-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
lo triste es que al usuario medio se la trae floja si dejan de vender DVD en España, los principales afectados serían las personas que sí se compran sus películas.
P.D Estoy harto de que todo el mundo me trate de gilipollas por no tener un disco duro de 8948458575 TB para meter "las pelis de interné" y así no tener que grabar discos, da igual que les explique que yo no tengo el burro a tope 24 horas al día y con mi disco duro de 80GB más un pen de 2 GB para documentos me sobra
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota.
Cita:
Iniciado por
MEXICAN
En resumen, para mi la pregunta es:
¿No compramos porque no tenemos buenas ediciones a buen precio o no tenemos buenas ediciones a buen precio porque no compramos?
Si no se comercializan suficientes buenas ediciones a buen precio y durante un tiempo prudencial para estudiar las ventas, será muy difícil contestar a esa pregunta. Además, no es lo mismo la rentabilidad potencial de una buena edición de "2012" que la de una buena edición de "El séptimo sello"; es más, probablemente resultaría mucho más rentable una mala edición de "2012" que una excelente de la de Bergman. Aquí y en cualquier sitio, ahora y antes.
Insisto en que me gustaría saber qué normativas hay vigentes en otros paises sobre las descargas. Resulta peculiar que España sea el país más piratesco tras Corea del Sur.
¿Será algo genético, o estará más bien relacionado con una legislación deficiente, o con una educación deplorable, o con la política de precios y su proporción con la calidad, o con los niveles de renta..? Porque resulta sorprendente que en lugar de estar próximos a Portugal, Italia, Francia, Grecia, etc, lo estemos con ¡Corea del Sur!
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota.
Cita:
Iniciado por
Twist
Si no se comercializan suficientes buenas ediciones a buen precio y durante un tiempo prudencial para estudiar las ventas, será muy difícil contestar a esa pregunta. Además, no es lo mismo la rentabilidad potencial de una buena edición de "2012" que la de una buena edición de "El séptimo sello"; es más, probablemente resultaría mucho más rentable una mala edición de "2012" que una excelente de la de Bergman. Aquí y en cualquier sitio, ahora y antes.
Insisto en que me gustaría saber qué normativas hay vigentes en otros paises sobre las descargas. Resulta peculiar que España sea el país más piratesco tras Corea del Sur.
¿Será algo genético, o estará más bien relacionado con una legislación deficiente, o con una educación deplorable, o con la política de precios y su proporción con la calidad, o con los niveles de renta..? Porque resulta sorprendente que en lugar de estar próximos a Portugal, Italia, Francia, Grecia, etc, lo estemos con ¡Corea del Sur!
Bueno, yo te explico lo que ocurre en Francia, Reino Unido y Alemania que es lo que conozco. Siempre que nos comparemos hemos de hacerlo con los mejores, ¿no crees?
En dichos países tienen un límite de descarga que no se rebasa al no ser que te descargues una película HD todos los días (unos 4 gb). A partir de ahí, si se rebasa el límite te envían una carta advirtiéndote de que disminuyas tu flujo de descargas diarias ya que de lo contrario la próxima carta será un aviso inminente de corte de línea.
El problema es que en Reino Unido hay una o dos compañías que no se acogieron a esta ley y es, curiosamente, a la que se abonan los españoles que viven en UK si pueden hacerlo, para así seguir el hábito de descarga que tenían en España.
En Francia y Alemania son mas tajantes y la ley contempla hasta penas de cárcel al igual que en USA, donde no tienen SGAE sino una Unidad del FBI que se dedica especialmente a ello. Tan solo hay que ver el logo de los Federales al principio de los dvds que tengáis de zona1.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Pensad en quien se beneficia de esto y tendreís al culpable de la situación.
Quien hace pelas con la piratería: las empresas de telefonía.
Al gobierno le interesa más que las empresas de telefonía se enriquezcan, a que las empresas de distribución y producción de pelis ganen dinero.
Ergo, o se mete a las telefonías en el negocio de la distribución, o la piratería seguirá campando.
Por otro lado, la gente se ha acostumbrado a un consumo masivo de películas y series descomunal y gratuito...esto es lo que de alguna manera habrá que ir corrigiendo ya que, obviamente, las películas cuestan dinero, se arriesga mucho, y verlas debe costar un precio que las rentabilice para los que las hacen.
En cuanto al tema de cuanto debe valer una película en DVD, esto es como los libros, cada edición tiene un precio. Hay libros que cuestan 24 euros, libros que cuestan 200 y libros que te los llevas a casa por 2 euros. Depende del mercado, los costes de la edición...etc. En cualquier caso el tema de los precios no puede llevar a la justificación del robo de un producto. No puedes pagar lo que piden por ver Avatar, no la ves. Yo quisiera tener un Alfa Romeo y no lo robaría si lo viera en la calle con las llaves puestas, tampoco me colaría en un concierto de Nick Cave si no pudiera pagar la entrada...pero aquí cada uno es como es.
-
Re: Respuesta: DVD y España, una relación rota.
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Bueno, yo te explico lo que ocurre en Francia, Reino Unido y Alemania que es lo que conozco. Siempre que nos comparemos hemos de hacerlo con los mejores, ¿no crees?
En dichos países tienen un límite de descarga que no se rebasa al no ser que te descargues una película HD todos los días (unos 4 gb). A partir de ahí, si se rebasa el límite te envían una carta advirtiéndote de que disminuyas tu flujo de descargas diarias ya que de lo contrario la próxima carta será un aviso inminente de corte de línea.
