Pues que haga la película pero que no la llame "BATMAN".
No, te he hablado de la física. La espiritual si me pongo a hablar de ella la dejo igual o peor de mal.
Tu opinión. La mía es que esa escena no me emocionó nada. ¿Por qué? Porque el trabajo previo lo encontré mal hecho y no funcionaba. A mi me pone la carne de gallina la música de Zimmer en esa escena, sólo eso. Ver a unos extras que lo hacen FATAL y un Bruce que sólo salta (por cierto sin carrerilla xd y con una pierna jodida) porque le han dicho verbalmente algo que debería haber aprendido él con una experiencia , una acción en la película... No no me pone la carne de gallina para nada.
Y yo te he resumido lo que me ha transmitido la película y lo que mucha gente me ha contado de ella también. Hasta se cachondean de ello en muchas críticas y parodias. No te crees a ese Bruce forzadamente jodido física y mentalmente porque lo dice el guión y que deja de estarlo de repente porque también lo dice el guión o porque otros personajes le dan la solución con diálogos molones, si es que todo el mundo habla igual en TDKR!! (Daggett: "You are pure Evil" Gordon: "And now there's evil rising").
Y Gotham , no sufres nada por Gotham porque apenas los ves ni sabes qué piensan de las palabras de un friki con máscara. Y por personajes ya te digo, sufres por Foley?
Esa es la última imagen que nos ha dado. Un Bruce Wayne que se desentiende y cede el legado a un tipejo que ni ha entrenado y con el que ha compartido tan sólo unos breves momentos!.
Encuentro acertado el diálogo de Begins porque remite a un diálogo anterior de los flashbacks. queda de PM. El de TDKR es de película de bajo listón. "¿A qué he venido? ¿A acabar contigo? Naah, he venido porque me había olvidado mis bat-calzoncillos de la buena suerte."
El plano ese es muy bueno, el verle subir las escaleras en un plano abierto ya no.
Si decir eso te satisface adelante. Yo no los he contado.
Te recomiendo te vuelvas a ver Begins y verás como la saga empieza hiper-realista (dentro de unos parámetros), dando detalles de todo, Nolan cerrando todos los cabos (claro ejemplo es el de pedir fabricar miles de componentes de la máscara para pasar desapercibidos) y a medida la trilogía avanza Nolan es más descuidado, pero como ha parido la saga en unos parámetros "realistas" se la ha de juzgar como tal y TDKR se desinfla en ese aspecto: demasiadas licencias y perdones hay que concederle para poder disfrutarla a gusto.
A las de Burton les perdono más cosas porque están narradas en una aureola de cuento de fantasía. Y los aspectos que no encuentro propios de Batman allí también los critiqué en su momento, por eso yo las películas de Burton las disfruto como películas de él, no como películas de Batman. Con Nolan tendría que hacer lo mismo pues mi visión del personaje cerrada en TDKR no la comparto, pero es que esta última no se me aguanta como película por sus incoherencias y carencias.