-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Twist
A la espera de que editen en BD el montaje original de seis horas...
:lol:lol:lol:lol:lol
No he sufrido el síndrome del aburrimiento (ni un minuto) .. si hay montaje de 6 horas preparo palomitas y chuches .. :disimulo
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
he decidido que la veré en la Fiesta del cine en VOS
Al menos en la sala de VOS no estarán los típicos maleducados que se quejan de todo
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Pues yo opino que en ningun caso se deberia de volver el dinero, ni el cine ni las distribuidoras, si te sientes engañado pues chico te aguantas y la proxima vez espabilas, abres los ojos y te informas como es debido asi de claro, seguro que la distrubuidora todas las imagenes que pone salen en peli asi que tampoco se puede hablar de engaño aunque le den otro sentido al que luego tiene.
Siento que suene un poco mal lo que digo pero es que hombre a estas alturas ya se deberia de concer algo del cine que hace Mallick aunque solo sea un poco y sobre todo conocer que pelicula se va a ver, la gente va a ver peliculas y ni se molestan en saber algo del director.
Esa es una de las razones por las que no tengo ningún rubor en bajarme y ver una película, por ese te aguantas. Yo no quiero aguantarme si me siento estafado y si me gusta la película, que no se preocupen los de las distribuidoras que me voy a comprar el Bluray e incluso ir a verla al cine aunque la haya visto de otra manera. Pero de ahí a hacer tráilers como hay muchos, engañosos, enseñando lo único que tiene la película para llevarte al cine, unido al precio tan económico de las entradas desembocan en lo que desemboca.
En cuanto a lo de Mallick, no creo que la gente (la gran mayoría) sepa quién es.Podrás decir, sí, el de la Delgada línea roja y te dirán, ah, esa de la guera que era un poco rollo!?
La gente en general sabe quién es Brad Pitt y si ves el tráiler y el tráiler pinta como una película normal y corriente como quieren hacer ver en el tráiler ya estás cayendo en su pequeña trampa. Pequeña trampa porque a esta película habría que hacerle un tráiler a su medida.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Caním
Esa es una de las razones por las que no tengo ningún rubor en bajarme y ver una película, por ese te aguantas. Yo no quiero aguantarme si me siento estafado y si me gusta la película, que no se preocupen los de las distribuidoras que me voy a comprar el Bluray e incluso ir a verla al cine aunque la haya visto de otra manera. Pero de ahí a hacer tráilers como hay muchos, engañosos, enseñando lo único que tiene la película para llevarte al cine, unido al precio tan económico de las entradas desembocan en lo que desemboca.
En cuanto a lo de Mallick, no creo que la gente (la gran mayoría) sepa quién es.Podrás decir, sí, el de la Delgada línea roja y te dirán, ah, esa de la guera que era un poco rollo!?
La gente en general sabe quién es Brad Pitt y si ves el tráiler y el tráiler pinta como una película normal y corriente como quieren hacer ver en el tráiler ya estás cayendo en su pequeña trampa. Pequeña trampa porque a esta película habría que hacerle un tráiler a su medida.
Las distribuidoras siempre van a hacer lo que sea por vender su producto y si tienen que engañar lo haran, esto no es nuevo ya se ha hecho muchas veces con un monton de peliculas, trailers engañonsos hay a puñados, el problema es que la gente se deja o no engañar, yo creo que con toda la informacion que se puede ya encontrar por internet, las opiniones, criticas y demas es dificil que te engañen creo yo, lo que hay que hacer es molestarse un poco en informarse lo que se va a ver y no ver el trailer y ale pues voy a verla porque sale Brad Pitt.
Y sobre Mallick ya no es que la gente lo conozca o no es que ni se molestan en ver quien es el director, yo sigo creyendo que no se debe de devolver el dinero en ningun caso, el cine es un riesgo con la entrada nadie te asegura que la pelicula te vaya a gustar, si no te gusta que vas a hacer ¿pedir que tambien te devuelvan el dinero porque no te gusta? No lo creo.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
dawson
Con todos mis respetos, sabia a lo que iba... Conozco al dire, aunque no haya visto ni un ápice de su filmografia. :juas
Entonces INTUÍAS a lo que ibas, pero no lo sabías... :juas
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Las distribuidoras siempre van a hacer lo que sea por vender su producto y si tienen que engañar lo haran, esto no es nuevo ya se ha hecho muchas veces con un monton de peliculas, trailers engañonsos hay a puñados, el problema es que la gente se deja o no engañar, yo creo que con toda la informacion que se puede ya encontrar por internet, las opiniones, criticas y demas es dificil que te engañen creo yo, lo que hay que hacer es molestarse un poco en informarse lo que se va a ver y no ver el trailer y ale pues voy a verla porque sale Brad Pitt.