El problema es que en Reino Unido hay una o dos compañías que no se acogieron a esta ley y es, curiosamente, a la que se abonan los españoles que viven en UK si pueden hacerlo, para así seguir el hábito de descarga que tenían en España.
En Francia y Alemania son mas tajantes y la ley contempla hasta penas de cárcel al igual que en USA, donde no tienen SGAE sino una Unidad del FBI que se dedica especialmente a ello. Tan solo hay que ver el logo de los Federales al principio de los dvds que tengáis de zona1.
¿Y si lo que descargas no tiene derechos de autor?, ¿también te envian una carta/cortan la linea si te excedes descargando material libre?.
Saludos.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Cita:
Iniciado por
exuljanov
Por otro lado, la gente se ha acostumbrado a un consumo masivo de películas y series descomunal y gratuito...
Consumo NO, se han dedicado a la ACUMULACIÓN
Existe una norma no escrita por la cual hemos de ver todas las películas, escuchar todos los discos, jugar a todos los videojuegos, leer todos los libros... ¿Qué ocurre? pues que lógicamente es imposible, ni tienes tiempo para tanto ni dinero para hacer frente a la compra.
¿Como se soluciona? Piratería a saco, todo gratis
¿cuantas personas con una consola pirateada tienen tarrinas y tarrinas con TODOS los títulos de la consola? ¿carpetas "incoming" reventadas de cosas que en su vida van a ver?, ¿discografías enteras de grupos de los que en realidad solo querías una canción?
No soy un comprador compulsivo como muchos, elijo dos o tres títulos de oferta o un pack y hasta que no lo veo no compro más y voy disfrutando poco a poco del material.
Pero bueno, volvemos a lo que se decía antes, es una mera cuestión de educación, a mí me enseñaron a conocer mis propios gustos y saber seleccionar :aprende
-
Respuesta: Re: Respuesta: DVD y España, una relación rota.
Cita:
Iniciado por
Kyaneos
¿Y si lo que descargas no tiene derechos de autor?, ¿también te envian una carta/cortan la linea si te excedes descargando material libre?.
Saludos.
No lo tengo muy claro porque yo nunca descargué, a pesar de que tenía una velocidad de 20MB, porque éramos 5 personas en la casa y cada una chupando del mismo router. Fue a raíz de un usuario del foro spaniards.es, al cual pertenezco, quien escribió que había recibido la carta. A partir de ahí le pregunté a varios amigos ingleses, amén de hacer una pequeña investigación en Internet y me lo confirmaron. Ahí fui donde leí también lo que ocurre en Alemania y Francia.
Lo de USA ya lo sabía de antaño. De hecho creo que a un chaval de 18 años que pirateaba a través de Tor rent lo pilló el FBI y evitó la cárcel pero tuvo que pagar 20.000 dólares de multa con lo que salió escaldado.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Cita:
Iniciado por exuljanov
En cualquier caso el tema de los precios no puede llevar a la justificación del robo de un producto. No puedes pagar lo que piden por ver Avatar, no la ves. Yo quisiera tener un Alfa Romeo y no lo robaría si lo viera en la calle con las llaves puestas, tampoco me colaría en un concierto de Nick Cave si no pudiera pagar la entrada...pero aquí cada uno es como es.
Estás insultando y, lo que es más grave, calumniando a millones de ciudadanos.
Si quieres leete esto.
Cita:
Iniciado por jolu
Existe una norma no escrita por la cual hemos de ver todas las películas, escuchar todos los discos, jugar a todos los videojuegos, leer todos los libros... ¿Qué ocurre? Pues que lógicamente es imposible, ni tienes tiempo para tanto ni dinero para hacer frente a la compra.
Tremendamente interesante lo que comentas. La norma esa es la base del consumismo. Pudiera ser que el consumismo estuviese matando al consumismo. Parafraseando a Muñoz Seca: "Saber que menda es Don Mendo y que Don Mendo mato a menda" :palmas
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Lo primera medida que debiera de tomar el gobierno de turno es liberalizar el mercado como dios manda. En España existe un oligopolio que asusta. Todo está concentrado en la fnac, ECI, y alguna tienda online. Todas con los mismos precios. Y cuando hay alguna oferta es general. Por tanto en cuestión de precios tenemos el primer problema. La legislación tiene un tope de descuento (33%). Esto hace que empresas de fuera no puedan instalarse dentro de este país. ¿Proteccionismo?, ¿Amiguismo?.
En segundo lugar (y aquí está el verdadero problema) es una cuestión cultural. Ayer una niña de la familia me pidió que le descargará "Luna nueva" de la saga Crepúsculo. Tras una pregunta -cito palabras textuales-; "Me da igual la imagen. Mientras se vea es suficiente". Ante eso no puedes hacer nada. Ni leyes, ni bajada de precios, ni nada de nada. Es la cultura del todo gratis. ¿Por qué pagar algo cuando puedo conseguirlo gratis?. . Eso si, luego presumen de plasma. Ayer mismo le regale a un amigo el pack de 5 dvd de Blade Runner. Nos reunimos en casa unos amigos y cuando le regalé el pack, la reacción de todos fué sorprendente. ¿Y para que compras pelis?. .. Traté de hacerles ver la diferencia. Primero la copia ripeada y después la copia original. ¿Respuesta?. .. " a mí la copia del ripeo me vale". ¡¡Les da igual la calidad de imagen al españolito medio!!!!. La gente no sabe que es una mejora anamórfica, no tiene idea de que es un BD (Sólo te dicen que el ripeo del BD es buenísimo). .. En este país no hay cultura por lo tecnológico (ni la habrá).
