-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Yo la elijo siempre sin gente
Yo cuando no curraba solía ir siempre al cine el lunes a la primera sesión (las 4 de la tarde). Aquello si que era ver las películas en condiciones, solo en la sala o como mucho con cuatro o cinco personas más, todas ellas con bastantes butacas de separación entre medias.
Después ya solo me quedaba la opción de o bien ir de diario después de currar (demasiada pereza, ese esfuerzo solo lo hice con excepciones como el Ep. 3 de Star Wars) o ir el fin de semana con la masificación de público correspondiente. Al principio echaba de menos eso de ir al cine los lunes y sin gente, pero ya ha llegado un punto en el que ni siquiera eso, el simple hecho de ir al cine ha perdido bastante magia para mi, apenas hay 10 estrenos al año que tenga verdaderas ganas de ver, y de esos 10 solamente 2 ó 3 los espero con auténtica expectación. Además ya no voy solo, con lo que también hay que adaptarse un poco a los gustos de la wat (aunque la pobre siempre acaba viendo lo que yo quiero, es una santa :lol ).
En cambio no hay día que no lamente no disponer de más tiempo para dedicar a mis dvds, de esos si que me parece a mi que no voy a cansarme nunca, y cada vez hay más y más películas que dejo pasar en el cine y que me compro directamente y a ciegas en dvd unos mesecitos después (lo último las dos de Grindhouse, que encima se me quedarón casi regaladas en Carrefour). Por lo que sea las salas de cine me parecen cada vez menos atractivas, y la idea de esperarme para ver las películas en dvd cada vez menos descabellada (obviamente hay excepciones y películas como Sweeney Todd, Indy 4 o The Dark Knight caerán en el cine, pero cada vez hay menos de estas).
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Pero es que antiguamente tampoco había más oferta, lo que pasa es que tú eras menos exigente. Es obvio que la ilusión de las cosas se mengua, pero eso es culpa de la edad, no de los precios.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
De todos modos, a mí me gusta ir al cine a ver cosas que merezcan la pena. Fijándote en directores, referencias, hoy en día con esto de Internet, no es complicado.
Por eso contando entradas de cine del año pasado (las colecciono desde Belle Epoque) me salen sólo 13 visitas en el 2007, de las cuales 9 quedé satisfecho, dos indiferente y dos cabreado.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
pues a mí dentro de 2 semanas se me acumulan tres pelis que tengo ganas de ver: Rambo, Juno y Cloverfield
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Yo no miento a nadie. Odio Gracias por fumar y Juno no la veré en el cine, porque probablemente me cague en todo. No sé siquiera si la veré en el *****. Pero si la veo, será esa vía. Si me encanta, al cine (que lo dudo).
Rambo al cine, obviamente. Pero será la primera vez que asista. Bueno, la segunda, que tengo que ver los crímenes de Oxford, porque tengo descuentos para este viernes.
Luego tenéis descuentos suculentos con la tarjeta de la fnac...usadlos!
Cloverfield ni loco, esa es muy *****.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Pero eso Mo, no es decir que el cine sea barato, es decir que solo hay que ir al cine a ver las películas que se lo merecen, según tú a 9 en 2007, pero eso uno no lo sabe a menos que la vea (lo del *****, no lo voy ni a comentar).
Yo creo que el truco es buscar el cine más barato y aprovechar bien las ofertas, aunque en fines de semana (que es el tiempo de ocio más común) sean excasas.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
no se como puedes verlas en ***** de verdad Mo, le quitas todo el encanto que pueda tener una peli, Juno esta teniendo unas critícas increíbles y no va por el rollo de "Gracias por fumar", y Cloverfield a mi me parece una peli interesante de ver luego puede ser una cagarro pero bueno.
también iré a ver Los crímenes de Oxford, of course
yo más o menos todas las semanas veo algo medianamente interesante para ver, lo que pasa que hay veces que me entra una pereza enorme el movilizarme
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Voy al cine prácticamente una vez por semana, y en alguna ocasión un par de veces. Suelo ir a los Cinebox de Ferrol: bono de 5 películas por 20€. ¿Calidad de los cines? Buena para lo que conozco (ni Kinépolis ni nada del estilo). Puedes estirar las piernas, las butacas son cómodas, los asientos son en grada por lo que nadie puede molestarte...
¿Cuánta gente va? Pues poca. Y estos son posiblemente los mejores cines de Galicia, los antiguos Lauren, que también hay en Orense y Pontevedra.