Y sobre Mallick ya no es que la gente lo conozca o no es que ni se molestan en ver quien es el director, yo sigo creyendo que no se debe de devolver el dinero en ningun caso, el cine es un riesgo con la entrada nadie te asegura que la pelicula te vaya a gustar, si no te gusta que vas a hacer ¿pedir que tambien te devuelvan el dinero porque no te gusta? No lo creo.
Te pongo el ejemplo de gente más mayor o el típico grupo de parejas que llegado el punto de terminar de cenar van al cine y miran la cartelera a ver qué poder ver viendo un cartel de una película donde sale Brad Pitt. No veo yo en esas situaciones a nadie sacando el móvil para mirar las críticas o ver quién es el director porque de hecho mirar quién es el director o el productor en muchos casos no vale absolutamente de nada porque excepto unos cuantos, uno puede haber hecho una muy buena película y en la siguiente realizar un bodrio de pelotas.
Y en cuanto a lo de razón o no o riesgo, la razón por mucho que la quiera llevar la distribuidora la acaba teniendo la descarga por internet y el problema es que llevamos mucho tiempo con mucha mierda exponiéndose en el cine, con unos precios carísimos y con un montón de webs de las que se pueden descargar las películas e idem o peor para la música, todo este engaño audiovisual de mostrar un tráiler con lo mejor o hacer un disco que sólo tiene la canción que suena para la radio es tirar piedras contra su propio tejado, pan para hoy y hambre para mañana....yo lo veo blanco y en botella.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Quizás entro tarde pero en serio es para tanto? En serio la veis tan terriblemente lenta? Tan insufrible?
El trailer ni siquiera es engañoso! Incluso en la película puedes encontrar un montaje con Die Moldau también del mismo estilo y con imágenes parecidas.
Qué problema tiene la gente? No es una película frenética pero por dios, está a años luz de ser la película más lenta del mundo. Se está montando un revuelo que de verdad, no entiendo.
Y lo del cartel de Brad Pitt?! Que pasa que no tiene que salir? No tiene que producir la película tampoco, tienen que esconder su nombre para que la gente no se engañe? No debe de aparecer en el poster? Es el colmo vamos.
Me sorprende la moda que se ha desatado en esta película de salir del cine y de si se tiene que devolver el dinero si no sé que... de verdad, que ya he ido dos veces al cine a verla y en ambas ocasiones la gente se iba de la sala a la media hora! No me jodas que eso no es pose!
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
La he visto esta tarde en v.o. Imagino que el público asiduo a la v.o. está mejor informado, porque nadie ha abandonado la sala.
La peli me ha encantado, aunque entiendo que no es demasiado convencional y la gente "normal" salga espantada. Pero no me parece aburrida, de hecho se me ha hecho corta, si al salir me hubiesen dicho que ha durado hora y media me lo hubiese creído.
Sobre sentirse estafado. Entiendo que estafado es que no proyecten la peli, que se apague la imagen, que se vaya el sonido, que te abran la puerta en los créditos... Pero si la peli no te gusta, entra dentro del precio de la entrada.
Es como si voy a un partido de fútbol y quedan 0-0 sin chutar a puerta. Mala suerte.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
La he visto esta tarde y tampoco nadie ha abandonado la sala, sorprendentemente :cuniao. Ademas para ser un jueves, estaba bastante llena la sala.
La peli, aun la estoy asimilando, pero si es un poco lenta en sus primeros 40 minutos aprox. pero es preciosa. Visualmente es espectacular. Ya intentare escribir algo en 1 dia o 2, mas tranquilo :cuniao.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
La he visto esta tarde y tampoco nadie ha abandonado la sala, sorprendentemente :cuniao. Ademas para ser un jueves, estaba bastante llena la sala.
La peli, aun la estoy asimilando, pero si es un poco lenta en sus primeros 40 minutos aprox. pero es preciosa. Visualmente es espectacular. Ya intentare escribir algo en 1 dia o 2, mas tranquilo :cuniao.