En tercer lugar; Tenemos un inmenso vacio legal. Existen copias ilegales por un tubo. Pero amparadas por el ministerio. Es decir, que a efectos legales, son legales. ¡¡Qué paradoja!!. Esto nos es más que pasividad por parte de las autoridades. Nunca les preocupó regular el sector. Hasta que sus comodos sillones empiezan a correr peligro. ¿Nos inventamos un cannon?. .. Pues todos a pagar. Y etiquetar al españolito de presunto delincuente. ¿Por qué no hay interés en regular el mercado?. .. ¿Por qué pagar por una edición pirata?. .. preguntas y más preguntas. ..
España está a años luz de paises como Francia, UK, USA, Alemania, etc. de nada sirve que se tomen medidas restrictivas. O educamos bien a nuestra sociedad o todo esto se viene abajo.
Señores en este país hace falta una cosa: EDUCACIÓN
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Cita:
Iniciado por
eltronjhon
Estás insultando y, lo que es más grave, calumniando a millones de ciudadanos.
Si quieres
leete esto.
No se trata de insultar o calumniar a cientos de personas. No es de recibo lo que pretenden algunas asociaciones. Em tiempos como los de hoy una obra tiene un precio. Y es lógico que un autor quiera vivir de esa obra. No estoy en contra del cierre de páginas web pero si de un control de ellas.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Si solo fuese educación lo que hace falta en España no sería tan preocupante. Aunque he de decir que en líneas generales estoy de acuerdo con lo que has expuesto. El ejemplo de la niña es ilustrador.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
Si solo fuese educación lo que hace falta en España no sería tan preocupante
Pues para mí es lo más importante de todo. Y la madre del problema. ..
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota.
Cita:
Iniciado por
Pedro Herrera
En Francia y Alemania son mas tajantes y la ley contempla hasta penas de cárcel al igual que en USA, donde no tienen SGAE sino una Unidad del FBI que se dedica especialmente a ello. Tan solo hay que ver el logo de los Federales al principio de los dvds que tengáis de zona1.
No tienen SGA€ pero tienen RIAA, que es lo mismo.
-
Re: DVD y España, una relación rota
Todos estamos de acuerdo que todo tiene un precio. Ahora ese precio debe ser el justo y proporcionado pero eso no existe en España.
Para empezar, cosa curiosa, el precio de internet. Si España es uno de los paises del mundo con internet mas caro, la gente piensa: "si me clavan con internet yo tengo que amortizar de alguna forma", ¿y que forma es eso?, pues piratear a saco.
El problema empieza desde el principio.
-
Re: DVD y España, una relación rota
Estoy un poco harto de que la culpa de todo caiga siempre en el consumidor.
Si las ventas de los DVDs bajan en "España" es porque somos unos piratas redomados, es el "estilo mediterraneo", muchos años de incultura, no tenemos remedio... los altos directivos estos que se quejan nunca se miran el ombligo para ver si ellos tienen algo de culpa, dan por hecho que no, que su producto es excelente y que si no se vende es por culpa de "otro", en este caso, el consumidor.
Personalmente estoy cansado del mercado videográfico español, sigo comprando porque me gusta el cine y en cierta medida el coleccionismo, pero, sinceramente, la situación esta como para no volver a comprar.
Tan mal está el mercado que se hace imposible comprar algún título sin documentarte antes, porque si compras "a ciegas" ya sabes que tienes muchas posibilidades de devolver el producto. Imagen amputada, redoblajes, falta de subtítulos, en fin, todo el que frecuente el foro sabe de lo que hablo.
Por otro lado, el control de calidad en ocasiones deja mucho que desear, discos rayados, huellas, latas bolladas, digipacks doblados, discos repetidos, sonidos raros cuando se reproduce el disco etc. De los últimos DVDs que he comprado he tenido que devolver más de la mitad por desperfectos, y eso que en la tienda siempre procuro escoger el que, a priori, parece en mejor estado.
Como decía al principio y concluyendo, lo que no se puede es poner en el mercado un producto deficiente y llevarse las manos a la cabeza porque no se venda.
Saludos.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
El artículo original en Los Angeles Times
Y los jugosos comentarios del blog
Hay insistencia en varios lugares comunes:
El precio de Internet en España, los precios de los dvds en España respecto a otros paises (se incluyen links con ejemplos), el canon generalizado como "justificación" para las descargas, y la acusación de intentar establecer cierto control-censura en el uso de la red (algo que podría evitarse fácilmente con sistemas como los establecidos en Francia o Inglaterra y que no sé porque no se aplican igualmente aquí como solución..., a no ser porque habría que desmontar el famoso canon y aguarle el negocio a las empresas de telefonía; y si es así, no estamos hablando tanto de piratería como de intereses inconfesables, como certeramente apuntaba Dr. Lao).
