-
El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Como lo veis vosotros?
102 millones de personas fueron a las salas el año pasado, 20 millones menos que en el 2006
Cita:
EFE
MADRID
El cine continúa perdiendo espectadores en España por tercer año consecutivo, al atraer a cerca de 102 millones de personas a las salas en el 2007, una cifra inferior en 20 millones a la del 2006 y lejos de los 144 millones de espectadores del 2004. De esta manera, el séptimo arte perdió a uno de cada seis espectadores durante el año pasado.
Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Cultura, que abarcan del 1 de enero al 27 de diciembre, casi 13 de los 102 millones de personas que acudieron a las salas españolas lo hicieron para ver una cinta española, mientras que los 89 millones restantes escogieron el cine extranjero.
La pérdida de espectadores está ligada con el descenso en el número de salas de exhibición, que pasa de las 936 del 2006 a las 889 del 2007, aunque el número de pantallas sea muy similar, y pasa de los 4.299 a las 4.250.
Piratas taquilleros
No hay sorpresas en cuanto a la nacionalidad de los largometrajes exhibidos, una clasificación que domina con soltura Estados Unidos, con 611 producciones estrenadas durante el pasado año y más de 380 millones de euros acumulados, seguido por España, cuyos 337 títulos han logrado una recaudación conjunta de 70,8 millones de euros.
Lo que sí destaca es el rendimiento de las producciones de Reino Unido, que casi supera la taquilla española al lograr 70,3 millones de euros con tan sólo 124 cintas.
Piratas del Caribe. En el fin del mundo es la cinta más taquillera del año 2007 en España con 21,7 millones de euros recaudados y 3,9 millones de espectadores, seguida de otra producción estadounidense, Shrek Tercero y de la cinta española El orfanato.
Los datos ofrecidos por el Ministerio de Cultura sitúan en cabeza a la tercera entrega de la saga de aventuras de Disney protagonizada por Johnny Depp, tras liderar esta clasificación el pasado año con su segunda entrega, Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto, que sin embargo logró 6 millones de euros más, con un total de 27,8 millones.
'El orfanato' y REC'
En este listado de 2007 aparecen dos cintas españolas entre las 25 más vistas; El orfanato, de Juan Antonio Bayona bajo producción de Guillermo del Toro, que se sitúa en tercer lugar con 19,1 millones de euros obtenidos en dicho periodo de tiempo y 3,3 millones de espectadores, y REC, que cierra la clasificación con 4,4 millones de euros y un total de 780.000 espectadores.
Aunque no aparece entre las 25 más vistas, otra favorita para los premios Goya junto a El orfanato --con la que coincide en número de candidaturas, 14 para cada una de ellas--, Las trece rosas, de Emilio Martínez Lázaro se convierte en la tercera producción española de mayor éxito de taquilla al obtener 3,2 millones de euros durante el 2007
http://www.elperiodico.com/default.a...seccio_PK=1026
Esto va a afectar a los cines y a los que van a ellos, o no, que solamente creeis que es una crisis, y que tarde o temprano se recuperaran de nuevo los cines.
salu:hola
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
A mi me parece lógico. Hace años iba todas las semanas pero hoy en día no mas de 4-5 veces al año, odio a los niñatos molestos que abundan en las salas y lo caro que es ir al cine hoy en día.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Odio:
- la ventana de retraso que nos llevamos por culpa de los distribuidores españoles respecto al extranjero ( ejemplos, Last days, hot fuzz, no country for old men , todas ellas las pueden ver desde hace mesese en sus países de origen). Punto y aparte para Los cronocrímenes, la película española más esperada de los ultimos tiempos y aún así, sin fecha de estreno. Luego dicen del apoyo al cine patrio, yo más bien diría a los cuatro listos del cine patrio... :latigo
- La cada vez más abusiva presencia de multicines en las afueras y centros comerciales, en vez de cines pequeños y céntricos.
- El precio. Increiblemente alto y altísimo los fines de semana. :cabreo
- Los acomodadores: PASANDO de los niñatos y no tan niñatos que se ponen a hablar en voz alta, gritar, encender el móvil, etc.
- La acumulación de estrenos interesantes en determinadas épocas del año (pre-oscars) y de morralla en otras ( verano ).
Por otra parte:
- Internerrrrrll....