¿Calidad de imagen y sonido? A veces bien, a veces mal. Cuando abrieron tenían una sala con certificación THX que estaba realmente bien. Ahora el sonido es 5.1 de milagro, creo que suenan mejor mis JBL de casa, que ya es decir. Y la imagen, pues sucia y en alguna película, como te fijes en algún texto del comienzo, parece que en la sala de proyección hay un terremoto.
¿El resto? Los Filmax de Coruña que dan vergüenza. He ido 2 veces y las dos veces se retrasó el comienzo media hora. A la hora de empezar la película todavía estaban dando el anterior pase. Esperando en la puerta las de la limpieza, que hicieron el paripé y todo seguía asqueroso. Los asientos empiezan a estar gastados y encima el suelo es de tarima flotante o algo similar y cuando alguna gente entraba tarde (que ya es decir) hacía crujir el suelo de mala manera. ¿El precio? No lo recuerdo, pero entre 6€ y 6,50€.
En Coruña a mayores hay los Yelmo. Malos de narices e igual de caros que los Filmax. Los únicos cines a los que he ido en mi vida, donde he visto varias películas diferentes en salas diferentes, en las que las cabezas de los personajes estaban cortadas sin que nadie hiciese nada por solucionarlo. El dinero, por supuesto, no te lo devuelven.
Algo que criticáis es a los acomodadores. Muy sinceramente... ¿¿dónde están los acomodadores?? Os juro que en los últimos años jamás he visto a un acomodador dentro de una sala. Y no estoy exagerando. Hace unas semanas, tuvo que levantarse una persona de las últimas filas a cerrar la puerta y las cortinas cuando ya había empezado la película :doh
Sinceramente, no me extraña que la gente no vaya al cine. A mi no me parece caro (por 6€ no tomas ni dos copas, por poner un ejemplo), pero realmente sí lo es si te paras a pensar que por 600€ hoy en día tienes un LCD de 32" y te alquilas las pelis en DVD, teniendo mejor calidad y más cómodo. El mayor problema que veo es que esto es como la pescadilla que se muerde la cola: algunos espectadores dejan de ir por la calidad que ofrecen, y los de los cines se niegan a mejorar las instalaciones... porque total para los que van...
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Hombre, no fastidides...¿más calidad con tecnología en LCD?
¿Y encima de los de 600 euros?(pero vamos, ni los caros)
Por Dios, yo NI REGALADO..........
Pues nada, no hay nada mejor que un huevo frito de gallina en batería, en casa. Pa qué ir a Lucio.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Ulisses, la otra opción a no verlas en el ***** sería no verlas. Y 15 veces al año no está mal, no me gusta tirar el dinero (el margen de error es lógico).
T1000, cuando las veo en el ***** tienen calidad dvd y subtítulos en español, sin doblajes. Si vieras la calidad con la que vi Expiación y No country for old men, flipabas.
Claro, que la de los Coen la veré en pantalla grande, porque se lo merece. Expiación...bendito *****.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Es muy triste pero realmente cierto. Hoy por hoy, hay cines en los que ves peor las películas que en casa con un DVD. Cualquier televisión de casa te aseguro que no te corta la película como tantas que he visto en cine. En casa no ves un rollo con una tonalidad, hay un cambio de rollo (con el típico chasquido que como estén altos los altavoces te deja tonto) y se ve en otra... (Las Dos Torres fue el ejemplo más claro en su día). He llegado a estar en un cine en el que los móviles (sin sonido pero encendidos) hacían interferencias con los altavoces de la sala :lol, en Orense, concretamente. En casa la gente no llega tarde y te pasan 5 personas por delante, teniendo que levantarte, etc. Por no hablar de los Yelmo de Coruña, que están en el mismo centro comercial que un Carrefour y donde he visto a gente (en la última película a la que he ido hace nada, sin ir más lejos) con las bolsas de Carrefour llenas de botellas de cocacola, gominolas, palomitas, bocabits... y esto para ver un puto drama, ni me imagino cómo hará esa gente viendo American Pie.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Peor que el LCD no hay nada. Nada adultera más las películas.
De todos modos:
Cosas que dice la gente. Las pongo con remedios:
-¡Qué caras son las palomitas!
Es que las palomitas no son cine, no mezcles churras con huevas.
-¡La gente me molesta!
Siempre lo ha hecho, pero tienes la opción de irte a cines minoritarios o a sesiones que no están repletas.