-
Re: DVD y España, una relación rota
Yo tengo algunos amigos que dicen que desde que tienen grabadora de dvd ya les parece carisimo pagar hasta 5 euros por cualquier peli,ahi queda todo dicho...:sudor:sudor
-
Re: Respuesta: DVD y España, una relación rota
Cita:
Iniciado por
Twist
El artículo original en
Los Angeles Times
Y los jugosos comentarios del
blog
Hay insistencia en varios lugares comunes:
El precio de Internet en España, los precios de los dvds en España respecto a otros paises (se incluyen links con ejemplos), el canon generalizado como "justificación" para las descargas, y la acusación de intentar establecer cierto control-censura en el uso de la red (algo que podría evitarse fácilmente con sistemas como los establecidos en Francia o Inglaterra y que no sé porque no se aplican igualmente aquí como solución..., a no ser porque habría que desmontar el famoso canon y aguarle el negocio a las empresas de telefonía; y si es así, no estamos hablando tanto de piratería como de intereses inconfesables, como certeramente apuntaba Dr. Lao).
Hasta ellos mismos se sorprenden y ven donde esta parte del problema:
Cita:
Why movies do not sell in Spain:
Case: StarTrek 2009 in BlueRay
http://www.amazon.com/Star-Trek-Thre...7&sr=8-1-spell
http://cine.fnac.es/a349755/Star-Tre...To=0&Nu=2&Fr=0
At Amazon: 19.49$ which is:
14.52 EUROS
At Fnac.es, which is a large, very well known tech shop chain, and they advertise themselves as "the cheapest place":
28.95 EUROS
COME ON GUYS!, it's about twice the price! and you expect people actually buy stuff with twice the price and half the salary than in the US! ????
In fact, what some people in Spain is already doing is to buy movies from amazon and other neighbour coutries, because, even with shipping costs, its still cheaper than going to the local shop!
but of course, it's too easy to say the responsible is the piracy and failing to see which is the real reason for the missing sales.
Más claro el agua.
Saludos.
-
Respuesta: Re: DVD y España, una relación rota
Cita:
Iniciado por
Kyaneos
Tan mal está el mercado que se hace imposible comprar algún título sin documentarte antes, porque si compras "a ciegas" ya sabes que tienes muchas posibilidades de devolver el producto. Imagen amputada, redoblajes, falta de subtítulos, en fin, todo el que frecuente el foro sabe de lo que hablo.
Como decía al principio y concluyendo, lo que no se puede es poner en el mercado un producto deficiente y llevarse las manos a la cabeza porque no se venda.
Ésta es una queja común entre los compradores habituales de dvd en nuestro país. Y es absolutamente cierta y comprobable. ¿Os acordáis de cuando comprábamos las películas apenas las editaban, con la confianza de que practicamente todas las majors cumplían unos mínimos? ¿Quién es capaz de comprar ahora de la misma manera, cuando unas ediciones no tienen subtítulos, otras no tienen su formato, otras carecen de la calidad de sonido original, otras prescinden de mejora anamórfica, otras mutilan el metraje, los Blu Ray no tienen la calidad debida, etc? ¡Si a menudo tienen mejor calidad y prestaciones las viejas ediciones que ahora casi regalan con los periódicos!¡Si hemos vuelto a los tiempos en que, a menudo, se obtiene calidad similar grabando de la tele que comprando el dvd legal a 15 euros!
¿Que hay que regular las descargas piratas? De acuerdo. Pero la industria debe también revisar sus patrones de calidad y sus precios; de hecho, debería haberlo hecho hace tiempo, antes de ahuyentar o amedrentar a muchos de los fieles compradores legales a base de chapuzas impresentables. ¿O es que no compraríamos muy a gusto aquí el material que importamos, si presentase el mismo índice de calidad/precio?
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Antes de nada decir que esto me asusta bastante, aunque no me quita el sueño. Seguire comprando Dvd y Blu-ray aunque sea fuera de España.
La pirateria es una cosa bastante complicada, hemos llegado a un punto donde es imposible que desaparezca o baje su porcentaje de descarga. A la gente le da igual como se ve, mis padres, mis primos, amigos,... les da igual como se ve, mientras no se tengan que mover de casa para ir al cine o pagar 20€ por tenerla en casa.
Yo me compro Dvd y Blu-ray pero no puedo comprarme todo lo que quiero, desde hace unos años mis compras de Series en España han bajado hasta niveles muy bajos. Compro todas o casi todas las series en Amazon. La culpa, aparte de los precios es la edicion. Me parece una tomadura de pelo pagar 40€ por una edicion cutre, pero cutre cutre, como las que saca Fox o Warner de sus series.
Si dejan de sacar películas pues las comprare fuera, pero desde luego no me pareceria normal. Decir que no van a editar nada por las pocas ventas me parece una medida muy drastica. Primero tendrian que tratar mejor a los compradores habituales, y luego intentar llamar la atencion a los demas.
La gente tendria que cambiar pero ellos son los primeros que tienen que dar el paso.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Está claro que los precios en España son demasiado altos, y más teniendo en cuenta los sueldos, pero repito: No es el problema. Ya ha dicho un forero que a la gente le parece caro pagar 5 euros por una película. No es el precio, es la idea instalada de que s algo que se puede obtener gratis, y por lo tanto ni se plantean pagar por ello, sean 20 euros o 2.
De hecho, los que sí apreciamos la calidad de imagen y/o no queremos piratear, no sustituimos una compra con una decarga: Llevo queriendo comprar "Star Trek" en BD desde que salió, pero al precio que está no quiero pagarla. ¿Eso hace que me la baje de internet? No, a mí no me vale. Me esperaré a una buena oferta o a comprarla en el extranjero.
-
Re: DVD y España, una relación rota
Que la piratería existe es un hecho innegable, pero que las "majors" han encontrado un filón también.
Si hay cualquier tipo de problema en la industria, sea el problema que sea, la cumpable, única y exclusivamente, es la piratería.
No creo que éste sea el enfoque correcto, no todo es la piratería, en un factor importante, por supuesto, pero no el único a tener en cuanta a la hora de abrir un debate de estas características.
Saludos.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Cita:
Iniciado por
inaki_lost
Decir que no van a editar nada por las pocas ventas me parece una medida muy drastica. Primero tendrian que tratar mejor a los compradores habituales, y luego intentar llamar la atencion a los demas.
La gente tendria que cambiar pero ellos son los primeros que tienen que dar el paso.
Es que, además, lo que argumentan no es que no vendan sino que España ha pasado de ser el quinto país comprador de dvds originales en 2005 a ser el octavo. Pero habrá que suponer que no influyen nada la merma de calidad en las ediciones comercializadas, ni la crisis económica en la que estamos inmersos con un 20% de paro, ni las diferencias entre productos y precios (por poner un ejemplo: el BD de "Wathever Works" vale 22.56€ (30.49$) en USA, con su definición en 1080p; aquí costará 28.49€ y en 1080i -y a saber con qué calidad de sonido). ¿De qué están hablando?
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Cita:
Iniciado por alvaroooo
No es de recibo lo que pretenden algunas asociaciones.
¿Que pretenden y cuales son?.
Cita:
Iniciado por alvaroooo
Lo primera medida que debiera de tomar el gobierno de turno es liberalizar el mercado como dios manda. En España existe un oligopolio que asusta.
La primera medida que deberían tomar es retirar el canon. Puesto que se trata de un gravamen por el derecho a copia privada no es de recibo, ni legal, que te lo cobren 2 veces: una en el cd-r y otra en el cd original (antes de ser original también es cd-r). Es decir que te están cobrando 2 veces por el mismo concepto: ilegal.
La segunda medida que deberían tomar es digitalizar al completo los fondos de las bibliotecas públicas:
Cita:
Iniciado por
eltronjhon
Hoy me apetece compartir al respecto un pensamiento que tengo sobre las descargas desde hace bastante tiempo.
No todo el mundo sabe que en las bibliotecas públicas aparte de libros pueden encontrarse multitud de cd´s y dvd´s y todo ello puede sacarse de dichas bibliotecas de forma gratuita. Ese acto es del todo legal ya que el estado paga una cantidad a la sgae en concepto de prestamos de material con derechos de autor. Es similar, por no decir igual, a las tasas que se tienen que pagar a la sgae cuando alguien pone un videoclub.
La pregunta es la siguiente: ¿porque todos los fondos de las bibliotecas públicas (libros, cd´s, dvd´s,etc.) no están digitalizados para que los ciudadanos podamos acceder a ellos sin necesidad de tener que desplazarnos físicamente hasta las bibliotecas?. Si esto estuviera hecho así los ciudadanos podríamos disfrutar de todo eso que nos descargamos sin que la sgae pudiese decir ni mú ya que el estado le está pagando ya por ello.
Las 2 respuestas posibles a la pregunta son:
1. A nadie de los que nos gobiernan, de esos que cobran una suntuosa pasta (todo sea dicho), se le ha ocurrido la feliz idea de ordenar que se digitalicen todos los fondos de las bibliotecas públicas.
2. Se les ha ocurrido y los funcionarios públicos no hacen bien su trabajo.
Sea cual fuere, el resultado es el mismo, la gente se descarga cosas por e-mule o similares porque ellos no hacen su trabajo (políticos y/o funcionarios). Políticos y/o funcionarios que cobran de los impuestos que pagamos entre todos. Impuestos que por cierto nos han subido hace poco de cara al año que viene. Además de todo esto pagamos un canon que se asemeja bastante a la compensación que ya le da el estado a la sgae por prestar materiales con copyright en las bibliotecas públicas.
Conclusión. Sres. y Sras. políticos y funcionarios digitalicen de una p*** vez los fondos de las bibliotecas públicas y dejen de tocar la huevada al contribuyente.
Cita:
Iniciado por
eltronjhon
Fuente:
http://red-sostenible.net/
El punto 4 es el que hace que este de acuerdo con que las descargas sean consideradas totalmente lícitas. Si tengo derecho a sacar "gratis" de la biblioteca el dvd de por ejemplo 'Bailando con Lobos' (
http://www.mcu.es/bpe/cargarFiltroBP...pe&language=es), ¿porque no voy a poder bajármelo también "gratis" de la red?.
En vez de prohibir y prohibir y dar dinero público a la sgae para hacer páginas web donde se pueda comprar de forma "legal" contenidos con derechos de autor, que se ocupen de poner en la web del misterio de cultura, al lado de cada 'título' existente en las bibliotecas públicas, la opción de leer on line, escuchar on line y ver on line. Mientras no lo hagan, que no se extrañen si la gente recurre al p2p, la descarga directa o pedírselo a fulanito.
La tercera medida que deberían tomar es una amplia campaña de difusión de que pueden acceder a ese contenido que se descargan de forma también "gratuita" (el estado ya está pagando los derechos por poder prestar esos libros, cd´s, dvd´s) y legal (la otra forma, al menos con la ley vigente, también es legal).
La cuarta medida que deberían tomar es no ceder a las presiones de la sgae del préstamo de pago (de co-pago que lo llaman) en la que una parte del préstamo la pagaría el usuario y la otra es la que ya paga el estado (que, por cierto, también la pagan/pagamos los usuarios/ciudadanos). Vamos que no cedan a los que quieren convertir las bibliotecas en un videoclub.