De la palabra preciosa, deduzco que has entrao de gañote :juas
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
romita2
La he visto esta tarde en v.o. Imagino que el público asiduo a la v.o. está mejor informado, porque nadie ha abandonado la sala.
La peli me ha encantado, aunque entiendo que no es demasiado convencional y la gente "normal" salga espantada. Pero no me parece aburrida, de hecho se me ha hecho corta, si al salir me hubiesen dicho que ha durado hora y media me lo hubiese creído.
Sobre sentirse estafado. Entiendo que estafado es que no proyecten la peli, que se apague la imagen, que se vaya el sonido, que te abran la puerta en los créditos... Pero si la peli no te gusta, entra dentro del precio de la entrada.
Es como si voy a un partido de fútbol y quedan 0-0 sin chutar a puerta. Mala suerte.
Eso mismo es lo que yo pienso y lo que antes intentaba decir en la convesacion que he tenido con el compañero Caním.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Eso mismo es lo que yo pienso y lo que antes intentaba decir en la convesacion que he tenido con el compañero Caním.
Yo entiendo vuestro punto de vista pero el cine o la música no son como otros espectáculos en vivo. Con el cine y con los efectos digitales muchas veces se intenta cubrir o enseñar lo único que tiene la película y hay cientos de casos donde un tráiler engaña bastante sobre lo que se va a visionar. En un partido de fútbol malo o que pierdan no te van a devolver el dinero pero sí que puede ocurrir que un jugador no continúe, un entrenador se vaya a la calle o echen al presidente.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
Caním
Yo entiendo vuestro punto de vista pero el cine o la música no son como otros espectáculos en vivo. Con el cine y con los efectos digitales muchas veces se intenta cubrir o enseñar lo único que tiene la película y hay cientos de casos donde un tráiler engaña bastante sobre lo que se va a visionar. En un partido de fútbol malo o que pierdan no te van a devolver el dinero pero sí que puede ocurrir que un jugador no continúe, un entrenador se vaya a la calle o echen al presidente.
¿Y el teatro? Es un espectáculo en vivo, pero se repite (más o menos) igual todos los días. ¿Deben devolverte el dinero de la entrada o no?
¿El trailer y promoción de la productora es el único medio de información? ¿O hay cientos de webs ajenas a la película que te hablan de la misma? Revistas especializadas, prensa...
No cuesta tanto poner en Google: Terrence Malick. Y leer que tipo de cine suele hacer.
Y volviendo al tema de la película. Que me pareció una maravilla... pero reconozco mi intelecto limitado para no comprender algunas cosas (al menos en un primer visionado). Algunas porque no se explican explicitamente, a ver si me podeis echar una mano:
No me queda claro cuál es el hijo que muere. Al salir de la peli tenía en mente que se trataba del hijo mayor (el que más sale en la peli). Y que Sean Penn era el niño rubito (diría el mediano) con quien más interactua. Pero acabo de leer en la Dirigido por... (del mes que hablaban sobre Cannes) que el hermano mayor es Sean Penn en el futuro.
Por otro lado, Sean Penn dice que su hermano murió con 19 años. Y, al principio de la peli vemos com la madre lee su muerte a través de una carta. Lo que me hace suponer es que su hijo muere en la guerra (por la época) de Vietnam, cuando tiene 19 años.
Pero lo que me descoloca es la parte del incendio y el niño que tiene la nuca quemada. ¿Tiene alguna relación con la muerte?
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
¿Y la publicidad? Que levante la mano quien no haya comprado algo en su vida y se sienta estafado, engañado, etc ..
¿Cuántos de nosotros hemos visto anuncios de juguetes en TV y no se correponde con lo visto? áun tengo el trauma del famoso "tragabolas"; la mayor desilusión de mí infancia (ruidoso, de una calidad infame, etc)
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
¿Y la publicidad? Que levante la mano quien no haya comprado algo en su vida y se sienta estafado, engañado, etc ..
¿Cuántos de nosotros hemos visto anuncios de juguetes en TV y no se correponde con lo visto? áun tengo el trauma del famoso "tragabolas"; la mayor desilusión de mí infancia (ruidoso, de una calidad infame, etc)
O las fotos de las hamburguesas de MacDonalds...