-¿Y el parking, y lo que gasto por el camino?
Sí, sí, y a lo mejor te puedes matar de camino al cine. Es cierto, no salgas de casa.
-¡Joder, y mi mujer y mi hijo. Ya no son 7 euros, son 21!
Coño, es verdad, la medida al ***** es el 3 por 1. No es comprensible cobrar a tres personas tres veces si van a ver la misma película.
-¡Y qué mal se ven y qué mal se oyen!
sí, sí, antiguamente mejor...¿verdad? en esos cines de barrio que ponían dos seguidas. Sí, sí, pues nada...que vuelva el VHS.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Mo, evidentemente yo prefiero el cine a un LCD. Hablo de ocasiones en las que realmente ocurren cosas que no tienen lógica, como que te proyecten una película mal. Y que levanten la mano las personas a las que no les haya ocurrido.
Y ahora la pregunta definitiva: ¿a cuánta gente conocéis que no van al cine (es caro, etc.) y han comprado al menos un DVD en los negros que las venden en la calle? Yo a unos cuantos. Pues me consta que no bajan de 5-6€, lo mismo que el cine, pero no se lo digas a la gente que se les bloquea el cerebro y no saben qué contestar. Eso sí, cómo te partes comentando con los del trabajo que la película venía en mejicano. Yo conozco el caso de unas personas que compraron una película, venía mal y fueron a buscar al negro que se la había vendido para reclamarle. Me pregunto si tendrían que enseñar el ticket :lol
Por cierto, Mo: ¿cines minoritarios? ¿¿Eso qué es?? Si vives en Madrid, Barcelona o Valencia habrá de esas cosas. Fuera de ahí te voy a decir yo dónde estrenan películas que no son garantía de algo de éxito. En los Cinebox de Ferrol la semana pasada seguían dando El Orfanato, por ejemplo. Diles que la quiten (aunque solamente haya una sesión) para poner otra poco conocida.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Comprar un dvd en los negros SÍ que es absurdo porque se ven como el cular. Yo si tiro del ***** es ya cuando la cosa es potable.
De todos modos, llevas razón en que cada uno hablará de su contexto..., yo en mi maravillosa y querida ciudad que es Madrid creo que tengo de lo bueno, lo mejor.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
-¡La gente me molesta!
Siempre lo ha hecho, pero tienes la opción de irte a cines minoritarios o a sesiones que no están repletas.
Si tu lo dices.... para mi la solución sería poner vigilancia en las salas para evitar que los cuatro gilipollas de siempre arruinen a los demás la película. Yo no me tengo que molestar, el que se tiene que molestar es el cine que es el que cobra, yo soy el cliente y debería tener la razón... pero vamos, Spain is different.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
He tenido 4 veces problemas de este tipo. En dos casos, avisé al revisor, vino, y mandó callar y dijo que se les echaba. En los dos tuve éxito.
En otro, mandé callar yo se callaron y en otro, no se callaron y se armó.
Pero vamos, la medida que pones no tiene sentido, ya hay alguien a quien quejarse y en casos extremos te pueden hasta devolver la entrada.
No tiene sentido porque nadie piensa que hay tanta incivilización ni tanto borrego. Es lo mismo que si pides en el metro vigilancia en cada vagón y que den un desodorante en cada puerta de entrada. Eso no es culpa de nadie, la borreguez colectiva. Cabréate con los asnos, quéjate si precisa y, si eres de los que le gusta montarla con justicia, ábreles la cabeza.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Es que yo no tengo por qué molestarme, repito. Yo soy el paganini. Si yo voy a un restaurante doy por supuesto que no va a venir una panda de gamberretes a mearse en mi sopa, y si lo hacen se que el dueño del restaurante les va a mandar a la puta calle. En cambio en el cine no tengo esa garantía.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Sí que la tienes. Y si no te la dan, te devuelven la entrada. Al menos en los sitios que yo frecuento.
De todos modos, que no os suene pijo, pero en los barrios más majetes donde hay cines enclavados no pasa esto.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Mo, si tuviese fuerza de voluntad haría callar en los cines a más de uno pero por norma general siempre van en grupo y es muy arriesgado plantar cara sabiendo que a lo mejor en la salida te esperan para aplaudirte la cara.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
No es pijo, es la pura verdad. Suena clasista, pero la gente que más ruido hace y peor se porta en el cine, es en cines de las afueras. Curiosamente son los que más pasta se dejan en entradas, palomitas, refrescos, gominolas y snacks, supongo que por eso no conviene echarlos.