Cita:
Iniciado por alvaroooo
¿Y para que compras pelis?. .. Traté de hacerles ver la diferencia. Primero la copia ripeada y después la copia original.......................................... ........O educamos bien a nuestra sociedad o todo esto se viene abajo.
Señores en este país hace falta una cosa: EDUCACIÓN
Estoy de acuerdo contigo en que hace falta mucha (pero mucha mucha) educación (por este y otros motivos). Lo que discrepo es que la educación tenga que ser obligatoriamente en valores consumistas. ¿Acaso no existen las bibliotecas?. ¿Acaso la calidad de imagen no es la misma en la copia comprada en la fnac que en la sacada de la biblioteca?. Te lo dice uno que alegando todo esto se ha dejado muchas (bueno no tantas que no soy rico) veces 24-30 euros en un cd. También se ha sacado otros de la biblioteca. Una cosa no quita la otra.
Cita:
Iniciado por alvaroooo
Em tiempos como los de hoy una obra tiene un precio.
No necesariamente. Puede estar licenciada libre. Puede que no lo este y que sin embargo, para promocionarla, la hayan regalado gratis durante un tiempo determinado.
Tu puedes ver el documental 'Home' gratis o pagando. Tu puedes ver la película 'La teta asustada' gratis o pagando. Tu puedes tener el disco de un grupo independiente gratis o pagando. Es decir que: no necesariamente tienes que pagar obligatoriamente. Tu puedes callar y hacer lo que manden Teddy Bautista y Antonio Guisasola o puedes decir por aquí no paso. Y es que, digan lo que digan, hay multitud de opciones legales (no sólo de p2p como he adjuntado en los enlaces) de ver, oír o leer algo.
Cita:
Iniciado por alvaroooo
Es lógico que un autor quiera vivir de esa obra.
Es lógico. Lo que no es lógico, ni admisible, es que exija vivir como sea de sus obras.
Luego aparte tendríamos que definir quien es autor. ¿Un escritor que vive de escribir libros es autor?. Una vez respondido te preguntaría ¿un escritor que vive de escribir proyectos técnicos (ingenieros, arquitectos) es autor?. Te puedo decir (y asegurar) que algunos aspectos o partes de los proyectos técnicos se copian de unos a otros (pliegos de condiciones, estudios de seguridad y salud, detalles técnicos en formato autocad...). ¿Estos últimos no tienen derecho a exigir derechos de autor ad infinitum como los otros?.
Cita:
Iniciado por alvaroooo
No estoy en contra del cierre de páginas web pero si de un control de ellas.
Y yo también. Pero es que eso ya se hace a través de un juez. Lo que no puede ser es pretender saltarse el proceso judicial y dejarlo a criterio de un órgano de carácter administrativo o, lo que es más flagrante y antidemocrático, cambiar y/o tergiversar la ley hasta que los jueces dicten sentencia a gusto del lobby de turno.
-
Re: DVD y España, una relación rota
Esto que os cuento es de verdad. Lo juro.
Soy de San Fernando (Cádiz), aqui tenemos un centro comercial llamado Bahia Sur. Tiene un Corte Ingles donde curra un colega en la seccion de DVD y CD. El pobre esta desesperado porque no vende nada. Esta tarde he estado alli con él y sabeis quien ha sido la única persona que ha comprado un DVD en todo el tiempo que estuve allí....el músico Carlos Jean, que no se que hacia por ahi. Llevaba un cochecito con un bebe, su hijo supongo.
Que cosas ve uno.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Pues yo creo que la culpa la tiene la crisis,a todos los sectores ha llegado la crisis a esta gente me imagino que tambien,cuando se gana dinero se gasta pero cuando estas en el paro no hay manera de gastarse ni 5€,yo antes era un consumidor de peliculas en dvd pero con la crisis no veo manera de comprarme ningun titulo,ahora mismo mis preferencias son poder pagar mis impuestos y mis letras por lo tanto no me puedo gastar ni 5 en una pelicula.
saludos
-
Respuesta: Re: DVD y España, una relación rota.
Cita:
Iniciado por
juan miguel
Por cierto Ziggy, lo de "pirtateo" es por un simple fallo en la mecanografía de la palabra, cosa que nos ocurre a los humanos de vez en cuando. Siento no ser tan perfecto como tu.
Es posible que no te lo creas, pero este fallo lo he tenido yo, es decir, que he tenido el mismo fallo que tu, porque mi intención era poner "pirateo" y entrecomillarlo, pero inconscientemente me salió exactamente el mismo fallo que tu. Te lo juro tío.
En cualquier caso, por si no te lo crees, espero que sepas disculparme.
-
Re: DVD y España, una relación rota
Claro que si. Tranquilo. Debimos pensar en lo mismo cuando escribimos "pirtateo", jejeje.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Cita:
Iniciado por Twist
Es que, además, lo que argumentan no es que no vendan sino que España ha pasado de ser el quinto país comprador de dvds originales en 2005 a ser el octavo. Pero habrá que suponer que no influyen nada la merma de calidad en las ediciones comercializadas, ni la crisis económica en la que estamos inmersos con un 20% de paro, ni las diferencias entre productos y precios
Noticia de hoy en meristation (revista on line de videojuegos):
Cita:
Iniciado por www.meristation.com
Los parados juegan un 17% más según un estudio
Todos los consumos culturales han caído entre los desempleados, menos los juegos.
Por: Pep Sánchez
El informe que el Barómetro de la Comunicación y la Cultura acaba de publicar confirma que los videojuegos se han convertido en el refugio ideal en tiempos de crisis.
El estudio, realizado en Catalunya entre 30.000 personas mayores de 14 años que lleva por título
“El consumo mediático, cultural y de ocio en tiempos de crisis, desvela que la población que está en el paro consume videojuegos un 17% más que la población activa. Mientras que los parados van un 23% menos al cine, un 14% menos a conciertos, un 38% menos a museos y un 38% menos a exposiciones que quien tiene trabajo, dedican mucho más tiempo a jugar con la consola o el ordenador.
http://www.meristation.com/EPORTAL_I...ometre2009.jpg
Juegos casual
En julio del pasado año, un informe de Nielsen ya apuntaba hacia este extremo, destacando que los títulos dirigidos al gran público, como Wii Fit, Guitar Hero o Buzz, conseguirían venderse bien
debido al gran número de horas de entretenimiento conseguido si se compara con otras actividades.
El mismo Barómetro (PDF) indica que el consumo de revistas también baja entre la población desempleada. Ven más la tele y poseen menos ordenadores y conexión a Internet, mientras que tienen más consolas y antenas parabólicas en casa.
Fuente: http://www.meristation.com/v3/des_no...3bd5c6&pic=GEN
Los 4 sectores mas perjudicados del aumento de paro en nuestro pais, antes de llegar al que ocupa el hilo (cine), son: galerias de arte (-45,2%), teatro (-42,4%)
exposiciones (-38,6%), museos (-38%). Todos ellos no pirateables. En cambio, segun ellos, en el quinto y en el que nos ocupa (cine -23,3%) la duplicacion de la tasa de paro en nuestro país no tiene que ver y el descenso de ventas se debe exclusivamente a lo que ellos llaman "pirateria". En cambio, los videojuegos aumentan sus ventas significativamente y eso que tambien son "pirateables". ¿No será que el rey del entretenimiento (cine) está empezando a ceder su reinado a otros sectores?. ¿No será que se quejan porque van a ir al paro y a alguien hay que echar la culpa?. ¿No será que les da una pereza inimaginable trabajar para recuperar el terreno perdido?. Nada de eso. "Somos unos "piratas".
-
Re: DVD y España, una relación rota
Esto es lo de siempre, la culpa es de otro.
Las compañias tienen bastante responsabilidad en la bajada de las ventas. Quizá la bajada desde 2005 a este año se deba a que los españoles hemos descubierto que en internet hay tiendas de dvds que te ofrecen más por menos. Tanto en calidad y contenido.
Hay miles de ejemplos de películas que son mejores en otras edicciones que en la española, hasta incluyen subtitulos en castellano cosa que no hacen alguna española. yo he tenido que optar por edicciones americanas porque la española no me ofrecia subtitulos en castellano, otras por que la española te incluia el audio en inglés como extra y la americana muchas cosas más.
Luego está el tema que comenta Kyaneos, la falta de control de calidad. He descambiado dvds, algunos hasta 5 veces, porque estaban rayados, con huellas y hasta con pelusa de moqueta. Los pack con más de 2 dvds me "dan miedo" comprarlos ya que tienen mayor posibilidad de estar defectuosos.
Si se cuida un pco el producto mejoraría las ventas. Porque piratería ha habido siempre y la habrá. Pero el cliente que compra un blueray lo compra por la supuesta calidad que ofrece pero si no es tal lo comprá en otro pais y esos ingresos iran a la edición de ese pais no a la de aquí.
-
Re: DVD y España, una relación rota
A mí me llama poderosamente la atención que hace sólo 5 años éramos el 5º país del mundo donde más dvds se vendían... Bien, pues a nosotros no es esa la cantinela que nos han vendido; vamos, España siempre ha parecido el culo del mundo en este tema y ahora resulta que sólo EEUU, Francia, Alemania, Inglaterra vendían más que nosotros...
¿Y a qué venían tantos anuncios antipiratería? (que sólo nos tragamos los que compramos originales). ¿Qué pinta el canon? (se empezó a aplicar en diciembre de 2007).
No sé, es que me ha sorprendido muchísimo ese dato... ojalá España fuese la 5ª potencia mundial en todo!
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Como ya han dicho, es un problema de cultura, y punto.
El español medio no sabrá usar excel, pero sí el ******* o el *****.
Para la mayoría decir "voy a ver X película" no significa ir al cine o comprarla en DVD, sino bajarla de Internet. Asumámoslo, los que vamos al cine o compramos somos una minoría, por eso estamos los segundos en esa lista (España siempre a la cabeza en todo lo malo).
Y la culpa no la tiene el que compremos fuera por ir de "cool". Yo personalmente compro fuera cuando en UK o en USA ofrecen un producto cuidado, mientras que aquí lo meten en una caja cutre y le ponen el doble de precio. Si dejaran de editar películas en este país, me alegraría. Si al menos se obligase a incluir el castellano en las ediciones europeas, para compensar, con eso me conformaba.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=gSaQt8IZPes[/ame]
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Que triste que los que amamos el cine y compramos BD y DVD tengamos que pagar por los "piratas".
Por cierto, en Seul se pueden comprar películas de todas las majors en tiendas sin ningún problema. Esto es, que perro ladrador poco mordedor. Tendremos nuestras películas en las estanterías de las tiendas españolas como siempre.
-
Re: DVD y España, una relación rota
Me he enterado del comunicado de Sony, y como consumidor de DVD creo que el asunto es más complejo que echarle la culpa a la piratería. Supongo que la mayor parte del negocio del DVD recae sobre las novedades cinematográficas, que, por lógica, debe ser la parte más afectada por el pirateo. Sin embargo, el cine clásico reporta un buen pellizco a las editoras, y si no ahí está alguna como Impulso, chapucera donde las haya, sacando buena tajada. Con esto quiero decir que las editoras también son co-responsables de ese descenso de ventas, debido a que han descuidado su producto, y, lo que es más grave, despreciando a un sector de clientela fiel, y bien agradecida cuando se le ofrece un producto en condiciones, como son los aficionados al cine clásico. Este último es mi caso, y ya he comentado en alguna ocasión de desde hace unos tres años, apenas he comprado DVDs editados en España. A lo sumo, unos dos al año. Y no porque me los baje de internet, si no por que aquí no están editados, o la edición que hay es infame, y los tengo que comprar fuera.
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Yo tengo más de 1000 películas entre DVD y BD, todas originales y religiosamente pagadas, ¿en qué estadística estoy yo? Porque parece que los que hemos pagado y seguimos pagando, ahora tenemos que pagar también las consecuencias de los chorizos y ladrones. Yo no entiendo que se paguen cánones turbios y extraños en lugar de adoptar medidas legales como se hace en el resto de países con un mínimo de sentido común.
-
Respuesta: Re: DVD y España, una relación rota
Cita:
Iniciado por
Jimbo
Supongo que la mayor parte del negocio del DVD recae sobre las novedades cinematográficas, que, por lógica, debe ser la parte más afectada por el pirateo. Sin embargo, el cine clásico reporta un buen pellizco a las editoras, y si no ahí está alguna como Impulso, chapucera donde las haya, sacando buena tajada. Con esto quiero decir que las editoras también son co-responsables de ese descenso de ventas, debido a que han descuidado su producto, y, lo que es más grave, despreciando a un sector de clientela fiel, y bien agradecida cuando se le ofrece un producto en condiciones, como son los aficionados al cine clásico. Este último es mi caso, y ya he comentado en alguna ocasión de desde hace unos tres años, apenas he comprado DVDs editados en España. A lo sumo, unos dos al año. Y no porque me los baje de internet, si no por que aquí no están editados, o la edición que hay es infame, y los tengo que comprar fuera.
:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas:palmas
-
Hollywood se plantea dejar de distribuir DVDs en España
Pues eso aquí tenéis el enlace, puede ser que se nos acaben las películas dobladas y tengamos que comprarlo todo de importación, que USA se plantee dejar de fabricar DVD en España después de Corea es muy fuerte, vaya país de chorizos que tenemos...
http://www.diariodenavarra.es/201003...chnl=40&ph=107
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota
Cita:
Iniciado por
exuljanov
Cita:
Iniciado por www.elcorreo.com
La ópera prima de Albert Serra (Gerona, 1975) fue vista por 22.500 espectadores en nuestro país
Cita:
Iniciado por alvaroooo
Es lógico que un autor quiera vivir de esa obra.
Cita:
Iniciado por eltronjhon
Es lógico. Lo que no es lógico, ni admisible, es que exija vivir como sea de sus obras.
Cita:
Iniciado por Albert Serra
Serra, se aguarda con expectación la nueva obra de este licenciado en Filología Hispánica que se metió a cineasta sin vocación. «Es una forma de ganarme la vida. Si algún director se siente molesto por mi presencia, yo por tres millones de euros, que es el dinero que necesito para tener la existencia solucionada, me retiro»
Cita:
Iniciado por eltronjhon
¿No será que les da una pereza inimaginable trabajar para recuperar el terreno perdido?. Nada de eso. "Somos unos "piratas".
Cita:
Iniciado por Albert Serra
Proclama que, para usted, el guión carece de importancia. ¿Es una 'boutade'?
-No entiendo eso del guión Las películas se hacen con imágenes, como los libros con palabras. Yo cuento en imágenes, y evidentemente soy permeable a todo lo que pueda ocurrir en el rodaje. Rodé 110 horas para 'El cant dels ocells'. Un guión para mí son notas, temas de diálogos, porque tampoco escribo nunca diálogos. Y cuando la trama no tiene ninguna importancia, ¿qué vas a escribir? Eso sí, tuve que redactar un simulacro de guión para presentar el proyecto a las subvenciones.
-Improvisa.
-Busco las localizaciones sobre la marcha, y juego con cansar a los actores mientras las encontramos. Jamás repito una escena, aunque me haya gustado mucho. Trabajo sin monitor, nunca reviso lo que acabo de rodar.
Cita:
Iniciado por Albert Serra
...no me interesa la perspectiva dramática ni que el público se sienta identificado...
-¿Tiene compañeros de viaje?
-Me encuentro solo en el cine español, y casi también en el cine mundial. Hay francotiradores en países muy diferentes, ya no hay corrientes, movimientos ni cinematografías. No puedo dialogar con ningún director español ni me interesa lo que hacen.
-¿Para quién hace cine?
-Para mí mismo. Hago la película que me gustaría ver como espectador.Si a otros no les gusta es su problema.
Está claro que este hombre no puede ganar 3 millones de euros porque se piratean sus películas a mansalva.
Todas las declaraciones de Albert Serra están sacadas de aqui: http://www.elcorreo.com/vizcaya/2008...-20080515.html
-
Respuesta: DVD y España, una relación rota