trata de una reedición como Historias imposibles pese a no conservar ningún tipo de crédito – , nos marca claramente que los episorios unitarios fueron reeditados para su reemisión. Como pruebas inapelables, de El novelista y Te voy a matar, Frances disponemos de sendas copias de las dos emisiones, la original y la emisión como Historias imposibles.

    En las semanas 18 a 20 se emitieron Historias imposibles originales:

    1. El cuarto de aluminio
    2. El hombre mosca
    3. El ilusionista
    4. El polígamo de Febes
    5. El polizón
    6. La cometa roja
    7. Los marcianos
    8. Operación futuro
    9. Bajo el cielo rojo, casa verde
    10. El catalejo - La oreja del pianista
    11. Humanoides, Sociedad Anónima
    12. Ocurrirá el domingo
    13. Una Navidad de mayo

    Si se completaron las veinte semanas contractuales, faltarían otros 2 episodios.

    Pero... las copias de El cuarto de aluminio y Bajo el cielo rojo, casa verde tienen señales horarias de haberse emitido a las 0:15 h., lo cual sería imposible en su emisión original. Luego esto nos confirma también que hubo reemisiones de las Historias imposibles.

    15 Historias imposibles + 15 unitarios de Historias de medianoche reeditados (o 14 + 16, o 13 + 17) son imprescindibles para completar las seis semanas de emisiones de agosto y primeras semanas de septiembre hasta el cambio de programación. En el supuesto de que sólo se produjeran 13 Historias imposibles originales hubiesen sido necesarias dobles reemisiones en al menos 2 casos.

    La confirmación de la existencia de al menos 13 Historias imposibles originales elimina toda posibilidad de que se produjesen más de 17 Historias de medianoche originales (4 episodios formando una historia + 1 episodio unitario).

    La realidad final de la serie no se distanció mucho de este esquema:

    • 17 Historias de medianoche de 4 episodios
    • 17 Historias de medianoche unitarias
    • 15 Historias imposibles
    • 30 reemisiones como Historias imposibles

    Faltarían por recuperar por parte de la SER 31 episodios: 3 inéditos, más los 28 de los que disponemos de copias más o menos completas con calidad variable.

    Actualizado en: https://www.mundodvd.com/dvd-histori...1/#post4797284
    Última edición por pepito-grillo; 08/02/2023 a las 06:36

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins