-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
:doh
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
El cine es caro, pero de cojones. Asistir al cine y alquilar una ¿cómoda? butaca en la que apenas puedes estirar las piernas y bajo la cual a veces el suelo esta pegajoso y se te queda el zapato adherido (porque alguien ha tirado la coca cola y nadie lo ha fregado), un espacio minúsculo que a veces te invade el de al lado en cuanto se recueste un poco en el apoyabrazos, una imagen y un sonido deficientes en muchos casos, y asistir a las conversaciones, las risotadas estúpidas, el ruido de masticar palomitas, la gente que se pasa media película levantandose y sentándose, las pataditas en el respaldo del asiento y las tonterías del personal y pagar, por eso, 7 euros, me parece un atraco :cafe
Manostijeras:
¿en qué trabajas?¿a qué cines vas tú que no puedes estirar las piernas ni estar cómodo, ni NO tocar al de al lado (o tenerlo al lado ya, con un cine lleno), ver la peli mal, aguantar risas, oír palomitas, gente que se levanta y se sienta (ein? y gente que te da patadas y tienen suelos pegajosos?¿qué ofertas de ocio consideras bien de precio?
Creo que el problema es tuyo, de elección y tuyo en sí, y de la gentuza que te suele rodear en los cines. Mira a ver ese barrio, mira a ver...
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
pues en mi ciudad es más barato ir al cine que tomarse un cacharrito en cualquier pub o discoteca...
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Eso en todas las ciudades, TMIL. En todas. De hecho, con un cacharrito en La Castellana (no hablo ya de cubata) te pagas dos películas en Madrid. DOS PELÍCULAS.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
En Kinepolis Madrid han cambiado los asientos en todas las salas... ¿y sabes qué? PARA PEOR, porque son más pequeños....
Y en Kinepolis Madrid reza para que no tengas problemas con los putos asientos, porque sino ya te toca ir a buscar a alguien... (esto es para lo que vale el servicio de sala)
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Obviamente estaba exagerando premeditadamente (aunque todas las cosas que he dicho las he tenido que padecer alguna vez, sin ser evidentemente la normal general). He hecho lo mismo que has hecho tu, que exageras al pintarnos el panorama como algo tan maravilloso como para que 7 euros sea barato.
Y yo no digo que sea caro porque no me lo pueda permitir, que puedo de sobra (por fortuna no puedo quejarme de mi sueldo), sino por la relación calidad-precio. La cantidad de veces que me dice la wat (y con razón) que esos casi 14 euros que gastamos en las dos entradas (y eso que no compramos palomitas, que eso si que es ya la mayor estafa jamás contada, pero ese es otro tema) los podemos emplear unos meses después en comprar el dvd. Y ya si lo pillas en una oferta o en un 3x2 incluso te sobra dinero de esos 14... y lo puedes disfrutar en casita cómodamente, sin pelmazos alrededor, todas las veces que te de la gana y tanto en v.o. como doblada.
Calidad-precio, repito.
Y si, es mucho más caro tomarte un copazo que ir al cine.... pero si yo vendo bolígrafos a 5 euros la unidad y el vecino de al lado vende bocadillos de chopped a 20, no por ello dejan de ser carísimos mis bolígrafos, no tiene nada que ver una cosa con la otra.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Pues macho, eso te pasará a ti. La semana pasada fui con ocho provincianos amigos al Kinépolis y TODOS fliparon con el complejo y, por supuesto, con las butacas donde estábamos repanchingados.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
Obviamente estaba exagerando premeditadamente (aunque todas las cosas que he dicho las he tenido que padecer alguna vez, sin ser evidentemente la normal general). He hecho lo mismo que has hecho tu, que exageras al pintarnos el panorama como algo tan maravilloso como para que 7 euros sea barato.