Creo que, desde niños, nos hemos dado cuenta que los anuncios de juguetes y los que nos llegaba a casa era muy diferente. Desde pequeños ya estamos educados a no creer en la publicidad.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
romita2
Y volviendo al tema de la película. Que me pareció una maravilla... pero reconozco mi intelecto limitado para no comprender algunas cosas (al menos en un primer visionado). Algunas porque no se explican explicitamente, a ver si me podeis echar una mano:
No me queda claro cuál es el hijo que muere. Al salir de la peli tenía en mente que se trataba del hijo mayor (el que más sale en la peli). Y que Sean Penn era el niño rubito (diría el mediano) con quien más interactua. Pero acabo de leer en la Dirigido por... (del mes que hablaban sobre Cannes) que el hermano mayor es Sean Penn en el futuro.
Por otro lado, Sean Penn dice que su hermano murió con 19 años. Y, al principio de la peli vemos com la madre lee su muerte a través de una carta. Lo que me hace suponer es que su hijo muere en la guerra (por la época) de Vietnam, cuando tiene 19 años.
Pero lo que me descoloca es la parte del incendio y el niño que tiene la nuca quemada. ¿Tiene alguna relación con la muerte?
Efectivamente, muere en la guerra de Vietnan. .. y es el mediano de los tres. .. según creo recordar. .. Esta noche he quedado para ir por segunda vez
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Efectivamente, muere en la guerra de Vietnan. .. y es el mediano de los tres. .. según creo recordar. .. Esta noche he quedado para ir por segunda vez
Gracias, al menos me confirmas que lo que yo entendí se parece más a lo que sale en la peli que lo que entendió el crítico de Dirigdo por... (snif, snif, y pensar que les envié mi currículum y me contestaron que ahora mismo no podía ser colaborador porque no hay dinero ni para los colaboradores habituales).
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
romita2
¿Y el teatro? Es un espectáculo en vivo, pero se repite (más o menos) igual todos los días. ¿Deben devolverte el dinero de la entrada o no?
¿El trailer y promoción de la productora es el único medio de información? ¿O hay cientos de webs ajenas a la película que te hablan de la misma? Revistas especializadas, prensa...
No cuesta tanto poner en Google: Terrence Malick. Y leer que tipo de cine suele hacer.
Y volviendo al tema de la película. Que me pareció una maravilla... pero reconozco mi intelecto limitado para no comprender algunas cosas (al menos en un primer visionado). Algunas porque no se explican explicitamente, a ver si me podeis echar una mano:
No me queda claro cuál es el hijo que muere. Al salir de la peli tenía en mente que se trataba del hijo mayor (el que más sale en la peli). Y que Sean Penn era el niño rubito (diría el mediano) con quien más interactua. Pero acabo de leer en la Dirigido por... (del mes que hablaban sobre Cannes) que el hermano mayor es Sean Penn en el futuro.
Por otro lado, Sean Penn dice que su hermano murió con 19 años. Y, al principio de la peli vemos com la madre lee su muerte a través de una carta. Lo que me hace suponer es que su hijo muere en la guerra (por la época) de Vietnam, cuando tiene 19 años.
Pero lo que me descoloca es la parte del incendio y el niño que tiene la nuca quemada. ¿Tiene alguna relación con la muerte?
El Teatro en comparación con el cine es mucho más minoritarío y el que va sabe a lo que va o en todo caso sí lo mira de antemano.
De todos modos como dije tanto cine como música han de convencer al espectador y no al contrario estando la gran mayoría de cosas circulando por la web. En muchísimos casos entiendo de sobra que alguien no vaya al cine y se acababe bajando la película.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
romita2
Gracias, al menos me confirmas que lo que yo entendí se parece más a lo que sale en la peli que lo que entendió el crítico de Dirigdo por... (snif, snif, y pensar que les envié mi currículum y me contestaron que ahora mismo no podía ser colaborador porque no hay dinero ni para los colaboradores habituales).
El hijo mayor es Penn. Muere el mediano. ..
Lo que me descoloca un rato es ese pitido de la oficina donde trabaja Penn .. es como si hubieran cortado secuencias. El ruido es como si alguien estuviera en un hospital.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Después de los comentarios que estoy leyendo por aquí me estoy montando la peli, y parece que la veo de otra manera. De todos modos, el gran suspenso no se lo quito.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Bueno bueno, yo le daria una nueva oportunidad en casa, dawson :agradable
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
romita2
Y volviendo al tema de la película. Que me pareció una maravilla... pero reconozco mi intelecto limitado para no comprender algunas cosas (al menos en un primer visionado). Algunas porque no se explican explicitamente, a ver si me podeis echar una mano:
No me queda claro cuál es el hijo que muere. Al salir de la peli tenía en mente que se trataba del hijo mayor (el que más sale en la peli). Y que Sean Penn era el niño rubito (diría el mediano) con quien más interactua. Pero acabo de leer en la Dirigido por... (del mes que hablaban sobre Cannes) que el hermano mayor es Sean Penn en el futuro.