Por todo eso, cada vez veo más un lujo y no un hobby ir al cine.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
nogales
Odio:
- la ventana de retraso que nos llevamos por culpa de los distribuidores españoles respecto al extranjero ( ejemplos, Last days, hot fuzz, no country for old men , todas ellas las pueden ver desde hace mesese en sus países de origen). Punto y aparte para Los cronocrímenes, la película española más esperada de los ultimos tiempos y aún así, sin fecha de estreno. Luego dicen del apoyo al cine patrio, yo más bien diría a los cuatro listos del cine patrio... :latigo
- La cada vez más abusiva presencia de multicines en las afueras y centros comerciales, en vez de cines pequeños y céntricos.
- El precio. Increiblemente alto y altísimo los fines de semana. :cabreo
- Los acomodadores: PASANDO de los niñatos y no tan niñatos que se ponen a hablar en voz alta, gritar, encender el móvil, etc......
Joer, totalmente de acuerdo con eso, sobre todo en lo referente a los acomodadores, porque unos crios quieran hacerse el gracioso delante del grupo o la chavalilla de turno, pues no tengo que pagar por ello, (y pagando lo que pagas), asi que, a la gente que por lo general le gusta mucho esto, acaba haciendo lo que la practica totalidad de nosotros; que no es otra que montarse su propio cine en casa, y disfrutar ahora si, tranquilamente de la peli, una y otra vez...:cuniao
:juas :hola
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Yo es que desde que me aficioné seriamente a la VO no he vuelto a pisar un cine más que para ir en grupos grandes y a todo menos meterme en la peli.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Lo peor es ir a ver una pélicula "teenager" buuff como odio que hablen en las salas...
Y también está siempre presente la pirateria que quita muchos espectadores.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
El pasado año he pasado por taquilla diecisiete veces cuando apenas hace dos o tres años no bajaba de treinta anuales.¿Las razones?Cerraron los multicines de al lado de mi casa,prefiero ver las películas en versión original,tengo un portatil,está muy caro(6,60 euros),con esperar tres o cuatro meses puedo tener una película en dvd y verla las veces que quiera.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Y los que comen palomitas y patatas fritas haciendo un ruido infernal?? Y los que SORBEN la Coca-Cola??
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
El cine está carísimo. Siete euros y algo. Para que luego la película sea una bazofia. Cada vez que hago una elección equivocada me duele algo más que el bolsillo.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
nogales
- Los acomodadores: PASANDO de los niñatos y no tan niñatos que se ponen a hablar en voz alta, gritar, encender el móvil, etc.
Eso bien cierto que es, a mi me ocurrió mas de una vez, por ejemplo cuando fui a ver destino final 2, en los cines eroski-llobregat de cornellá de llobregat, el caso es que cuando entramos en la sala, entran bastantes niñatos y niñatas y comienzan a dar por culo ya desde que comienza la pelicula hasta que termina:grrr
El caso es que no vi ni a un solo acomodador durante la proyección de la pelicula:grrr
Pero eso si, a los niñatos, dando por culo todo el rato:grrr
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
arfer
El cine está carísimo. Siete euros y algo. Para que luego la película sea una bazofia. Cada vez que hago una elección equivocada me duele algo más que el bolsillo.
luego le sumas las palomitas y el refresco y se te sube todo hasta los 12-14 euros.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
pues no se los sumes
aparte de lo q comentais, para mi hay otro factor, q igual no tiene tanto peso a nivel "vulgo". Y es q los cines cada vez dan mas pena audiovisualmente. Se nota la dejadez q comentais (y eso q ni loco voy yo a sesiones de tarde con la muchachada). En cambio, en casa cada vez las disfrutamos mejor (home cinema, DVD, ahora HD...)
que se lo hagan mirar, tambien, q no todo es "ay, intenne... ay, la pirateria..."
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Yo siempre digo un comentario muy basurilla pero muy efectivo, y es que piratear CINE, en principio, NO TIENE PERDÓN NI EXCUSA.
El cine es barato, pero de cojones. Asistir al cine y alquilar una cómoda butaca, un espacio, un desgaste de pantallotes y altavozones y asistir al trabajo de muchas personas durante uno o dos años y pagar, por eso, 7 euros, me parece un regalo. Además de gozar de publis deliciosas de otros films, el ambiente, etcétera.
Quien diga que el cine es caro tiene otro problema que no es que el cine sea caro. Y es un problema que no lo digo, porque ofende.
Pero date si quieres comprar la película que te gusta, eso es aún más barato. TE llevas a casa una producción en óptimas condiciones, sin desgaste. Una producción de seguramente muchos millones de euros con su funda, su cover, sus extras, su autoría del dvd, su dolby, su "la de dios" y pagas de media 15 euros por novedades y 7 euros por las menos nuevas. Encima, en BLU RAY, que ya estamos preparando, lo veremos y escucharemos todo cinco veces mejor.
Por no hablar de los precios en los equipos y lo mucho que suelen durar, si apuntas bien lo que comprar.
No, no, el cine es barato. Barato de cojones. Y sí al *****, sí a ese programa que nos descubre pelis que no queremos comprar ni pagar en el cine pero tenemos que verlas pero NO a ser un tiradín. A eso nunca, a eso no.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
Y sí al *****, sí a ese programa que nos descubre pelis que no queremos comprar ni pagar en el cine pero tenemos que verlas
A ver si dices eso en el estreno de la tuya! :disimulo
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
No has entendido nada de mi texto. Pero nada, eh.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
que si, hombre, q estas a favor del cine y del ***** despues. si yo te entiendo...
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
No, tampoco. Que cada cosa para su utilidad, y que no se eliminen.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
nogales
Odio:
Punto y aparte para Los cronocrímenes, la película española más esperada
si, q la panadera y el del kiosko siempre me preguntan por ella... :cafe
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
No, tampoco. Que cada cosa para su utilidad, y que no se eliminen.
joder, q si q te entendia... pero el limite lo pone cada uno y claro...
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
F_Elliott
si, q la panadera y el del kiosko siempre me preguntan por ella... :cafe
AJAJAJAJJAJAJAJAJA
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
F_Elliott
pues no se los sumes
aparte de lo q comentais, para mi hay otro factor, q igual no tiene tanto peso a nivel "vulgo". Y es q los cines cada vez dan mas pena audiovisualmente. Se nota la dejadez q comentais (y eso q ni loco voy yo a sesiones de tarde con la muchachada). En cambio, en casa cada vez las disfrutamos mejor (home cinema, DVD, ahora HD...)
Yo no se cuando tendremos en España los cines en formato digital, porque es cargante ver una pelicula en pantalla grande y ver los puntitos negros que aparecen en la pelicula, o que decir de escuchar algún que otro ruido cuando estas viendo la pelicula en cuestión.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
eso son minucias
yo hablo de desenfoques, copias degradadas, sonido del s. XIX, etc...
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
:juas Si el digital, y para ¿que?, aqui en Granada he ido unas pocas veces al Kinepolis, y de las que he visto en su "sala digital", dos veces me fui sin verla de lo bien que la tienen montada, el caso mas sonado fue con Superman Returns, el dia del estreno la primera sesion, ale, todos a casita que llueve...
Prefiero mi "cine" digital en version mini, al menos por ahora...
:juas :hola
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
faustum
luego le sumas las palomitas y el refresco y se te sube todo hasta los 12-14 euros.
Y si le sumas la cena en el restaurante de 3 estrellas Michelin, ya ni te cuento.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
Yo siempre digo un comentario muy basurilla pero muy efectivo, y es que piratear CINE, en principio, NO TIENE PERDÓN NI EXCUSA.
El cine es barato, pero de cojones. Asistir al cine y alquilar una cómoda butaca, un espacio, un desgaste de pantallotes y altavozones y asistir al trabajo de muchas personas durante uno o dos años y pagar, por eso, 7 euros, me parece un regalo. Además de gozar de publis deliciosas de otros films, el ambiente, etcétera.
Quien diga que el cine es caro tiene otro problema que no es que el cine sea caro. Y es un problema que no lo digo, porque ofende.
Pero date si quieres comprar la película que te gusta, eso es aún más barato. TE llevas a casa una producción en óptimas condiciones, sin desgaste. Una producción de seguramente muchos millones de euros con su funda, su cover, sus extras, su autoría del dvd, su dolby, su "la de dios" y pagas de media 15 euros por novedades y 7 euros por las menos nuevas. Encima, en BLU RAY, que ya estamos preparando, lo veremos y escucharemos todo cinco veces mejor.
Por no hablar de los precios en los equipos y lo mucho que suelen durar, si apuntas bien lo que comprar.
No, no, el cine es barato. Barato de cojones. Y sí al *****, sí a ese programa que nos descubre pelis que no queremos comprar ni pagar en el cine pero tenemos que verlas pero NO a ser un tiradín. A eso nunca, a eso no.
Amigo Mo, tienes razón, el cine es barato, y si vas a otras ciudades quizá, más barato. Peeeeeeeeeero, el cine en muchos casos es familiar, debe tirar de las familias, y entonces, tu debes pensar en el futuro progenitor al que lleves. A lo mejor piensas, bueno, me meto en el cine y me cuesta 6 o 7 pavos, y si estoooo, me pillo una cocacola y unas palomitas porque tengo hambre, cojones. En fín, si vas solo te sale la broma ya por casi 20 euritos. Pero si vas solo.