Y yo no digo que sea caro porque no me lo pueda permitir, que puedo de sobra (por fortuna no puedo quejarme de mi sueldo), sino por la relación calidad-precio. La cantidad de veces que me dice la wat (y con razón) que esos casi 14 euros que gastamos en las dos entradas (y eso que no compramos palomitas, que eso si que es ya la mayor estafa jamás contada, pero ese es otro tema) los podemos emplear unos meses después en comprar el dvd. Y ya si lo pillas en una oferta o en un 3x2 incluso te sobra dinero de esos 14... y lo puedes disfrutar en casita cómodamente, sin pelmazos alrededor, todas las veces que te de la gana y tanto en v.o. como doblada.
Calidad-precio, repito.
Lo de las palomitas no tiene nada que ver con el cine. Y hombre, no cuentes el precio de la WAT y el tuyo juntos, eso no vale. Es que por esa regla de tres no vas al cine:
No como fuera porque me cuesta mucho y como muy bien en casa
No voy al cine porque veo pelis en casa
NO tomo cubatas que tengo whisky en casa
Esa no es la actitud. Yo creo que ir al cine no tiene nunca nada que ver con verlo en casa, a no ser que tengas un buen proyector y, aún así, a ver quien tiene paciencia para esperar meses sin querer ver tu película favorita. No, hombre. O comprar el dvd a ciegas, que ahí sí que no hay salida.
Siete euros persona para ver una obra de muchos millones de euros elaborada por cientos de personas artistas y que te ocupa dos horas. NO hay NADA parecido de oferta en España por un precio similar. NADA.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Sinceramente, la única razón que me impide ir más al cine es:
- La calidad de las películas. No me refiero a que se vean bien o mal sino que cada vez se agotan los guiones y se tira de remakes, secuelas y menos originalidad. Ojo, que hay mucha secuela y remakes que voy a ver pero ya no hay aquel atractivo que tenía antes.
Sí, el cine es carillo y pagar mil pelas de las de antes por una peli duele pero me dolería más pagar 6 euracos por una botella de agua en una disco. Tampoco lo veo un despilfarro masivo. Yo no soy asiduo de comer palomitas en el cine porque me dan una sed que te mueres y te dejan los labios como un sapo. Además, siempre suelo ir a la 1ª o 2ª sesión y no tengo tanta hambre (en cambio al resto de mi familia les pirra las palomitas, agua, chocolatinas... qué se le va a hacer).
También me repatea mazo el público teen que les encanta hacerse notar con sus risotadas, su forma de trabajarte el asiento, sus conversaciones a voz en cuello y sus conciertos a base de sorber la cocacola, abrir bolsitas y comer palomitas pero qué se le va a hacer. La suma siempre estará ahí: cine + palomitas/bebida + muchachada = cabreo in crechendo pero tampoco es algo que me haga no ir al cine.
El video siempre ha sido para mi el mejor substituto del cine. Hay según que ejemplar que ir a verla al cine es daño cerebral pero que en video el dolor no es tan grande y sigues aportando tu granito de arena a la industria.
La piratería hace estragos pero sino mirad las tablas de los boxoffice de la semana. La peña sigue acudiendo a las grandes salas y si la película se tiene que ver en pantalla grande la gente irá. Lo que pasa es que a veces mola decir: ya la tengo bajada y ya está (incluso hay casos, que los conozco y no lo digo por nadie de aquí sino por familiares, que sé se bajan la última del momento, bacilan de tenerla pero luego les preguntas al tiempo y te dicen que no la han visto aún pero... ¡que la tienen bajada! :doh ).
Yo, por ahora, voy a seguir la misma tónica de siempre: iré al cine cuando realmente crea que valga la pena y si no me cuadra mucho tiraré de video (sí, me he bajado alguna que otra peli como todo hijo de vecino pero se me han bajado con tan mala calidad que a veces la he tenido que alquilar en video para poder verla en condiciones. En mi casa soy el raro de la familia porque me compro las pelis originales).
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
aquí en Granada en el Kinepolis por ejemplo las entradas no llegan a 6€ y si dispones de carnet universitario (como es mi caso) se te queda en 4,60€, se proyectan versiones en digital, las butacas comodisímas, entre proyección y proyección se limpian las salas (nunca he visto palomitas en el suelo ni ese rastro pegajoso de los refrescos en el suelo, lo juro eh, nunca..), ni problemas durante la proyección ni nada por el estilo...no se como serán los Kinepolis de otras ciudades pero vamos el de aquí es una maravilla.
Atreyub que estuvo por aquí puede dar fe de ello
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
No, si yo soy el primero que dice que para ver determinadas películas incluso pagaría la entrada más cara si pudiese verla sin gente en la sala.... pero obviamente no se puede, así que cuando valoras el gasto de esos 7 euros tienes que contar irremediablemente con la gente de alrededor que te puede joder el disfrute de la película en menos que canta un gallo.
Y lo de las palomitas no tiene nada que ver con el cine, no, pero el beneficio que obtienen con ellas yo creo que ya les permitiría de sobra poder poner las entradas más baratas (porque cobrarte 6 euros por un puñado de maiz que a ellos no les costara ni 50 céntimos si que clama al cielo). Me cuesta mucho creer que con ese negociazo pierdan dinero. Horrores me cuesta. Y si lo pierden es porque son unos nefastos gestores, porque pocas veces puedes obtener tanto beneficio de tan poquita cosa (coño, que es puto maiz, y te lo están cobrando a precio de un bocata de jamón ibérico).
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
ATreyub, plantéate otro tipo de cine y a lo mejor ves algo más de originalidad. Es que no se puede ver sólamente lo de las marquesinas. ASí te pasa, que vas con todo cristo y te joden la proyección y las pelis, por regla general, pues mala, claro.
Y los box office ahora dan miedo, justo ahora hay crisis. Eso es lo que abre este post.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
Pues macho, eso te pasará a ti. La semana pasada fui con ocho provincianos amigos al Kinépolis y TODOS fliparon con el complejo y, por supuesto, con las butacas donde estábamos repanchingados.
Todo el mundo de fuera flipa con los Kinepolis, es normal, 25 salas y algunas enormes la verdad que dejan anodadado a mucha gente... pero cuando has conocido Kinepolis mucho mejor pues te da pena...
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Yo, Manostijeras, suelo ir solo al cine, o casi. Es elegir la sesión, simplemente.
Y lo de las palomitas es un robo. Pero eso iría en off topic, no en cinefilia. En cinefilia no podemos hablar de las enemigas del cine, hombre.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Juanvier
Todo el mundo de fuera flipa con los Kinepolis, es normal, 25 salas y algunas enormes la verdad que dejan anodadado a mucha gente... pero cuando has conocido Kinepolis mucho mejor pues te da pena...
Hablaba también de mí, yo estuve comodísimo y encantado. Hacía tiempo que no iba y no noté nada. No digo que mientas, ojo, pero vamos, estuve muy a gusto.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
T-1000
Atreyub que estuvo por aquí puede dar fe de ello
Como lo sabes tío. Para mi gusto el mejor cine calidad-precio. 4 euracos día del espectador y hasta donde yo me quedé 5 euros largos el resto de la semana.
Además hacían aquel bono de 10 pelis 40 euros que me molaba un mazo (lástima que le vieron las orejas al lobo y lo cambiaron) pero la calidad de imagen, sonido, comodidad, amplitud, bien situado, limpio como nunca (que hay algunos cines que para despegar los pies del suelo te tienen que ayudar), olía bien (los de mi barrio huelen algunas salas a rancio) y encima te regalan revistita (que algunos cines no tienen) y en las entradas te cuelan foticos de otras pelis o promociones geniales cosa que no hay en otras, al típica entrada pelada.
Kinepolis Granada es un estandarte (tendría que serlo, tampoco sé como son los demás Kinépolis en España) para las demas salas de nuestro país y un ejemplo a seguir. Si en breve transforman alguna sala para el sistema 3D será la repanocha (T-1000, proponlo al director de la cadena).
Cita:
No, si yo soy el primero que dice que para ver determinadas películas incluso pagaría la entrada más cara si pudiese verla sin gente en la sala.... pero obviamente no se puede, así que cuando valoras el gasto de esos 7 euros tienes que contar irremediablemente con la gente de alrededor que te puede joder el disfrute de la película en menos que canta un gallo.
Eso sólo lo podía hacer Elvis (según se dice) o Dustin Hoffman o los raperos de hoy (según he visto en documentales de sus casas) que tienen un cine "real" o a escala en su casa.
Lo de la comida te tendrían que dejar llevarte tus propias chucherías o palomitas y punto. Eso sí sería un negocio para los cines (yo creo que incluso la peña iría más :cafe ).
PD.
Cita:
ATreyub, plantéate otro tipo de cine y a lo mejor ves algo más de originalidad. Es que no se puede ver sólamente lo de las marquesinas.
Todavía estoy en la duda si ir a ver cine iraní o de Coixet o incluso cosas como el Sr. Ibrahim será la solución pero hasta la fecha disfruto más viendo cosas que tengan Fx en pantalla grande, impacta más. La última de Coixet la vi en casa y me dejó bien pero no me hizo pensar: ostia, hubiese sido mejor verla en cine. En cambio vi en su día el soldado Ryan en video y aún me sigo tirando de los pelos por no verla en pantalla grande.
Algún día te aseguro que tiraré de cine independiente en el cine pero por ahora lo que me muestran las marquesinas no me auguran calidad pero sí quizá algo que espero de mi agrado.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Todo es relativizarlo. Mo expone que el cine es barato y otros dicen que es caro. Lo cierto es que si se compara con otras actividades dentro del mundo del ocio y asueto pues es de lo más barato. El teatro por ejemplo es más caro y los musicales también, aunque los motivos sean de peso. Pero el hecho de que sales por ahí a tomar una copa y te metan un estacazo bandolero de 6 o 7 euros por una mierda de mixto refresco con alcohol, te hace recapacitar de lo barato que este arte.
Por supuesto no hablo tampoco de comidas, cenas, banquetes y tour- aperitivos.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Atreyub el bono ese de 40 euros sigue en marcha todavía.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
T-1000
Atreyub el bono ese de 40 euros sigue en marcha todavía.
Ah!. Pues no sé que me hizo pensar que lo quitaron? Corrígeme si me equivoco. ¿NO sacaron una especie de tarjeta especial con aquello de no sé qué 100 días?
Lo digo porque la última vez que yo estuve viviendo allí, por julio-agosto y cuando fuí a comprar el mágico bono (ojalá hiciesen eso los demás cines) me dijeron que costaba 40 euros pero te daban una tarjeta especial y no se podían sacar más de 2 entradas (mientras que antes te daban un sobrecillo con 10 entradas dentro y como en mi casa somos cuatro pues íbamos los cuatro por 4 euros cada uno). Imagínate: pelis a toche y moche.
En un mes llegué a ver 4 o 5 pelis, era una por semana. Ahora sí voy 1 doy gracias. Yo de tí, T1000, me quedaba en la universidad simplemente por el carnet para poder aprovechar la oferta kinépolis :juas :cafe
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
atreyub
Ah!. Pues no sé que me hizo pensar que lo quitaron? Corrígeme si me equivoco. ¿NO sacaron una especie de tarjeta especial con aquello de no sé qué 100 días?
Lo digo porque la última vez que yo estuve viviendo allí, por julio-agosto y cuando fuí a comprar el mágico bono (ojalá hiciesen eso los demás cines) me dijeron que costaba 40 euros pero te daban una tarjeta especial y no se podían sacar más de 2 entradas (mientras que antes te daban un sobrecillo con 10 entradas dentro y como en mi casa somos cuatro pues íbamos los cuatro por 4 euros cada uno). Imagínate: pelis a toche y moche.
En un mes llegué a ver 4 o 5 pelis, era una por semana. Ahora sí voy 1 doy gracias. Yo de tí, T1000, me quedaba en la universidad simplemente por el carnet para poder aprovechar la oferta kinépolis :juas :cafe
la verdad es que no controlo mucho el tema ni lo del bono de 40 euros ni eso de los 100 días Kinepolis (que algo hay, siempre lo anuncian antes de las pelis pero nunca me entero :lol), yo con mi carnet universitario voy que chuto...aunque no seas universitario hay otro carnet por ahí que te puedes hacer en Granada (carnet joven creo que se llama) en el que te hacen descuentos en ocio y cultura, por supuesto en Kinepolis también...
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
atreyub
Como lo sabes tío. Para mi gusto el mejor cine calidad-precio. 4 euracos día del espectador y hasta donde yo me quedé 5 euros largos el resto de la semana.
Además hacían aquel bono de 10 pelis 40 euros que me molaba un mazo (lástima que le vieron las orejas al lobo y lo cambiaron) pero la calidad de imagen, sonido, comodidad, amplitud, bien situado, limpio como nunca (que hay algunos cines que para despegar los pies del suelo te tienen que ayudar), olía bien (los de mi barrio huelen algunas salas a rancio) y encima te regalan revistita (que algunos cines no tienen) y en las entradas te cuelan foticos de otras pelis o promociones geniales cosa que no hay en otras, al típica entrada pelada.
Kinepolis Granada es un estandarte (tendría que serlo, tampoco sé como son los demás Kinépolis en España) para las demas salas de nuestro país y un ejemplo a seguir. Si en breve transforman alguna sala para el sistema 3D será la repanocha (T-1000, proponlo al director de la cadena).
Eso sólo lo podía hacer Elvis (según se dice) o Dustin Hoffman o los raperos de hoy (según he visto en documentales de sus casas) que tienen un cine "real" o a escala en su casa.
Lo de la comida te tendrían que dejar llevarte tus propias chucherías o palomitas y punto. Eso sí sería un negocio para los cines (yo creo que incluso la peña iría más :cafe ).
PD.
Todavía estoy en la duda si ir a ver cine iraní o de Coixet o incluso cosas como el Sr. Ibrahim será la solución pero hasta la fecha disfruto más viendo cosas que tengan Fx en pantalla grande, impacta más. La última de Coixet la vi en casa y me dejó bien pero no me hizo pensar: ostia, hubiese sido mejor verla en cine. En cambio vi en su día el soldado Ryan en video y aún me sigo tirando de los pelos por no verla en pantalla grande.
Algún día te aseguro que tiraré de cine independiente en el cine pero por ahora lo que me muestran las marquesinas no me auguran calidad pero sí quizá algo que espero de mi agrado.
No hablaba de la Coixet, POR DIOS.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Tomo nota, T1000, tomo nota, gracias.
¿Te acuerdas del trailer aquel que estuvieron dando toda una temporada de la peli Candida? ¿sabes si era en Kinépolis donde estaba rodado? Lo digo porque era casi idéntico.
Y otro trailer que hecho de menos es ese del THX. Bueno, hay 2: el del muñequito con la maquina del sonido de las vacas y el otro que van saliendo sonidos de otras pelis que utilizan el sonido THX (diría que uno de los que hablan es Spielberg), luego sale el T-Rex, incluso algún que otro sonido starwarsiano.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Kinepolis Granada es un estandarte (tendría que serlo, tampoco sé como son los demás Kinépolis en España) para las demas salas de nuestro país y un ejemplo a seguir. Si en breve transforman alguna sala para el sistema 3D será la repanocha (T-1000, proponlo al director de la cadena).
Hombre, que en Granada teneis 14 salas y en Madrid 25... así que quitale flores a los kine de Granada :P
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Juanvier
Hombre, que en Granada teneis 8 salas y en Madrid 25... así que quitale flores a los kine de Granada :P
Nanai de la china :juas Kinépolis Granada tiene 16 salas y a cual más grande. La sala más pequeña puede alvergar, me parece, si no me equivoco 350 personas y la más grande 425 o 450, ahora no sé el dato exacto pero 400 personas fijo.
Es que yo no estado en los de Madrid pero que si son como los de Granada que el premio se lo den a quien quiera porque son una pasada. Yo es que estoy enamorado del Kinépolis Granada. Si viviese en Madrid pues del de Madrid, fijo.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Lo de los bonos esta bien, pero en algunos casos te obligan a ir de lunes a jueves.
En los Cinesa de Cantabria, tienen un montón de respaldos rotos, ultimamente siempre nos toca alguno, e incluso en zona VIP que lo han puesto hace año y medio.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
No hablaba de la Coixet, POR DIOS.
Ya me extrañaba. Coixet tiene un universo mental muy sui generis (que no digo que sea ni bueno ni malo, simplemente sui generis). A quien le guste que disfrute con ella y que cumpla muchos más.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Yo creo que la última vez que fui al cine, fue para ver "El retorno del rey" :sudor y es que, en grandes o medianas ciudades donde se tengan muchas opciones, saldrá más a cuenta, pero yo vivo en una ciudad pequeña y no hay donde elegir.
Hace años, cuando empecé a ir de crío al cine, con mis padres, estaba el cine Rex, un cine enorme, con una sola sala, donde la atención era estupenda. Entonces era más barato, y en invierno solíamos llevar una Coca Cola o una bolsa de papas bajo la chaqueta :inaudito vamos, que salía barato. E iba a ver películas como "Rescate en Nueva York" "Rambo II" "Gremlins" "Greystoke, la leyenda de Tarzan"... vamos, peliculas de calidad, o cono minimo, entretenidas. Y no había el problema que hay hoy con niñatos y ruidosos, pues los acomodadores llamaban la atención, vigilaban bastante e incluso a los "chulos" los echaban de la sala. Era un cine increible, precioso, con posters de pelis antiguas, que llevaba abierto sus cuarenta años...
Luego, a mediados de los noventa, aparecieron los cines Plaza, tres salas, tres películas, mucho más moderno y supuestamente "lujoso". El Rex cerró prácticamente en unas semanas, no podían competir. Los Plaza no estaban mal, aunque estaban más masificados... no es que fuera más gente, es que había menos control.
Ya a finales de los noventa abrieron los Yelmo, la PESADILLA absoluta. Los Plaza aguantaron uno o dos años, pero cerraron. Los Yelmo eran, y son, inaguantable. A día de hoy, son la única oferta de cine en mi ciudad. Cada vez que iba con los amigos, era un asco, no solo el gasto (fueron subiendo los precios, pero mientras nos valió el Carnet Joven, valía la pena) pero allí no parecían existir acomodadores, ni servicio alguno, los vendedores de los puestos de palomitas eran muebles, y los acomodadores no hacian ni hacen acto de presencia. Fue la época en que empezaron las pataditas en el respaldo, la chavalería con sus gritos y risitas, y los TELEFONOS MOVILES, otra absoluta pesadilla. Debería estar prohibido llevarlos en una sala...
Total, que a mi me sale caro ir al cine, por el precio, por la calidad (solo películas actuales y las de cartelera, que la mayoría son inaguantables) y porque en muchas ocasiones, no disfrutas de la película (cuando fui a ver el remake de La maquina del tiempo, apenas los disfruté, parecía que la gente tenía más interés en hablar que en ver la peli, por no hablar de gritos y pataditas). En fin, que si es caro el cine, sobre todo por la calidad de las salas, y la imposibilidad en ciertos horarios de disfrutar de nada. Parece que cuando entras en la sala, es un corral donde te sueltan y se desentienden, si tienes problemas por cualquier cosa, te tienes que joder. Total, espero un poco y las alquilo ;) las pocas pelis de ahora que me interesan.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
atreyub
Tomo nota, T1000, tomo nota, gracias.
¿Te acuerdas del trailer aquel que estuvieron dando toda una temporada de la peli Candida? ¿sabes si era en Kinépolis donde estaba rodado? Lo digo porque era casi idéntico.
Y otro trailer que hecho de menos es ese del THX. Bueno, hay 2: el del muñequito con la maquina del sonido de las vacas y el otro que van saliendo sonidos de otras pelis que utilizan el sonido THX (diría que uno de los que hablan es Spielberg), luego sale el T-Rex, incluso algún que otro sonido starwarsiano.
vaya coñazo con el puto anuncio de la Candida de verdad (película tras película dale que te pego), no se si se rodaría en Kinepolis pero yo diría que sí..
del THX hay un nuevo anuncio, en el que el muñequito ese se mete por el chasis de un coche y recorre su interior y todo eso..los otros los siguen poniendo todavía.
Cita:
Iniciado por
Juanvier
Hombre, que en Granada teneis 14 salas y en Madrid 25... así que quitale flores a los kine de Granada :P
14?? creo que son 16 :disimulo:juas
hombre en relación al tamaño de la ciudad y tal no esta mal la verdad, y cantidad no equivale a calidad...
por cierto estos son los precios que tenemos aquí (Atreyub toma nota):
http://www.kinepolis.com/es/index.cf...0028&cid=KGRAN
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Será que en Madrid tenemos mucha oferta y por eso aquí es más barato.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
¿Creeis que si el cine costase 3 € día del espectador, 4 € los demás días y 4,50 el fin de semana iría más peña al cine? Yo me lo planteo siempre.
¿No hicieron eso de un euro en Madrid para los de la 3ª edad? Vale que 3 euros puede suponer una cierta pérdida pero, ¿y si la gente fuese más y más y más? Supongo que tardarían un poquillo en recaudar pasta pero si va más gente más pasta les entraría, tarde o temprano.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Es que eso depende mucho de los cines, y hablo siempre de el caso que conozco.
Los cines ganan más con las golosinas, que con las películas. Hay cines donde la gente que va, apenas consume nada (filmotecas, cineclubs, etc...) y otros donde dependiendo de la película se consume mucho. A estos últimos supongo que acabaría compensandolos el bajar el precio de la entrada, pero son curiosamente los que tienen los precios más altos.
En Cantabria, de todas las salas que hay, hay dos cines que son los que se reparten la mayoria del público. Uno tiene menos gente, pero vende más gominolas y palomitas, igual por eso esta siempre lleno de mierda. Y el otro, tiene más gente en sus salas, pero esa gasta muchisimo menos en chuches. El balance es que con casi el doble de clientes, ganan parecido. Y la entrada cuesta parecido en los dos, apenas 10 o 20 centimos de diferencia, los fines de semana.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
Será que en Madrid tenemos mucha oferta y por eso aquí es más barato.
quedrás decir que es más CARO
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Por lo que a mí respecta, voy cada fin de semana. Me jode, a veces, que haya gente tan maleducada en el cine, pero no por ello me impide entrar en una sala.
El cine me cuesta 5 euros, por ahora, porque todo sube.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Henry Morrison
Hace años, cuando empecé a ir de crío al cine, con mis padres, estaba el cine Rex, un cine enorme, con una sola sala, donde la atención era estupenda. Entonces era más barato, y en invierno solíamos llevar una Coca Cola o una bolsa de papas bajo la chaqueta :inaudito vamos, que salía barato. E iba a ver películas como "Rescate en Nueva York" "Rambo II" "Gremlins" "Greystoke, la leyenda de Tarzan"... vamos, peliculas de calidad, o cono minimo, entretenidas. Y no había el problema que hay hoy con niñatos y ruidosos, pues los acomodadores llamaban la atención, vigilaban bastante e incluso a los "chulos" los echaban de la sala. Era un cine increible, precioso, con posters de pelis antiguas, que llevaba abierto sus cuarenta años...