Por otro lado, Sean Penn dice que su hermano murió con 19 años. Y, al principio de la peli vemos com la madre lee su muerte a través de una carta. Lo que me hace suponer es que su hijo muere en la guerra (por la época) de Vietnam, cuando tiene 19 años.
Pero lo que me descoloca es la parte del incendio y el niño que tiene la nuca quemada. ¿Tiene alguna relación con la muerte?
Sobre lo que se ha comentado en los últimos post:
Yo he leído por ahí que el hermano de 19 años muere en un accidente de coche en México. Hay gente que se ha fijado en el telegrama y parece ser que pone algo así:
"The American Embassy in Mexico City (lear)ned of yo(ur?) ... death o(n?) 6 February 196(8?), ... Mexica... ... Mexic.. ...was involved in an auto accid..."
Hay una captura en algún blog. Aunque cuando pueda subo yo mismo una para saber si es verdad.
La verdad es que es bastante probable, eso explicaria los dos cadáveres que salen al final de la película en una zona que bien podria ser México.
Por otra parte, es sabido que esta película es bastante autobiográfica y Terrence Malick tuvo dos hermanos pequeños. Uno se quemó gravemente en un accidente de coche y el otro vino a España a aprender guitarra y se suicidó aquí.
Creo que ha mezclado varios sucesos personales (y estos deben ser de los pocos que conozcamos) y los ha metido en esta mastodóntica obra. El vecino quemado, por ejemplo, o la muerte del hermano (además las fechas coinciden; tanto el personaje RL como el hermano real de Malick murieron en 1968)
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
mineapolis
Sobre lo que se ha comentado en los últimos post:
Yo he leído por ahí que el hermano de 19 años muere en un accidente de coche en México. Hay gente que se ha fijado en el telegrama y parece ser que pone algo así:
"The American Embassy in Mexico City (lear)ned of yo(ur?) ... death o(n?) 6 February 196(8?), ... Mexica... ... Mexic.. ...was involved in an auto accid..."
Hay una captura en algún blog. Aunque cuando pueda subo yo mismo una para saber si es verdad.
La verdad es que es bastante probable, eso explicaria los dos cadáveres que salen al final de la película en una zona que bien podria ser México.
Por otra parte, es sabido que esta película es bastante autobiográfica y Terrence Malick tuvo dos hermanos pequeños. Uno se quemó gravemente en un accidente de coche y el otro vino a España a aprender guitarra y se suicidó aquí.
Creo que ha mezclado varios sucesos personales (y estos deben ser de los pocos que conozcamos) y los ha metido en esta mastodóntica obra. El vecino quemado, por ejemplo, o la muerte del hermano (además las fechas coinciden; tanto el personaje RL como el hermano real de Malick murieron en 1968)
Puede ser. Yo daba por sentado que era por la guerra de Vietnan, y en diversos foros se llega a esa conclusión. La vi en el cine, pero he bajado una versión a 1080 y no logro ver que pone. Le doy al pause y captura el momento, y nada. Ni maximizando la captura logro saber que pone
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Puede ser. Yo daba por sentado que era por la guerra de Vietnan, y en diversos foros se llega a esa conclusión. La vi en el cine, pero he bajado una versión a 1080 y no logro ver que pone. Le doy al pause y captura el momento, y nada. Ni maximizando la captura logro saber que pone
Yo antes también me imaginaba que era por la guerra del Vietnam pero después de leer esto y reflexionar acerca de los cadáveres que salen al final me pareció bastante probable también. De todas formas no consiguo encontrar la captura de la que hablan y si en 1080p no se ve bien a saber si es verdad.
-
Respuesta: El árbol de la vida (The Tree of Life), de Terrence Malick
Yo no soy de hacer caso a criticas y comentarios sobre pelis que aun no he visto, pero desde luego, con todo lo que se ha comentado, la verdad es que se te quitan las ganas de verla. Creo que en este caso, compartiré vuestra sabiduría y esos 8 euritos (o 2) se van a quedar en mi bolsillo.