Aunque hay excepciones de todo tipo, el domingo vi "El bosque del luto" en un cine muy pequeño, que esta en Santander ciudad, y me toco detrás una tia plasta, que no paraba de decir a sus padres lo mal que había hecho en ir.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Totalmente de acuerdo.
Y atreyub, no, no, yo tampoco soy tan imbécil de enfrentarme con más de uno...hablaba de cuando son pareja o cuando también voy yo en grupo.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
No te creas atreyub, en algunos casos molestan incluso a sus amigos y no sacan la cara por ellos.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Por cierto, un partido de primera división cuesta de media unos 70 euros, leo. Si el cine es caro, amigos, no salgáis de casa.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Pero es que da la casualidad de que lo que yo quiero no es montar un pollo en la sala ni dejar de ver la película para ir a la taquilla a montar otro pollo y que me devuelvan el importe de la entrada. Yo lo que quiero es ver esa película ese día y a esa hora, que es para lo que he pagado, y que alguien del cine se haga cargo de los alborotadores, mandándoles a su puta casa si hace falta. Pero como estos jode-películas son los mejores clientes del cine (compran palomitas y cocacola a mansalva, como se nota que no es su dinero sino el de sus padres, que seguro que se lo dan para quitárselos de la vista más que por otra cosa), pues los del cine no hacen nada. Si, te pueden devolver el dinero de la entrada si lo reclamas, pero no es eso lo que yo quiero.
Admito, eso si, que estoy especialmente puntilloso hoy :P , y que de las cientos de veces que he ido al cine en mi vida solamente 4 ó 5 veces he tenido problemas de este tipo, pero es que siempre me ha parecido acojonante que practicamente nunca entre ningun encargado del cine en la sala a poner orden (solamente una vez vi que pasara esto, concretamente en el Cinesa Boulevard de Getafe y durante la proyección de "El Bosque"... la excepción que confirma la regla, imagino). Si esto mismo ocurre en el teatro o en la ópera segurísimo que no es necesario que vayas a pedir la devolución de la entrada, sino que los gamberros son expulsado inmediatamente.
El cine no está valorado en la misma medida que otros artes, siempre lo he dicho. Y lo demuestra el hecho de que en tv se emitan películas mutiladas en su formato e interrumpidas por pausas publicitarias, mientras que en el teatro nadie se pone en mitad de la obra a venderte telefonía móvil, y si tu te compras una novela, no te la venden con 10 páginas menos y con un anuncio de "Beba Coca Cola" en el interior. Y paro que quizá me estoy yendo un poco por las ramas, creo que me ha pillado un mal día :cortina
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Supongo que es lo mismo, el que va a todos los partidos, pensará que es muy caro, el que va solo a los que le pueden parecer interesantes, dirá que es su elección y que tampoco es tan caro, todo es relativo. Pero bueno yo no me voy a meter en futbol, que no tengo ni idea.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
Por cierto, un partido de primera división cuesta de media unos 70 euros, leo. Si el cine es caro, amigos, no salgáis de casa.
O el teatro o cualquier espectáculo medio o incluso un concierto, de 30 para arriba. En eso sí que me lo pensaría muy mucho.
Yo diría que uno de los pocos espectáculos que pagaría y con gusto 50 euros sería lo de "lord of the dance" o "cirque du soleil" (no sé si se escribe así).
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
En cuanto a lo del futbol: eso no es que sea caro, es que es escandaloso. Pero también podría venir alguien y decir: "70 euros por un partido de fútbol? Si eso es baratísimo, caro es una velada boxística en el Madison Square Garden a pie de ring". Todo es caro o barato dependiendo de con qué lo compares.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Claro, por eso yo no me meto con el fútbol...lo que sí sé es que por el precio de una entrada de fútbol yo voy todo el año al cine. Y eso ha de cerrar muchas bocas. Ha de hacerlo.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Manostijeras, no tienes que montar pollos. Pides la entrada y te la dan, o te quejas y lo arreglan. El dilema lo tienes por los gilipollas que rajan, es un traspiés en la vida. El mismo como cuando te matan por la calle, tú no lo buscabas. Eso no tiene la culpa el cine ni nadie, hombre. Lo que no se puede hacer es todo a lo Orwell, vigilar con cámaras hasta las pollas. Eso no. Supongo que tendrás que cambiar de barrio para ver las pelis, a mí esas cosas no me pasan.
