En un principio leí comentarios que acusaban a dicha escena de ser innecesaria, redundante y bla,bla,bla. A mí me encanta, como todo en El Consejero.
Por cierto, ¿alguien ha visto ya la versión extendida?
En un principio leí comentarios que acusaban a dicha escena de ser innecesaria, redundante y bla,bla,bla. A mí me encanta, como todo en El Consejero.
Por cierto, ¿alguien ha visto ya la versión extendida?
Hombre, un poco sí. La peli no destaca por su sutilidad a la hora de subrayar cosas. La Cameron que tiene manchas de leopardo tatuadas en la espalda, la escena cuando va a la iglesia a meterse con el cura. Otro momento glorioso de subrayar cosas hasta romper el papel es el Fassbender pasando por en medio de la manifestación de víctimas del narcotráfico.
A mí me gusta mucho, pero sobre todo por lo extraña y descompensada que es y por todo ese subrayado, ese moralismo tan poco de nuestra época. Y claro, eso de perderse por culpa de las mujeres, que si la angelical a la que le quieres comprar el paraíso que crees que se merece (quizá por eso recalcan su destino con lo del basurero), que si la mala porque te pone burro y te fascina, o simplemente porque no puedes evitar desearlas incluso cuando estás escapando, dejándolo todo atrás, para salvar tu vida (podría vivir como un monje, pero por culpa de las mujeres...). Hay que tener cierto valor para hacer una peli como ésta, con esas ideas, en nuestra época. Extrañísimo todo.
Ciertamente...en esta película la mujer está presente en todo el metraje, situaciones, frases, diálogos. Digamos que se podría resumir en "las mujeres (malas) dominamos el mundo..." o algo parecido.
Desde luego una propuesta arriesgada cuanto menos. Así da gusto, directamente a la yugular del espectador.![]()
Vista hace unas semanas durante un laaaargo viaje de horas infinitas.
Me gustó.
Si bien es cierto que la historia no existe en sí, creo que lo que se pretende es remarcar la codicia y arrogancia del ser humano, derivando en consecuencias trágicas (y macabras) pero que están ahí y existen hoy en día, aún más en población de clase media y pobre.
La excusa de esta película es reflejar la realidad que existe en cierto lugar del planeta, extrapolado aquí en otra clase social con unos cuantos personajes ahogados por sus ansias de poder.
El desarrollo de la trama es débil, los diálogos parecen simples y absurdos, pero más bien están sostenidos en bases shakesperianas con tintes de tragedia griega absoluta, y fundamentalmente, coincidiendo con lo expuesto por otros compañeros, como O connell, se interrelacionan y enarbolan bajo la figura femenina como eje principal (muy presente en Scott)
No es un peliculón, pero en absoluto me pareció ni mucho menos una mala película, con varias escenas que quedarán para los anales.
Notable bajo.
Última edición por horner; 31/10/2017 a las 15:21
Dos veces para ser exacto.
All those moments will be lost in time, like tears in rain.
No te lleves a engaño por mi comentario.
A mí, personalmente, me gusta bastante más el montaje original, y el "extended" no lo cambia fundamentalmente como otros montajes de otras pelis, tan sólo lo alarga.
Pero, ojo: es la única forma de ver la peli acompañada del audiocomentario de Sir Ridley y con los insertos de video sobre la producción (el primer BD sólo lleva la peli en el montaje del estreno junto con los "virals" (breves cápsulas de video que son casi como escenas eliminadas, aunque creo que no están rodados por Scott sino por Johnny Hardstaff, como los de PROMETHEUS), y el "unrated extended" se presenta en un segundo BD aparte, con el comentario "audiovisual" opcional), y eso sí que merece mucho la pena.
Edito para aclarar que me refiero siempre a la edición USA, que es la que yo tengo; desconozco como serán la presentación y los contenidos en otras ediciones.
Última edición por Roy Batty; 26/03/2014 a las 04:57
Soy un Roy, no una Pris.
(como nota al margen, estas disquisiciones siempre me recuerdan a aquel intercambio genial en ALIENS, cuando Hudson, el personaje interpretado por Bill Paxton, le pregunta a la fornida soldado latina Vasquez "Oye, ¿a ti no te han confundido nunca con un hombre?", y ella le suelta lo de "No, ¿y a ti?")
Última edición por Roy Batty; 26/03/2014 a las 18:41
Roy Batty, me tomo la libertad de poner el video del momento que indicas. Buena escena:
Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Una pregunta. ¿Pensáis que hay referencias bíblicas en la peli?
![]()
Revisitada de nuevo en su edición extendida.
Los dialogos son oro puro,elaborados y ricos,después de ver un film como este las demás películas te parecen vacías y tontas.
Otra cosa que ya me gustó cuando salió en los cines fue lo poco que se explica todo y que deja que tu mismo te montes la historia en tu cabeza te esta retando y eso muy pocas películas hoy en día lo hacen.
Creo que se llevó malas críticas por salirse de los cánones establecidos y ser un film muy inteligente.
Para mi es una obra maestra.
Saludos!