Veras, he prestado atención a lo que comentas, y no me malinterpretes, pero me llama la atención que critiques a los chulos ruidosos que van al cine cuando resulta que tu ibas, tal y como tu dices on tu bolsa de patatas bajo el abrigo.
Quizá no te hayas parado a pensar que si en las salas no venden ni patatas, ni cortezas, ni pipas, y además las palomitas las sirven en recipientes de carton, es para evitar el mayor de los ruidos posibles.
A mí me jode bastante el tema de las palomitas, pero imagínate tu si tuviera que aguantar ademas a una fila de sujetos mascar patatitas fritas en sus flamantes bolsitas. :doh
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
atreyub
¿Creeis que si el cine costase 3 € día del espectador, 4 € los demás días y 4,50 el fin de semana iría más peña al cine? Yo me lo planteo siempre.
¿No hicieron eso de un euro en Madrid para los de la 3ª edad? Vale que 3 euros puede suponer una cierta pérdida pero, ¿y si la gente fuese más y más y más? Supongo que tardarían un poquillo en recaudar pasta pero si va más gente más pasta les entraría, tarde o temprano.
Yo aún recuerdo hace un par de años, cuando Lauren celebró su aniversario, al menos en sus cines de Viladecans aquél día (creo que fue un 29 de diciembre) costaba 1 € todas las sesiones. Se me quedó grabado en la memoria la de gente que hubo. Desde las tres y media hasta la ultimísima sesión, una cola enorme daba la vuelta a la manzana. Y las salas, petadas hasta la primera fila.
Eso sí, cuanta más gente, más probabilidades de encontrarte gilipollas. Yo fui ese día a ver Match Point, y aunque se pudo ver la película con tranquilidad, los momentos de silencio absoluto que hubo los podría contar con los dedos de una sola mano.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Hombre, Ziggys, ten en cuenta que teníamos que ser MUYYYYY sigilosos para que el acomodador no nos pillara. No creo que nadie se percatara, al menos, nadie se quejó. De todas formas, nunca he ido al cine a molestar, ni siquiera en la época de las "patatas fritas bajo la chaqueta" (con unos nueve/diez años) Ni siquiera soy de los que comentan en voz baja cosas al compañero, más que nada porque, siendo crío, me echaron una bronca monumental por hablar en voz demasiado alta en la biblioteca. Desde entonces me ha dado siempre reparo hablar en los lugares de "esparcimiento publico" :inaudito
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Está claro que vivir en Madrid o Barna para el tema de los cines está chungo, porque es donde más caro está... debe ser que tenemos cara tontos o algo... no lo entiendo.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Yo también he pasado alguna vez comida de tapadillo. No suelo dedicarme a comer en el cine (y las poquitas veces que lo hago mastico con muchísimo cuidado para ser lo más silencioso posible), pero alguna vez que he ido con más gente y han querido meter algo pues yo también lo he hecho, desde luego cualquier cosa antes que pagar esa pasta por las palomitas del cine. De hecho yo creo que las unicas veces que pillo dichas palomitas es cuando me salen gratis por la tarjeta Cinesa :lol
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
No, no, hablo de más barato. Hablo de más barato en Madrid porque pagas un poquito más y puedes elegir como ver la película. Yo la elijo siempre sin gente y con cines de calidad, os recomiendo lo mismo a vosotros.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Hombre la razón de que en Madrid y Barcelona, las cosas (no solo el cine) son más caras, es que los sueldos (en general) tambien son mayores.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Pero eso en todo, claro, es de perogrullo.