En cuanto a lo de la tele...en la tele se corta TODO CON PAUSAS PUBLICITARIAS. POr eso EXISTE Y POR ESO ES LA TELE. Y lo de los formatos, la culpa es de las distribuidoras de fuera, normalmente...y eso son varios extras a controlar pero lógicos en su errata, son demasiados factores.
Tienes mal día, sí. Dame un abrazo, amigo.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Pero no es lo mismo, no comparas la misma cosa, son dos actividades de ocio, pero tambien lo es dar un paseo y es gratis, así que en esa comparación el cine es caro, por el precio de una entrada puedo tomar tres cervezas con los colegas, y habrá quien lo prefiera, pero no es lo mismo.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Dar un paseo no es gratis ni me ofrece nada, Ulisses.
Y no puedes tomar tres cervezas un fin de semana con los colegas. Buenos sí, en una tasca de mala muerte pero el cine sería colindante con los pubetos, y ahí te tomas una. Un trago, o dos, o tres. Media hora sucia y sin arte.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Y que arte te ofrece un partido de futbol?
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Tienes mal día, sí. Dame un abrazo, amigo
.
Abrazado quedas... pero castamente, eso si :lol
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Yo ahí no entro, a mí el fútbol me parece algo repulsivo, así que no entro.
De esto no puedo hablar.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Madre mia, lo que faltaba, fútbol. Yo de los estadios grandes sólo he ido al Bernabéu (y bastantes veces) ya que soy un cerrao del Madrid y la capital la tengo a poco más de dos horitas. Y 70 euros no he pagao en la vida. He llegado a ver semifinales de champions por 35 y 40 €. Nada de 70. Claro si quieres a ras de cesped, en tribuna y con los puretas, claro, así cualquiera. Pero es que cada uno lo ve desde su punto de vista. Yo pagaría por ir a una final de champions si estuviese el Madrid y si pudiese ir y si pudiese pagarlo, pues mucho dinero. 200, 300 €... lo que haga falta porque es mi pasión y porque es un día único. Habrá gente que lo vea caro, pero ese día con el estadio, con miles de españoles reunidos bajo una misma bandera... eso es algo que sólo los futboleros entendemos que satisfacción nos produce. Como también yo veo que pagar por una espada o réplica de ESDLA, de Conan un pastizal de dinero y que yo no lo haría, porque prefería otras cosas, pero esto va intrínseco a la persona.
Con respecto, al cine. En los yelmo de Albacete, con carnet joven yo pago 5,20 € y hasta la de Beowulf en 3-D me salió con el mismo carnet, 7 €. Yo no tengo novia, tampoco me compro palomitas ni bebidas, y que yo sepa, tampoco hijos, asi es que lo que cuento es lo mio. Y para mi, 5 € que me sale ver el cine, es barato. Como también habrá otros que se quejen de que el cine es caro, y luego se soplen 20 € esa noche en bebidas y demás sustancias.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Ya que antes se ha mencionado a los señores "de color" y su industria mantera. Me encanta (sobre todo donde yo veraneo) cuando estás comiendo y ves que entran uno tras otro y el padre de turno que le enseña a la parienta el montón de pelis (cogidas con goma de pollo, como los cromos) y se gasta en 4 o 5 pelis 20 euros. En cambio eso no le parece caro y quizá se vanaglorie de haber comprado barato y tener en posesión 4 o 5 estrenos del momento.
Luego vienen las risotadas por tener Sreck en mejicano, un Ghost Rider transformado en Transformer o en sigo como dios y una peli donde se oye toses, risas o peña pasando de acá para allá (me lo han dicho y me lo creo). Entonces se tiran de los pelos porque dicen: es que es un timo pero yo sigo comprando por si suena la flauta en vez de ir al cine o esperarse un poco para verla en video (que aquellos tiempos de esperar 6 meses pasaron a la historia).
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Lo increíble es que estando en la era de las tecnología digitales con calidad óptima en casa se estén viendo las películas peor que nunca.
La paradoja aterra.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
nogales
te replanteo la pregunta: ¿ qué película española esperan con ganas las panaderas y kioskeros? L)
Pues no lo se. Pero la encuesta la hiciste tu, no? :hola
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
dawson
El cine me cuesta 5 euros, por ahora, porque todo sube.
Donde vale eso???
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
En Albacete, en los yelmo, Elliot, con carnet joven, universitario... 5,20 €.