Si quieres ahorrar no te compras nada y te jodes y te pasas la peli con la tripa rumiando.
Ahora bien. Eso no lo puedes hacer con tu nene o con tu nena. Los nenes piden y te debes joder y apoquinar, y una buena tarde dominical te puede costar 40 o 50 pavitos. :lol :lol :lol . Y sabes una cosa? Descubres que tu vástago consumió su pack antes de la primera media hora de la peli y a los tres cuartos se ha dormido el cabroncete. :lol :lol :lol
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
El cine es caro de cojones, diga lo que diga Moo, porque él será rico, pero para los que somos pobres 7 euros es caro...
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
F_Elliott
eso son minucias
yo hablo de desenfoques, copias degradadas, sonido del s. XIX, etc...
puedes seguir, copias rayadas ( "es que vino así"), correas a punto de romperse (se nota cuando las letras parece que llueven), lámparas apuradas hasta su punto límite, que no dejan de parpadear en toda la proyección.
Y estoy totalmente de acuerdo con lo del precio, no es normal que por ejemplo en Cantabria se haya subido dos veces el precio en 2007.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
A ver, QUE ME DESCOJONO. Si el cine es caro, y hay que pagarlo a las familias y se multiplica, se me ocurren dos opciones:
-No sacar a los niños, que vean la tele
-No comprar nada en esta sociedad, porque todo es mucho más caro que el cine.
O no, mejor, se me ocurren estas dos:
-No tengáis hijos.
-Cambiar de curro.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
F_Elliott
si, q la panadera y el del kiosko siempre me preguntan por ella... :cafe
Elliott, no podrías leerte de una vez el post entero y así ponerlo todo en el mismo mensaje. Digo yo, eh?
De todos modos, te replanteo la pregunta: ¿ qué película española esperan con ganas las panaderas y kioskeros? L)
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
AJAJAJAJJAJAJAJAJA
uyyyy, cómo me he picadooooo.... :cafe
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
A ver, QUE ME DESCOJONO. Si el cine es caro, y hay que pagarlo a las familias y se multiplica, se me ocurren dos opciones:
-No sacar a los niños, que vean la tele
-No comprar nada en esta sociedad, porque todo es mucho más caro que el cine.
O no, mejor, se me ocurren estas dos:
-No tengáis hijos.
-Cambiar de curro.
Evidentemente hay muchas cosas mas caras que el cine, pero el cine es prescindible, comer no....
Y sí, seguro que mucha gente despues de tu post se ha planteado el no tener hijos para poder ir al cine....
Cambiar de curro... pues no te creas que a muchos les gustaría... pero no todo el mundo tiene tanta suerte como para ganar 4000 euros al mes.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Juanvier
Evidentemente hay muchas cosas mas caras que el cine, pero el cine es prescindible, comer no....
Y sí, seguro que mucha gente despues de tu post se ha planteado el no tener hijos para poder ir al cine....
Cambiar de curro... pues no te creas que a muchos les gustaría... pero no todo el mundo tiene tanta suerte como para ganar 4000 euros al mes.
Yo no gano lo que dices ni por asomo y voy al cine cuando quiero (bien selecto, claro) y a donde quiero (cines que me den lo que pago).
Y si me dices que es prioridad el comer te metes en una cesta que no tienes ni un duro para ocio, entonces. O sea, no sales. Y ese quizá sea el problema de un país, no que el cine sea caro.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Ir a la filmoteca a ver cine iraní con unos doritos es una provocación divertida. Y si es con kikos mejor.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Iba a entrar ahora mismo a decir que para la gente que pase apuros económicos pueden prescindir de comer y beber en el cine (pa qué vas al cine, pa comer y beber?????????, para eso ya hay sus horas) y puede prescindir de días que no sean el espectador o cines de filmoteca o similares, que hay muchos.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
Yo no gano lo que dices ni por asomo y voy al cine cuando quiero (bien selecto, claro) y a donde quiero (cines que me den lo que pago).
Y si me dices que es prioridad el comer te metes en una cesta que no tienes ni un duro para ocio, entonces. O sea, no sales. Y ese quizá sea el problema de un país, no que el cine sea caro.
Pero tu no tienes hijos, ¿verdad? y a ti te gusta muchísimo el cine, es parte de tu vida.... pero amigo, hay gente que no, que el cine le da lo mismo y ve lo que ponen por la tele y poco más... ¿vamos a cambiar sus habitos? pues no... y yo lo entiendo... yo cada vez voy menos al cine porque
a) De 10 películas a las que voy sólo de 1 salgo medio contento
b) Es caro (aunque de momento...)
c) Las proyecciones cada vez son mas deficientes, los servicios de sala inexistentes, pero el precio lo suben
d) Es uno de los pocos productos que estoy pagando no sabiendo si me va a gustar o no
e) Me cansa ya discutir con el proyeccionista para que ponga la película decentemente...
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Yo no tengo hijos pero podría tenerlos y seguir yendo al cine. Y ojo, no gano tanto ni mi mujer tampoco, estamos en la media. Habría que administrarse mejor para poder salir por ahí.
Y no hablo de que me guste o no el cine, hablo de lo que pagas y lo que te ofrece, que eso sí lo conozco bien. Y si a esa gente le da el cine lo mismo QUE NO VAYA, pero que no se queje de que está caro porque quizá debería estarlo más. De todos modos, a todo el mundo le gusta ir al cine, a nadie le amarga un dulce.
Yo voy poco al cine, pero porque suelo ir a ver películas a tiro hecho. NO creo que vaya a más de veinte. Cuando hay una película que ni fu ni fa, tiro de otras vías y, si me gusta, voy al cine y llevo a mi mujer a verla.
Seleccionar mejor el cine que se ve es otro de los problemas.
El servicio de sala, no lo necesito...odio que me acomoden, menos mal que eso desapareció. Las proyecciones deficientes, hombre, si eres de Madrid, tienes más de una decena de cines estimables, no jodas.
Y luego lo de que pagas si te va a gustar o no, JAJJAJAAJJ, hombre, claro, pero eso es bueno: arte. O no, aún más pobre: OCIO.
De todos modos, si lo ves caro no vayas, pero no digas que ES caro, porque entonces TODA la oferta de este país te parecería cara.
Y si encima vas a verla en V.O. PAGAs por un subtitulado, así que mira, otra oferta más.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Yo el servicio de sala no le necesito al no sser que los espectadores me esten tocando los huevos...
Lo que no entiendo es porque no puedo decir que es caro si a mi me lo parece... para mi es CARO para lo que ofrece...
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
El cine es caro relativamente, para mi por ejemplo lo es, por que mi sueldo ha sido el mismo durante tres años y en ese tiempo el precio de las entradas ha variado entre 5,50 y 6,10 más o menos. Si mi sueldo no cambia y el precio de las entradas si, entonces voy menos al cine por cojones, y eson son los espectadores que pierden, ahí y en más cosas, claro.
El día del espectador no esta al alcance de las personas que trabajan todos los días. Pero el truco esta en las casas de cultura, filmotecas, cines más baratos, que te dan la película un poco más tarde que en su estreno, pero por 3 o 4 €.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Pues nah, a no salir de casa. Y lo gracioso es que se pase el tiempo diciendo esto en un FORO DE CINE.
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
El cine es barato, pero de cojones. Asistir al cine y alquilar una cómoda butaca, un espacio, un desgaste de pantallotes y altavozones y asistir al trabajo de muchas personas durante uno o dos años y pagar, por eso, 7 euros, me parece un regalo.
El cine es caro, pero de cojones. Asistir al cine y alquilar una ¿cómoda? butaca en la que apenas puedes estirar las piernas y bajo la cual a veces el suelo esta pegajoso y se te queda el zapato adherido (porque alguien ha tirado la coca cola y nadie lo ha fregado), un espacio minúsculo que a veces te invade el de al lado en cuanto se recueste un poco en el apoyabrazos, una imagen y un sonido deficientes en muchos casos, y asistir a las conversaciones, las risotadas estúpidas, el ruido de masticar palomitas, la gente que se pasa media película levantandose y sentándose, las pataditas en el respaldo del asiento y las tonterías del personal y pagar, por eso, 7 euros, me parece un atraco :cafe
-
Re: El cine pierde a uno de cada seis espectadores en el 2007
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
Pues nah, a no salir de casa. Y lo gracioso es que se pase el tiempo diciendo esto en un FORO DE CINE.
Hombre, si vamos a seguir el debate por el tema demagógico y soltando este tipo de argumentos yo ya si que lo dejo aquí, y si encima me dicen que esto es un foro de cine... ya si que es el acabose, como sino pudiera decir que es caro el cine...